Después de cinco meses, los creadores de Palworld no han recibido amenazas ni reclamaciones por parte de The Pokémon Company

El jefe de Pocketpair no ha recibido ninguna noticia al respecto

Palworld
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Tal dia como hoy se cumplen cinco meses exactos desde que The Pokémon Company nos sorprendió con el comunicado oficial que emitió y en el que, sin dar nombres específicos, claramente se trataba de un aviso a Pocketpair. En él se indicaba que la compañía estaba dispuesta a proteger la marca Pokémon y todo lo que tuviese que ver con su propiedad intelectual, señalando que estaba dispuesta a llegar a donde hiciese falta con tal de proteger los derechos de la franquicia.

Este motivo se debió a que multitud de usuarios han acusado a Palworld por activa y por pasiva de plagiar a Pokémon en algunas de sus mecánicas y sobre todo en el diseño de sus criaturas, que en múltiples casos ya hemos comprobado que son prácticamente idénticas. De hecho, no hay que olvidar que el apodo que se le ha puesto a este RPG es el de "Pokémon con armas" por la cosa de que sus monstruos pueden emplear pistolas, metralletas, escopetas, etc.

A pesar de todo, la amenaza por parte de The Pokémon Company no parece que haya llegado muy lejos. Según ha declarado Takuro Mizobe, CEO de Pocketpair, en una entrevista al medio GameFile, nadie del equipo ha escuchado nada acerca de este tema, afirmando que la compañía detrás de la saga Pokémon no se ha puesto en contacto con ellos en ningún momento.

Tampoco quiere decir que The Pokémon Company no vaya a tomar cartas en el asunto en ningún momento, pero por el momento da la impresión de que el ambiente está calmado y no hay conflictos de ningún tipo entre ambas compañías. Aun así, no hay que olvidar que Palworld se encuentra en su fase de acceso anticipado, con novedades que recibirá por medio de actualizaciones gratuitas, así que quizás la situación cambie cuando salga a la luz su versión definitiva.

La cantidad de jugadores de Palworld se desploma en más de un millón y medio en dos semanas. ¿Hasta qué punto es algo preocupante?

Inicio