La nueva aventura del fontanero más famoso de los videojuegos está llegando a su punto de cocción con una receta efectiva y unos ingredientes la mar de apetecibles que hacen que muchos ya auguren un éxito creativo a la altura de 'Breath of the Wild'. Tanto hype positivista es lo que tiene, pero lo que es innegable es que, visto una y otra vez su tráiler de presentación, las sensaciones no van mal encaminadas.
'Super Mario Odissey' ya tiene espacio reservado dentro de la exigente estrategia comercial de Nintendo Switch. Tras 'Mario Kart 8 Deluxe', 'ARMS' y 'Splatoon 2' el bigotudo protagonista de nuestra viciada infancia aterrizará en la recta final del año para demostrar que su formula sigue teniendo cuerda para rato y que nosotros seguimos con ganas de vivir sus aventuras.
¿De qué trata esta odisea?
Para variar un poco Mario tendrá que rescatar a Peach de las hambrientas zarpas de Bowser. El villano más apaleado de la historia quiere ir un paso más allá en esta entrega y ni corto ni perezoso decide casarse con la princesa. Gran idea, sí. El matrimonio va a ser lo que termine destruyendo del todo a Bowser, ya veréis.
Con semejante panorama no podremos quedarnos de brazos cruzados y por ello nos embarcaremos en un viaje a través de lugares nunca vistos en la franquicia gracias a nuestra aeronave; el simpático sombrero volador que nos permitirá desplazarnos entre mundos para restablecer el orden.

Como viene siendo habitual en la saga, dominar las nuevas habilidades de Mario será clave para superar los niveles. En 'Odyssey' la jugabilidad será total, y además del clásico tripe salto, la caída en seco o el aterrizaje planeando podremos rodar al más puro estilo Sonic y (ojo, que aquí está la miga) utilizar nuestra nueva gorra como boomerang o para llegar a sitios más alejados.
Por si fuera poco, el entorno también formará parte de nuestra lista de movimientos. Utilizar el capó de un coche como trampolín, bailar con una regadera, saltar la comba con desconocidos o trepar farolas como si no hubiera un mañana harán de los escenarios un recreo a la altura del sello Nintendo. Conviene explorar todo lo que nos rodea para sacar el máximo jugo a la verdadera esencia Super Mario, esa que tan bien ha adaptado 'The Legend of Zelda Breath of the Wild': divertirse con tan solo mover al personaje.
Mario vuelve al mundo abierto
'Super Mario 64' y 'Super Mario Sunshine' conformaron los primeros intentos de la saga por situarnos en un mundo abierto, lleno de posibilidades y donde nosotros marcásemos el ritmo de la aventura. 'Odissey' repite la fórmula alejándonos del Reino Champiñón para restablecer el orden de un universo dominado por sombreros.
Nuestro curioso vehículo volador será el encargado de conectar los mundos que encontremos durante el periplo. De momento, y esperando mucha más información en el inminente E3 de Nintendo, conocemos cuatro destinos bien diferenciados y cada cual más sorprendente.
- New Donk City: La reimaginación de la ciudad de Nueva York en el universo Super Mario. Por primera vez en la historia nuestro protagonista se rodea de humanoides (todos muy serios, muy grises y con sombrero). Y aunque a simple vista la mezcla choque más de la cuenta, lo cierto es que explorar semejante entorno se convierte en uno de los puntos clave de 'Super Mario Odyssey'.

Referencias a Donkey Kong en las calles (¿lo veremos por allí?), ciclo día y noche, cambios atmosféricos, edificios que trepar… Esperemos que la apuesta funcione y no se encamine al fracaso que ya anticipó 'Sonic Adventure'. Eso de mezclar humanos con personajes tan icónicos no suele dar resultado.
- Bosque frondoso: El oscuro entorno lleno de misteriosas plataformas. Pocas veces en la saga nos hemos enfrentado a un mundo tan salvaje y poco colorista. Aquí podremos disfrutar de la compañía de unas curiosas regaderas mecánicas y del combate con uno de los mini bosses. Los secuaces de Bowser con forma de conejo prometen poner las cosas algo más difíciles a lo largo del juego luciendo unas chisteras poco acertadas.

- Desierto y pueblo mariachi: Junto con New Donk City, el mundo del que más imágenes podemos disfrutar. Anunciado brevemente en la presentación de Nintendo Switch allá por el mes de octubre, las oportunidades que ofrece este hábitat son tan amplias que ver a Mario cabalgar sobre una esfinge entra dentro de la normalidad.

Además de los esqueléticos personajes con los que podremos interactuar o el misterio de la pirámide invertida, los bloques de hielo que ocupan el poblado llaman tanto la atención que muchos ya saben por dónde empezar la aventura.
- Reino de la comida: Muy en la línea del Barranco Goloso que aparece en 'Mario Kart 8' pero con la salvedad de que aquí toda la comida se presenta poligonal. Sus habitantes, unos entrañables tenedores con sombrero de chef, recurrirán a la ayuda de nuestro héroe para librar a su oprimido pueblo de la invasión.

Koopas, pinchos, hermanos martillo (esta vez con sartenes) y una enigmática ave con pinta de pocos amigos formarán parte del elenco de enemigos al que haremos frente en este preciosista mundo culinario.
Cuando los sombreros dominaron el universo
Y es que sí, en esta nueva entrega todo parece quedar bajo sombrero. Los habitantes de los mundos, los enemigos e incluso Bowser hacen gala de este pretérito complemento con tanta soltura que puede llegar a pasar inadvertido.
La gorra, por nuestra parte, será fundamental y no solo en cuanto a jugabilidad. Si ya de por sí es un símbolo generacional imaginaos ahora que cobra vida para acompañarnos en nuestro viaje. Más abrazable imposible.
Algo esconde la saturación sombrerera que sufren los mundos para que se conecte con el malvado plan de Bowser por convertirse en el fiel esposo de nuestra princesa. Teorías y rumores hay a montones, pero a día de hoy nos negamos a creer en el truco del conejo bajo la gorra. Hay más y la espera por resolverlo está siendo más dura de la cuenta.

Precio y fecha de lanzamiento de Super Mario Odyssey
A falta de confirmar la fecha exacta, 'Super Mario Odissey' aterrizará para Nintendo Switch en el próximo mercado navideño (presumiblemente en el mes de noviembre) focalizando el interés comercial de la franquicia en el usuario más joven y en el que todavía no se ha lanzado a la piscina Switch.
De momento se desconoce su precio, pero echando un vistazo a las estrategia de la compañía con títulos asentados (las nuevas IP suelen aparecer rebajadas de lanzamiento) rondará los 59,99€. Algo nos dice que además de su correspondiente pack consola+juego al más puro estilo 'Splatoon 2' y una más que predecible edición deluxe, la colección amiibo de 'Super Mario Odyssey' ya calienta motores para ventilar nuestros ahorros.
Sitio oficial | Super Mario Odyssey
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Nintendo ha enviado informacion nueva o algo para hacer esta noticia?
chapa_03
Quizá sea el único, pero propuestas como Galaxy o los arriba nombrados (que aunque de mundo abierto pero más cercanos a los tradicionales Mario), me parecen más acertadas. Tambien es verdad que soy usuario de Switch y que la falta de uno de esos Mario a día de hoy me hace tener muchas ganas de un videojuego en condiciones. Y me da algo de miedo que se pueda dar un batacazo este nuevo 'Odissey', la verdad. Como se dice en el artículo, esa mezcla entre los elementos "realistas" y mecanicas como las de los capós de los coches o ver tíos andando y el propio mario, con su gorra y sus cosas locas de siempre es muy arriesgada.
Pero bueno, no creo que Nintendo se vaya a arriesgar tanto con su predilecto Mario y su primer juego con el nombre del fontanero, si sabe de antemano que no es una apuesta segura. Es lo que me deja algo más tranquilo.
metalcore
Cuando veia esos videos de Unreal engine, de como deberia ser Mario, la verdad es que botaba la baba.Lo unico que no me ha gustado, es ls interacción con humanos y " mundos reales " de ciudades. — Me gustan esos gráficos , pero escenarios de fantasia, siento que hay mas imaginación y no están hechos de prisa — Por cierto, es muy curioso que los mismos que decían: Estoy arto de esos videos de Youtube y Mario y gráficos realistas !!! Como cansan ! Ahora encienden cohetes con el nuevo Mario, que tendrá mas escenarios « reales » que los vídeos de Youtube.
celduques
Que digan lo que quieran, un vende consolas en toda regla. El que lo compare con el Mario World 3D de la Wii U es que no jugó en su día a Mario 64 o Sunshine (los mejores).
No entiendo por qué no sacaron algo así en la Wii U ciertamente no es que se vea nada del otro mundo (gráficamente).
levi.ruso
Mario lleva un radiocasete o "loro" estilo de los 80, curioso. El 90% de los chavales de hoy no saben ni lo que es eso ni lo que es una cinta.
konosoke
¿Sufre Mario un problema de enanismo? Normal que la princesa prefiera irse con Bowzer el malote.
alejandro231
Yo queria un galaxy 3 pero bueno ahi vamos con el mario world 3D 2
ALFRE-2000
Esta consola esta sedienta de juegos, si como va se va ir a pique