"Nuestra conciencia está cambiando": Disney quiere su trozo de la tarta en la distribución mundial de anime, pero solo elegirá el "políticamente correcto"

Disney quiere evitar polémicas con los animes "políticamente incorrectos"

Bleach
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La industria del anime sigue en expansión a pasos agigantados. Netflix ha sido uno de los mayores inversores en este sector en los últimos años, aunque recientemente ha surgido un gran competidor: Disney. La Casa del Ratón también quiere una parte del pastel de las series japonesas, pero tendrá un enfoque muy diferente al de sus competidores.

En una entrevista con el medio japonés Mantan Web, Takuto Yahata, el ejecutivo responsable de los contenidos de anime en Disney+, explicó que uno de los grandes objetivos de la compañía al adquirir licencias de ciertas series es evitar animes que resulten polémicos y centrarse en los "políticamente correctos".

"La narrativa fundamental, la precisión de la acción...etc. Todo eso no ha cambiado, pero puede que haya habido un cambio [en la industria] para adoptar expresiones más aceptables. Al ser visto por mucha gente, las expresiones que no hieran o confundan a la gente se dan por hecho. No es algo negativo, pero quizás es una evolución. Ahora que estamos distribuyendo en un mercado más grande con un servicio que puede ser por adultos y niños en cualquier momento, nuestra conciencia está cambiando".

Actualmente, existe una dualidad a la hora de licenciar un anime: por un lado, está la popularidad que pueda tener a nivel mundial y el impacto internacional, y por otro, el hecho de que algunas actitudes normalizadas en Japón pueden chocar con ciertos idearios de Occidente, generando situaciones desagradables o incómodas.

Por suerte, esta tendencia que se veía en muchas obras de los 90 o principios de siglo ha ido desapareciendo, aunque sigue habiendo títulos que son "demasiado japoneses". Es por ello que, viendo la tendencia de Disney en los últimos años, se espera que seleccionen con cautela ciertas licencias de anime que puedan ofender a ciertos colectivos o al público en general.

Afortunadamente, esto no ha sido un gran problema para la compañía, ya que obras de alta calidad como Bleach, Undead Unluck o Tokyo Revengers han sido bien recibidas por el público occidental. Por lo tanto, asumimos que el objetivo de la plataforma no es elegir animes "Family Friendly" alejados de la violencia, sino animes que eviten ciertas actitudes que no son bien vistas en Occidente.

En VidaExtra | Cómo los padres de Evangelion crearon una obra maestra del anime violando todos los derechos de autor y les dio igual

En VidaExtra | Anime temporada de primavera 2024: Kimetsu no Yaiba, Boku no Hero Academia, Kaijuu 8... todo lo que debes saber sobre los estrenos primaverales más esperados

Inicio