Si bien Ryu y Ken son los rostros principales de la saga Street Fighter, no cabe ninguna duda de que Chun-Li se ha ganado un hueco especial entre los fans de la franquicia. Capcom introdujo al personaje en Street Fighter II: The World Warrior y desde entonces ha repartido patadas demoledoras a diestro y siniestro.
Sus habilidades técnicas con el Kung-Fu, combinadas con movimientos de Tai Chi, convierten a Chun-Li en una bestia parda muy difícil de derrotar. Su popularidad es constante a lo largo de las entregas, pero en su introducción en el arcade de 1991 fue un tanto complejo.
"Anteriormente, no había mujeres en los juegos de lucha", reconocía Akira Nishitani, diseñador del proyecto, sobre la implementación de un rostro completamente diferente a lo que se había visto anteriormente. Es por ello que Yoshiki Okamoto, legendario desarrollador de Capcom, creyó que lo más conveniente era que la joven tuviese menos salud que el resto.
"Sabes que cada personaje tiene una barra de vida, ¿verdad? En un momento quise hacer que la barra de energía de Chun-Li fuera más corta que la de los otros personajes porque las mujeres no son tan fuertes. Pero Nishitani no quiso hacerlo. Ambos teníamos razones válidas, pero al final llegamos a un acuerdo para no hacerla más corta."
Con todo, el propio Nishitani ni siquiera recuerda la anécdota, pero la mítica compositora Yoko Shimomura contraargumentó que "creo que, como las mujeres viven más, tal vez sus barras de vida deberían ser más largas". Por suerte, la idea fue desechada y Chun-Li comparte la misma salud que el resto de personajes de Street Fighter.
En VidaExtra | La historia de cómo nació Street Fighter II: de la gran cancelación y los luchadores descartados a la explosión del fenómeno
En VidaExtra | Cómo Capcom convirtió uno de los peores chistes de Street Fighter 2 en una de las luchadoras más poderosas de Metro City
Ver 2 comentarios
2 comentarios
jorgelee_1
No tendría sentido bajarle la barra de vida. En todo caso podria recibir mas daño en zonas donde los hombres son mas resistentes. Pero por esa misma regla de 3 Chunli debería bajarles 3 barras de vida a cada hombre al que le acierte con una patada en los huevos, Honda debería tener las costillas y las rodillas mas fragiles por el sobrepeso, Zanguief debería hacer mas daño que nadie (espera, eso ya lo hicieron) y Sagat ser mas difícil de alcanzar por Ryu o luchadores que no sean tan altos. Sería una tontería bajarle la barra de salud a Chun-Li en un juego que no es realista. Y el que solo pensó en modificarla a ella por ser mujer, si que era machista pero bueno
yvoolvuok
Totalmente absurdo.