La demo de BioShock ha batido el record de ser el juego que más rápidamente ha alcanzado el millón de descargas en Xbox Live. Además es el título mejor puntuado para todas las consolas en Metacritic.com.
Sobre el record de descargas, alcanzando el millón en tal sólo 9 días desde que se realizó un comunicado por sorpresa el día 12 de agosto, no hay mucho que decir, salvo que yo me lo he descargado ya dos veces (pero mi caso no cuenta, porque la borré por error). Cualquiera que haya jugado a la demo habrá flipado tanto o más que nosotros. Y para los que no habéis podido bajar la demo, Gallego publicó las primeras impresiones (PC), y q256 las 4 claves del éxito. El juego es impresionante, la ambientación es perfecta. A mi me enganchó desde el primer minuto, y eso que me lo bajé más por curiosidad que por otra cosa...
Sobre lo de ser el juego mejor puntuado en Metacritic.com, esto sí que me mola más, porque hace tiempo que quería hacer una reflexión sobre las metanotas de Metacritic. ¿Es útil esto de Metacritic? ¿dice algo una nota media de este tipo? Pues eso es lo que voy a intentar explicar.
¿Qué es Metacritic.com? Es un site dedicado a recoger la conclusión de los análisis y opiniones de juegos, películas, libros y música. No hacen ellos las reviews, sino que las recopilan de los principales sites online especializados. Luego las ponen en una página con la conclusión de cada site, y hacen una nota media con todas ellas, que viene a ser la puntuación de Metacritic (denominado Metascore). Además recogen puntuación de los lectores, y también hacen una nota media de todos ellos. Aquí el de BioShock:

¿Es interesante? La respuesta rápida, según mi opinión, es sí pero con cuidado.
Es interesante por varias razones. Primero porque tienes en una única página resumida las conclusiones de todos los análisis populares de un videojuego. En un vistazo rápido te haces una idea de qué dicen Eurogamer, Game Informer, 1UP, GameSpy, Gamespot, IGN, Yahoo Games, etc. Hay decenas de ellos. Y leer la conclusión de ellos es bastante interesante.
Por otra parte, puedes ordenar los juegos por puntuación, lo que te da una idea del ranking medio de juegos. Por ejemplo, si lees por ahí un análisis de un juego y no te quedas muy convencido con la nota, vas a su página de Metacritic y compruebas si es más o menos lo que se dice por ahí del juego, o el análisis que leíste era demasiado subjetivo. Yo lo uso para asegurarme de que no meto la pata cuando tengo un juego en el punto de mira y es hora de romper el cerdito-hucha mensual.
Además, lees opiniones de los usuarios, lo cual suele dar una visión más visceral del juego en cuestión.
Por otra parte, las notas de Metacritic son un pelín peligrosas, y hay que leerlas con cabeza. Como toda valoración, los análisis de juegos que hay por ahí sueltos en Internet son subjetivos. Eso significa que todos los juegos, sean buenos o malos, sean super-mega-hype, o sean poco conocidos, tienen fanboys incondicionales y detractores del tipo "me pongo en modo Berserk e insulto todo lo que pueda de este juego o de esta compañía". En Metacritic.com todos los juegos tienen, por regla general, unos cuantos reviews que los ponen por las nubes, como la misma perfección hecha juego, y otros análisis que los ponen por los suelos. Por ejemplo, de GRAW2 dicen que es un juego simplón y sin AI. ¿Simplón el GRAW2? No sé, podrá no gustarte, pero simplón, lo que se dice simplón, yo no lo veo...
O sea, que cuando leáis las notas de Metacritic.com sobre un juego, siempre hay que hacer lo siguiente: no fijarse en las notas más altas ni en las más bajas. No hacer caso a los incondicionales del juego o la saga, ni a los enemigos acérrimos. Igual que cuando leáis las notas y comentarios de los usuarios: los que parecen muy exaltados normalmente hablan sin razonar mucho... hmmm... ¿a qué me recuerda esto...?
En el caso de BioShock, es bastante curioso, porque de 54 reviews, 53 están en 90/100 o por encima. Y hay 24 que le dan un 100. Vamos, que aquí no hay muchas dudas...
Ver 12 comentarios
12 comentarios
frostbite
Es impresionante ostia… tengas la consola que tengas lo desearas tener ( ya se que todos no, pero es un imprescindible y ya tocara joderse de otra forma los usuarios de x360, pero ahora somos los que estamos por las nubes)
David
buen análisis tocayo, y mejor juego, lástima que no tenga online. Me encantó la frase “me pongo en modo Berserk e insulto todo lo que pueda de este juego” XD!!! tendríamos que añadirle "… o de esta compañía"
pupegbl
Suerte que tengo un PC bastante decente. Todavía no me lo he pasado porque estoy esperando a ampliarme la memoria a 2 GB pero es el pollón en vinagre este juego. Brutal
Darkclg
ya voy a cumplir dos semanas con bioshock y apenas mate al primer bigdaddy xD, creo mejor lo dejare de jugar (bueno ya ni lo juego) hasta las proximas vacaciones, que jugarlo asi apurado por los trabajos y reviciones… pues no me aran disfrutar de este juego
en fin… como les encanta dar noticias del Bioshock xD suerte que no pusieron la noticia de que estan pensando en hacer una secuela, porque este titulo es muy importante ($$$) para la compañia… solo espero que no lo echen a perder y mejor saquen un titulo totalmente diferente
saruman
No me extrañaría nada que hicieran una secuela porque el final malo (el que te sale si cosechas a las little sisters) queda abierto para ello y además Spoiler: cuando te explican lo de las vitro cámaras dicen que Adrew Ryan es el único que la puede utilizar así que aunque parece que lo as matado puede que no sea así se deja matar muy facilmente, fin Spolier.
Aunque en mi opinión seria mejor que no hicieran más partes porque la historia queda bien como esta sobre todo con el final bueno.
pupegbl
…o de esta compañía…a ver si la gente se da por aludida
moreno
Hace tiempo que conocía Metacritic y la verdad es que es muy buena página sobre todo por lo fácil que es navegar por ella. Las notas que ponen suelen ser coherentes, excepto algunos juegos típicos americanos como el Tony Hawk's o el Madden que ellos los consideran obras maestras (Como podría ser aquí el Pro o el Fifa). En su recopilación de notas no suelo mirar ni las notas más altas ni las más bajas, sino las que más se repiten las cuales normalmente dan una buena idea del juego. En cuanto a Bioshock efectivamente la nota que más se repite es el 100 y no es para menos. Puede gustar o no este juego, pero dentro de su género es de lo mejorcito que hay, una historia muy buena.
Glicerart
Típico ejemplo de ”el modo Berserker”. Encima lo compara con el Lost Planet, manda la leche…
PD: Que conste que no soy un incondicional, me gusta y ya, pero compararlo con el LP… pufff.
FJ-Warez
Como ya habria comentado un compañero de otra web, mas que una secuela, preferiria una precuela, basandose en los enventos posteriores al año nuevo de 1959… cuando todos se vuelven locos, mmm no se, seria genial ver a Rapture cuando todavia era un lugar agradable para vivir.
Tezuka
Hasta donde he visto, ese no es el juego mejor puntuado de TODAS las consolas. Lo es el Zelda: Ocarina of Time con un 99.
chustas
sin duda zelda Ocarina of Time es el mejor de historia, pero este es un juegazo si te van este tipo de juegos (que a mi no)
EL MACHETAS
seria retesoque en la secuela los engendros de rapture invadieran la tierra o algo asi como en el final malo