No debe de ser fácil encargarse de una franquicia como ‘Castlevania’, pero Mercury Steam se salió con la suya cuando lanzó al mercado una entrega que rompía por completo con todas las anteriores. El primer ‘Castlevania: Lords of Shadow’ tiene sus fallos, y se ganó un montón de detractores por la mencionada ruptura con lo clásico, pero lo cierto es que en conjunto podemos decir que es un muy buen título de acción.
Quizás una parte del problema con ‘Castlevania: Lords of Shadow 2’, porque lo tiene, viene de ahí, de las expectativas, pero lo cierto es que el juego cuenta con otros puntos demasiado oscuros como para dejarlos pasar. Han transcurrido algo más de tres años desde que fuera lanzada la primera entrega de la trilogía (con ‘Castlevania: Lords of Shadow – Mirror of Fate’ haciendo de puente) y esperábamos algo más.
Una historia que no llega a enganchar
En esta ocasión controlaremos a Drácula, el cual se ha despertado tras una siesta de varios siglos, y junto a él deberemos ir a darle su merecido a Satán: el muy mamarracho está preparando su vuelta aprovechando la ausencia del Príncipe de las Tinieblas durante cientos de años, así que alguien tendrá que pararle los pies. Gran personaje, grandes objetivos, tonterías las justas.
Hasta aquí todo bien, pero el juego cuenta con un puñado de personajes y giros de guión que, tras unas pocas horas juego, dejarán de importarnos (¿tiene ahora Drácula que evitar que un extraño gas verdoso-satánico se propague por la ciudad?). Es muy complicado conectar con la historia o con los personajes. La culpa, ya os lo digo, no la tiene el jugador: el drama familiar del Dragón ni nos va ni nos viene a estas alturas (tampoco está muy bien retratado, la verdad) y, al final, todo se reduce a seguir avanzando y aniquilando a cualquier criatura que ose cruzarse en nuestro camino.
Es una lástima que en un juego con tantas horas por delante y con un universo tan rico y jugoso como el de Castlevania cuente con una historia no demasiado inspirada y una forma de narrarla tan atropellada.
Los combates, punto fuerte de Castlevania: Lords of Shadow 2
Antes de meternos de lleno en los combates, punto fuerte del juego, merece la pena destacar el buen trabajo de Mercury Steam la hora de solucionar ciertos problemas técnicos. La primera entrega tenía problemas con la cámara y para el cierre de la trilogía el estudio ha querido darle total libertad al jugador para moverla a su antojo. El resultado es similar al de títulos como ‘DmC’ y se aleja de una vez del sistema heredado de juegos como ‘God of War’. Funciona a la perfección (salvo algún momento muy concreto) y nos ayuda a sentirnos cómodos con sus controles.
Ayuda también este nuevo sistema de cámaras a la exploración: los escenarios cuentan con diversas bifurcaciones gracias a las que podremos encontrar secretos con diversas mejoras. Al final sólo hay una ruta de salida para cada nivel, pero tendremos total libertad para explorar sus recovecos e incluso volver a escenarios ya visitados gracias a unas estancias con mapas. Muy útil para acceder a zonas bloqueadas por no disponer de ciertas magias o habilidades durante la primera pasada.

En los combates, ahora sí, es donde ‘Castlevania: Lords of Shadow 2’ saca lo mejor que lleva dentro. Llegaremos a usar todos los botones del pad para llevar a cabo ataques, contraataques y coberturas, pero también para usar magias y objetos. El látigo es en esta ocasión una extensión sanguinolenta del brazo de Drácula. Una espada y unas garras de fuego serán las otras armas a nuestro alcance. La espada nos ayudará a recuperar salud y a congelar lo que haga falta, mientras que las garras nos serán de utilidad a la hora de destrozar escudos y ciertos elementos del escenario. Esto significa que habrá pequeños y sencillos puzzles a resolver para los que deberemos usar la magia de alguna de estas armas. Y esa magia tiene un medidor. Y se gasta. Y para rellenarla deberemos darle para el pelo a los malos con el látigo hasta que mueran y dejen caer unos orbes rojos que nos permitirán cargar la espada o las garras a nuestra elección.
Cada arma lleva asociadas un buen puñado de técnicas que podremos ir comprando/mejorando, pero lo más interesante es su sistema de maestría por niveles que nos obligará a usar las distintas técnicas si queremos ir subiendo. Ideal para darle en los morros a los jugadores que optan por atacar usando siempre la misma técnica: la maestría para los maestros.
En cuanto a los enfrentamientos, los hay de tipo arena (pártele la cara a todos estos enemigos antes de seguir, aunque no se nos bloquea el paso de forma artificial) y los que ponen a Dracul delante de jefazos de grandes dimensiones. Aquí es donde lo vamos a pasar mejor, aunque es cierto que algunos final bosses son demasiado facilones.
¿Sigilo en Castlevania? No era necesario
En su afán por darle un aire completamente nuevo a esta entrega, Mercury Steam ha introducido una serie de fases de sigilo que nadie entiende muy bien de dónde han salido. Esto no es ‘Metal Gear’ y Drácula nunca debería andar escondiéndose de nadie, pero lo peor es que estas zonas, más allá de lo poco que nos entusiasma el sigilo en un Castlevania, están muy mal resueltas. Son puro y aburrido trámite. Son molestas.
Es cierto que estas zonas de sigilo no son especialmente numerosas en la estructura del juego, pero nos preguntamos por qué una y otra vez. Nos obligan a convertirnos en rata, a morder cables para abrir puertas y a poseer a ciertos enemigos para burlar sistemas de seguridad, pero todo parece estar metido con calzador. No hay lugar para la estrategia ni para la improvisación y debemos hacerlo todo siguiendo unos determinados pasos. Fijaos si tienen poco sentido que si eliminamos estas zonas ahora mismo de un plumazo el juego no se resiente lo más mínimo. De hecho ganaría muchos puntos.
Castlevania: Lords of Shadow 2: conclusiones

Mercury Steam vuelve a acertar a la hora de ofrecer combates divertidos gracias a todas las posibilidades que ofrecen las armas y magias en poder de Drácula, pero no acaba de dar con la clave en el resto de elementos. La historia no engancha, los personajes no son demasiado carismáticos (incluso Drácula es un poco sosainas), el plataformeo es excesivamente sencillo (el camino está señalado y no hay desafíos), los puzzles no son muy numerosos y sí muy simplones, las zonas de sigilo son el peor invento que se le podía haber metido a un ‘Castlevania’...
No es un mal juego, tan solo es un juego más. Y lo lamentamos profundamente porque queríamos y esperábamos un gran cierre para la historia de Gabriel Belmont.
,5
A favor
- Llevar a Drácula
- El sistema de combates
- La BSO de Oscar Araujo
En contra
- Las zonas de sigilo. Esto no es un Metal Gear
- La historia y cómo está narrada
- Los personajes secundarios
Ver 65 comentarios
65 comentarios
javier.lagaresrosale
Si en Vidaextra decis que es un mal juego o un juego mediocre es que sin duda e una pasada, por que tenéis el peor criterio del sector, sinceramente.
HoTDoG
Pues mira, me alegro de leer un análisis así. Es que estoy un poco cansado de ver análisis de juegos que se les valora el "ser español". Ves un medio nacional y la nota suele tener 2 o 3 puntos más que las notas internacionales. En este caso en concreto, la última obra de Mercury se ha llevado notas que rondan el 6 de media. Y aquí Alex no ha tenido ningún problema en poner la nota que le ha parecido. Cierto es que has sido un poquito más severo respecto a otros análisis, pero lo dicho, me gusta que la gente, siempre dentro del respeto, sea critico, venga de donde venga el juego.
pacman_fan
definitivamente,no hare caso en mi vida a las notas de la prensa "especializada"
Dudo que el juego,por malo que pueda ser en comparacion con su predecesor(sin contar el de 3ds) merezca menos de un 7 u 8...
Si hasta al ultimo CoD le pusisteis mas nota y eso si que esta trillado XD
pbuso
No estoy nada de acuerdo con la nota, al principio puede no parecer tanto respecto a la historia pero luego la cosa empieza a mejorar notablemente. Esta claro que no es tan bueno como el primero pero tb se cebaron con el por tonterías. Es un gran juego que no se merece esa nota.
steaf
que bien, despues de ver el 9,5 que le han cascado en hobby consolas estaba flipando (en metacritic lleva una media de 65 mas o menos), da gusto ver que algún medio no está condicionado por la nacionalidad de mercury steam
y me gusta tambien que por fin pongais nota, es una chorrada, pero a mi esa chorrada me mola
javier.lagaresrosale
Os voy a hacer una crítica constructiva:
Para empezar, que clase de análisis es este? como tenéis la poca profesionalidad de hacer un análisis/crítica barata de un CASTLEVANIA tan esperado como este que era uno de los grandes títulos para la ya vieja generación de consolas, olo os habéis dedicado a putear y mostrar las "imperfecciones" del juego, no habéis practicamente alabado nada bueno del título, si a caso solo habéis mencionado solo los combates y poco mas, todo lo demás negativo, encima en un análisis que podría pasar por que lo ha escrito cualquiera que ni siquiera tenga idea de videojuegos, sin entrar en detalles, sin explicar el por qué de tus conclusiones ahondando en ellas, sin especificar el por qué de ese 5'5 injusto del juego.
Vida Extra me tiene mas que acostumbrado a este tipo de patinazos, os recomiendo a los fans de castlevania que no hagáis caso de esta crítica y que probéis el juego, nadie daba un duro por LOS 1 y es en lineas generales realmente el mejor titulo de la era castlevania en cuanto a nota global ya sea Graficos/argumento/combates/puzzles/personajes. Cierto es que otros pueden vencerle en algun apartado (no en el argumento) pero LOS es en lineas generales para mi, el castlevania mejor narrado mas completo y divertido de todos, in embargo muchas revistas en todo el mundo lo tildaron de juego mediocre, y nada mas hay que jugarlo un rato para flipar y sobre too dejarte patidifuso con su final, absolutamente increíble.
Está claro que todos los juegos tienen sus puntos flacos, pero no puedes justificar esa nota a un castlevania LOS2 por que tenga fases de sigilo (que no serán ni un 10% del juego total) y por que según el criterio (pobre en mi opinión) del que ha hecho esta basura de analisis, los personajes sean vacios y no tengan mucha frescura en la historia aemas de que esta sea lenta y mal narrada. Yo os doy un consejo, jugadlo y pasaoslo por que no os va a decepcionar.
Y i no siempre tendréis esos "GRANDES" (vease la comilla y las mayusculas) juegos del genero como son DMC 4 y 5, GOW Ascension, Bayonetta....si si, mejores que el Castlevania LOS....LOS cojones.
Que conste que no soy el típico pro mercury steam por que sean españoles, solo reconozco su trabajo, y siento deciros que koji igarashi habia dejado inmersa en una burbuja de monotonia y aburrimiento supino a la saga de castlevania en la que todos los juegos eran lo mismo, musiquilla (algunos temas buenisimos) muy repetitivos por nivel, personajes afeminados, miramo el castillo matamos a dracula (si es que llega a salir) y fin, todos iguales, que teneis muchos a koji igarashi en un altar para chuparsela a base de bien y no se que carajo ha hechoese hombre para ello, despues con Lament of innocence y con curse of darkness (me entretuvo bastante) , no supo estar a la altura, y ahora un grupo español se hace cargo y hace una de las mejores sagas de toda la historia de castlevania y una de las mejores de esta ya pasada generacion de consolas, y veniis a tirarle mierda indiscriminadamente, no solo con este patético analisis sin criterio, si no a poner otro articulo titulado "El castillo de Dracula no se hizo para las 3D" XD asi por que si, a putear, por cierto articulo en el que no deciis nada, os limitais a decir...possss el juego es malo, lo hicieron bien a medias con el 1 y ahora lan cagao....SOTN SOTN SOTN SOTN SOTN pajas pajas semen sotn, tios ya vale, en serio, que penita xD
royendershade
Joe... de entrada ese planteamiento Dracula vs Satan, que a priori uno los ve como aliados naturales... Pero es que aun si hubiera conflicto, Satan esta a otro nivel distinto, no resulta creible ese duelo.
Usuario desactivado
Vamos, que en términos generales, parece que le ocurre como a las otras entregas. Está bien renovar las sagas, adaptarlas a los tiempos, pero dejar atrás todas las cosas que han convertido a Castlevania en una de las IPs plataformeras más carismáticas, desafiantes y difíciles de la historia, ha hecho que sobre todo los jugadores más clásicos hayan perdido gran parte de su interés por ella.
Castlevania nunca ha necesitado una historia compleja. Sí es cierto que aquellas entregas que añadieron personajes y giros a la trama mejoraron el resultado final, pero… Cuáles fueron los mejores Castlevanias? Aquellos en los que la experiencia de ir descubriendo más y más zonas nuevas del castillo, con una dificultad en aumento cuidadosamente estudiada, iba despertando nuestra curiosidad y nuestras ganas de explorar, para encontrar nuevas armas y nuevos poderes con los que poder llegar a Drácula, el malo maloso y poderosísimo jefe final. Las claves: dificultad, variedad y duración. Nada más.
Castlevania es probablemente el mayor exponente de esta filosofía: cuando un juego es tan complicado y con tantas cosas por descubrir, el hecho de ir superando los obstáculos poco a poco y conseguir avanzar un poco más con el objetivo de alcanzar un objetivo final tan claro y con tanto peso, proporciona una sensación de satisfacción difícil de describir. Es cierto que los juegos han ido disminuyendo su dificultad, el mercado y la demanda así lo exigen y no es necesario crear un juego con los mismos elementos de antaño. Pero vaya, creo que podría conseguirse un término medio.
En fin, habrá que probarlo, que seguro que tampoco está tan mal… Pero seguiremos esperando al siguiente.
godsavedavid
Me gusto tanto el uno, que me vale la pena arriesgarme.
HARKONNEM
Los usuarios de Vidaextra pedimos desde aqui que no le permitan hacer más analisis a Alex C.
Desastroso analisis. Es que este señor es inglés?
Totalmente en desacuerdo. El juego se merece el 9,5 sobre 10 de Hobby Consolas (tengo este juego y es como en los trailers). No hablo por hablar ni puntuó el que sea español, solo puntuo su calidad y soy bastante exigente pues adoro la saga Castlevania y prefería el 2D hasta que Mercury Steam creo Lords of Shadows.
Fuera de Vidaextra!
diana.e.gonzalez.12
Quisiera resaltar algo de lo que NADIE o muy poca gente habla acerca de estos Castlevanias hechos por MercurySteam:
- la extensa y virtuosa calidad gràfica de sus escenarios y personajes.
- la evidencia de un notable trabajo de investigaciòn que los productores hacen respecto al gènero del juego, nada està puesto asì nomàs... desde los nombres de los personajes, de las armas, todo tiene que ver tanto con los castlevanias anteriores, y agradablemente, con la historia real tambièn.
Es admirable que hayan tomando a Castlevania con el respeto que merece, y que se hayan puesto a leer, a estudiar tanto a los contenidos resaltables de los juegos anteriores, como los aspectos de la historia humana; como primer paso antes de producir 3D a modo de maquila...
- el encaje en la lìnea de tiempo de lo conocido como Castlevania.
- el empleamiento de un lenguaje diverso y poètico.
- la congruencia de las capacidades de cada personaje, desde el inicio de la historia, hasta su final
yo entiendo que estos juegos, se catalogan como:
AVENTURA CINEMATOGRAFICA
y por tanto son indispensables los cortometrajes, son lo q hacen la base del juego y lo que lo difiere de cualquier simple RPG.
Estos ultimos 3 juegos, Lords of Shadows, Lords of Shadows 2 y Mirror of Fate, han puesto una muestra sin precedente en lo que respecta a calidad, investigaciòn, riqueza de diseño gràfico y arquitectònico asì como una suprema composiciòn musical sinfònica, ( vista en muy extrañas ocasiones). Son una admirable obra de arte que impresiona tanto a quien tiene vista y oido ornamentales ò engalanados, como para quièn no los tiene.
Con todo honor, se resalta el legado de los remanentes del pueblo de Tartessios y demuestra que el increible linaje de las civilizaciones derrocadas y que se presumen erradicadas, prevalece por encima de cualquier moda, dimensiòn y tiempo.
Para cualquier persona que se goce de disfrutar el arte, contemplar estos ùltimos 3 castlevanias le proporcionarà un buen sabor de boca.
alberto.roldanrivas
¿5,5? ¿Sabéis analizar objetivamente?, solo el trabajo artístico, la banda sonora, el combate, el trabajo de los vídeos in-game, duración y varias cosas mas hacen de un juego por encima de un 7. Una cosa es que el juego no te guste por los motivos que sean otras escupir sobre el como se esta haciendo en este análisis. ¿Castlevania mundo rico? Los castlevania nunca han tenido un argumento complejo, ni bien llevado, ni bien atado ni nada de nada. Como fan de la saga diría que este junto con LoS1 es de los mejores argumentalmente hablando de toda la saga, ¿Me diréis que Simphony of the night era un guion excelente verdad? .
¿Si Edge no hubiera sacado esa nota tan famosa hubieras puesto lo mismo? De verdad que es indignante leer analisis tan poco profesionales.
Gaseosus Snake
Te hago una pregunta ALEX, ¿Recomiendas éste juego a aquellos que disfrutamos Lords of Shadow y queramos conocer el final la historia de Gabriel, o la desepción es tan grande que PUEDE no valer la pena?
Aún no salgo de mi asombro. No puedo llegar a entender cómo un juego con semejantes trailers (el de Dracula's Destiny pone literalmente la piel de gallina) puede tener una historia tan floja como dicen. No puedo entender cómo teniendo una base tan buena como la del primer lords of shadow han dado semejante giro, quitando puzzles y añadiendo infiltración innecesaria. No entiendo como un mismo estudio puede hacer dos juegos tan alejados en calidad global. No se si estaré en lo cierto, pero quizás el error haya sido dividir el equipo en dos para poder hacer mirror of fate...
alberth08
Pero que llorones son por aqui, si no quieren que juegos tengan notas bajas NO LEAN LOS ANALISIS CARAJO.
Ahora resulta que VX tiene el gusto en el culo ¬_¬
hierbajoarcade
Detallen más hombre.
Que un juego donde los combates sean divertidísimos con mal argumento y pequeñas zonas de sigilo cutre y de buena duración no me parece un juego de 5,5, poco más que aprobado.
O se os ha ido la pinza o el juego contiene más putadas de las que decis.
sully_moustache
Una pena porque el primero me gustó mucho. Pero de este vi un video donde la escala de los escenarios era demasiado grande, el personaje parecia una miniatura. No me dió demasiada buena impresión.
¿Se habra endiosado a si mismo el tal Enrique?, ¿La gorra le cortara el flujo sanguineo?, estaria bien saber porque se ha perdido el mimo por el trabajo en esta entrega.
motorhell
Pues yo dudo que sea tan malo joder. Después de haber jugado a la demo me quedé con ganas de más. Habrá que probarlo.
También depende de los gustos, porque para mí el 1 fué de 10 y casi nadie coincide conmigo, no creo que me decepcionen tanto de una entrega a otra.
deifmaister
Pues a mi me gusto mucho el primer LOS, este me lo he comprado, no tenia pensado, pero no me he podido resistir, y me esta gustando, vale que no es el mejor juego del siglo, pero a mi entender tampoco es de 5.5, aunque cada uno le pone la nota que estima, mas cuando esto es un blog y no una revista especializada como puede ser meristation, yo le pondria un 7, no creo que merezca menos nota que el enesimo FIFA o COD, que son todos iguales desde hace muchos años.
PD;La historia por ahora me encanta, pero bien es cierto que mas adelante veremos que pasa, en el primer LOS he de reconocer que el final de "satan" me sobro un poco.
suciotoxicskinnies
ni puto caso xD es un juegazo! he dicho
ContheK3Z
Me parece que habeis flotado mucho con este análisis eh xD. Para empezar el uno estaba bien, pero yo le pondria un 7 a lo sumo, eso de jugar pantalla tras pantalla me parece algo aburrido. Sin embargo con lo que llevo en este jugado, no sólo el nuevo Gabriel-Dracul me parece un protagonista super carismático, si no que además el escenario del juego es un mundo "semi-abierto" que me recuerda al del darksiders 2. Puede que no merezca un 8 o un 9, pero un 7.5 sin lugar a dudas.
shatorn
Leer en una crítica de alguien supuestamente entendido en videojuegos lo siguiente "Lo Peor: Las zonas de sigilo, esto no es un metal gear", me flipa.
A ver, si las fases de sigilo son malas, vale, pon que son malas, pero no puedes poner "esto no es un metal gear", lo que estas haciendo es dar a entender que ninguna secuela puede poner nada nuevo porque no pega, no es igual que el anterior juego, y como eso no te cuadra, le bajarás la nota porque no te gusta.
La verdad es que un pensamiento así dista mucho de ser profesional y sobre todo de ser analítico.
Y viendo la historia del juego (no lo he jugado) sabiendo que el tipo está hecho polvo y sin poderes, ¿porque leches no va a haber zonas de sigilo si se encuentra con alguien que de dos sopapos lo tumba?.
Las mejoras en los videojuegos vienen de probar cosas nuevas, a veces salen bien y a veces no como parece ser el caso, ¿pero si hubiesen bordado estas zonas dirías lo mismo? ¿Esto no es un metal gear?.
En fin...
duwy
No me parece un juego de 5 sobre 10, creo que tiene un 7 a lo mínimo y sinceramente aunque a drácula no le siente ser snake, me parece una trilogía de 10 y el juego es un hack and slash en toda regla.
opalfrun
Pues vaya, me he leido el analisis, comentarios, todo respecto al articulo de verdad que algunas personas le dan guerra a Alex C, él le da el puntaje que el cree que se merece el juego.
Ahora con respecto al puntaje es algo en lo que ando decepcionado, el juego tiene sus puntos malos y buenos pero el juego en si, es totalmente increible y que le pongan un puntaje de 5,5 es bastante... pobre, por lo menos un 6,5 o un 7 seria mas que suficiente, EN MI OPINION.
pero como siempre e dicho "Los Analisis al Carajo, el que lo va a jugar ahora soy yo y si me gusta, Perfecto y si no, Perfecto tambien."
José Andrés
El primer LoS lo disfruté muchísimo. Yo no lo vi tan malo como algunos dicen que fue. Jugué al segundo en la 3DS y a pesar de las limitaciones de la consola también me divertí muchísimo con el plataformeo que planteaba.
Y este último capítulo de la saga me está gustando bastante, por ahora. Veremos cómo acaba.
josechu720
Después de acabar esta gran juego y de leer todo lo que se ha dicho de él, creo
que el criterio del sector no sé hacía donde va encaminado porque es un triple a de primer orden con una historia muy bien construida, y deslumbrante hasta el final.
El juego me ha durado unas 18 horas, pero si buscas todos los secretos del castillo y la ciudad se va hasta las 25 horas aproximadamente.
darkbocc
Que decepcionado estoy después de probar este nuevo Castlevania, y ver que han echo pedazos el guion, ademas una jugabilidad totalmente plagiada de otros títulos, (desgraciadamente METAL GEAR). Mi saga favorita esta muriendo. Por favor , por favor NO MAS LORDS OF SHADOWS. Exigimos el retorno de los reales CASTLEVANIAS.
koto_tako
Pues si en un RPG, la historia no engancha y tampoco los personajes, apaga y vamonos.
Yo lo probaré, pero tengo muy bajas expectativas.
Con lo que me gustó el primero.....
jxbanzai
Sinceramente, yo no tomo en cuenta la calificación. simplemente leo los pros y contras que varias paginas suelen dar, si veo que entre ellas coinciden, tomo una decisión para comprarlo o no, o al menos rentarlo, en ultimos casos.
Que un numero que alguien que reseña con subjetividad afecte en su propia decisión.