He jugado a Nintendo World Championships: NES Edition, el mayor paraíso para los speedrunners

He jugado a Nintendo World Championships: NES Edition, el mayor paraíso para los speedrunners

Un juegazo que rendirá homenaje a los mayores clásicos de la consola de 8 bits de Nintendo

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Nintendo World Championships Nes Edition

Este verano se presenta muy entretenido para todos los que tengan una Nintendo Switch. Más allá de los videojuegos que se han ido publicando a lo largo de los últimos meses, mañana saldrá a la venta Luigi's Mansion 2 HD, pero dentro de muy pocos días llegará otro más que promete ofrecer un descomunal pozo de horas, entretenimiento, piques y mucha diversión. Además, encantará a aquellos que crecieron jugando a videojuegos entre finales de los 80 y principios de los 90.

Todo ello vendrá de la mano de Nintendo World Championships: NES Edition, un juegazo en forma de homenaje a los mayores clásicos de la mítica consola de 8 bits de la gran N que tantos buenos momentos nos hizo pasar. He podido probarlo durante un buen rato y la mayor conclusión que he sacado es que, probablemente, será uno de los juegos al que más caña le daré de este año.

Desafíos a tutiplén de los juegos más legendarios de Nintendo

El nombre de Nintendo World Championship tal vez os resulte familiar, dado que se trata de una serie de campeonatos que llevó a cabo Nintendo en el pasado. La primera de estas ediciones tuvo lugar en 1990, pero no fue hasta 2015 cuando se celebró la segunda edición con motivo de su 25º aniversario y que formó parte de los eventos de la compañía japonesa del E3 2015. Eso sí, para su tercera y última edición no hubo que esperar mucho más, porque se produjo en 2017.

Todos ellos coincidían en que animaban a los participantes a demostrar quién era el mejor en una serie de retos basados en pruebas de algunos de los juegos más reconocidos del catálogo de NES. Esto nos dejó con una competición muy espectacular y emocionante que ahora se ha querido trasladar a las Nintendo Switch de todo el mundo con este juego en el que el entretenimiento estará más que garantizado desde el primer minuto.

Nintendo World Championships 01

Para que os hagáis una idea de en qué consiste la propuesta, el título contiene un total de 150 desafíos en forma de speedrun dispuestos a poner a prueba las habilidades de los jugadores a los mandos. Todos estos retos corresponden a obras muy reconocidas y que han pasado a la historia, como Super Mario Bros., The Legend of Zelda, Metroid, Donkey Kong o Kirby's Adventure, entre otros tantos.

Por ejemplo, en el clásico nivel de la primera aventura de Mario, que conoceréis más que de sobra, hay que intentar pillar el primer champiñón en el menor tiempo posible, pero también hay otro de llegar a la meta rápidamente, acabar con una serie de enemigos con Link, recoger la morfosfera con Samus o tragarse al primer enemigo con Kirby. Eso sí, esto son tan solo algunos de los más sencillos, pero hay desafíos de todo tipo de dificultades.

Para ello, los minijuegos se dividen en distintos rangos que van del más fácil a los de leyenda, que son de lejos los que obligan a darlo absolutamente todo. Para facilitar algo más las cosas en estos último, Nintendo ha pensado en la mejor solución para echar una mano a los jugadores para que así nadie tenga problemas y siempre se tenga claro cuál es el objetivo a cumplir.

Nintendo World Championships 02

Justo antes de empezar cada reto, estos están acompañados por un vídeo que muestra qué es lo que hay que hacer, mientras que los que entran dentro del rango leyenda están acompañados por unas páginas de la revista Nintendo Power que han sido escaneadas y que hacen la función de guía, con todos los detalles, trucos y la información (traducida al castellano) esencial para finalizar los desafíos con éxito.

Una vez te pones a jugar, no ves el momento de soltar el mando

Teniendo en cuenta todo lo anterior, a la hora de entrar en faena tenía muy claro que este juego me iba a enganchar fácilmente. Desde hace una burrada de años soy un gran aficionado a los speedruns, tanto de verlos como practicarlos, así que sabiendo que estos 150 desafíos son de este tipo, no veía el momento de pillar el mando y comenzar a darlo todo con cualquiera de las pruebas disponibles.

Nintendo World Championships 03

Lo mejor de todo es que su duración, en la inmensa mayoría de casos, no supera unos pocos segundos. En tan solo cinco o seis, como mucho y por lo general, ya habréis cumplido con el objetivo que se plantea, pero lo verdaderamente interesante no es finalizarlos sin más. El objetivo real es hacerlo en el menor tiempo posible, ya que de eso dependerá la puntuación que te asignará el juego, como puede ser una C, una B, una A o una S.

Es ahí donde reside la verdadera esencia de esta propuesta, porque no os imagináis lo muchísimo que te puede llegar a picar. Al ser pruebas tan cortas, pudiendo repetirlas con pulsar un botón, tan solo tardas un instante en empezar de nuevo para intentarlo una y otra vez sin cesar solo por tratar de mejorar la marca que has obtenido. A veces crees que lo has hecho perfecto y de repente consigues una A en vez de una S, lo que te lleva a pensar que es imposible hacerlo mejor, pero sí, siempre se puede realizar alguna acción que te permita ahorrar esas décimas tan vitales.

Si encima eres consciente de en qué has fallado, razón de más para que te entren ganas de probar suerte de nuevo. Y como hay tantísimos y tan diferentes, me cuesta imaginar que me pueda llegar a aburrir tras haberle echado decenas de horas, aunque para eso tendré que esperar hasta la versión final para averiguarlo. En cualquier caso, los desafíos se desbloquean muy fácilmente, porque tan solo cuestan unas pocas monedas.

Nintendo World Championships 04

Cada vez que completas un reto recibes unas cuantas, así que es fácil acabar haciéndote con una tonelada de ellas para obtener en un santiamén cualquier prueba. Además, aunque ya de por sí ya está bien competir contra uno mismo con tal de hacerlo mejor, otro de los grandes modos de juego disponibles es su multijugador, con el que se puede competir contra otras siete personas más en una misma consola.

Esto divide la pantalla en ocho y todos compiten al mismo tiempo en una serie de pruebas para demostrar quién es el mejor. Como en un juego de carreras, dependiendo de la posición se otorga una cantidad de puntos que es la que determinará quién se hace con la victoria tras superar cinco de estos minijuegos, así que la diversión y los piques con los amigos estarán a la orden del día, siendo este título otro de los que puede hacer la competencia a Mario Party como uno de los reyes de la fiesta.

Por otro lado, también habrá competiciones semanales con unas pruebas muy concretas para completar. En estos casos, los resultados se verán reflejados en una tabla de clasificación mundial, lo que otorga un punto extra a esas ganas de querer hacerlo lo mejor posible con tal de ser el mejor del mundo en los retos que se vayan estableciendo cada siete días.

Nintendo World Championships 05

En resumidas cuentas, con algunas pruebas de apenas tres o cuatro segundos me tiré un buen puñado de minutos hasta conseguir la S. Y si esto es únicamente con una, no me quiero imaginar cómo tiene que ser con las 150, de ahí que considere que mi Nintendo Switch vaya a echar fuego cuando me haga con Nintendo World Championships: NES Edition. Al igual que estos minijuegos transcurren a toda pastilla, estoy deseando que el tiempo se pase volando hasta su lanzamiento.

Fecha de lanzamiento de Nintendo World Championships: NES Edition

La llegada de Nintendo World Championships: NES Edition está fijada para el 18 de julio en versión digital por 29,99 euros a través de la Nintendo eShop. También estará disponible con una edición física en la tienda online de Nintendo, aunque en este caso está completamente agotada.

En VidaExtra | Los 13 mejores juegos relajantes que puedes encontrar en Nintendo Switch para disfrutar a tu ritmo

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Nintendo Switch de 2024

Inicio