‘Shadow of The Colossus‘ ha vuelto. Uno de los juegos más queridos de la historia ha recibido un lavado de cara muy ligero que no oculta lo que ya era lo mejor: aquella perfección adictiva, aquellas imágenes que hipnotizaban a cualquiera.
Para muchos, esto es sólo la oportunidad de rejugarlo, pero para bastantes es también la primera vez que se enfrentan a él. Hoy queremos ofreceros nuestra guía para acabar con todos los colosos de ‘Shadow of The Colossus HD’.
Coloso 1: Valus, Minotaurus Colossus

Dos son los puntos débiles de Valus, nuestro estreno como matacolosos: la cabeza y la zona de detrás de la rodilla. De hecho, las piernas son fundamentales para vencerlo: gracias a sus enormes pelos podremos subir por ella. Eso sí, hay que tener siempre bien a mano el botón R1: apretándolo continuamente es cómo conseguimos no caernos cada vez que el coloso se mueva.
La dinámica es muy sencilla: nos colocamos detrás de Valus, subimos por la pierna hasta la pantorrilla y, por detrás de la rodilla, le clavamos nuestra espada.
Llegado el momento en que nuestro adversario caiga, debemos darnos prisa en subir por los pelos del trasero para ascender por la espalda y saltar hasta subir a la cabeza. Las plataformas de la espalda son un buen momento para hacer descansar a nuestro héroe, que siempre agradece un respiro.

Sigue subiendo, llega a la cabeza y busca su tatuaje. Allí es donde deberás clavarle de nuevo la espada, como si le estuvieras dando la puntilla. Tendrás que hacerlo varias veces, pero no te preocupes: Valus es de los sencillos.
Código: 5-F
Coloso 2: Quadratus

Quadratus es un coloso imponente y no, esto no es simple redundancia. Como trates de acercarte a él para intentar golpearle, te arrollará y te dejará hecho una piltrafa. Así que vas a necesitar toda tu habilidad para atacarle con el arco. Lo fundamental es saber que en las pezuñas es donde están sus puntos débiles, así que baja del caballo en cuanto aparezca y apunta a sus pies.
Una vez que logres que se arrodille, corre rápidamente y comienza a escalarlo. Lo más habitual es que comiences a escalar el coloso por una de las patas delanteras y tengas que hacer el camino hasta su parte trasera. Es imprescindible que no sueltes R1 mientras comienzas a ascender hasta su cola: el coloso no tardará en levantarse y tratará de tirarte. Mientras mantengas pulsado R1 estás a salvo. Avanza hasta el punto débil y machácalo cuatro o cinco veces hasta que desaparezca.

Lo siguiente es subir por su espina dorsal hasta la cabeza, mucho más sencillo que la primera escalada a Quadratus. Una vez allí, clávale la espada y disfruta de su caída.
Código: 3-F
Coloso 3: Gaius

Una vez que llegues a la plataforma gigantesca tras subir por la rampa, te encontrarás a Gaius, del que no podrás aferrarte a sus patas para subir. Aquí lo fundamental va a ser usar su espada para alcanzar el primero de los puntos débiles, situado en la cabeza. Al segundo, el más visible, situado en el vientre, llegaremos después.
Corre mientras Gaius se te acerca con tu arco en la mano para empezar a lanzarle flechas al cuerpo. Conseguirás enfadarle lo suficiente para que te lance un mandoble que se clavará en el suelo. La idea es que vayas al centro de la plataforma, donde hay un círculo de piedra, y que provoques a Gaius para que lance su ataque.

La primera vez que golpee el suelo del círculo, se le romperá el brazalete y dejará al descubierto sus peludos brazos. Espera a que te ataque de nuevo con el modo en el que entierra la espada en el suelo y sube por ella. Una vez arriba, ya sabes, R1 mientras asciendes hasta el craneo de Gaius.
Recuerda pararte en los puntos de descanso (la parte del brazalete que no se rompió, la nuca, el cinturón) mientras concluyes tu camino de destrozar sus dos puntos débiles.
Código: 2-E
Coloso 4: Phaedra, Equus Bellator Apex

En el caso de Pahedra, es fundamental hacerse un mapa mental (o dibujado) de los montículos que forman un rombo, de sus puertas y de a dónde conduce cada una, para entender cuál es el camino más rápido para salir a donde el coloso esté situado de espaldas.
Una vez que tengas claros cuáles son los opuestos, entra por uno de ellos tras haber llamado la atención de Phaedra (lo notarás en que comenzará a atacar con sus patas y temblará el suelo por encima de tu cabeza) y sal por el opuesto para poder escalar al coloso por detrás. Cuidado al salir no llames demasiado su atención y tengas que repetirlo de nuevo.

Es, sin duda, lo más difícil de derrotar a Phaedra. Además, este coloso despista: su punto de debilidad es la cabeza, no el cuello, ni se te ocurra tratar de apuñarlarle junto al collar o te irás al suelo.
Código: 5-G
Coloso 5: Avion, Avis Praeda

Salta de la torre donde ves a Avion hasta el agua. Sube hasta una de las plataformas y desde allí provoca al coloso y cuando se acerque, agárrate de un salto de su ala, siempre manteniendo R1. No es complicado y si fallas basta con provocarle de nuevo con tu arco para que realice otra pasada.
Lo más difícil de Avion es correr hasta el extremo de las alas donde se encuentran los primeros puntos débiles, ya que esta vez pasarás por zonas sin pelo y ni pulsar R1 podrá salvarte de la caída. La única estrategia es hacerlo lo más rápido posible.
El último punto débil es más sencillo de alcanzar y se encuentra en la cola.
Código: 4-H
Coloso 6: Barba, Belua Maximus

Aprovecha los ataques del coloso para derribar la pared baja del templo, de manera que te abras camino hasta una nueva zona en la que hay unas columnas anchas. Allí podrás esconderte y disparar una flecha al coloso.
Barba se sentirá atraído y dejará su idem a ras de suelo. Ya sabes lo que toca: cuélgate de sus pelos y escala hasta los hombros, donde podrás relajarte y evitar la fatiga.
Una vez descansado, sube hasta la cabeza, acaba con el punto de debilidad y vuelve a bajar al hombro izquierdo para descansar. Desciende hasta la zona baja de la espalda y acaba con él.
Código: 6-D
Coloso 7: Hydrus, Draco Marinus

Oh, los monstruos de los lagos. Oh, especialmente los monstruos eléctricos de los lagos. Hydrus es uno de mis colosos preferidos. Nada en el lago hasta que llames su atencion y cuando venga hacia ti, agárrate del pelo pero ten cuidado: cuando intente sumergirse de nuevo, deberás tener R1 pulsado para no tener que empezar de nuevo.
Aprovecha cuando Hydrus esté en la superficie para avanzar hacia su primer punto débil, en una de las espinas-cuerno que salen de su lomo. Tendrás que acabar con tres de ellas antes de encaminarte hacia la cabeza y terminar con su vida.
Código: 1-D
Coloso 8: Kuromori, Parietinae Umbra

Aquí no estás a salvo, aunque lo parezca por estar en la torre. Kuromori es un coloso muy veloz, por lo que tú también tendrás que serlo.
Empieza por lanzarle dos flechas desde el piso más alto, en la zona derruida. De esta manera provocarás a Kuromori, que vendrá hacia ese lugar, aunque tú ya habrás cambiado de posición: en concreto, al otro lado de la torre, desde donde podrás disparar a las patas del coloso.
Si logras disparar a cada uno de los puntos débiles de las patas, Kuromori caerá y tú te lanzarás rodando a través de las rejas y pulsando R1 en tu caída para aferrarte a los salientes.
Si consigues salir ileso de la caída, es muy sencillo: Kuromori aún estará en el suelo, por lo que sube hasta su cola y acaba con ese punto débil. ¿Fácil? Bueno, ahora toca repetir el proceso. Nunca es tan fácil como podría parecer.
Código:6-G
Coloso 9: Basaran, Nimbus Recanto

La clave para derrotar a Basaran es llevarlo hasta los geiseres, los únicos que serán capaces de dejar al descubierto sus puntos débiles, situados en sus patas y que normalmente estarán cubierto.
Con Basaran, todo se convierte en un juego del gato y el ratón: tendrás que medir la distancia para que sus terremotos no te alcancen ni se despiste y se vaya para otro lado. La técnica más útil es colocar un geiser entre tú y Basaran y empezar a dispararle flechas hasta que se acerque al lugar donde sale el vapor.
Cuando lo hagas y el vapor salga, Basaran se tambaleará: dispara a las dos patas que quedan en el suelo para que caiga boca arriba, sube corriendo por su vientre y llega hasta el caparazón. Es necesario hacerlo rápido para que cuando Basaran se levante ya estés encima de su caparazón.
Una vez arriba, acaba con el punto débil de la cabeza. No es complicado de matar, lo complicado es conseguir ajustar la trayectoria de Basaran al vapor del geiser.
Código: 3-D
Coloso 10: Dirge, Harena Tigris

Dirge es un coloso sencillo, sobre todo teniendo en cuenta lo que ya llevamos recorrido de juego y que con seis muertes más habremos acabado esta obra maestra. Pero, claro, es un coloso sencillo siempre que no se te ocurra bajarte del caballo. Si lo haces, estarás KO en menos de lo que tardas en decir Dirge (que, por cierto, mira que le ha sentado bien la remasterización al gusanito).
Que sea sencillo de matar no quiere decir que no vaya a ser una lucha frenética. Primero, corre con tu caballo delante de Dirge hasta que asome un ojo, momento en que aprovecharás para clavarle una flecha. El coloso se irá directo contra una de las paredes y quedará boca arriba: ya sabes, trepa y destrózale los dos puntos débiles, repitiendo toda la secuencia un par de veces.
Código: 4-B
Coloso 11: Celosia, Ignis Excubitor

No es muy difícil de ver, tras la presentación de Celosia, que éste es un coloso extremadamente veloz. Como siempre, lo fundamental es vigilar el entorno. En ‘Shadow of The Colossus’ nada está porque sí y esas columnas con fuego sirven para algo.
Súbete a una de ellas para que Celosia se lance contra el pedestal. Caerá una madera que podrás usar, subiendo de nuevo al pedestal, para encenderla. Con él en la mano, agítalo delante de Celosia para hacer que retroceda. Tienes que llevarlo hasta el final de la plataforma, de manera que su armadura se rompa y deje al descubierto su lomo peludo… y su punto débil, situado allí mismo.
Así lograrás acabar con este simpático cachorrillo.
Código: 1-F
Coloso 12: Pelagia, Permagnus Pistrix

La lucha con Pelagia será larga, como corresponde a esta parte del juego, y muy diferente de las dos anteriores. Pelagia es, además de uno de los colosos mejor diseñados del juego, otro enemigo anfibio. En todo caso, con él la mejor defensa es un buen ataque.
Bucea en su dirección para evitar sus ataques eléctricos y para llegar hasta su espalda, que utilizarás para escalar. Llega hasta su cabeza y en ella encontrarás una serie de dientes que te permitirán dirigir al coloso donde quieras.
Con el carnet de conductor de colosos en la mano, lleva a Pelagia hasta una de las plataformas elevadas, salta a ella y ocúltate para evitar la electricidad. Provoca a Pelagia con flechas una y otra vez hasta que se decida a apoyar sus patas en la plataforma. Así es como dejará el descubierto su punto débil, situado en el pecho.
Repite toda la secuencia desde el principio dos veces más para acabar con él.
Código: 2-G
Coloso 13: Phalanx, Aeris Velovolus

Bienvenidos a la lucha con Phalanx, el coloso para el que eres tan insignificante que ni siquiera se preocupará por ti, pero que acabará seguro con tus nervios. Phalanx es una mezcla entre gusano y coloso volador, por lo que primero tendrás que hacerlo bajar al desierto disparando a las zonas brillantes. Es importante que estudies sus movimientos: una vez que lo hagas será muy fácil acertar.
Con Phalanx cerca del suelo, tendrás que ingeniártelas para cabalgar cerca de su ala y saltar a ella para agarrarte. Escala rápidamente y quédate quieto cuando Phalanx esté otra vez en el aire.
Lo más difícil casi ha pasado, aunque antes tendrás que esperar a que Phalanx no aletee para correr hacia su cuerpo. Es complicado no caerse al suelo y necesitarás mucha paciencia para llegar a los tres puntos débiles que tiene a lo largo del cuerpo. Claro que tras acabar con cada uno de ellos, Phalanx conseguirá tirarte y deberás repetirlo todo.
Código:6-E
Coloso 14: Cenobia, Clades Candor

Cenobia: no, este no es tan fácil como Celosia
Sube hasta la columna más alta del escenario y preparate porque Cenobia intentará tirarte. Aguanta la primera embestida y con la segunda, el coloso tirará la columna entera. Sube de nuevo para acceder a los arcos y pasarelas que estaban saltando la acequia. Gracias a podrás subir a la segunda columna y, de nuevo, esperar a que Cenobia embista dos veces para hacerla caer.
Repite la misma estrategia con la tercera columna y accede a la cuarta, que Cenobia también derribará. De esta manera llegarás a otra de las pasarelas ajardinadas desde la que también caerás para, ya por fin, subir a la gran torre vigía y saltar a la última de las columnas. La caída de esa derribará parte del acueducto y te dará acceso a una pared con salientes.

Sube a lo más alto y provoca a Cenobia, que se derribará encima toda la estructura de piedra. Baja y acaba con el coloso o, si se levanta de nuevo, vuelve a subir a la zona anterior y haz que vuelva a tirarse encima las piedras.
Código: 2-C
Coloso 15: Argus, Praesidium Vigilo

Las escaleras, las escaleras son la primera de las claves para que puedas superar esta lucha pero, una vez más, tendrás que hacer gala de tu habilidad a la vez que te pones en riesgo.
Observa cómo en cada pared hay unas baldosas que sobresalen ligeramente. Colócate junto a la que está al lado de las escaleras y espera a que Argus, que se habrá presentado en una secuencia espectacular, trate de darte un pisotón. Le dará a la baldosa y podrás agarrarte a ella para subir las escaleras.
En la nueva zona, dispara al coloso hasta que te ataque con su espada. Esquiva el ataque para que le dé a la pared, lo que hará que caiga parte del escenario para seguir escalando. Una vez que llegues arriba, podrás acceder a una gran pasarela con un arco debajo. Llama la atención de Argus: tirará ese arco y podrás acceder a su cabeza por la zona que aún quede en pie.
<div class="caption-img">

Así quedará el arco cuando lo destruya Argus
Destroza su punto débil y descansa en sus hombros. La idea es que, desde allí, bajes al brazo de la espada, puesto que podrás hacer que la tire. Gracias a eso, podrás encontrar, tras bajarte de Argus, que su punto débil definitivo está en esa mano. Haz que te pegue un manotazo, agárrate de la mano tras esquivarla y haz un pincho moruno de coloso.
Código: 1-G
Coloso 16: Malus, Grandis Supernus
Bienvenidos al jefe final. Si has llegado hasta aquí, ya tendrás claro cómo acabar con casi todos los colosos posibles. Como regalo, os dejo con este vídeo sobre cómo acabar con Malus, que subió hace tres meses a Youtube el usuario Yamatoshow. Si en algún momento está guía no os es suficiente, acudid a los vídeos que él se grabó jugando para resolver cualquier duda. Y enhorabuena por haber llegado hasta el final ‘Shadow of The Colossus HD’ :
Código: 8-F
En Vida Extra | ‘ICO & Shadow of the Colossus Classics HD’. Primer contacto, ‘ICO & Shadow of the Colossus Classics HD’: un aperitivo del contenido nunca visto que lo acompañará
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Destiny-Claws
Usar guía le quita todo tipo de gracia al juego. Porque precisamente el derrotar a los colosos es practicamente el único objetivo del juego.
edencreativo
Todos tienen su encanto, pero en mi interior cuando pienso en Shadow of the Colossus recuerdo a Phalanx, Aeris Velovolus y lo espectacular que fue encontrar aquél coloso alado y volador, imponente, majestuoso. Me encantó lo espectacular que fue saltar desde Agro hasta el coloso justo cuando planeaba a ras de suelo, encararme a su extraña y alargada espalda entre sacudidas y sentimientos de vértigo. Disfrutando de una increíble visión de aquel desértico paraje mientras descubría la forma de matarlo... un momento tan mágico!
Cloud Strife FF7
Tengo el juego desde hace un mes y una semana (desde que salió) y aún no le he quitado el precinto. Estoy esperando a que lleguen las Navidades para disfrutarlos tranquilamente y eso que le tengo bastantes ganas. Espero que al menos esté cerca de cumplir mis espectativas.
Y tranquilos, no he visto ni sólo spoiler ni jefe del juego, he bajado toda la noticia sin leerla ni ver nada.
Un saludo.
PD: Se me olvidó lo más importante. Aparte de los 16 jefes (creo que eran 16), ¿hay algo secundario o algún jefe secreto?
stranno
Joder Malus, si la primera vez que me lo pasé no caí y volví a subir 100 veces no fue ninguna
Aunque todos son increíbles -las imágenes no dicen nada del juego- creo que Gaius se lleva la palma
Ravenor
Creo que de tantas veces que me pasé este juego no necesito ninguna guía para derrotar a los colosos xDD
CPandroid
Leo el artículo y me digo a mí mismo: "oh es cierto, así era..."
qiqiqiiq
Estoy seguro de que el articulo es interesante y ayuda bastante pero recomiendo no leerlo por que parte de la diversion es averiguar como matar a cada coloso.
Demux11
Muy buena guia, me gusta que los hagan guias a menudo, aunque sea mas preferible los de Gamefaqs, que por general la mayoria esta en texto plano, sin imagenes y en ingles, para una maxima proteccion contra spoilers... xD
WILLIAMS
buena la guía se agradece el apoyo pero definitivamente si le recomiendo a cualquier gamer que éste tipo de guías no las usen casi y que lo mejor es acabar los juegos por tus meritos propios y sin ninguna especie de ayuda ya que gran parte de la experiencia de cualquier juego es sentir que has logrado algo complicado.
aún recuerdo de forma fabulosa cómo sonreía cada vez que derrotaba un coloso que me costaba trabajo por no saber cómo derrotarlo pero por medio de la observación y tener prueba y error lograba encontrar la forma en cómo matarlos y me llegaba una sensación de gran logro y satisfacción.
esto me pasa con todos los juegos que me llegan a costar trabajo igual les puedo poner de ejemplo los ZELDAS ¿Cuántas veces uno estuvo atorado en un calabozo? seguramente varias veces por X razón pero cuando sabías que hacer te sentías bien padre cuando lo superabas. por ese motivo digo que las guías las usen como último recurso o lo mejor posible nunca usarlas.
54693
Phalanx Y Avion son sin duda los mejores colossos del juego.
ESTE JUEGO ES DIOOS!!!!
richix
Joder...pues viendo el video, que fácil se deja matar el colosso final :-S. Aunque luego supongo que será bastante difícil hacerlo, pero en el video parece tan sencillo :-p
vorian
maravilloso juego, hay que jugarlo sin guia para tirarse horas disfrutando de esta obra de arte
b3t0
spoilers pero todo el que tiene un ps2 lo paso y repaso es un juego obligado teniendo la mejor consola la PS2 saludos.................
NKLASS
Buena guía, pero podías haber añadido los nuevos puntos débiles de los colosos en el modo difícil, eso si que es un verdadero reto, algunos son rebuscados y muy complicados.
Saludos
eclecticomega
Guia? bueno creo que es necesaria para algunos colosos pero en general se pueden derrotar sin guia solo intentandolo y pensando en la solucion ademas el mismo juego te da una pista con la voz de dormin cuando se te hacen dificiles.
51303
Exelente juego, uno de los mejores. pero me es un poco ofensivo ese mal gusto por las guias de esta nueva generacion de juegos, ademas de que este juego cuenta con todo a tu favor, asi que una guia no solo viene sobrando, tambien es ofensivo a todos los que jugamos este magnifico juego, suerte a todos muy buena pagina!! Dav.
carlos.chuquitarcoji
Ayuda!! No se como demonios derrotar al coloso 15 en tiempo cronometrado dificil el maldito coloso no para de moverse y no me deja ni apoyarme pero e visto videos en youtube de gente que lo mata y le sobra tiempo creo que ellos tienen una tactica o algo pero no puedo saberla por que todos los videos estan en ingles si me pudierais ayudar con un video en español o informacion
into
Estoy volviendo a pasar este juego, que de paso es uno de los mejores de ps2 por no decir el mejor y recien lo vuelvo a jugar desde la vez que salió por primera vez ya ni recuerdo cuando pero creo que fue a mediados de la decada pasada. Tengo una pregunta ya que no recuerdo ciertas cosas. Hay un lugar en la parte baja del mapa justo en el centro del mapa pero al tope inferior del mapa, hay unas columnas con una puerta que tiene una especie de ventana o clarabolla de luz de donde sale un halo de luz. Qué hay o qué sucede con esa puerta? O simplemente no pasa nada siendo nada más que un mero adorno del paisaje?