Hola, acabo de volver de 1986, ¿qué tal os va por aquí? La Mini NES sale a la venta de forma oficial mañana viernes 11 de noviembre, pero Nintendo nos ha enviado una unidad y ahora, tras haber pasado unas horas con ella, todavía me cuesta verlo todo sin el filtro de los ocho bits.
La nostalgia es muy mala, dicen algunos, y en parte no les falta razón. Los recuerdos de tiempos gloriosos, cuando teníamos ocho, nueve, diez años, y aquellos primeros juegos que pasaban por nuestras manos nos hacían flipar, se amplifican con el paso del tiempo y, en más de una ocasión, nos pueden jugar malas pasadas.
Pero fuck it, como dirían los americanos: si la nostalgia se me presenta en forma de una versión mini de la NES original, bienvenida sea. El rato largo que he pasado probando los juegos que vienen preinstalados en la consola me ha hecho soltar la lagrimilla: esos latigazos en el ‘Castlevania’ acompañados de la inconfundible banda sonora del juego; esos primeros saltos del fontanero bigotudo en ‘Super Mario Bros.’; esas naves en formación del ‘Gradius’. Todo sigue igual y no puedo negar la evidencia: la Mini NES es lo que cualquier fan de Nintendo -de los videojuegos, en realidad- está buscando.
Lo habréis leído en infinidad de ocasiones, pero es que es así: la Mini NES, si podéis encontrar alguna unidad disponible, es el regalo de estas navidades. Por menos de 60 euros podéis hacer que cualquier amante de los videojuegos se convierta por un momento en una versión alternativa del niño de la Nintendo Sixty Fooooooooooooour!!!
Qué incluye la caja de la Mini NES
Antes de seguir, os voy a dejar aquí el pequeño unboxing que he realizado para la ocasión, así podéis ver qué es lo que viene incluido en la caja y comprobar que, efectivamente, la consola es muy cuca:
Junto a la Mini NES viene un mando, un cable HDMI y un cable USB para conectar la consola a la corriente. Aquí, como habréis podido ver en el vídeo, cabe destacar que no se incluye el adaptador de 5V. La buena noticia es que seguramente tendréis alguno por casa, ya que los móviles actuales suelen incluir uno. Por si os sirve el dato, yo he conectado el cable que viene con la consola al adaptador del iPhone y funciona perfectamente.

Sólo queda conectarla al televisor mediante HDMI, enchufar el mando a la consola y pulsar el botón Power para, previa selección inicial del idioma, encontrarte delante del menú de juegos. Un menú de navegación sencilla, aunque no exenta de diversas opciones interesantes, que da acceso directo y sin tiempos de carga a cualquiera de los 30 juegos que vienen preinstalados.
En serio, acostumbrados como estamos ya a las cargas en los videojuegos de las actuales consolas, eso de pulsar el botón A y que el juego elegido se ejecute de forma instantánea se agradece no sabéis de qué manera. Aquí se ha venido a jugar y a disfrutar, ¿no? Pues esa es la experiencia que ofrece la Mini NES: conecta, pulsa un botón y juega. Todo en cuestión de segundos.
Opciones y lista de juegos
Desde el menú principal no sólo tenemos acceso a los juegos, sino a diversas secciones que nos permiten configurar la consola a nuestro gusto. En la parte superior tenemos lo siguiente:
- Visualización. Desde aquí, la Mini NES nos da tres opciones de configuración: Televisor antiguo, que le otorga a la imagen un aspecto anticuado para simular precisamente un televisor de los que usábamos en los 80 y los 90; Resolución original, que nos muestra los juegos en pantalla cuadrada; y 4:3, la mejor opción de todas en mi opinión al mostrar gráficos nítidos y con un poco más de margen a los lados.
- Opciones. En este menú tendremos la opción de devolver la consola a su configuración de fábrica, pero también de activar o desactivar tres características: demostración automática (se activa pasado un tiempo y va mostrando las distintas opciones de la consola), apagado automático (por si nos la dejamos encendida por error) y protector de pantalla (se activa pasados unos minutos de inactividad).
- Idioma. Si queremos modificar el idioma en el que tenemos configurada la consola, este es el lugar.
- Manuales. Para el que quiera acceder a los manuales de los 30 juegos, esta sección ofrece un código QR que lleva a una página web donde están disponibles todos ellos en formato .pdf.
En la parte central de la pantalla principal tenemos los juegos dispuestos en fila y bastará con ir a derecha e izquierda para elegir el que queramos jugar. Lo interesante es que pulsando el botón Select del mando los podremos ordenar de distintas formas: alfabéticamente, para dos jugadores, jugados recientemente, frecuencia de uso, fecha de lanzamiento y editor.
Si pulsamos abajo en la cruceta accederemos al menú Puntos de suspensión. Aquí es donde van a ir nuestras partidas grabadas y el funcionamiento es maravilloso. Si durante una partida pulsamos el botón Reset de la consola para volver a la pantalla de selección de juego aparecerá una pequeña ventanita con alas que representa el punto exacto donde estábamos antes de pulsar Reset. Es decir: podemos guardar donde nos dé la gana y cuando nos dé la gana.

Basta con darle al botón A para que ese punto de suspensión se añada a uno de los cuatro slots que hay disponibles para cada juego. Estos datos guardados los podremos mover a otro slot si los queremos ordenar de una forma determinada, pero también eliminarlos para dejar un hueco libre e incluso bloquearlos con un candado para que nadie los borre por error. O como recordatorio para saber que, por la razón que sea, los queremos conservar.
Más tarde, cuando queramos retomar la partida de un juego por donde la dejamos, bastará con ir hasta la ficha del juego, acceder a sus puntos de suspensión pulsando abajo en la cruceta, y seleccionar la partida guardada que queramos cargar.
Algunos juegos también crean passwords en sus puntos de suspensión, por lo que si hemos llenado los cuatro slots disponibles para uno de estos juegos y no queremos eliminar ningún punto de suspensión para guardar otro más avanzado, siempre tendremos la opción de apuntar estos passwords y usarlos cuando sea necesario desde el menú principal del juego en cuestión.
La lista de juegos preinstalados es esta:
- Balloon Fight
- Bubble Bobble
- Castlevania
- Castlevania II: Simon's Quest
- Donkey Kong
- Donkey Kong Jr.
- Double Dragon II: The Revenge
- Dr. Mario
- Excitebike
- Final Fantasy
- Galaga
- Ghosts'n Goblins
- Gradius
- Ice Climber
- Kid Icarus
- Kirby's Adventure
- Mario Bros.
- Mega Man 2
- Metroid
- Ninja Gaiden
- Pac-man
- Punch-Out!!
- StarTropics
- Super Contra
- Super Mario Bros.
- Super Mario Bros. 2
- Super Mario Bros. 3
- Tecmo Bowl
- The Legend of Zelda
- Zelda II: The Adventure of Link
Mini NES: así es la experiencia de juego
Los juegos, como decía al principio, son emulaciones exactas de los originales. En líneas generales no me he encontrado con nada especialmente raro, salvo algún que otro pequeño glitch gráfico que, imagino, también estaría presente en su momento. Hablo de cosas como que en el ‘Castlevania’, por ejemplo, un candelabro parpadee un poco cuando el personaje está cerca y se solapan. Nada grave.
Tanto la cruceta como los botones A y B tienen un tacto robusto y agradable. Jugando al ‘Gradius’, que es un tipo de juego donde se le da un uso bastante intensivo a la cruceta con tanta nave y tanta bala a esquivar en todas direcciones, la experiencia es muy satisfactoria. Todas nuestras acciones se llevan a cabo de forma rápida y precisa.

Con otros juegos como el propio ‘Super Mario Bros.’ o ‘Ghosts’n’Goblins’ he tenido la misma sensación: los personajes se controlan bien, los botones son muy agradecidos al tacto y responden sin problemas.
Lo peor que puedo decir del mando es que el cable en tan sumamente corto que hay que jugar pegado al televisor. Me resulta una decisión muy extraña por parte de Nintendo. Es cierto que hay que estar cerca de la consola para poder cambiar de juego, ya que la única opción para salir al menú principal de la consola es pulsando el botón Reset, pero ¿la solución era ponerle un cable corto al mando? Al final, si uno quiere estar alejado de la pantalla sin tener que llevarse la consola al sofá para poder darle al botón, la solución pasa por comprar una extensión para el cable del mando y levantar el culo cuando haya que cambiar de juego.
Por otro lado, tanto el mando clásico como el mando clásico Pro de Wii son compatibles con la Mini NES. Además, gracias al tipo de conector que lleva el pad de esta versión Mini, se puede usar con los clásicos de la Consola Virtual que tengamos en la Wii o en la Wii U simplemente conectándolo al mando de la que toque.
La opinión de VidaExtra
Lo cierto es que una reproducción mini de la NES original con un mando y 30 juegos incluidos por 59,95 euros hace que esta consola sea prácticamente una compra obligada para cualquier amante de los videojuegos.
Por otro lado, dado que la consola incluye dos puertos para mandos, se puede jugar acompañado en todos aquellos juegos que ofrezcan esta posibilidad. Y eso siempre es sinónimo de diversión. Los mandos para la Mini NES tienen un precio oficial de 9,95 euros, así que por menos de 70 euros podemos hacernos con todo lo anterior más un segundo pad.
En sus puntos débiles encontramos la imposibilidad de añadirle nuevos juegos a los que ya vienen preinstalados y ese cable tan corto del mando que prácticamente le obliga a uno a gastarse cinco o seis euros más en una extensión si no quiere jugar pegado al televisor.
Productazo el que se ha sacado Nintendo de la manga, sin duda.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
rom007
En mi caso es mas coleccionismo que otra cosa, si no, tiraria de emuladores.:)
killerrapid
Una plaquita con un emulador que mueven menos que una Rasperry Pi3 y por 60€....Para vosotros ninpringaos.
len03
Me encanta leer esos comentarios tan profundos de los troles de culo rojo de siempre. Se nota que se avecina otro éxito de Nintendo y ellos lo saben.
También recordar a los lumbreras que recomiendan emuladores que eso se llama piratería y es ilegal
pillabichos
Es una tarjetita tipo raspberry pi amputada que emula el sistema, mucho menos por mucho más.
adriancunha
- Conectas el cable USB al USB de la tele, al USB del amplificador de sonido, al USB del bluray a cualquiera y funciona perfectamente.
- Es mas largo el cable USB y el HDMI que el del gamepad es incomprensible.
- Funciona perfectamente el mando clasico de Wii
- A la vez el mando de la C.Nes funciona en la Wii y la WiiU
- Para que se mantengan records, puntuaciones etc... es obligado hacer un punto de guardado o al salir del juego se queda todo a cero.
Cosillas. La maquinita se sale y los juegos a 2€ cada uno están perfectos.
ad_ml
A mí lo que me parece absurdo es la longitud del cable. Que tenga cable es pasable porque le da más aire retro, pero lo de la longitud es que no tiene justificación posible. Y también podrían haber añadido conexión con la tienda virtual para quien quisiera comprar más juegos, eso tampoco llego a entenderlo.
Por lo demás la consola es una cucada. Es más pequeña de lo que me esperaba, y el mando, quitando lo del cable, es también genial. Y no sé cómo habrá ido en el resto de España, pero en el Game en el que yo la compré me sorprendió que comentase el dependiente que estaba ya agotada, y hasta Diciembre no se repone
greengreen
Definición de Fanboy: usuario que se queja de actualizaciones de consolas pero después paga 60 pavos por un emulador de linux con roms en inglés.
rom007
Ya la tengo en casita.
Y..... dejo un par de huecos para la Super Nintendo Mini y la N64 Mini, las espero con los brazos abiertos.:)
McGrego
Mas que un emulador, yo lo veo como un objeto de coleccionista.
adrianmadu
Esta claro que esto es un producto para fans y coleccionistas. Con una raspberry te montas algo muchisimo mejor con mas juegos e incluso capaz de emular otras consolas. Le pones una carcasa de las muchas que venden le compras los mandos y tienes algo bastante mejor por menos dinero pero claro no tiene el mismo encanto que un dispositivo oficial de nintendo con juegos oficiales (aunque solo sean 30) las personas que compran esta ultima lo hacen mas con un fin de coleccionismo que con el fin de jugar y viciarse de verdad. Para mi igual de respetables ambas posturas.
Hombre Rata
A mi lo que me sorprende es la calidad gráfica que este cacharro consigue...
Aun que de la misma manera se me hace una putada no incluir un segundo mando con la consola. #ClasicoNintendo
Selim Bradley
Lo único que no me gusta es el cordoncillo del control tan corto. Podían alargarlo un poco putos tacaños T_T o es que era parte de la sensación retro el estar tan cerca del televisor?
Mañana mismo cae la mia :D
MrTenguman
Es muy tentadora la Mini NES, pero si Nintendo hace una versión mini de la SNES... Creo que tendrá muchos potenciales compradores (incluido yo).
Tomodachi
¡quiero, quiero, quiero, quiero!
Ivnest
Un must-have para los coleccionistas.
Yo hace tiempo que "reciclo" las consolas que ya he exprimido (y vamos si exprimí la NES en su época), así que no me llama mucho la atención...
El año pasado encontré una Mega Drive junto a dos cartuchos en el trastero (con todos los cables). Estaba hecha mierda y llena de polvo y uno de los mandos tenía uno de los botones medio enganchado, pero parecía funcionar (después de pulsarlo unas cuantas veces se desencalló).
Fue limpiarla, enchufarla al TV, soplar antes de poner el cartucho (como no xD) y... Partida a dobles con el Streets of Rage!!! :D
Además de inmediato: sin cargas, ni menús, ni parches de los...
Esos trastos eran (y siguen siendo) indestructibles :3
Maurhi
No se como será el panorama en el resto del mundo pero al menos en Chile Nintendo nos dio una patada directa a donde más duele, apenas hace unos dias se confirmó el precio oficial para este país, y al cambio son 120usd, el doble del precio original, sin contar de que sólo van a traer un puñado de unidades que se las repartirán a un par de tiendas y el resto se jode.
Esto me huele a que (para variar) subestimaron la demanda y se quedaron cortos en unidades para abastecer a todo el mundo, alguien que me pueda confirmar si en otros paises la situación es similar?
Luis
en esa caja no hay menos de 32 bits, nos han vendido un emulador en una caja a escala
antonio18_
Yo no le veo el más mínimo sentido. Juego al emulador de la nes y super snes en mi galaxy s7 que puedo reproducir en pantalla si quiero, TODO EN CASTELLANO y en graficos reescalados super bien hecho.
Con un mando superboy y es una delicia jugar. No le veo sentido a la mini nes más que por fanatismo. Aunque es una buena forma para lo retro oficial.
pepincho
¿quien dice que cada juego vale 2 euros? señores que el pack viene con 30 juegos, pero también con un mando y con una consola!!! si valoramos estas 2 cosas a 10 euros cada una resulta que tenemos 30 juegos por 40 euros algo más de 1 euros el juego, siempre se le a dado mucha caña a la consola virtual por sus precios absurdos, pero esta vez es la unica que un mario 3, un zelda II o el primer metroid, lo puedes conseguir por poco más de 1 euros.
¿que pirateandolo es gratis? toma, y si robo los danones en el super en vez de comprarlos también, y si veo una peli en screener en vez de ir al cine tambien es gratis ¿son por ellos pringados los que pagan por lo que compran?
bammoral
Alguien sabe como conectar el mando pro de la wii u? No soy capaz
romeoabm
tiene mas y mejores juegos que el wii u y seguro vendera mas.