Por suerte o por desgracia la historia de los videojuegos no solo se conforma por golpes de inspiración y éxitos comerciales. Los fracasos más sonados de la industria han terminado por condenar videojuegos en el olvido, sentenciar para siempre consolas que parecían adelantadas a su época o terminar de hundir compañías que tiempo atrás habían formado parte de la avanzadilla creativa del entretenimiento digital.
Puede que semejante desgracia no siempre vaya acompañada de su correspondiente justicia poética, es verdad. Apuestas revolucionarias han terminado en el baúl de los oscuros recuerdos sin merecer lo más mínimo su destino, por el mero hecho de no funcionar comercialmente en el corto espacio de tiempo que debía encajar o por ser entendida de una forma equivocada.
Pero al margen de los dramas que todos conocemos, muchos de esos fracasos mediáticos forman parte de nuestro bagaje como jugadores. Forman parte –incluso- de nuestro perfil como seres humanos y hasta puede que en algún momento hayamos considerado invertir los ahorros en revitalizar estas incomprendidas ideas en algún crowdfunding de turno.

2017 se está convirtiendo por méritos propios en uno de los años más prolíficos en lo que a calidad se refiere y posiblemente, mientras me columpio en vuestras pupilas con este artículo, se esté escribiendo con letras de oro en la historia de los videojuegos.
El lanzamiento de Switch ha significado la revitalización de la marca Nintendo a unos niveles que ni la propia compañía imaginaba: Buenas ventas, un buen puñado de títulos sobresalientes, el fan más ilusionado que nunca, la crítica rendida ante su propuesta,… Ingredientes que la están catapultando al éxito con tanta aceleración que todavía no llegamos a ser conscientes del todo. La luz que se vierte sobre la nueva esperanza nintendera tiene una cara B que viene a colación de lo comentado en un principio.

La defenestrada Wii U que tantas y tan buenas horas nos brindó en sus casi cinco años de vida ya forma parte de los tropiezos más sonados de la industria. Una desatención que no solo llegó por parte de la comunidad; La fallida estrategia de promoción, la falta de apoyo third party y en consecuencia, de los inversores, terminaron enterrando una consola con un potencial especialmente interesante y un catálogo de juegos sobresaliente.
Pues bien, a menos de una semana para el lanzamiento de 'Mario Kart 8 Deluxe' en Nintendo Switch, desde VidaExtra os proponemos una breve lista de títulos que, como 'Lego City Undercover', 'Fast RMX', 'Splatoon' o el propio 'Mario Kart 8', merecen una segunda oportunidad comercial en el nuevo sistema de la compañía nipona. Un puñado de títulos que no hacen más que reforzar la idea de que Wii U era (y sigue siendo) una consola solida, atrevida y para el recuerdo, donde más allá de lo estrictamente comercial, supuso el primer paso de un camino de posibilidades mucho más grandes.
Xenoblade Chronicles X
La titánica apuesta de Monolith Soft, alabada tanto por crítica como por público, se ha convertido en un referente del género por méritos propios. Y es que aun teniendo una fórmula muy a la japonesa, la profundidad, ambientación e historia en la que te sumerges es tan espectacular que títulos del calibre de Final Fantasy XV parecen un simple paseo. Con ganas de verlo en Switch,¿verdad? No me extraña.
Bayonetta 2
Pocos juegos han demostrado la esencia Platinum Games de forma tan clara y adictiva como la segunda entrega de la Bruja más leñera de los videojuegos. 'Bayonetta 2', además de ser un símbolo de originalidad y buen hacer, se convirtió en todo un vende consolas durante el segundo año de vida de Wii U y esperemos que también lo sea para Nintendo Switch.
The Wonderful 101
Otra de la grandes joyas ocultas del inconfundible sello Platinum. Humor, Acción, combos, buenos personajes y una jugabilidad distinta y preciosista lo convierten en el candidato perfecto para formar parte del catálogo de Nintendo Switch. Kamiya, allá donde estés, escucha nuestras peticiones, anda.
TOKYO MIRAGE SESSIONS #FE
Shin Megami Tensei/Persona y Fire Emblem, dos de los elementos más profundos de los RPG se unen para formar una alquimia al nivel de muy pocos. 'Tokyo Mirage Sessions #FE' coge lo mejor de cada casa y podría convertirse en el entrante perfecto para estirar la fiebre Persona 5 hasta el híbrido nintendero.
Captain Toad
Captain Toad parecía tratarse de un juego pequeño y simplón pero se ha situado como uno de los mayores exponentes de calidad y jugabilidad de los últimos años en Nintendo. Pocos juegos tienen esa atmósfera tan adorablemente épica como lo tiene 'Captain Toad' y el simple hecho de imaginarlo para Switch (y en modo cooperativo) me hace esperar un E3 demasiado bonito para ser cierto.
Yoshy's Woolly World
Y si antes citamos lo encantador de jugar con el capitán Toad, ni que decir tiene hacerlo con la versión lanuda de Yoshy para Switch. Una virguería en cuanto a su diseño artístico, 'Woolly Wolrd' parece sacar lo mejor de Nintendo con unas fases tan hardcoretas que entre tanta cosa bonita parecen un divertimento sádico y desesperante al extremo.
SUPER SMASH BROS for Wii U
El juego de lucha más divertido de la compañía se presentó en 2014 para reafirmar que esta saga tiene cuerda para rato. Una cantidad exagerada de personajes, unos escenarios más vivos que nunca, unos modos tan divertidos como siempre y un online aceptable lo convierten, como a 'Mario Kart 8', en un port casi obligado para la nueva consola de Nintendo.
Pokken Tournament
El juego de recreativas japonés aterrizó en Wii U con un rooster de personajes bajo mínimos, pero con la potencia y profundidad de un juego diferente y necesario para la consola. Una versión XL del título para Nintendo Switch sería el complemento ideal a tanto buscar Kologs por Hyrule.
Pikmin 3
La aventura espacial más mimada de Miyamoto ofrece magia, emoción, diversión y farmeo a unos niveles tan altos que no tiene nada que envidiarle al primer título de la saga. 'Pikmin 3' es uno de esos juegos olvidados que siempre agradan a la vista y siempre merecen jugarse. Confiemos en que Shigeru se anime y traiga una versión para Nintendo Switch.
Donkey Kong Tropical Freeze
La definición de plataformas en el diccionario del videojuego ya tiene nuevo significado: 'Tropical Freeze'. Su música es de 10, sus niveles lo más desesperante y bonito del mundo, sus plataformas trabajadas al detalle y unos gráficos muy notables lo convertirían en un título clave para los hambrientos usuarios de Nintendo Switch.
Super Mario Maker
Infinito, adictivo, de la comunidad y con un más que aceptable uso de los amiibo, el Super Mario más sorprendente de los últimos años fue un hit en toda regla que revitalizó la propuesta Wii U. Con el lanzamiento del título para 3DS el pasado mes de diciembre, algo nos dice que la versión para Switch está más que de camino.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
djdoxer
Quien quiera esos juegos, que se compren una WiiU, antes era una mierda de consola sin catalogo y ahora quereis portear todos los titulos a la Switch
kanete
Esos juegos tuvieron su tiempo, tuvieron su momento y los jugadores su oportunidad. Mucha gente estuvo más preocupada en quejarse de la máquina que en disfrutar la máquina en si y lo que nos ha llegado a ofrecer.
¿Que quieren hacer continuaciones? Perfecto. Refritos no. Y ya no solo por la dignidad de esos juegos y la máquina, si no porque los que nos compremos la Switch en su día no queremos que su mayor parte del catálogo sean refritos.
len03
Añadir Super Mario 3d world, Hyrule Warriors, Splatoon, Paper Mario Color Splash, Starfox Zero... Pequeño gran catálogo :)
cesxr
Ps yo no tuve la wii u (primer consola de Nintendo que me he saltado) y como poseedor de un switch afuerza que me gustaría jugar todos los que salieron en wii u!
Usuario desactivado
Quien no se compro una wiiu tiempo tuvo, ahora que sufran xD
Nah es broma, pero estas cosas que la dejen para la consola virtual que para eso esta.
konosoke
Me parecen refritos innecesarios. Prefiero continuaciones de esos títulos.
Vaselina Morgan
El que no se compro la Wii U y quiere jugar a juegos de la Wii U haberse comprado la Wii U.
Ajo y agua.
togepix
Yo solo digo que he comprado este mes la Wii U ( de segunda mano ), y sabía perfectamente a lo que enfrentaba... No me arrepiento en absoluto . Todo el catálogo de Wii más el fantástico de Wii U .
La diversión y calidad se mide por títulos , no por cantidades de juegos desarrollados . Mejor calidad que cantidad .
pabloj
La diferencia principal entre los ports de Wii U y los refritos de otros sistemas, es que la vida comercial y las ventas de Wii U han sido desastrosas, a la par que ha tenido un catálogo lleno de pequeñas joyitas que apenas ha conseguido llegar a unos pocos jugadores.
En otras plataformas la mayoría de estos refritos sólo tienen razón de ser como herramienta comercial, especialmente en las plataformas de Sony donde las restrictivas políticas de retrocompatibilidad con plataformas anteriores las hacen casi la única via para jugarlos. En Switch sin embargo es como darles la oportunidad que nunca tuvieron, más cuando algunos de esos títulos son verdaderas maravillas que merecían tener mucho más calado.
Usuario desactivado
pues mas vale que sobren que no que falte, por mi adelante, despues de zelda no tengo nada que me interese mucho en swicht hasta finales de año, si cae el mario kart sera de puta casualidad...
lanzcer
En una generación donde los remaster, refritos y hd abundan y son odiados en el resto de las plataformas.
Los editores en vida extra piden que nontendo siga la misma tendencia.
#Nomamen
Adri
Yo es que prefiero que una consola nueva tenga juegos nuevos. No entiendo la moda de comprarse una consola nueva para jugar a titulos relativamente nuevos que han salido en la antecesora no hace mucho.
Ademas, el Mirage Sessions seria una tonteria sacarlo en Switch. Sacarian 5 copias a la venta y suerte el que consiga una de ellas.
Herald
La verdad el unico que quiero es de Tokyo Mirage Sessions porque como todo buen rpg, se disfrutaria mas en portatil y podria jugar el mejor rpg de atlus desde SJ (no P5 como dicen las nenas casuales) en donde quiera.
oh y olvidemos xeno x, esa cosa ni monolith la quiere ya, lo unico bueno que tuvo es que fue el beta testing para el mundo de breath of the wild que <3
gamer_retirado
¡11 juegos! Mejor pongan todo el catálogo de una vez 😂😂
Cada máquina con su catálogo, si Nintendo quiere rellenar los meses de espera con reediciones allá ellos. Al final todos pecan de lo mismo.
javiersotostraube
Son refritos, pero necesarios, pq mucha gente no tuvo la oportunidad de jugarlos, y los juegos de nintendo son magia pura.
Lo q si.creo es q solo deberian salir en formato digital, y no darle tanto.bombo en los lanzamientos, que el hype sea para los juegos nuevos de nintendo
dullysgarcia
Nintendo prometio un juego triple A por mes pues ¡sorpresa! porque son los refritos de la wiiu, es mas yo creo que este es el catalogo del año 2018 aunque tambien puede ser que aprovechando el auge de la switch esta sean las sorpresas que tienen para el E3. Como siempre digo, son buenos juegos pero una consola nueva no puede llenar su catalogo principal de refritos porque me parece un acto deshonesto para sus fans.
HARKONNEM
No queremos más juegos jugados....QUEREMOS JUEGOS NUEVOS!!!
o los compraremos a la competencia.
mulder07
Aunque la lista está muy bien, el que creo que vendría mejor es el de bayonetta 2, los otros los veo menos necesarios (el de yoshi hasta salió en 3ds y el mario maker también aunque recortado). Para los demás, nuevas entregas! Me sorprende que no hayáis incluido el super mario 3d world, mi favorito de la consola junto a dk
romeoabm
con semejante lista, me dan mas ganas de comprarme un Wii u (de segunda claro)
1-2 Switch es la verdadera razon para comprarse un Nintendo Switch y no otro titulo.
gordonfreeman
Buena lista para cemu thx
jcdentonhr
Menuda fritanga!!!
Yo diría Xenoblade Chronicles X y Bayoneta 2, no se diga mas