Si estás pensando ver Furiosa, aquí tienes varias películas, videojuegos y cómics de Mad Max para matar el gusanillo antes de gozártela en el cine

Si estás pensando ver Furiosa, aquí tienes varias películas, videojuegos y cómics de Mad Max para matar el gusanillo antes de gozártela en el cine

Desde las películas clásicas de Mad Max hasta un videojuego que pasó sin pena ni gloria, pero que mola mucho

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Furiosa

Ha pasado casi una década desde que Mad Max: Fury Road nos dejó con la mandíbula desencajada en el cine. El director George Miller nos entregó una película de acción soberbia protagonizada por Tom Hardy como Max (y máscara, una vez más) y Charlize Theron como Furiosa. Aunque todos sabemos que los verdaderos protagonistas de la cinta son los vehículos apocalípticos.

Se acabó la espera. Estamos en la semana del estreno de Furiosa (o Furiosa: de la saga Mad Max), una película spin-off y precuela que ocurre 15 años antes de los sucesos de Fury Road. Nos contará los orígenes de la Imperator, que se desvelan levemente en uno de los pocos diálogos de la película. Esta vez, los protagonistas son Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth. Se estrena el 24 de mayo de 2024.

Estoy seguro de que muchos de vosotros estáis emocionados por el estreno de Furiosa. No importa si sois veteranos ochenteros o amantes fervientes de Fury Road, incluso es posible que conocierais este universo gracias al videojuego de Avalanche Studio. En cualquier caso, aquí tenéis mucho material para poneros al día y matar el gusanillo hasta el viernes.

El universo de Mad Max: películas, videojuegos, cómics y más

Los orígenes de Mad Max se remontan a finales de la década de los 70. El director George Miller encontró la inspiración de una forma extraña, pero con mucho sentido. El director creció en Queensland (Australia), donde había una alta tasa de accidentes de tráfico. Si sumamos sus estudios de medicina, que lo llevó a ver muchos de esos accidentes, tenemos el cóctel perfecto para una película basada en el culto a los coches. Así lo cuenta Zequio para SansaCine.

No con pocas dificultades, la primera película de Mad Max se estrenó en 1979-1980 y estuvo protagonizada por nada más y nada menos que Mel Gibson como Max. En este caso, la ambientación no es tan apocalíptica... una excusa perfecta para que los coches, ropas y armas no fueran tan locas como lo visto en Fury Road. Esta película fue durante mucho tiempo la película más rentable jamás creada en el Libro Guinness de los Récords. Fue un exitazo en Australia, lugar del rodaje.

Mad Max Trilogia

Mad Max (1979) debería ser vuestra primera parada para poneros al día de cara a Furiosa. Obviamente, le siguen otras dos películas que componen la trilogía original: Mad Max 2 (1981) o The Road Warrior y Mad Max Beyond Thunderdome (1985). La cosa se va poniendo más apocalíptica y loca, e incluso se incorporaron muchos elementos que recordaban al western.

Aquí la saga sufre un hachazo descomunal. No volvería a pisar los cines hasta 2015 con el estreno de Mad Max: Fury Road. ¡Pero esperad porque pasaron cosas antes de llegar a eso! Resulta que existen tres novelas (libros) dedicadas a la primera trilogía. La historia es curiosa: los dos primeros fueron escritos por Terry Hayes, mientras que del último se encargó Joan D. Vinge. ¿Razón? Miller y Hayes hicieron buenas migas y ambos se encargaron del guion de la tercera película.

Mad Max: Fury Road, una película de acción perfecta

La saga Mad Max alcanzó su pico de perfección cuando George Miller nos entregó en 2015 la aclamada Mad Max: Fury Road o Furia en la Carretera. Si bien las anteriores películas no son estrictamente necesarias para ver Furiosa, esta es más que recomendable.

Mad Max: Fury Road es paso obligatorio para cualquier persona que quiera sumergirse en el universo Mad Max y ver Furiosa a partir del próximo 24 de mayo. En lo personal, creo que roza la perfección y nunca dejo de disfrutarla como la primera vez, y eso que la he visto unas cuantas veces. Actualmente, se encuentra disponible en HBO Max, Netflix y Prime Video sin coste adicional.

Y ahora viene la eterna pregunta: ¿Cuál es el orden cronológico (no de estreno) del universo de Mad Max? La primera película de Mad Max es la más cercana al desastre nuclear, luego tienen lugar Mad Max 2 y 3. Tienen que pasar 45 años para que tenga lugar la historia de Furiosa y finalmente otros 15 años para ver los eventos de Fury Road. Por ende, la lista queda así:

  • Mad Max (1979)
  • Mad Max 2 (1981)
  • Mad Max Beyond Thunderdome (1985)
  • Furiosa (2024)
  • Mad Max Fury Road (2015)

George Miller y Brendan McCarthy revelaron que Mad Max: Fury Road era muy extensa y profunda, tanto que pudieron sacar dos guiones a partir de lo no incluido en la película. Furiosa es el producto de todo lo que no llegó, pero sabemos que otros personajes como en guitarrista de Immortan Joe cuentan con su propia historia dentro de este universo postapocalíptico. Finalmente, sabemos que hay una secuela de Fury Road cuyo nombre clave es The Wasteland.

Si la película os apasiona tanto como a un servidor, entonces no podéis perderos el complemento perfecto. Este documental de "detrás de las cámaras" muestra cómo todos los coches utilizados fueron construidos en la vida real y eran perfectamente funcionales. Echaban fuego de verdad. Cuenta con subtítulos al español en YouTube.

Quizás Furia en la Carretera se os queda corta de aquí al miércoles, pero queda material de sobra.  Existe una serie de cómics (mismo nombre) creada por George Miller, Nico Lathouris y Mark Sexton, y sirve de precuela para la película de 2015. Si bien fue un poco controversial entre algunos fans, sin duda es una buena forma de rellenar huecos previos. También contáis con el libro de arte oficial The Art of Mad Max: Fury Road.

En un Desierto brutal y ajeno a la ley, asiste a la ascensión de Immortan Joe, un héroe veterano convertido en tiránico caudillo, y también a la aparición del indomable Nux, uno de sus Soldados. Después, súmate al viaje de Furiosa, la Imperator más temida por Immortan, y experimenta un ciclo de violencia y tragedia que comienza cuando Max Rockatansky, el Guerrero de la Carretera, lucha por reconstruir su Interceptor, el vehículo que le garantiza la libertad.
Este libro recopila los cuatro cómics basados en Mad Max: Furia en la carretera así como un relato exclusivo de esta antología en que asistimos al relato inédito del poderoso Camión de Guerra y de las vidas que ha segado.
Mmaxfrm 1 2 3 6ed53

Los videojuegos de Mad Max: más complementos

En lo referente a videojuegos de Mad Max, existen dos dignos de mención en este artículo. Mad Max (1990) para NES y Mad Max (2015) para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC. Este último fue desarrollado por Avalanche Studios (The Hunter: Call of the Wild, Rage 2, Just Cause 4...) y pasó sin pena ni gloria, aunque actualmente cuenta con reseñas muy positivas en Steam.

Seamos honestos con Mad Max (2015) de Avalanche: no es un juegazo irrepetible y digno de premios. No tiene la mejor historia ni el gameplay más querido, pero ciertamente es muy entretenido para cualquier fan de la saga... especialmente ahora que esperamos que Furiosa sea tan brutal como Fury Road, que así lo apuntan las primeras críticas. Mi recomendación es que le deis una oportunidad y que echéis un vistazo a su página en NexusMods, si jugáis en PC, porque hay creaciones de la comunidad de lo más interesantes.

  • Mad Max (1979)
  • Mad Max 2 (1981)
  • Mad Max Beyond Thunderdome (1985)
  • Libros de la Trilogía Original
  • Mad Max Fury Road (2015)
  • Mad Max Fury Road: Detrás de las Cámaras
  • Cómics precuela de Mad Max Fury Road
  • Mad Max (2015) de Avalanche Studios

En resumen: tenéis bastante material (¡y variado!) hasta el estreno de Furiosa. En lo personal, voy a revisionar las cuatro películas y detrás de las cámaras, y echar unas cuantas horas al videojuego de Avalanche. Dudo que vuelva a completarlo, pero será suficiente hasta el viernes. Quizás lo haga durante el fin de semana, todo depende de Furiosa.

En VidaExtra | Arena War es un paraíso para descargar rabia en GTA Online: mi terapia es mandar coches a la chatarrería a lo Mad Max

En VidaExtra | Atropellado a lo Mad Max y hundiendo el Batmovil: las calles de GTA Online son una ristra de fantasía sideral

Inicio