No ha podido tener mejor debut Link en la DS. Este 'The Legend of Zelda: Phantom Hourglass' se ha convertido, sin duda, en uno de los mejores juegos del catálogo de la portátil de Nintendo, por no decir el mejor. Una entrega que continúa los derroteros tomados por el 'Wind Waker' mejorándolo en algunos aspectos, si cabe. Un juego que te atrapa sin remedio, de principio a fin.
Supongo que ésto no pillará por sorpresa a los fans de la saga, aparte que como sabéis, clásica polémica aparte sobre el género al que pertenece, ha sido votado como el mejor RPG del pasado año, pero por si no habéis probado nunca un juego del personajillo verde o tal vez "no os llenaron" lo suficiente, os voy a explicar por qué esta nueva entrega podría despertar vuestro interés.
Agarraos bien, grumetes, que el oleaje está bravío.

Nuestra historia comienza en el barco pirata de Tetra con Nico contándole los hechos ocurridos en la anterior aventura a Link, el cuál le presta "mucha" atención. Tanta que está durmiendo, vamos.
Después del sermón Link se despierta, y al poco rato la tripulación se ve inmersa en una densa niebla propiciada por la aparición del barco fantasma, tan temido en el reino del Rey del Mar. Tetra no se lo piensa dos veces y se lanza al barco, mientras que Link llega tarde y cae al agua.
¿Lo siguiente? Link despierta en la orilla de una isla en presencia de un hada llamada Ciela, que la llevará ante el abuelo Siwan para que lo ayude. Su principal objetivo será rescatar a Tetra, pero por suerte no estará sólo. En todo momento le acompañarán Ciela, aparte que la usaremos para indicarle a Link hacia dónde se tiene que dirigir, y Linebeck, capitán del barco que nos servirá para surcar los mares y que tiene como objetivo personal quedarse con el tesoro del barco fantasma.

Pero antes de que se nos una el cobardica marinero tendremos que rescatarlo, ya que está atrapado en el templo del Rey del Mar. Lugar que visitaremos con mucha frecuencia, ya que es una de las claves de esta peculiar historia. Un templo que parece no tener fin y que después de varias visitas lo tendremos más que memorizado a pesar de tener muchos pisos subterráneos.
Y ya que hablo del templo, no puedo obviar un detalle que empaña un poco esta obra. Este templo y el resto de mazmorras en general pecan de sosas. Su aspecto gráfico es algo repetitivo y carente de detalles, al contrario que las islas que visitaremos con sus pintorescos personajes.

Si bien el aspecto cel-shading me encanta, lo encuentro a veces demasiado pixelado, aunque también influye negativamente sobre este juego el hecho de haber jugado años atrás al 'Wind Waker' de Gamecube, que como es lógico, lucía inmensamente mejor.
Por otra parte, el motor del juego se resiente ralentizándose en momentos muy puntuales, como cuando nos entusiasmamos a cañonazos a diestro y siniestro estando de por medio gaviotas y algún barco pirata. Sucede en pocas ocasiones, pero en cualquier caso es un detalle sin mera importancia.
Sin duda, el plato fuerte de este nuevo 'Zelda' es su peculiar control.
Para empezar, el stylus le proporciona una nueva dimensión de juego haciéndolo mucho más jugable si cabe, a pesar de la simpleza y efectividad que siempre ha englobado a todos los 'Zelda'. Todo, absolutamente todo lo controlaremos con el palito, aunque será la combinación de éste y determinados botones (L ó R para otra forma de ataque, A e Y para el inventario y acceso directo a las armas, o bien la B para el mapa) la que nos hará más llevadera la aventura.
Aún así, no todo es perfecto. Si bien el control del personaje responde a las mil maravillas, en determinadas ocasiones realizaremos ataques no deseados cuando simplemente nos queríamos desplazar, pero que no empañan en absoluto la experiencia de juego.

Y ya que hablo de control, gracias al stylus presenciaremos una reinvención de las clásicas armas de la saga, ya que salvo por una de la que no os diré su nombre, el resto serán viejas conocidas, aunque por su nueva forma de uso nos parecerán totalmente nuevas. Mención especial a la última que conseguiremos. Os aseguro que os encantará.
Aparte de eso, otro detalle llamativo son los minijuegos, muchos y muy variados. Desde los clásicos de puntería con arco y con el cañón, a carrera con un goron, de excavación en búsqueda de tesoros en la isla del hoyo, búsqueda de tesoros bajo el mar o mi favorito, el de la pesca. Este último con un control táctil muy divertido que simula bastante bien (dentro de sus posibilidades) la forma en que pescaríamos en la vida real. Además nos retarán a conseguir todas las clases de peces que hay por todo el océano e intentar batir nuestros récords del tamaño del pescado en cuestión.

Otro detalle de esta entrega que también podría ser considerado como minijuego es el tuneado de nuestro barco. Tendremos un montón de piezas para combinar, aunque lo recomendable será juntar las de la misma temática (demoníaca, dorada, etc) para sacar mejor rendimiento y obtener mayor resistencia. Aún así, os recomiendo que combinéis las piezas de vuestro barco sin tener en cuenta eso, ya que los mejores diseños (y más originales, por supuesto) los conseguiréis de esta forma.
En la aventura no tendréis demasiadas complicaciones para abatir a los bichos que os saldrán al paso, salvo algunos muy puñeteros (los tiburones), el resto serán coser y cantar, por lo que teniendo cuatro o cinco corazones de resistencia para vuestro barco os llegarán.
Tampoco habrá complicación por tierra, ya que el juego es bastante fácil, salvando algún puzzle debido a que aprovecha ya no sólo la pantalla táctil o el micrófono, si no la propia consola en sí, por lo que nos pillará un poco por sorpresa al no estar habituados a ello.
Por su parte los final bosses los eliminaremos con casi total seguridad al primer intento ya que la forma de eliminarlos en su mayoría es muy intuitiva (aparte que siempre utilizaremos el arma nueva que consigamos en cada mazmorra). A mi tan sólo se me atascó esa especie de dragón de dos cabezas, pero porque era muy cabezota y quería colocar... bueno, mejor me callo. Mención especial al final del juego, de los más sencillos que recuerde de toda la saga.

La nota negativa (nunca mejor dicho) de este 'Zelda' la protagoniza la banda sonora. No os asustéis, sigue siendo muy buena, pero está muy por debajo de anteriores entregas. Pocas melodías nuevas encontraremos (a destacar la del tiempo), y algunas son muy sosas (las mazmorras). Una pena, porque las melodías de la saga se encuentran entre mis favoritas.
Ya para terminar quiero hacer mención especial al modo multiplayer. Toda una sorpresa. Divertido y cabroncete a partes iguales. Su mecánica es muy sencilla: tendremos que recoger el mayor número de fortianitas (de varios tamaños y con distinto puntaje para nuestro marcador) para superar a nuestro rival, teniendo cuidado de no ser atacado por alguno de los guardias que manejará. El detalle con mala baba vendrá de la mano de estos últimos, ya que no los veremos a no ser que sostengamos una fortianita. De ahí la gracia a la hora de planificar nuestra estrategia para superar al rival y que sin duda provocará unos cuantos piques.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Jarkendia
@OrphenSensei: coincido con lo del Templo del Rey del Mar, pero al final cuando se consigue "eso" te dan ganas de recorrerlo de arriba a bajo varias veces. Supongo que sabrás por qué, jeje.
Jarkendia
@jt mario: gracias :)
Y vaya, cuando nos mandaste la noticia del Castlevania pensé que sólo sería esa imagen en pequeño, pero ya veo que hay tres a un poco más de resolución. Mañana si no se me adelantan lo pongo. Gracias y perdón!!
Jarkendia
@oze: mi favorito sigue siendo el A Link to the past :)
Se echa de menos eso que comentas: mejora de la espada, varias armaduras, bolsa para las rupias, etc.
OrphenSensei
Gran juego el Zelda PH, de los grandes de Zelda para mi gusto (OoT, MM, TP…). Lo unico "malo" era lo pesado que se podia hacer el templo del Rey del Mar al tener que volver varias veces, aunque dada la calidad, se le perdona.
@luisitofx: Parece que ya ha salido la edicion americana del nuevo Advance Wars (Days of Ruin), la cual contiene idioma Español. No merece la pena guardar la DS en la caja XD
logoff
el juego y su jugabilidad están. sin embargo es muy muy fácil, muy corto y demasiado casual… que hay de aquellos rompecabezas y duración estilo Link to the Past?? (sin duda el mejor Zelda de todos los tiempos con diferencia para mi gusto)
OrphenSensei
@Jarkendia: Si, una vez te dan "eso" ya no se hace pesado XD
Sobre la dificultad que comentais, no se que deciros. Yo creo que somos nosotros los que somos mas buenos, y que hoy en dia el control sobre el personaje es mucho mejor que antes (menos los juegos MAL hechos), de manera que tenemos mas tiempo de reaccion y es mas facil.
Por cierto, soy el unico al que le da asco A Link to the Past? XD Es el Zelda que menos me gusta, ni siquiera me lo he pasado, y eso que me los he pasado todos menos el 2 por feo y el Four Swords porque no lo tengo…
OrphenSensei
@oze: Pues no sabria decirte exactamente por que. Simplemente no me engancho nada, pese a ser fan de la saga. Tambien tengo que decir que lo jugue en su version de Advance, despues de haber jugado a todas las entregas anteriores menos TMC, TP y PH. Seguro que en su tiempo fue un juegazo, aunque yo creo que el que sento las bases fue el primero de NES.
Pero como digo, es mi opinion, no quiero decir que el juego sea malo, simplemente que no me gusto nada lo que jugue. Y que me resulta muy extraño siendo fan como soy de la saga, y viendo que a muchisima gente le parece el mejor titulo en 2D (que por cierto, para mi es Link's Awakening).
OrphenSensei
Donde he dicho "entregas anteriores", sobra el "anteriores" XD Ya que casi todos los juegos son posteriores XD
OrphenSensei
@nomentero: Para Advance esta The Minish Cap y el "remake" (mas bien port) de A Link to the Past. Supongo que te referias al TMC.
motopex
claro este uno de los mejores juegos que pueda haber en la historia de los portatiles,
la verdad nintendo, se lleva las palmas de nuevo, es el juego que hace mejor uso de sus caracteristicas (del nintendo ds) y es uno de los juegos que hacen que estes pegado a uno portatil por mucho tiempo.
obiamente para mi el mejor juego para nintendo ds, y mas aun el mejor juego asta la fecha que a salido para esta generacion de portatiles.
y el que diga que este juego es para niño por sus graficos o algo asi, lamento decirles que NO SAVEN ABOSOLUTANMENTE NADA DE VIDEOJUEGOS.
luisitofx
Excelente juego en todos los aspectos, menos su duracion!!!!!
Es hora de guardar mi DS en su caja y esperar un nuevo titulo, por ahora desempolvo mi psp, y me preparo para God Of War.
djin
Hay que reconocer, que este juego es genial…pero desde mi punto de vista…el unico juego q realmente vale la pena de la DS ha sido y seguira siento el Mario Kart….q gran juego…
Saludos!
aurionfox
este juego lo termine hace poco y para mi es de lo mejor k haya visto en los ultimos años, estoy contigo con lo del dragon de 2 cabezas, pero la verdad donde mas me atore fue en akella de la carta nautica… kien iba a decirme k habia k hacer "tal" cosa para pasar, un juego muy ingenioso en todos los aspectos y como dice "motopex" si dicen k es para niños …. no saben de lo k se pierden es un juego k DEBEN de tener
justin.zamora.33
Un verdadero juegazo, si señor, la parte que mas me llamo la atención fue cuando tuve que cerrar la tapa de la DS para transportar el sello a la carta náutica xDDD, solo a Nintendo se le ocurren ideas tan geniales y originales.
Jarkendia, te felicito, muy buen análisis de esta obra maestra portátil.
#2 | Escrito por luisitofx | 22 ene 2008 00:50:13
luisitofx, no guardes tu DS, solo mira esto:
http://www.dswii.es/2008/01/19/rumor-primeras-pant...
luisitofx
Lo unico que añoro, sueño, alucino, quiero, deseo es.
Metroid Dread.
el dia que ese juego se confirme oficialmente, me va a dar un orgasmo!!!
fox korp
EXCELENTE!!! RPG!!! es el mejor juego de rpg de todos los tiempos, realmente dudo ke exista uno mejor, en especial el modo multijugador es una MARAVILLA, si tienen la oportunidad pruebenlo!!!
JJFOtaku
#7 | Escrito por jt mario | 22 ene 2008 02:19:08
Y talvez sea hora de que desempolves tu PSP jt mario XD
elias.fraguas
Igual que new el New supermario bross, deja la sensacion de que Nintendo quiere conseguir mas por menos. Empieza a ser una constante esto, cuando tienen una DS, que es un cacharro capaz de soportar juegos largos, no sólo para jugar partidas "casuales.
Por otro lado, y por mucho que esto sea un blog, me parece un poco desfasado hacer una review de este juego a estas alturas. ¿no han salido juegos desde entonces?
Girg
logoff y nomentero dan en el clavo. Es un juego decente que se deja jugar. Distraído.
Ni pasará a la historia ni será un juego recordado dentro del catálogo de DS.
Las lindezas que se sueltan al estilo de "mejor juego de la historia" o "mejor RPG de no sé cuantos" me provocan urticaria. O el listón ha bajado demasiado o el usuario tiene una edad bien corta… Con todo lo que ello implica.
oze
Ciertamente, los últimos Zelda han pegado un bajón en la dificultad muy preocupante. Atrás quedan los tiempos de quedarse atascado durante días, buscando la posible solución por todo Hyrule, pateándose muchísimas veces cada una de las dungeon para encontrar la llave maestra… Características sustituidas por un planteamiento mucho más "enrailado", con personajes secundarios que siempre te dicen dónde ir, diseños de mazmorras mucho más simples donde se repiten los puzzles… y unos final bosses de facilidad inusitada por tener éstos menos vitalidad que el personaje protagonista (recuerdo el ALttP, dónde los enemigos podían quitarte fácilmente 4 corazonas de un sólo golpe; ahora apenas te quitan uno).
Y es que desde que esta saga abandonara la consola de 64 bits, ha pasado de ser un reto a un mero trámite facilón, perdiendo de esta manera gran parte del atractivo de las entregas de SNES, N64 y el glorioso Link's Awakening.
No sabéis lo que me apena decir ésto, sigo considerando la saga Zelda como una de mis favoritas.
oze
Me resulta curioso cómo todo el mundo habla de la decadencia (evidente) de la saga FF pero, tal vez por fanatismo, no es capaz de ver el declive de estos Action-RPG de Nintendo.
gorkamorka
este juego NO TIENE aspectos negativos, nadie q lo juegue se va a quejar de nada, el control es una obra maestra, los puzzles los mas ingeniosos de toda la saga y por extensión los mas ingeniosos de los rpg's.
No sólo soy un fan enloquecido ES QUE ES ASÍ, este juego forma ya parte de la historia de los videojuegos y HAY q jugarlo para poder decir q se sabe de videojuegos, y por si un sonyer se me echa encima también diré q shadow of the colossus también es uno de esos juegos q HAY q jugar para q uno pueda abrir la boca y dar su opinión.
(es q justo lo acabé hace poco)
oze
No es mal juego, pero si lo comparamos con los clásicos de la saga (especialmente con las entregas 2d, con las que comparte el planteamiento) se queda muy atrás. Se ha intentado adaptar esta saga a todos los públicos, perdiendo por ello la dificultad característica de iteraciones anteriores; las sidequests no son ni mucho menos tan atractivas como antes. ¿Recordáis las del A link to the past: mejora de la espada maestra hasta nivel 4, diferentes armaduras (casi imprescindibles por la mayor dureza de los enemigos), multitud de "tools" opcionales…
En fin, multitud de opciones y características que se han ido perdiendo, conformando de esta forma juegos que siguen estando bien, pero que han dejado de ser gloriosos.
oze
Yo tengo el corazón partío entre A link to the past y el Link's Awakening; objetivamente, es mejor la entrega de Snes, pero el de GB fue el primer Zelda que jugué.
Kahless
#14 | Escrito por Girg | 22 ene 2008 11:52:03
El listón ha bajado MUCHO. Fíjate que hay muchos que dicen que el final X o el XII son mejores que el VI Y el VII…
De todos modos, estoy de acuerdo. Es un juego que se deja jugar. Es decente, pero desde luego no es EL juego.
#15 | Escrito por oze | 22 ene 2008 12:11:38
También de acuerdo con eso. La dificultad de los zelda ha tenido un bajón impresionante. La mitad del tiempo en ocarina te la pasabas intentando averiguar a donde ir. En estos, te lo remarcan con letras de otro color, te dicen EXACTAMENTE lo que tienes que hacer, y hasta te marcan en el mapa la ruta. Solo falta que incluyan un gps.
Aunque tampoco lo llamaría decadencia, ya que aunque la dificultad ha bajado (realmente es algo que se da en todos los juegos que existen), el zelda sigue siendo igual de bueno.
Claro, que o es que la dificultad disminuye, o es que nos estamos convirtiendo en jugones demasiado experimentados.
PD. Sobre los zeldas, yo me quedo con el link to the past de los 2d, y con el ocarina of time en 3d. Además, gracias a la wii puedo jugar a ellos en cualquier momento(uno con la consola virtual, y otro con el zelda collector edition, con mucho el mejor regalo que me ha hecho nintendo en mi vida)
oze
Espero que seas el único, fue el Zelda que sentó las bases de las continuaciones posteriores. Uno de los mejores juegos de la historia, un adelantado a su tiempo. En fin, cualquier cosa que se diga de él es poca.
Pero bueno, respeto tu opinión por muy contraria que sea a mis gustos (y a los de mucha gente). ¿Por qué te parece tan mala?
maaudisa
que agan una remasterisacion de A link to the past para wii pero con el link de TP que ese jugo me dejo facinado xd
justin.zamora.33
Estoy de acuerdo con kahless y Orphen-sensei, cada vez somos mas buenos, tenemos mas habilidad, hay mejor gameplay y mejores controles, pero definitivamente hay un ligero bajon de dificultad en los últimos Zeldas. Mas preocupante es la duración de los Zeldas, estos ultimos Zeldas portatiles estan muy cortos, y espero que el nuevo Zelda de Wii sea muy largo y muy dificil para corresponder a los fans n_n.
Mi Zelda 3D favorito es Majoras Mask y mi Zelda 2D favorito es Link's Awakening, la mejor historia de bolsillo de todos los tiempos.
PD. Espero que en el Smash Brawl este Link de Wind Waker xD.
rpg
sinceramente para mi los mejores zeldas fueron el zelda TP,Ocarina of time,link to the past,pero como soy un verdadero fan los ultimos dos que mencione y los de nes me los descarge en el wii xd
Sergin
Oh, qué sorpresa hasta que por fin pusieron algo de TLoZ Phantom Hourglass :S