Siendo muy estrictos en la definición del concepto, podríamos decir que los videojuegos están entre nosotros desde la década de los cuarenta gracias a aquella serie de experimentos con fines poco definidos que coquetearon por primera vez con la idea de unir la tecnología y la diversión. Para empezar a entender realmente el impacto cultural de este universo tendríamos que viajar hasta los setenta y hablar así de 'Pong', de Atari, de Nolan Bushnell, de Magnavox Odyssey y de 'Space Invaders', entre otros.
Aunque para muchos parezca ser aún un fenómeno novedoso, echamos la vista atrás y comprobamos que son ya más de cuatro décadas de existencia con plena relevancia social, tiempo más que suficiente como para haber marcado a varias generaciones en todo el mundo y para que su valor como integrante de la cultura pop deje de ser ya minoritario. Es por tanto una consecuencia inevitable de esta normalización que su presencia en otros formatos culturales adquiera cada vez más peso, incluyendo aquellos que implican millones en inversión como son los inevitables blockbusters veraniegos que cada año nos lanza Hollywood como el que lanza un hueso con la esperanza de que el perro se tire a por él sin mirar nada más.
Con un presupuesto que supera los 100 millones de dólares, Pixels es una importante muestra de interés por la industria del videojuego
Como bien sabréis todos ya, 'Pixels' es el más perfecto ejemplo de esta situación; sin responder a la definición tradicional de adaptación, un terreno que históricamente ha sido fruto de incontables disgustos para nosotros los aficionados, la cinta dirigida por Chris Columbus va más allá del simple guiño para basar toda su razón de ser en la imaginería del videojuego. Con un presupuesto que supera ampliamente los 100 millones de dólares, incluyendo los costes de marketing en la minuta, no cabe duda de que es una importante muestra de interés por la industria del ocio electrónico y por su potencial de consumo, algo de lo que sobre el papel deberíamos alegrarnos; lamentablemente, vamos a encontrar pocas razones más para la celebración.
Un maravilloso punto de partida
Producida por Columbia Pictures y con Adam Sandler como cerebro pensante de la operación, los orígenes del proyecto son en realidad mucho más humildes y datan de 2010, año en el que Patrick Jean presentó el cortometraje homónimo que desprendía amor retro por los cuatro costados. Inevitablemente, la idea nos conquistó a todos y muchos nos preguntamos lo que podría llegar a ofrecer un planteamiento así extendido a la dimensión del largometraje; Sandler no quiso quedarse ahí y compró los derechos para hacer realidad el proyecto.
Dadas las circunstancias, era fácil imaginar por dónde irían los tiros, pues todos conocemos a este actor cómico y la clase de producciones en las que suele verse involucrado. Habría sido una ingenuidad esperar que de aquí saliera una obra sesuda que analizara con profundidad los entresijos de la nostalgia arcade, pero tampoco me parecía razón suficiente como para abandonar cualquier esperanza antes de su publicación. ¿Quién sabe? Teniendo en cuenta que el dinero no iba a ser problema, con un guión apropiado y una dirección a la altura, aún podría convertirse en una comedia decente que supiera transmitir todo el cariño que cubría el corto de Patrick Jean.
Lamentablemente, la realidad llegó pronto para golpear implacable y las primeras críticas no anunciaron nada bueno: arrancó siendo absolutamente masacrada con una media de 0% en Rotten Tomatoes, la cual ha ascendido ligeramente hasta el 18%, y aunque la opinión general del público está siendo algo más benevolente (sin llegar a calificarse como buena), al menos puede consolarse con el hecho de haber recuperado casi la mitad de la inversión al llevar ya más de 49 millones obtenidos en taquilla durante su primer fin de semana de emisión.
Y una pobre ejecución

Ante semejante debacle, me dispuse a afrontar yo mismo 'Pixels' con la sana intención de tener mi propio criterio sobre la obra en cuestión (la unanimidad de opiniones me mosquea bastante), y si bien es cierto que al final la película no ha sido el horror que cabría esperar de la tormenta crítica desplegada contra ella, estamos en cualquier caso ante una pobre muestra de cine de entretenimiento con poco o nada que aportar a la cultura del videojuego. Si Sandler pretendía conquistar nuestros corazones como lo hizo el cortometraje cuyos derechos compró, el tiro le ha salido directamente por la culata.
Pixels se acomoda en todos los tópicos del cine de desastres, dentro del cual los videojuegos actúan como un pretexto más
El prólogo de la cinta promete bastante, llevándonos de lleno a la era dorada de los salones recreativos que pretende homenajear y salpicando con las apropiadas dosis de humor la presentación de los protagonistas. Sin embargo, el comienzo propiamente dicho del nudo se acomoda pronto en todos los tópicos del cine de desastres, dentro del cual los videojuegos no actúan como un verdadero motivo, sino como un pretexto más para que un montón de patanes se vean obligados a salvar el mundo, mientras se dedican a soltar unos cuantos chistes malos por el camino.
A nivel de efectos especiales hay que reconocer que la película anda más que sobrada y la presentación de las batallas resulta de lo más vistosa; alguna de ellas resulta hasta divertida, como la del enfrentamiento con Pac-Man (cuyos mejores momentos en realidad ya habíamos visto en el tráiler), pero no lo suficiente como para aguantar al conjunto. Tampoco ayudan a ello unos personajes cargados de estereotipos insufribles, empezando por el que se adjudicó a sí mismo Sandler, con la única excepción en este terreno del cínico antihéroe interpretado por Peter Dinklage que nos recuerda con toda la intención del mundo al famoso Billy Mitchell.
Guiños superficiales que no llegan a nada

Por más referencias que se intenten implementar de manera forzada a su insustancial trama, desde el antes mencionado 'Pac-Man' hasta 'Donkey Kong', pasando por 'Galaga', 'Space Invaders', 'Centipede', 'Arkanoid', 'Duck Hunt' o un cansino 'Q*bert', en la práctica toda la incidencia que tienen estos recuerdos nostálgicos en la acción se reduce a lo que ya habíamos visto en el cortometraje. El resto es relleno que nada tiene que ver con un sentido cariño por los videojuegos, sino con el tipo de tramas que hemos visto decenas de veces antes en películas similares.
La escueta aparición de Denis Akiyama como Toru Iwatani es lo único genuinamente original que se integra en la película y produce algo de simpatía, pero tampoco es nada para tirar cohetes y una vez más todo lo que aporta de gracia lo habíamos visto ya en el tráiler. Del resto de chistes a costa de la torpeza de sus protagonistas, de la condición de "raritos" para los amantes de los videojuegos o de la estúpida tensión sexual no resuelta con Michelle Monaghan mejor ni hablamos.
Poco más tiene para aportar este largometraje que será olvidado con la misma velocidad que otros tantos productos de este estilo y que en absoluto cumple en su intento de homenajear a los videojuegos. La cada vez más evidente expansión de este sector entre la cultura popular va a traer también consigo daños colaterales de este tipo, es algo que nos toca aceptar, pero al menos nos consuela que tenga contrapartidas tan dignas como la genial '¡Rompe Ralph!', una obra que sí supo entender el medio y tratarlo con el merecido respeto, y no como algo más que una simple excusa para no contar nada de nada.
En Blogdecine | 'Pixels', una memez, 'Pixels', los aceptables cazavideojuegos de Adam Sandler
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Hombre Rata
¿Buscas trama, historia y un trasfondo en una PELÍCULA DE COMEDIA?
es como buscar RISAS en "la Lista de Schindler", o un DOCUMENTAL en "Una noche en el Museo".
Todos sabiamos que esta pelicula era palomitera, que si a caso era para irla a ver en familia, que no venia a revolucionar nada; El problema es que no se quien les dijo que le pusieran el listón tan alto.
Pd.- Se han lucido con 2 POSTS sobre Pixels (una mala película sobre videojuegos) en menos de 24 horas y cuando murió Iwatta (el director de una de las grandes compañias de videojuegos) solo pusieron un miserable link a una triste nota en Xataka. Sigan así. Van bien.
vastak
Kung Fury es lo que necesitamos.
¡Salvanos Kung Fury, acaba con Pixels!
paco.meseguerperez
Para mi esta película, lejos de hacer un homenaje a los videojuegos, lo único que consigue es perjudicar la industria, aumentando esa estúpida visión que a día de hoy siguen compartiendo millones de personas, al creer que los videojuegos son cosa de niños.
Los videojuegos son arte señores y un truñazo como este de Adam Sandler lo único que hace es reforzar esa estúpida creencia.
joseantoniogilmonter
Dudo mucho que esta película haya sido creada expresamente para los amantes de videojuegos. Será buena o mala (aún no la he visto, pero lo haré), creo que es una película para todo el mundo. Gente que puede reconocer a Pacman o Donkey Kong, sabiendo que son iconos de nuestra cultura, sin que tengan que ser hardcore gamers. Muchos ni siquiera serán jugones, solo irán a pasar un buen rato con una película. Pensar que la película se ha hecho solo para los que somos aficionados a los videojuegos me parece un poco egocéntrico y que está fuera de lugar. No somos los "dueños" de la película, nos guste o no.
srdrako
Siempre podemos tomarnos esta película como algo que no intentaba hacer un homenaje a los videojuegos, sino como un largometraje en el que no sabían qué poner de argumento.
konosoke
Pues no he visto esta, pero podrías decir lo mismo de Austin Powers y sus homenajes a 007 y sin embargo, aunque el humor ya está desfasado y es grosero en exceso, en su momento me encantó. Aún tengo bromas con los amigos que hacen referencias a esa saga y como argumento y trascendencia no valen para nada. Hablamos de una comedia fácil. ¿Qué esperabais de esta película?
marcmde
Joder, todavía no la he visto, pero vamos, yo tenía entendido que sería una película típica de risa chorra con temática video juegos. Y por los coments parece que es eso, no se porque todo el mundo espera un super guión y una trama "compleja". ¿A caso fue eso lo que prometieron? Porque si es así me lo he perdido.
Pero bueno, como no la he visto tampoco puedo hablar mucho, asi que...
Salu2
celduques
Puesto que aquí el respeto lo pierde todo el mundo diré que a mi lo que hace o hacía Woody Allen o como se diga también me parecía una basura infame y supuestamente era comedia y está idolatrado hasta la saciedad por la industria.
Ale, que no tenéis ni respeto ni nada, hay gente que le gusta una cosa y hay gente que le gustará otra, pero tachar de basura una película que NO pretende hacerle ningún homenaje a nada es de forero troll. Algo que no ha parado hacerse en weblogs, tanto en Xataka como en Vidaextra, sus redactores cada vez buscan menos la información y crean posts de mierda buscando la polémica y la desinformación para recibir visitas, al final dejaré de entrar a esta porquería de páginas que no aportan nada.
batrachian
Aquí la mayoría habla y no la ha visto. A mí me ha gustado, es justo lo que esperaba, una comedia que me ha hecho reír en ocasiones (algo raro en mí) y cuya trama se basa en los videojuegos.
La mayoría es criticar por criticar que está de moda y la otra parte debía esperar una comedia inteligente sobre la industria del videojuego a modo de documental porque sino no me explico tanta crítica boba.
riddim23
Me encanta la bilis que destilan por que al forro que pusieron a escribir esto no le gusto el "enfoque" de la pelicula... es tu opinion flaco, yo no iba a ver un homenaje a nadie, iba a ver una peli de comedia con personajes de video juegos en ella, nada mas... sigan haciendo post de Destiny que les va mejor
lanzcer
Pelicula para pasar el rato, nada mas, te puedes reír del humor y todo, no es necesario ir a buscar el hilo negro.
Esta es la misma clase de arena que se desata al ser fanático de algún videojuego/comic/manga/libro/serie adaptado a la pantalla grande.
odonokiri
Quizas, asi como encontraron la manera de adaptar superheroes de comics al cine, algun dia pasara lo mismo con los videojuegos, y ese dia seremos felices... a los 90 años xD
Hechss
Y a mí que los posters me tenían enamorado.
antoniorubiolombilla
me da verguenza ajena esta pelicula, aparte que adam sandler deberia haber sido mandado a marte hace ya muchisimos años.
neardenthal
¿Para cuando la peli de Ready Player One? Eso si sería un homenaje.
Demux11
- Pixels No homenajea ningun juego. Simplemente tomaron la excusa de los videojuegos para hacer algo absurdo como esto. Una película como Rompe Ralph Si es un homenaje.
- Me da igual lo que haga Adam Sandler. Hace tiempo que este tipo perdió el toque desde que comenzó a fungir como director de sus propias peliculas, las cuales hasta ahora la mayoría de ellos huelen a puro truño.
- Y aunque no lo crean, si van a hacer películas sobre videojuegos, prefiero mil veces algo similar a esto a los bodrios extraños de Uwe Boll.
nouware
Homenaje no han hecho ninguno.
Lo que han hecho ha sido una trama bastante meh, dando como resultado una película mediocre.
Y sinceramente, me da igual los actores que salgan en la peli, si la trama es mediocre da igual que actor salga que la peli seguirá siendo mediocre.
Pero bueno, si la gente se lo ha pasado bien (y entiendo que el grueso público que habrá visto esta peli a lo sumo, serán jugadores de videojuegos casuales) pues bien por ellos.
Yo la apuntaré en mi lista invisible de películas de las que en un futuro ni quiera me acordaré de que hayan existido.
Chicatano
Mejor pelicula que the order si que es.
noodle5
Haaaaah......¿Porque nos hacemos llamar o mas bien nos vemos a nosotros mismos los gamers como gente con mayor cultura y mas respetuosos cuando ni siquiera podemos respetar el trabajo o los gustos ajenos? A mi ver si se puede dar una buena trama usando la comedia. Prueba de ello esta Forest Gump, pelicula que le quito el oscar a Corazon Valiente en el 94 (corrijanme si me equivoco). No la e visto pero cuando una pelicula no me gusta no me voy a insultar o denigrar el trabajo de alguien. Desde el ya si no te gusta un actor (En este caso Adam Sandler) no la veas y ya para evitar sentir que te estafaron. Y si te ofende sin siquiera verla por la "osadia" de usar a un "mal actor" por lo que hoy en dia para muchos es una forma de vida pues simplemente guardo la compostura y doy mi opinion al respecto sin faltar al respeto ni dejar que la ira me lleve a las rabietas infantiles que lei en este post. Y ojo, no me refiero a todos los comentarios. Jamas generalizo.
Saludos.
joseantonio.castanoc
Horrible, y me fastidia que nadie se acuerde de Sir Arthur en los clasicos.
noe.castro
Es estúpida? SI.
Entretiene? SI.
Al final de cuentas es una comedia estadounidense y con solo ver a los actores ya sabes a que tipo de película pertenece; simplona y sin sentido. . . esa necesidad de buscar operas prima en todas las películas en realidad es muy estupido y mas cuando se sabe por donde tira la historia.
En lo personal me entretuvo, a pesar de que la vi en español(Mexico) porque iba con chiquillos y hubiera preferido el idioma original, pero igual las bromas estuvieron bien, aunque no me imagino como sería verlo en el doblaje Español
wickedgame
Lo de "primer fin de semana de emisión" me ha divertido ¿No será de proyección en salas?
Ya con la película no la he visto pero en los trailers se ve que volvemos al tema de retratar al jugador como un friki patético, así que no entiendo que se parta con la idea de "homenaje", se trata de recuperar la inversión con un producto para el verano. Y de Sandler Little Nicky es soportable y el resto de lo que ha hecho un puto espanto. De donde no hay no se puede sacar.
nvn
Creo que exageran las criticas negativas hacia esta película, si sale Sandler y? vi el corto de nuevo, creo que no era tan bueno como se pensaba y el filme resulta más agradable de lo que la mayoria esperabamos de un Adam Sandler
homeocell
Pues no desentona con el resto de blockbusters actuales. Chistecitos y referencias fáciles para que lo pille hasta el mas tonto del pueblo.
tonynevercry
Un gran reportaje, cuando estaba acabando de leerlo inevitablemente me ha venido a la cabeza Roperalph igual que ha ti. Gracias por evitarme perder mi tiempo y mi dinero en esta pelicula que ya de por si me daba mala espina
mariaedabea
Pues a mí realmente me parece una buena idea la película, y por el trailer no tiene mala pinta, se tendrá que ver si es de las pelis que te intentan vender todo por el trailer y luego no vale nada, o es de las que puede ser todo un bombazo.
mastercat
A mi se me da bastante bien resolver la tensión sexual.
grofus
Estos productos tan comerciales van dirigidos a los "mentecaca" que se excusan con que van al cine a ver algo sencillo para pasar un buen rato. Igual me dice mi abuela cuando pone el sálvame... ¿Algo sencillo? ¿Una peli de 100 millones?
juppongatana
Esta película es una copia del episodio de Futurama en el que los alienigenas de Omicron Persei 8 atacan La Tierra y Fry lucha contra ellos a lo Space Invaders: "Antología de Interés Nº2"
luigimata
Sobre los comentarios. Hipsters hablando pavadas de películas que tratan tiempos que no vivieron