Ya tenemos aquí el Prince of Persia Classic. Bueno, sí, ya sé que llego tarde y que Txema nos los contó anteayer, y que Alex nos lo anunció en su día, pero es que acabo de descargarlo y jugar. A mi en general no me van nada los portes ochenteros, ni soy nada aficionado a las secuelas de Prince of Persia. Sin embargo, fui un gran fan del juego original, este me ha encantado. He flipado con los gráficos y la jugabilidad, así que me he dicho: "esto se merece un post de opinión, y ya puestos cuento alguna curiosidad que conozco del Prince of Persia original". Ahí va:
En primer lugar he flipado con la jugabilidad. No es que sea buena, es que es exactamente la misma jugabilidad que tenía el Prince of Persia original. Bueno la misma, pero mejorada. No sé cómo explicarlo pero, da la misma sensación al jugar que la que daba el juego del año 89. El personajillo se comporta igual. Corre igual. Patina igual al frenar, obligándonos a calcular bien las carreras. Las baldosas se tamlabean antes de caer igual. Y el sistema de lucha transmite la misma sensación. Cualquiera que haya jugado al original se acordará perfectamente de cómo era este peculiar modelo en el que si lanzabas un golpe mal calculado el contraataque te pillaba fijo.
El otro punto que me ha encantado son los gráficos. Están perfectamente actualizados, pero manteniendo igualmente la forma, proporciones y estética del original. No es que sorprendan por su espectacularidad, es que son muy efectivos, en su justa medida. Mantiene ese tufillo original, pero está lo suficientemente actualizado como para que resulte más espectacular.

En fin, que a mi me ha encantado. Como lo prometido es deuda, ahí van un par de curiosidades del juego original: * Su creador, Jordan Mechner, hizo el solito todo el juego. Diseño, programación, gráficos, sonido, etc. En una ocasión dijo que era una locura hacerlo todo una sola persona, y que no lo volvería a hacer. Supongo que se refería a la primera versión, claro, no a los múltiples portes que tuvo el juego. * Para los movimientos de los personajes, revolucionarios para el año 89 que corría, el tío grabó en video y fotografió a su hermano mientras corria, saltaba, etc. Luego estudió los videos y las imágenes y las replicó en el juego. Y cuando digo las replicó, no creáis que en aquella época había escáneres ni nada parecido. * A Jordan Mechner la inspiración le vino de leer de pequeño Las Mil y Una Noches. Bueno, esto no lo sabía, lo acabo de leer en la Wikipedia, en la página del juego, donde he ido a buscar la foto del hermano. * Hay un nivel en el juego en que que salía un doble del protagonista desdoblándose desde dentro de un espejo. El doble luchaba contra tí, pero como era un reflejo de tí mismo, si le matabas, te morías. Yo las pasé canutas para descubrir cómo había que pasárselo. Consistía en... mejor no lo cuento, os lo curráis en la nueva versión...

Jaffar must die!
Ver 11 comentarios
11 comentarios
carlytios
Por supuesto que se merece otro post más. Claro que sí. No sea que vayamos a ser variados en el blog… No sea que la gente piense que no nos olvidamos de ninguna consola…
Sergin
Soy el segundo
gustarbox
soy el 5to..
Locke
Me recuerda a la version que hizo Konami de Prince od Persia para Super Nintendo, la cual fue por cierto una de las mejores versiones del original y uno de los cracks de Super Nintendo durante varios años. Recuerdo los dias jugando con mi difunto padre intentando pasarnos los niveles, buscando llegar en el menor tiempo, que tiempos…
Yo recomendaria a DavidVX que lo compare con esa version, tal vez sea nostalgia pero, seguro que es bastante mejor que el remake XD.
Ark
Es fácil y lógico, como matar a un reflejo sin dañarte?, rompiendo el espejo.
Conde
Yo tampoco puedo evitar pensar en el "remake" que salio para mi consentida SNES.
Esta versión solo he podido jugarla unos minutos, y no sé si sea yo, pero la de SNES me parece mejor (excepto en los gráficos).
lathspell
Pues a mi que me han encantado todos los Prince Of Persia, incluso el 2 que era bastante complicado. Pero las arenas del tiempo, el alma del guerrero y los dos tronos me parecen grandes juegos, que me tuvieron enganchado y lo flipe con su historia.
Supongo que para gustos colores.
Ark
El alma del guerrero?! XD, vaya traduccion.
lathspell
Asi se llamo en españa, yo hubiese visto mejor El guerrero interior, pero vamos, asi es como aparece en mi caja :P
mix
Yo ya me lo he pasado, me ha parecido espectacular, ahora me toca reducir tiempos y pasarmelo en modo supervivencia.
arbol
Estoy en el juego de Prince of Persia que descarga ELPAIS. juegos el clasico nada mas quisiera saber cuales son los comandos para poder matar al malo preiono todo lo que puedo pero no activo la espada, ayudenme por favor