Es imprescindible empezar a hablar de ‘XCOM: Enemy Unknown’ teniendo varios conceptos muy claros. Probablemente tú, como yo hace unos días, no hayas jugado a los juegos anteriores, estás bastante cansado de las tramas de invasión alienígena y no crees que el género de estrategia pueda tener futuro en consolas. Permíteme realizar un apunte sobre todo ello, me es indiferente si vas ahora a la tienda a comprarlo o alquilarlo, si se lo vas a pedir a un amigo o esperarás a que baje de precio para probarlo, pero no dejes escapar la oportunidad de sumergirte en él durante varias partidas.
Eso último, lo de jugarlo durante más tiempo del que una demo puede proveer, me parece un requisito indispensable para acercarse a ‘XCOM: Enemy Unknown’. Es ahí donde reside la verdadera gracia del juego, ver cómo te las apañas para seguir jugando pese a los varapalos que te van a caer, dejando atrás la idea de reiniciar la partida para plantearte en varias ocasiones si lo más adecuado sería volver a empezarlo desde el principio.
Creo que hay muy pocos títulos que hayan conseguido que me plantee esa posibilidad, la de tirar un buen puñado de horas a la basura para empezar de nuevo, aprovechando, eso sí, todo lo aprendido para evitar cometer idénticos y fatídicos errores. Sólo por eso, sin saber más, ya recomendaría el juego, pero imagino que estás esperando a conocer más razones para tirarte a la piscina. Que así sea.

XCOM: Enemy Unknown, un genocidio alienígena como protagonista
‘XCOM: Enemy Unknown’ es uno de esos juegos simple a primera vista pero muy profundo en su desarrollo. Empieza como una simple invasión alienígena en la que tú, como héroe en la sombra, debes encargarte de coordinar la defensa de la tierra. Lo harás como coordinador de la organización XCOM, una alianza mundial destinada a salvaguardar el futuro de la raza humana. La diferencia es que mientras que en otros títulos eso es coser y cantar, aquí vas a sufrir de lo lindo.
La intención del juego es que lo pases mal, desbordarte frente a una larga toma de decisiones nada fáciles que marcarán tu paso por su historia. La cosa no va de presentarte varios finales dependiendo de los caminos que tomes, es mucho más simple pero también más efectivo: si la cagas varias veces llegar a la misión final se va a hacer muy cuesta arriba.
La lucha se desarrolla en dos frentes, por un lado el de las misiones, que van desde limpiar una zona de alienígenas hasta garantizar la supervivencia de civiles, por el otro el de la gestión de recursos, una base central en la que deberás preocuparte de investigar cadáveres de enemigos, crear nuevas armas, nuevas instalaciones, pero también controlar la amenaza a nivel mundial. Todo es importante, no puedes olvidar o ignorar ninguna de tus funciones, y el juego se las apaña para que nunca puedas llegar desahogado a todas.

XCOM: Enemy Unknown y la toma de decisiones
Hablaba al principio de la posibilidad de reiniciar el juego cuando las cosas fuesen mal y no era algo comentado sin razón. Si embarcas a tus soldados en una misión y alguno de ellos cae en combate, no volverás a verlo si no es para llorar su muerte. La muerte es permanente, no hay una investigación científica que permita devolverlos a la vida. La idea es que en el transcurso hayas aprendido una valiosa lección, y vaya si lo he hecho.
Que puedas personalizar a cada uno de tus reclutas, no sólo con sus armas y accesorios, también su aspecto y nombre, está especialmente diseñado para que acabes cogiendo cariño a tus unidades. ¿Quién no iba a querer en sus filas a una capitana que ha visto lo peor de la guerra y ha aprendido a manejar el rifle de francotirador con una precisión inaudita? Así que cuando una maldita crisálida le ataca por la espalda dejando un reguero de sangre, te planteas si deberías volver al último punto de guardado para verla reventar cabezas alienígenas de nuevo.
No lo hice por una simple razón, si el juego es así, por algo será. Así que te recompones, tomas aire y decides vengar su muerte en la siguiente misión. Al fin y al cabo el error no ha sido suyo, y mucho menos de los enemigos, ellos hacen lo que sea para vencer, la culpa la tienes tú y debes pagar la penitencia. Eso se traduce en coger a un nuevo recluta, unirlo a tus filas, ponerle un rifle de francotirador en sus manos e intentar subirlo de categoría para que pase de inútil a valioso héroe lo antes posible.

El mundo en tus manos
Lo mismo ocurre con los países que colaboran en la financiación de XCOM cediendo dinero, ingenieros y científicos para que puedas seguir controlando la situación, mejorando armas, personal y colocando satélites que te alerten de nuevos avistamientos antes de que la cosa se complique. Puedes hacerlo perfecto (aunque dudo que lo consigas en la primera partida) y los problemas seguirán desbordándote.
Si sólo tienes un equipo y se te presentan tres situaciones críticas a la vez, una en cada parte del mundo, debes decidir qué nación ayudar. ¿Será Estados Unidos, que me cederá un capitán experto en armamento pesado? ¿China y sus valiosos ingresos monetarios? ¿o tal vez debería decantarme por Francia para aprovechar esos ingenieros que me quieren regalar?
Hagas lo que hagas la situación en las zonas descartadas se convertirá en un auténtico infierno con el que luego deberás lidiar, probablemente embarcándote en una misión de rescate suicida en la que varios de tus hombres acaben masacrados. Nadie dijo que manejar una crisis a nivel global iba a ser fácil, y finalmente acabas apreciando que así sea, de lo contrario estarías ante un título más y no una joya como ‘XCOM: Enemy Unknown’.

Conclusión
Sé que probablemente no entraba en tus planes hacerte con ‘XCOM: Enemy Unknown’, que el número de novedades que están por llegar es lo suficientemente grande como para que tengas que priorizar tus compras. Lo entiendo y lo comparto, te lo aseguro, pero hazte un favor y no te olvides de él, menos aún teniendo en cuenta que se han tomado la molestia de localizarlo a nuestro idioma. Tómate la molestia de probarlo, sea tarde o temprano.
Algún día escucharás a tus hijos hablar de un juego antiguo de estrategia que consiguió hacerse un hueco entre los títulos de culto, y entonces te pondrás en plan narrador y les contarás con todo lujo de detalles lo que se te quedó grabado a fuego en la mente sobre ‘XCOM: Enemy Unknown’: el momento en el que la Coronel Josephine “Bonsái“ Mercier pasó a mejor vida a manos de una crisálida y cómo el Capitán Daniel “Lápida“ Williams consiguió vengar su muerte con un fusil de plasma ligero.
XCOM: Enemy Unknown | PC

-
Plataformas: PC , PS3 y Xbox 360 (versión analizada)
-
Desarrollador: Firaxis Games
-
Distribuidor: 2K Games
-
Lanzamiento: Ya disponible (12 de octubre de 2012)
-
Precio: 49,95 euros (PC), 59,95 euros (PS3 y Xbox 360)
<p><span class="caps"><span class="caps">XCOM</span></span>: Enemy Unknown nos introduce en la difícil tarea de controlar una crisis de invasión alienígena a nivel mundial. Deberemos luchar por la supervivencia, pero sin olvidar las gestiones de recursos que nos llevarán hasta la victoria.</p>
Vídeo | Youtube
En VidaExtra | ‘X-COM: Enemy Unknown’. Retroanálisis
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Naonat
Un buen análisis, señor Márquez.
Lo estoy jugando en PC y la verdad es que está muy bien. Jugué a los originales (soberbios videojuegos), y esta nueva edición no pretende en ningún momento que nos olvidemos de ellos, sino más bien nos lleva a un bar, nos invita a un trago y nos habla de cómo eran los tiempos a principios de los 90 teniendo muy claro que estamos en 2012. Buena ambientación, cojonudo sentido de la progresión y técnicamente cumple con creces.
Si hay algo que le tengo que achacar es la MALA HOSTIA que tiene de vez en cuando. Tiros de 90% que fallan, disparos alienígenas imposibles que dan en el blanco y hacen críticos, crisálidas (alias "tu peor pesadilla") que aparecen en TU CULO en el peor momento, escasez de munición constante, ataques de pánico de prácticamente todo tu equipo porque uno de los nuestros está siendo controlado mentalmente, OVNIS que no son OVNIS sino estaciones de SHIELD a la velocidad de la luz, el dinero SIEMPRE falta, países que te ofrecen 200 millones si les pones un satélite y no tienes ni tiempo ni recursos... Es, como diría el coronel Kurtz, el horror. Y lo mejor es cuando intentas capturar vivo a una mole con un puto táser. Esto, ESTA COSA, es maldad. Pero maldad de la buena, de señora vestida de cuero empuñando un látigo y tu diciendo: "dame más fuerte". Por lo menos es consentido.
Una cosa que me putea un poco es cierta imprecisión en el manejo del ratón, supongo que a causa de la consolización. Otro pequeño fallo, esta vez de diseño, se produce cuando vas a armar a tus soldados antes de cada misión y quieres llevar a los más pencos para que suban nivel. Tendrás manualmente que desarmar a unos soldados y armar a otros con lo que les acabas de quitar. Pero bueno, son detalles que, aunque molesten, no empañan la experiencia en general.
Dicho esto, recomiendo para un mayor disfrute jugarlo primero en normal y cargando la partida si ves que te matan a demasiados soldados. Una vez completado y si quieres disfrutar de un desafío mayor (y los tienes muy gordos y peludos), nueva partida en modo clásico (más difícil) y modo Ironman (no puedes salvar más que cuando el juego quiera). Eso si que es un juego de ONVRES.
61553
A mi personalmente no me parece mal el juego pero se queda en medio de dos mundos , el primero donde es puro rol/estrategia donde los pequeños detalles marcan la diferencia y otra son los juegos mas moderno y simples para jugadores poco hardcore. A mi me encanto el UFO que permitia hacer cosas salvajes como coger armas de tu compañeros caidos y usar dos pistolas vaciando dos cargadores mientras huyes como una perra porque eres el ultimo de tu escuadron!! los niveles tambien han cambiado y para mal porque esto de las clases no me pega mucho, si un tio tenia mucho movimiento le ponias rifles o pistolas y a correr y si era lento el cañon inmenso.
No me va mucho eso de que elijan por mi, ademas el principal problema n es que a nivel estrategico da pocas opciones , antiguamente podias regar la pantalla de granadas incendiarias y salir en plan terminator con tu armadura del 15. Aqui es ABC y poco mas. Tampoco me gusta los detalles del panico, en los antiguos regavas a una alien con 5 o seis disparos y se giñaba!! Ahora son en plan "Y no conoceran el miedo!!!!".
dejando de lado las referencias al pasado no esta mal del todo el juego comparado con el rol y la estrategia actual!!! pero me recuerda mas bien a un final fantasy tacticas que a un UFO:Enemigo desconocido!!
Echare de menos a mi comandante sanchez con constitucion 112 que aguantaba plasma a boca-jarro y se cargaba gente entree una lluvia de fuego!!!
PD: Poder tirar un bazocazo de fuego en medio de donte esta tu camandante y que salga tan pancho mientras caen los aliens al rededor es un placer que este XCOM no me aporta...una pena!!!!
25466
Llevo ya una semanita jugando y creo que me odia medio planeta... La verdad es que cada decisión es mala para ti, solo de ti dependa hacer que sea mala, o pésima.
Avenger N7
Una duda!
No conocía la saga XCOM y la verdad es que me llama mucho la atención este juego. He estado viendo los anteriores y, la verdad, ahora me parecen injugables juegos de esas características sin que me revienten los ojos. Mi pregunta es: ¿forma parte de una saga con continuidad en la historia? ¿Es necesaria la historia de los anteriores para esta o se trata de un videojuego individual?
kleiser
Muy buen analisis. Al menos ha conseguido transmitir todo lo que siento al jugar.
Este juego te enseña que una batalla no es la guerra, y que perder no significa ser derrotado. Te enseña a valorar la vida de un solo soldado (y a llorar su perdida cuando ves como tu Capitan que lleva contigo desde la primera batalla contigo muere a manos de una Crisalida).
Como ya han dicho, tiene momentos de frustracion extrema y algunos en los que realmente te retuerces en la silla al ver como tu soldado esta herido crítico en el suelo y no puedes estabilizarlo porque te has quedado sin medikits. Pero todo vale la pena cuando el Capitan Garza (Francotirador) le mete un crítico desde encima de un vagon de metro a un Muton, o cuando el Mayor Perez (Pesado) consigue vengar a una compañera liquidando al alien que la acaba de matar.
Eso si, cuando piensas que estas empezando a dominar las diferentes situaciones aparece una nueva unidad mas terrorifica y letal que hace trizas tus estrategias, y si no entrenas bien a varios pelotones y diversificas tu camino a la gloria puede ser muy arduo.
sully_moustache
Ya venia bastante hypeado pero ahora ya es compra segura.
flatman
soy un fan del 1er XCOM y tengo que decir que llevo mas de una semana jugando este y es para mi lo mejor del año.
nandove
Una bola de helado al que tenga lo webos de acabar la primera mision en nivel experto! O_o lo he intentado 8 veces y lo maximo que he llegado es a matar a 2 aliens T_T
En el máximo nivel de dificultad es IMPOSIBLE!
ruben
JUEGAZO
hacia tiempo que no me metia en la cama y seguia analizando las estrategias y los movimientos que habia hecho y que debia hacer
me lo he pasado en normal, sufriendo lo indecible, cargando y grabando como un poseso, y aun asi el monumento a los caidos esta a rebosar de nombres
un juego imprescindible, aunque se hace corto, espero que saquen muchos dlc(jamas pense que diria esto)
ma_gen
Recuerdo esas buenas tardes con el Comodore Amiga 500, me gustaban mucho los juegos de estrategia por turnos, recuerdo que la saga de X-COM siempre ha destacado en este genero. Al saber que volverían a desarrollar uno en esta generación, tenia miedo y desconfianza, pero después de probar la demo, me sentí aliviado, después de leer este análisis y otros, estoy seguro de que es un juegazo y tendrá un hueco de honodr en mi videojuegoteca.
P.D.: Queridos Reyes Magos..este año he sido trabajador y bueno....XD
lordf
Gracias XCOM por recordarme lo que significa perder una partida. Sin duda uno de los juegazos del año y de la generación!
PD: Recomiendo a todo el mundo que active el modo "Hombre de Hierro" para disfrutar al máximo el reto que nos plantea este título. El nivel de dificultad ya depende de cómo de grandes tengais los huevos.
daendil
El mejor juego del año, sin duda alguna.
Angroth
y a pesar de ser un juego complicado comparado con lo que estamos acostumbrados me sigue pareciendo mas fácil que sus predecesores, no se si sera por la experiencia adquirida con los años o por que es mas fácil sin mas, pero lo agradezco.
javilevel
Después de muchos intentos a lo largo de los años, por fin podemos decir:
“EL RETORNO DEL REY”……….
orophin
Gracias al análisis me han entrado ganas de jugarlo. Lo tendré en cuenta para futuras compras.
namiojo
Por cierto la versión pc a 29,90 euros en g2play!
arroyit8
No había jugado nunca a los anteriores, y me lo compre por que los análisis que vi del juego me pareció bastante interesante.
Sólo puedo felicitar a FIRAXIS por crear una experiencia tan gratificante y desquicien te a la vez.
No se la de veces que me ha pasado cosas como:
-Asaltar una nave alienigena "de las gordas" pasar los dos primeros niveles de la nave con solvencia pensar que ya lo tienes casi hecho y de repente aparezcan 5 aliens como por arte de magia y se carguen a lo poco dos de tus hombres o como tu franco "os lo recomiendo hacer siempre sobre todo si tenéis activado la no penalización por disparo de reacción" se carga a una puta crisálida a la primera según aparecen por tener la guardia activada, no tiene precio.
argent0
Naa yo dudo q sea el retorno del rey, primero tiene errores groseros de camara, se pone loca por momentos y hay veces q disparan los soldados de espalda. Luego las animaciones cortas te terminan aburriendo, y para colmo no se porque siempre los alien tienen 1 turno de ventaja cuando te ven. La tactica de ABC q implementaron no es para nada la estrategia XCOM, y creo que cualquiera que jugo UFO1 , UFO2, XCOM APOCALYPSe que no es ni parecido este cachibache que crearon. Lo unico que hizo 2k fue adaptar el xcom a las consolas, el micromanagent de la base es penoso y escueto, siempre te matan de hambre y siempre dejas una brecha sin cubrir no importa donde o cuando, siempre quedas mal. En los viejos ufos cuando no atendias un lugar te plantaban una base, por lo tanto siempre era un tema complicado no atender todas las zonas, no solo por una cuestion monetaria sino tactica. Ahora Podes tener solo una base, no podes elegir donde poner la base solo tenes 5 locaciones. La municion esta limitada (perdes el turno de la unidad para recargar) y el peor de los males, la ventaja tactica practicamente no existe, si te matan mas de 2 soldados anda reiniciando. En el viejo ufo podias todavia retornar o darle un giro a la batalla con pocas unidades, aca para hacer eso te sale 1 de 10, a tus unidades les da panico si los hieren? WTF tenes todo el escuadron completo y resulta q les da panico x simplemente herir a un soldado? Antes llevabas 15 soldados y si te mataban a 3 o 4 al hilo ahi comenzaba a bajarle la moral. O por un tema de cantidad de aliens o sectores donde habia pocos soldados. Las autopcias no dicen nada, y si los agarras vivos tampoco. Carece de contenido por donde lo mires, es un GEAR OF WARs por turnos. Y sigue con el error del motor del unreal q tarda en cargar las texturas. Yo creo que todos estos errores si bien no son relevantes para los novatos, si lo son para el fan que continuo la saga durante años y definitivamente gastar 60 dolares por "algo parecido" no los vale, esperare a que saquen un mod purista a ver que sucede, si pueden levantar esto.