Bueno, bueno, no voy a decirlo tan rápidamente. Antes dejaré que leas el post y busques la respuesta leyendo entre líneas. No iba a ser tan fácil ¿no? Aviso a los fanboys: aquí se razona y se deduce, y a lo mejor se dice algo que te fastidia. Este post es largo, así que vamos por partes:
Tanto aluvión de noticias diarias, tanto rumor confirmado / desmentido / reconfirmado, tanta cifra de ventas aburrida y gráfico comparativo más aburrido todavía. Ya es hora de que alguien arroje algo de luz sobre la guerra de las consolas, porque el resultado es bastante previsible.
Está claro cual es el principal factor que hace que una consola vaya a tener éxito o no en un futuro próximo, eso lo sabe todo el mundo. Este factor es, claramente:
El dinero
Creías que iba a decir 'los juegos' ¿eh? ¿Crees que los juegos son lo que hace que una consola tenga éxito? Pues va a ser que no. El dinero, la pasta, la guita, los dólares / euros / yenes / créditos de la federación. El dinero atrae al dinero. La falta de dinero aleja a los que tienen el dinero. Los que hacen juegos lo hacen para ganar dinero, y el hecho de que haya muchos juegos en el mercado no es más que una mera consecuencia de que se gane dinero haciéndolos.
Si el guaperas de Cliff B. se pasea haciendo fiestas de 'Gears Of War', o si Jade Raymond (la única chica guapa no renderizada de este mundillo) viaja por todo el planeta enseñando 'Assassin's Creed' es porque quieren vender más. Ah, y si Interplay habla últimamente de resucitar el maravilloso 'MDK' o al divertido gusano espacial de 'Earthworm Jim', ¿por qué creéis que es? Momento revelación: no es porque crean realmente que su juego es mejor y estén contentísimos y tengan ganas de compartir la felicidad con todo el mundo. Es simplemente porque quieren vender más.
Vamos a explicarlo un poco más. Lo que manda es el dinero. No el dinero que tienen las grandes compañias que fabrican las consolas, no. Éste es un dato, pero no el más importante. Que Microsoft anuncie beneficios después de varios años de pérdidas, o que Sony anuncie pérdidas después de una década de dominio es un dato, pero no nos dice nada de quién ganará. Que Nintendo sea el que más consolas ha vendido nos dice que mucha gente tiene una Wii en casa, pero parece que la mayoría la tenemos apagada casi todo el tiempo.
Que las grandes compañías ganen dinero es normal. Que las grandes compañías pierdan dinero durante unos años puede ser parte de la estrategia. El dinero que de verdad decidirá es
el dinero que se gana dinero haciendo y vendiendo juegos
Es decir, hay que medir la rentabilidad de hacer juegos. Que EA pierda dinero y despida a mucha gente o que Ubisoft gane dinero sí son noticias importantes. Que Konami caiga en bolsa cuando anuncia el retraso de MSG4 o que Midway se justifique constantemente ante los medios sí son noticias importantes. Y que se retrasen juegos es una noticia que debería dar miedo. Desde el punto de vista económico, debería dar mucho miedo.
Si no ganan mucho dinero haciendo juegos; si no es muy rentable, harán menos juegos el año que viene, menos el siguiente, y tarde o temprano dejarán de hacer juegos.

Rentabilidad en los juegos
La rentabilidad en los juegos es algo muy arriesgado. Pongamos un ejemplo. Cojamos 'Call Of Duty', que está de rabiosa actualidad. 'Call Of Duty 3' tuvo su versión para Wii. Sin embargo 'Call Of Duty 4' NO tiene versión para Wii, pero sí tiene versión para Nintendo DS ¿y eso? Pues sencillamente porque han echado cuentas y ganarán más dinero no haciendo una versión para Wii que sí haciéndola. Es así de simple. Si ganaran dinero haciendo una versión para Wii ¿no creéis que la harían? Lo siento Nintenderos, es hora de decir que 'Call Of Duty' es un juego muy malo.
Otro ejemplo a la inversa. Han extendido 'Guitar Hero', y la inminente tercera entrega no sólo sale para PS2 y Xbox 360, sino que sale también para PS3, Wii, PC y Mac. ¿por qué? Pues porque el coste de portarlo a las demás plataformas les cuesta menos que el beneficio que van a sacar. Así de simple.
Ejemplos como este hay muchos, y para cualquier plataforma. El problema es que un juego, visto como un proyecto de desarrollo, es algo muy complicado. Y sobre todo, muy arriesgado. A la hora de hacer un juego, mucha gente trabaja durante mucho tiempo.
Si leemos la noticia de que tal juego se ha retrasado 2 meses, ¿qué significa? Para mí significa que tendré que esperar dos meses a tenerlo. Pero para varias empresas esto significa 2 meses perdiendo dinero.
Mirando el caso desde un punto de vista más general, a vista de pájaro: si varios títulos en desarrollo de una misma productora tienen retrasos, la productora tiene un problema serio. Varios de sus proyectos punteros pierden dinero. Da igual que se mire como pérdida, como menor ganancia, como coste de oportunidad: significa que se gana menos dinero de lo que se debería. Y entonces va EA, echa cuentas para el año que viene y cierra un par de estudios. Y cientos de personas a la calle.

Proyectos predecibles
En cualquier caso, el problema está en un proyecto que empezó con una planificación y ha terminado con otra distinta. Más larga. Han surgido problemas o imprevistos por el camino. La única forma de resolver esto y evitarlo para el futuro es la predictibilidad. Esto es, iniciar proyectos tratando de saber de antemano cómo saldrán. Eliminando incognitas. Reduciendo riesgos.
¿Y qué clase de problemas surgen en el desarrollo de un software? ¿qué clase de problemas surgen desarrollando para un hardware de última generación, un hardware que nadie o casi nadie ha explotado al máximo todavía?
Problemas técnicos, claro. Problemas de falta de conocimiento o mejor dicho, falta de experiencia sobre las herramientas de programación y harware disponible. En los juegos, casi siempre es un problema de programación.
Es decir, que programar para next-gen es mucho más difícil de lo que parece. La programación multi-hilo para realizar procesamiento paralelo para cada uno de los 7 Synergistic Processor Element (SPEs) del Cell de la PS3, o para cada uno de los 3 Cores del Xenon de la Xbox 360, tiene pinta de ser difícil de narices. Y luego los gráficos. Y los sonidos. Y la programación de red para el juego online. Y que todo eso sea jugable. Y encima, que resulte divertido.
Y cuando parece que lo tienes todo más o menos controlado y te sale un juego bastante chulo, te dan mala nota porque has tenido la genial idea de no incluir un modo historia, y tu empresa cierra a los dos meses de sacar el juego, como le pasó a FASA Studios con 'Shadowrun'.
El problema no está en la complejidad del hardware, claro. Las herramientas de programación te abstraen del hardware. Con buenas herramientas de programación todo es más fácil. Más predecible.

Facilidad de desarrollo vs. Retrasos
No sé cómo lo veís vosotros, pero a mí me parece que la consola que tiene mejor perspectiva es aquella para la que sea más fácil hacer juegos rentables. Mucho ojo, que no he dicho juegos buenos, sino juegos rentables. Y la única forma es que sea factible dominar el desarrollo de juegos en la teoría y en la práctica es que sea fácil. Da igual que la textura de turno sea de 256 Mb o de 512 Mb. Lo que cuenta es que, siendo la textura lo suficientemente bonita, no sea un problema de implementación como para que al programador de turno le lleve 2 semanas implementarla. Que cueste poco de desarrollar. Que el juego sea rentable.
Volvemos a la economía y al mercado de juegos, y encontramos noticias como:
- Konami sufre la peor caída en bolsa a causa del retraso de MGS4 - ve en Ars Technica - los analistas de bolsa saben de economía.
- 'Unreal Tournament' para PS3 se retrasa - ver en Ars Technica - mientras que la versión de PC sigue para Noviembre, y la de Xbox sigue si fecha fija
- 'Blacksite: Area 51' retrasado para PS3 - ver en Ars Technica - con problemas de desarrollo.
- 'Stranglehold' también retrasado - ver en Ars Technica - de nuevo le echan las culpas al engine de Unreal.
- Un poco
escandalosovergonzoso el caso de Midway, la propia empresa declaró hace poco que sus juegos de PS3 tienen problemas porque su gente tiene más experiencia en 360 - ver en Kotaku - no sé yo... - 'Medal Of Honor: Airborne' de PS3 también retrasado - ver en Ars Technica. El juego entero para todas las plataformas lleva mucho retraso, aunque sus hermanos de 360 y PC tienen una fecha de salida para unos meses antes.
- 'Orange Box' para PS3 también se retrasó un poquito respecto a sus homólogos de 360 y PC, aunque Valve asegura que no es por culpa de la consola - ver en Eurogamer.net
- 'Colin McRae DiRT' también salió más tarde para PS3 que para 360 y PC, aunque me temo que tampoco sabemos por qué - ver en Eurogamer.net
- 'GTA IV' tiene un retraso general, pero hay quién dice que es por culpa del desarrollo de la versión de PS3 - ver en Eurogamer.net o en Gamasutra - algún día lo sabremos.
- Finalmente tenemos a un ex-empleado de Harmonix malmentiendo contra las herramientas de desarrollo de la PS3 - ver en Kotaku - claro que no sabemos porqué es ex-empleado. A lo mejor es que no se le daba bien la programación...
Da igual la fuente en la que busques, las mismas noticias están en todas partes. Habría que hacer un análisis en profundidad de los títulos 'grandes' de cada plataforma, y los retrasos, y las causas. Pero si yo fuera Sony o Microsoft, y tuviera la impresión de que son los títulos de mi consola los que se retrasan, me preocuparía. Me preocuparía mucho. Me preocuparía más que el carisma del Jefe Maestro o que el hiperrealismo gráfico de 'Gran Turismo'.
Vale, vale, habría que hacer balance de la cantidad de títulos disponibles para PS3, para Xbox 360 y para Wii teniendo en cuenta el tiempo que llevan las consolas en el mercado, etc.. Eso nos daría una idea de la velocidad de desarrollo de títulos al mes, o algo parecido. Pero hay una cosa clara que no cambia por muy exhaustivo o "de todo a 100" que sea el análisis: cada vez que un juego se retrasa, alguien pierde dinero. Cada vez que alguien pierde dinero, en el futuro se lo piensa dos veces.
El otro día, leyendo un articulillo en Gamesajare desde el habitual atasco (empieza a ser repetitivo esto de leer en el atasco, debería ir al curro por otro camino). Bueno, la lectura en cuestión, que he de decir sirvió de inspiración para este post, es para mí la gota que colma el vaso en el asunto sobre la facilidad/dificultad de desarrollo para las consolas. Resumiendo de forma libre a Mr. Pink que a su vez traducía de por ahí:
"Desarrollar para Xbox es más sencillo que hacerlo para PS3, y aunque la PS3 sea más potente, no compensa ni de coña".
Además, aporto una cosa de mi cosecha personal que ya dije en algún momento por aquí: para cuando aprendan a sacarle partido a la PS3, ya estaremos en la generación PS4. Sin duda.
Y otra cosa más: a los desarrolladores que desarrollan un mismo juego para Xbox 360 y PS3 simultáneamente, no sólo no les importa que una sea más potente que la otra, sino que tratan de minimizar las diferencias entre ambas vesiones, para minimizar costes. Y si alquien no me cree, que mire la comparación del último Need For Speed para ambas consolas:

Conclusión
Facilidad para los desarrolladores. Esto señores, es la clave para dedicarse a afrontar proyectos de desarrollo de videojuegos y que sean rentables. Ni Cell, ni SPE ni rumble ni sensores Sixaxis ni Wiimote ni nada de nada. Facilidad para los programadores. Y si para hacer un buen juego pudieras contratar a gente que haya aprendido programación en un cursillo de 3 semanas de CCC (guitarra acústica de regalo incluida), mejor que mejor.
La ganadora es: me temo que en esta generación no sabremos cual es la ganadora de la guerra de las consolas. La batalla por la next-gen no es más que una batalla más, dentro de una guerra a largo plazo. Pierda Sony el dinero que pierda con la PS3, habrá una PS4. Le pase lo que le pase a Microsoft, siempre tendrán dinero para meterse en la Xbox 420 o como se llame. Nintendo siempre puede sacar algo tan innovador y baratillo como para que todos queramos comprarlo. Lo único bueno es que cada uno aprenderá de sus errores y previsiblemente la next-next-gen será, en general, mejor que la generación actual.
Y cada consola tendrá siempre a sus legiones de fanboys dedicados a ponerse en 'modo berserker' a insultar a las demás compañías / plataformas / juegos indiscriminadamente. He dicho.
Ligeramente inspirado vía | Gamesajare
Ver 30 comentarios
30 comentarios
yorchsparrow2
Buen post, de lo mejorcito que hay por estos lares.
Mi opinión sobre las consolas es de cómprate una consola para tí, no para los demás, es decir, con l aque vayas a disfrutar más, no por que sea la más vendida o la más famosa. P.E. me compré la xbox1 y tan contento, me parece grande este cacharro.
Con x360, SP3 y Wii hice lo mismo, la que me de más por menos y de calidad. El término intermedio está en una 360 y salvo el maldito anillo de fuego, todo bien.
Cómprate la que más te guste a tí y sól a ti, y no sufras. A ninguna de las que hay hoy e día le pasará lo de Sega (que e paz descanese ;) ), lo dudo mucho.
jjrg
Namco ha anuncia "Fragile" un rpg en exclusiva para Wii. Ademas sega anuncia que "The house of the dead II y III" llegará a wii la proxima primavera
David
En efecto muy buen post, y subscribo gran parte de las puntualizaciones de mscpower, cómo no ;)
Añadiría que Infity Ward ha declarado que le resulta tán fácil programar para PS3, como para X360, con lo cual esa gran dificultad empieza a remitir, sobretodo en estudios de envergadura considerable, como estos, id Software, y Epic. Además tenemos a Naughty Dog e Insomniac sacando juegos que además de ser exclusivos, són de una calidad innegable, así como Polyphony, con SU juego, y de Kojima Productions con MGS4, y ahora, os voy a apuntar un pequeño dato que muchos seguro no conocen… la caída de las acciones podría ser deliberada, promovida por Konami que habría forzado el retraso de MGS4 de cara a presentar unos beneficios aún mayores en el próximo año fiscal, que empieza en marzo de 2008, fecha hasta la cual se ha retrasado el lanzamiento de MGS4. Así lo predice Hirotoshi Murakami, analista en UFJ Mitsubishi (quien podría decirse que recomienda hacerse ahora con acciones de la compañía, que es lo más razonable, comprar cuando caen, teniendo sobretodo en el horizonte expectativas de una subida considerable), ahí van un par de artículos donde esto se apuntó:
http://www.games.net/blog/40893/mgs4-delay-hurts-m...
http://www.gamespot.com/news/6182128.html
a veces la economía tiene esos juegos de números en la sombra, que los profanos desconocen.
A parte está el tema de las exclusivas y los vendeconsolas, de los cuales hemos tenido recientemente varios ejemplos en uno y otro sentido (y los que están por venir), campo en el cual Sony aventaja a por ejemplo MS, y quizás no a Nintendo, pero en mi opinión, y siempre lo he dicho, el target de ambas compañías difiere bastante, así como las exigencias de los consumidores de productos de
Lagartija
Pues aSegún entendí entre líneas a mucho pesar del redactor del post (que no tiene nada de sensato) ganaría Wii y DS porque la gente y los desarrolladores son unos imbéciles, los primeros porque supuestamente no tienen idea de tecnología y los segundos por que sale más barato programar para la consola de nintendo. Es más sensato reconocer que nintendo ha logrado desarrollar economía de escala basándose en una buena decisión comercial y de entretención. Valoro el esfuerzo del post y de su redactor, pero dista mucho de ser imparcial.
Saludos a todos.
#38 | Escrito por municion | 16 nov 2007 15:49:10
No lo veo del todo correcto. Lo que lees entre lineas es que de mantenerse la situación actual de mercado Wii sería la vencedora. Tu mismo utilizas el condicional 'ganaría para referirse a esto'.
Pero, por otro lado, el mercado es muy cambiante, y cambios notables en las ventas de las diferentes consolas podria cambiar mucho las cosas a ojos de las compañias desarrolladoras.
Celeblin
Mmm, muy bonito el post, pero no se, ¿alguien pensaba de forma distinta? Esta claro que quien mas dinero proporcione a las desarrolladoras, sera quien tenga mas juegos y si eso es ganar, pues estoy con Sergin.
Porque está claro que la consola que mas venda será la que mas llame la atencion de las desarrolladoras. Aparte de claro, los contratos pagados por las compañias para que saquen software para su consola.
Pero es que todo esto ya se sabia. La PSX y la PS2 eran las mas bajas graficamente y arrasaron, ¿y porque? Porque vendieron mas que las demas y por lo tanto tuvieron mas juegos, que hicieron que vendiera mas, etc etc… El pez que se muerde la cola como dijo alguien anteriormente.
El problema que veo a la Wii es que por ahora sólo Nintendo, y salvo algunas excepciones, es la que se está currando los juegos para su consola, y esto puede dañar las ventas tan buenas que está teniendo por ahora. Si siguen saliendo ports y cutre-juegos, poca gente se la comprará que no lo haya hecho ya.
La 360, pues creo que va bien, paso a paso va hacia delante.
Y la PS3, pues bueno, o empiezan a sacar buenos juegos vende-consolas o tendrá un catalogo bastante escueto, y por lo tanto unas ventas tambien escuetas.
En fin, que siendo Nintendero, creo que la 360 es la mas equilibrada por ahora. La Wii puede arrasar aun mas, o puede caer si se curran las Thirds mejores juegos. Y la PS3 aun tiene que despegar y el tiempo va pasando.
En fin, es tan solo como yo veo todo este jaleo, que al fin y al cabo, cuando enciendes tu consola favorita, ni te importa, no?
Saludos!
MaGö
Pues la verdad, estoy de acuerdo contigo, esta generacion, lo mas importante va a ser que las compañias, que cada vez invierten mas dinero en la programacion de un juego, no pierdan dinero. Y en este sentido, el que sea facil programar para xbox 360 les ayuda, a recuperar en parte las perdidas que por lo visto se generan el programar para ps3. Esta visto, que no va a haber una ganadora clara y que, como ya lei en alguna ocasion, va a haber victorias parciales en cada consola.
da5id_meier
Muy sensato el artículo, y al 100 % de acuerdo. El mundo lo mueve el dinero, sin más. Y, de todos modos, los paganos siempre seremos nosotros. Y, lo más gracioso, el trabajo sucio de las grandes marcas, siempre lo haremos nosotros. Y ellos, mientas tanto, a llevárselo crudo.
En fin… yo les recetaba KETEDEN comprimidos, a ver si les estallan las arterias,
DavidVX
¿os molan estos posts tan largos?
geekko
Y mi pregunta es, ¿por que os tiene tan obsesionado el ganador de la generacion? Lo importante es jugar con tu consola y disfrutarla. ¿Acaso es Xbox ganadora de la generacion anterior? Pues es con la que mas disfruto, me da igual quien haya ganado . Las tengo todas y no creais que estoy forrado ni mucho menos, supe esperar el momento para adquirirlas a precio muy reducido.
Estais obsesionados con ganadores, perdedores y otras chicas del monton. Asumirlo, lo que teneis miedo es de no adquirir la consola mas popular de cara a la galeria porque si reflexionais un poco, cuando esta generacion acabe, podreis adquirir a precio modico las otras consolas y disfrutar de sus exclusividades.
Como todas las guerras, es una discusion absurda. Me aburre.
Luis Manuel
desde el punto de vista del programador y por norma general, cuanto mas abstraído esté el programador de las funciones de la consola (o de cualquier dispositivo) menos control tiene sobre el mismo y menos eficiente será el programa/juego.
Por tanto, ¿para qué queremos sistemas mejores si no podremos sacarle rendimiento por no ser rentable?, respuesta = Wii. Facilidad a la hora de programar, poco rendimiento, y muy buenos resultados.
De todos modos, respecto a los retrasos, tengo que decir que es lógico que si empiezas un proyecto basándote en Xbox360 y después parte de ese trabajo para adaptarlo a ps3 el resultado será siempre una mierda q es lo q esta pasando. Y encima ha llevado mucho tiempo = perdidas de dinero. Creo que las empresas ya se han dado cuenta de ello y comienzan a realizar los proyectos en paralelo o en el peor de los casos enfocados a la consola "más difícil de programar" (no estoy de acuerdo en esto, simplemente están acostumbrados a hacerlo para 360 y tienen el trabajo ya mecanizado). Creo que dentro de poco veremos los resultados (ya tenemos el primer ejemplo con COD4).
Saludos
shosvi
Yo tengo la wii y mas recientemente la ps2, que la compro mi mujer por el caraoke, solo uso la wii, y esta desplazando en tiempo de ocio al cine y a la tele.
Imagino que si tienes varias consolas, salvo que seas estudiante con mucho tiempo libre, alguna estará cogiendo polvo.
Estoy totalmente de acuerdo con el post y cuertiono seriamente la necesidad de la HD en los juegos. Los de la wii me parecen cojonudos, Por ejemplo los del metroid que es al que estoy jugando ahora y me gustaron mucho los del Zelda.
Alguien ve los dientes de sierra mientras juega?
mscpower
En el tema de la dificultad de programación para PS3, no puedo estar más en desacuerdo contigo. Desde que saliera la PS One, las consolas de Sony SIEMPRE han tenido fama por su dificultad a la hora de programar… Y en cambio se han hecho maravillas para ellas, y no se han hundido ni muchísimo menos. Lo único que pasa es que en lugar de exprimir el 100% del potencial desde el primer juego, se tardan (como ya se tardó, sobretodo con la PS2) unos meses (aprox. 12-18) en empezar a desarrollar software que realemnte aprobeche en cierta medida todo el potencial al alcance.
A los hechos me remito.
Y bajo mi punto de vista, te has dejado un punto a analizar en el post (un post muy currado, y muy trabajado, felicidades!), y es el de vida útil. No creo que sea un tema trivial. Con Wii ya se está hablando de cuánto tiempo le queda (si ha sido una moda pasajera etc etc etc), y con la XBox y la PS3 tenemos el tema del formato físico por el que han optado. Y este punto radica excludivamente en quién gane la batalla de los nuevos formatos: HD-DVD o BLU-RAY.
La victoria de uno u otro marcará un punto de inflexión en la carrera next-gen. Microsoft fue cauta al integrar el DVD, pero obliga a comprar un lector aparte que podría quedar obsoleto si el HD-DVD no se lleva el gato al agua, aparte de que no integró la alta definición desde el principio (ni salidas HDMI). Sony se arriesgó e integró todas las funcionalidades HD (y FullHD) desde el principio, pero no se sabe cómo se las ingeniará si el HD-DVD gana la batalla, ya que podría convertirse en un fiasco como el MiniDisc…
Yo veo que este tema tiene una importancia capital, y que deberá definirse pronto. Y me refiero a muy pronto. Si las calidades de los juegos siguen avanzando como estamos viendo, y se integran nuevos extras, mejores resoluciones… pronto el DVD se quedará pequeño (como hemos es
rafasempere
Esto es la pescadilla que se muerde la cola. Si la consola no se vende, los estudios no lanzan juegos buenos para esta por no ser rentable. Si no hay juegos buenos esa consola no se vende, no atrae al consumidor.
En cuanto a Wii, me da la impresión de que nadie esperaba el éxito que está teniendo, y las compañías importantes se han despistado. Ahora no paran de anunciar nuevos proyectos, pero me parece que no podrán alcanzar la calidad de los juegos de la propia Nintendo como no espabilen mucho. Porque en esta generación cuando todos iban, Nintendo ya volvía.
DavidVX
mscpower, tienes razón en que me he dejado cosas en el análisis. De hecho, me he dejado muchísismas! pero es que el tema da para escribir un libro!
ndr
shosvi,yo tambien cuestionaba el tema del Hd…de hecho he estado jugando a mi ps3 en una tele de tubo de 14" hasta hace poco..y la verdad no veia donde estaban los supergraficos y demas tonteria..
hace una semana me llego mi bravia nueva…y..UFFF el salto es IMPRESIONANTE.la HD es un gran invento.
eso si,es cuestion de prioridades.Hay gente a la que le interesa y a otros no.
un saludo
Lesswanted
Hola DavidX a mi personalmente si que me gustan tus analisis, y si el articulo es largo, mejor.
En este caso, creo que te has quedado corto, no se porqué la gente se empeña en reducir a dos la pugna, dejando casi fuera a la Wii… que si bien puede ser cierto lo que expones, no deja de ser gracioso, que siendo la consola más vendida o al menos muy por encima de la PS3, se obvie tan radicalmente en tu analisis.
En mi caso juego más a la 360, y se debe en mi caso a que el catálogo que lleva más tiempo me ofrece lo que busco, pero a mediados de 2008 estoy seguro que cada vez más acudiré a la wii en busca de diversión. De la PS3… es posible que si MGS4 salé en otro formato, directamente ni la compre.
Trevinho
No estoy seguro de que se pueda generalizar en cuanto a que los retrasos siempre conllevan a pérdidas en las compañías. No es tan simple… nunca lo es. Habría que matizar. Recuerda que siempre que se cancela un juego, muchos jugadores particulares buscarán como reemplazar esa compra. Un estudio realizado por IGN predijo que varios juegos serían severamente beneficiados por el retraso de SSBB, en su mayoría, títulos de para Wii aunque también para otras consolas.
http://www.sectorn.net/noticias/modules.php?op=mod...
Salu2.
Trevinho
Jeje, de hecho acabo de encontrar esto, que refuerza mi punto de que la ausencia de un producto no necesariamente genera pérdidas a la industria, simplemente las ganancias se desvían a productos alternativos:
Stringer ha indicado que cree que la escasez de Wii puede ayudar a PlayStation 3 a tener mejores ventas en la campaña navideña, en el caso de los compradores no sean capaces de conseguir la consola de Nintendo, lo que hará que busquen opciones alternativas. "Es un poco fortuito que Wii se agote."
O sea, que si Nintendo se hubiera preparado bien para la fabricación masiva de Wiis, la PS3 vendería menos aún, y no lo digo yo, lo dice el presidente de Sony.
Mapeado al ejemplo de cuando la fecha de salida de un juego se aplaza, lo que las compañías desarrolladoras deberían preever sería tener otro juego interesante para el mismo público potencial a comprar el juego retrasado, para amortiguar dicho retraso.
Salu2
lmaza
Las tengo todas y no creais que estoy forrado ni mucho menos, supe esperar el momento para adquirirlas a precio muy reducido.
#4 | Escrito por geekko | 16 nov 2007 09:15:19
Yo tb colega. ;-) Disfruto y muchísimo, d lo mejor d cada plataforma. Y espero y deseo seguir ampliando mi "muy modesta colección". ;-)
Salu2.
P.D: sobre la guerra d las cónsolas en esta gen , me es exactamente igual, ya q tengo 1 Starter Pack d Ps3, d 60 GB, y dentro d muy poquito tiempo, tb tendré 1 Wii. Y espero y deseo tener tb 1 X-Box 360, ya sea Élite, o la q sea.
DavidVX
David, lo del retraso de MGS4 provocado: Ubisoft también lo ha hecho alguna vez (no recuerdo con qué juego): retrasarlo al siguiente año fiscal para asegurarse buenas cifras.
No cabe duda que la clave no está en los gráficos y los tecnicicmos, sino en la pasta :-)
solinflor
Las compañías NO PIERDEN dinero, en todo caso DEJAN DE GANARLO
choroman
No me interesa quien gana o pierde esta next-gen (chorrada anacrónica y sin sentido…lo sé) porque como coleccionista bebo de todas las fuentes pero…que curioso que todas estas conclusiones tan ambiguas y "guais" que he leido aquí y en otros medios (aunque bien argumentadas) sólo se digan precisamente ahora que Sony y su PS3 la están cagando bastante (…de momento.lo demás es demagogia,podéis decir misa en latín si queréis).Que curioso,si señor.
manuelcr
Hombre, sensatez en alguien que habla de las consolas… :D
Pues sí… guste o no a los fanboys, lo que hará triunfar o no, no será el Cell, ni los gráficos a 1080p… será la rentabilidad… así de claro.
La pasta mueve el mundo, y ya se ha demostrado con la Wii (la más asequible de todas las nuevas consolas), o la forma en la que Sony se ha tenido que bajar los pantalones con el precio de la PS3…
Que sí, que sí… que si uno gusta de leer y entiende, sabe que las posibilidades de la PS3 son mucho mayores… que el Cell es una maravilla…
Pero señores… mi vecino, y el cuñado de mi vecino, y el hijo del primo del cuñado de mi vecino, no entienden de características técnicas, ni de procesadores multihilo ni otras historias…
De lo que entienden es… de lo que cuestan las cosas… y de los juegos que tiene cada consola… así de claro.
Y las casas de juegos, entienden de beneficios y gastos…
De cuánto me cuesta hacer un juego… y de cuánto voy a ganar con él…
Y si programar para la PS3, con su Cell, me cuesta más pasta y dinero… por mi buena que sea, no interesa.
No me interesa llegar más tarde que la competencia… no me interesa sacar los juegos más tarde porque la competencia va a estar vendiendo mientras yo todavía no tengo fechas de entrega… no me interesa perderme la campaña de navidad…
En fin… un buen artículo con las ideas más claras.
Kahless
#3 | Escrito por DavidVX | 16 nov 2007 09:02:55
A mí sí me gustan largos. Claro que yo me leo libritos del tipo "Los pilares de la tierra"(y pronto sale su continuación, jurl) cada semana, así que no creo que sea representativo :P
Pero muy de acuerdo con ese análisis. Lo de las cifras de ventas, pues yo diría que también son un poco estúpidas, y solo sirven para que el fanboy de turno suelte lo de "mi consola vende más" o "tu consola vende menos", cuando las fluctuaciones que se producen son enormes. Cuando se rebaja una consola, o sale un juego en particular, o simplemente un nuevo modelo, las ventas se disparan, y pasa con todas, con ps3), con 360, con wii, con psp e incluso se disparan las ventas de ds(sí, más aún).
En cualquier caso, creo que sigue siendo demasiado pronto para decidir quien ganará, aunque con un año en el mercado y con todas leches que se han llevado en todo ese tiempo, no apostaría demasiado por la ps3.
PD. Me moló mucho la imagen del gráfico. Representa muy bien lo que pasa hoy en día.
Kahless
Y una cosa más:
"La programación multi-hilo para realizar procesamiento paralelo para cada uno de los 7 Synergistic Processor Element (SPEs) del Cell de la PS3, o para cada uno de los 3 Cores del Xenon de la Xbox 360, tiene pinta de ser difícil de narices."
Nunca programé para ninguna de esas consolas(sí para powerPC, pero aunque el xenon esté basado en, no creo que sea lo mismo ni de lejos), así que en ese caso no se, pero sí que he programado para multiprocesador y multinucleo, y sinceramente, es un coñazo de tres pares de cojones. Como nota curiosa, encuentro más facil programar para varios procesadores que para varios núcleos(alguna vez me tocó programar para un ordenador con doble procesador de doble núcleo, y eso sí que es un desmadre).
Claro, que todo eso depende de las herramientas de desarrollo.
Nag
Muy bueno, te lo has currado de verdad, felicidades.
Aunque coincido contigo en el tema del artículo, creo que te equivocas en que lo innovador tampoco influye tanto…yo creo que si q influye y mucho! Sólo tienes que fijarte en el ritmo al que salen juegos nuevos para NDS, es una locura!(Otra cosa es que lleguen a Europa) Y mira la PSP…(se me ve el plumero ^^)
Un saludo.
RPB
Muy iteresante post.
Desde luego todas las miradas creo que están puestas en PS3, que es la consola que no está dando el resultado esperado.
Esta campaña navideña se plantea como crucial, PS3 arranca con un 17,5% de cuota de mercado, veremos a finales de enero con que cuota termina y si el modelo de 40gb es el rebulsivo que esperaban, porque creo que si los resultados no son realmente muy buenos para sony, muchas desarrolladoras se replantearán sus planes de edición para el año que viene.
azrael
Como decían por ahí arriba, muy sensato el post.
Tienes toda la razón del mundo en lo referente a la facilidad de programación. Hace falta mas abstracción, para que sea una cosa de niños y mucho mas rentable.
En lo referente al dinero… me gustaría creer que no es así, que lo hacen por amor al arte, y que cuando un juego triunfa es porque se han dejado el corazón en el, pero no creo que eso sea así desde… Baldurs Gate 2 en el 2000.:'(
kno
Si la guerra la gana el que más rentabilidad tiene, PS3 decía que perdía dinero con su consola (y eso es la más cara) y Nintendo vende una "GameCube actualizada" ganando dinero ¿quien obtiene más rentabilidad? Porque aquí se ha hablado de los videojuegos, pero ¿qué margen ganan sony/nintendo/microsoft con los videojuegos que no producen? ¿Está ahí su rentabilidad?
El post es largo, pero no aporta ningún dato, solo especulaciones sobre si es más difícil esto o lo otro. ¿Qué es menos rentable? ¿Programar para el wiimote o para el cell?
Mucha paja (y demasiado titular) para no decir nada.
chewrafa
Hace unos 7 años, allá por el 2000, también echaban pestes de lo complicado que era programar para una arquitectura como la de Playstation 2. Más tarde salieron GameCube y Xbox con una Ps2 ya consolidada y nadie dijo nada de "qué difícil es desarrollar para estas máquinas". La razón es sencilla, la primera Playstation seguía copando el mercado y había que echarla. Ojo, no hablo de conspiraciones, pero si otras compañías tratan de hacerse un hueco en el mercado es normal que intenten hacer mella en el adversario. Así que al final, con todo lo difícil de programar que era, la Ps2 salió adelante, es la consola más vendida de la historia y con mayor cantidad de periféricos para hacer el mono (y bien que hay que hacerlo, que para eso está), amén de con un catálogo de gran calidad. Si, además, buceamos un poco y comparamos características técnicas de las 3 consolas en su momento, vemos lo complicado de la arquitectura en Ps2 y la razón por la que ha durado tanto: estaba hecha para sacarle más y más jugo conforme avanzara el tiempo. Así, a día de hoy, sigue sorprendiendo lo que se puede estrujar dicho hardware (que, por apuntar, dispone sólo de 4Mb de vídeo).
Sí, era difícil de programar, pero no porque todo fueran nieblas, sino porque te obligaba a optimizar código que, dicho sea de paso, es lo que se tiene que hacer en programación. Sí, sí, tu dame plataforma fácil para que desarrolle que así no tendré que calentarme la cabeza. Lo malo es que tampoco te optimizaré el código, pero sacaré el juego antes y ambos ganaremos dinero. ¿Qué importa que el juego sea una castaña técnicamente y tenga más carencias que bondades (ver Two World por ejemplo)? A mí me importa que el juego sea conocido, que la gente lo compre porque es el juego puntero y que los cheques lleguen a las revistas electrónicas para que le den una nota bien inflada. Cuando el usuario lo tenga, ya me dará igual, se habrá gastado el dinero, que es lo q