mage: {"alt":"Batman: Arkham Asylum","src":"81f138\/batman100809ac00","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Por fin, después de casi un año tras ser anunciado ‘Batman: Arkham Asylum’ (os recuerdo que supimos de la existencia del proyecto poco antes del estreno en nuestro país ‘El Caballero Oscuro’, el pasado 15 de agosto de 2008), hemos podido echarle el guante y comprobar con nuestras propias manos que todos esos trailers e imágenes que habíamos visto hasta ahora no engañaban.
La esperada demo de ‘Batman: Arkham Asylum’ está disponible desde el viernes 7 de agosto tanto para PC como para PS3 y XBox 360 y, aunque se hace tremendamente corta, nos permite ver perfectamente por dónde van los tiros.
Como ya habíamos podido comprobar antes de probar la demo gracias a todo el material disponible sobre el juego en la red, visualmente ‘Batman: Arkham Asylum’ apunta bastante alto. La escena cinemática que vemos al principio de la demo es incluso capaz de transmitirnos todo el mimo con el que los desarrolladores han tratado al proyecto (fijaos en el revoloteo de las hojas tras el paso del Batmóvil o la estela de luz que deja atrás). Un nivel que se mantiene una vez en plena faena gracias al buen uso del Unreal Engine 3, lo que nos ofrece buenos modelados, buenas iluminaciones y, sobre todo, una excelente sensación de robustez.
Normalmente en este tipo de juegos la cámara suele situarse de tal forma que nos permite ver al personaje desde atrás y a cierta distancia tanto de él como del suelo, pero en ‘Batman: Arkham Asylum’ no siempre es así. En los enfrentamientos y otros momentos de acción sí que gozaremos de este tipo de vista para que podamos tener una visión global de la situación (disposición de los enemigos, el entorno, etc.), pero al desplazarnos de un lugar a otro la cámara se sitúa en una posición cercana a la de títulos como ‘Resident Evil 4’, aunque quizás un poquito más alejada del personaje.
[[image: {"alt":"Batman: Arkham Asylum","src":"2fff2a\/batman100809ac02","extension":"jpg","layout":"small","height":281,"width":500}]]
Este pequeño detalle, que podría parecer una tontería, ayuda claramente a ‘Batman: Arkham Asylum’ a distanciarse de otros títulos de acción en tercera persona en los que se suele apostar por una u otra cámara de manera fija. Quizás tenga que ver con esto el propio peso de Batman y su forma de moverse. Es decir: en otros títulos, pese a estar controlando a personajes que podrían pesar entre 80 o 90 kilos, parecen ligeros como plumas. Este Batman, en cambio, es ágil, pero no liviano. Al peso del propio Bruce Wayne hay que sumar el del traje y sus accesorios, algo que aquí se ha tenido en cuenta.
Esto, como es lógico, se aplica también a la hora de entrar en combate. No esperéis que Batman propine puñetazos a la velocidad de la luz. Sus movimientos tienen un timing muy concreto al que hay que acostumbrarse y que contribuye, todavía más si cabe, a dar la sensación de peso, fuerza y contundencia. No os preocupéis por esto al pensar en enfrentamientos en los que Batman se ve rodeado de enemigos: contamos con un botón para contraatacar que nos permitirá dejar K.O. al tipo duro que pretende atacarnos de forma cobarde por la espalda mientras nos estamos ocupando de uno de sus colegas.
En cualquier caso, por lo hemos podido comprobar, tenemos que alegrarnos por la marcada tendencia hacia el sigilo en lugar de acción pura y dura. Aquí no se trata de ir por Arkham Asylum a toda pastilla liquidando a un enemigo tras otro, sino que se nos invita a evaluar la situación en cada momento y elegir la táctica de ataque que nos parezca más efectiva. Para ello contamos con la ayuda de la visión detective, un invento que nos permite ver la posición tanto de nuestros enemigos como de ciertos puntos clave del escenario al más puro estilo rayos X. No tendremos que preocuparnos por los muros, con este tipo de visión sabremos dónde están nuestros enemigos, qué armamento llevan e incluso su estado anímico.
De esta forma, por ejemplo, podemos usar nuestro gancho para subirnos a alguna de las muchas gárgolas que encontraremos sobresaliendo de las paredes a cierta altura y desde ahí decidir cuál será nuestro siguiente movimiento. Podremos planear en silencio hasta la espalda de un enemigo. O propinarle una patada desde el aire. O atraparlo y llevárnoslo de vuelta hacia arriba para hacerle desaparecer. Las posibilidades son muchas, son variadas y en todos los casos divertidas y efectivas.
[[image: {"alt":"Batman: Arkham Asylum","src":"e4a7f0\/batman100809ac01","extension":"jpg","layout":"small","height":281,"width":500}]]
Me gustaría dar por finalizado este primer contacto destacando la banda sonora y el doblaje con los que cuenta ‘Batman: Arkham Asylum’. Muchas veces nos quejamos del pobre trabajo llevado a cabo en este sentido en muchos de los videojuegos actuales, con voces poco adecuadas, falta de sincronización, etc., así que cuando las cosas se hacen bien todavía saben mejor. Solamente os diré que el actor de doblaje de Batman en este juego es Claudio Serrano, el encargado de doblar habitualmente a Christian Bale, con lo que la identificación del personaje con esta voz, sobre todo si uno ha visto ‘Batman Begins’ y/o ‘El Caballero Oscuro’, es total.
A la espera quedamos de poder hacernos con la versión final del juego, que sale a la venta a finales de este mes, en concreto el próximo 28 de agosto.
Ficha Técnica: Batman: Arkham Asylum
Por fin, después de casi un año tras ser anunciado ‘Batman: Arkham Asylum’ (os recuerdo que supimos de la existencia del proyecto poco antes del estreno en nuestro país ‘El Caballero Oscuro’, el pasado 15 de agosto de 2008), hemos podido echarle el guante y comprobar con nuestras propias manos que todos esos trailers e imágenes que habíamos visto hasta ahora no engañaban.
La esperada demo de ‘Batman: Arkham Asylum’ está disponible desde el viernes 7 de agosto tanto para PC como para PS3 y XBox 360 y, aunque se hace tremendamente corta, nos permite ver perfectamente por dónde van los tiros.
Como ya habíamos podido comprobar antes de probar la demo gracias a todo el material disponible sobre el juego en la red, visualmente ‘Batman: Arkham Asylum’ apunta bastante alto. La escena cinemática que vemos al principio de la demo es incluso capaz de transmitirnos todo el mimo con el que los desarrolladores han tratado al proyecto (fijaos en el revoloteo de las hojas tras el paso del Batmóvil o la estela de luz que deja atrás). Un nivel que se mantiene una vez en plena faena gracias al buen uso del Unreal Engine 3, lo que nos ofrece buenos modelados, buenas iluminaciones y, sobre todo, una excelente sensación de robustez.
Normalmente en este tipo de juegos la cámara suele situarse de tal forma que nos permite ver al personaje desde atrás y a cierta distancia tanto de él como del suelo, pero en ‘Batman: Arkham Asylum’ no siempre es así. En los enfrentamientos y otros momentos de acción sí que gozaremos de este tipo de vista para que podamos tener una visión global de la situación (disposición de los enemigos, el entorno, etc.), pero al desplazarnos de un lugar a otro la cámara se sitúa en una posición cercana a la de títulos como ‘Resident Evil 4’, aunque quizás un poquito más alejada del personaje.

Este pequeño detalle, que podría parecer una tontería, ayuda claramente a ‘Batman: Arkham Asylum’ a distanciarse de otros títulos de acción en tercera persona en los que se suele apostar por una u otra cámara de manera fija. Quizás tenga que ver con esto el propio peso de Batman y su forma de moverse. Es decir: en otros títulos, pese a estar controlando a personajes que podrían pesar entre 80 o 90 kilos, parecen ligeros como plumas. Este Batman, en cambio, es ágil, pero no liviano. Al peso del propio Bruce Wayne hay que sumar el del traje y sus accesorios, algo que aquí se ha tenido en cuenta.
Esto, como es lógico, se aplica también a la hora de entrar en combate. No esperéis que Batman propine puñetazos a la velocidad de la luz. Sus movimientos tienen un timing muy concreto al que hay que acostumbrarse y que contribuye, todavía más si cabe, a dar la sensación de peso, fuerza y contundencia. No os preocupéis por esto al pensar en enfrentamientos en los que Batman se ve rodeado de enemigos: contamos con un botón para contraatacar que nos permitirá dejar K.O. al tipo duro que pretende atacarnos de forma cobarde por la espalda mientras nos estamos ocupando de uno de sus colegas.
En cualquier caso, por lo hemos podido comprobar, tenemos que alegrarnos por la marcada tendencia hacia el sigilo en lugar de acción pura y dura. Aquí no se trata de ir por Arkham Asylum a toda pastilla liquidando a un enemigo tras otro, sino que se nos invita a evaluar la situación en cada momento y elegir la táctica de ataque que nos parezca más efectiva. Para ello contamos con la ayuda de la visión detective, un invento que nos permite ver la posición tanto de nuestros enemigos como de ciertos puntos clave del escenario al más puro estilo rayos X. No tendremos que preocuparnos por los muros, con este tipo de visión sabremos dónde están nuestros enemigos, qué armamento llevan e incluso su estado anímico.
De esta forma, por ejemplo, podemos usar nuestro gancho para subirnos a alguna de las muchas gárgolas que encontraremos sobresaliendo de las paredes a cierta altura y desde ahí decidir cuál será nuestro siguiente movimiento. Podremos planear en silencio hasta la espalda de un enemigo. O propinarle una patada desde el aire. O atraparlo y llevárnoslo de vuelta hacia arriba para hacerle desaparecer. Las posibilidades son muchas, son variadas y en todos los casos divertidas y efectivas.

Me gustaría dar por finalizado este primer contacto destacando la banda sonora y el doblaje con los que cuenta ‘Batman: Arkham Asylum’. Muchas veces nos quejamos del pobre trabajo llevado a cabo en este sentido en muchos de los videojuegos actuales, con voces poco adecuadas, falta de sincronización, etc., así que cuando las cosas se hacen bien todavía saben mejor. Solamente os diré que el actor de doblaje de Batman en este juego es Claudio Serrano, el encargado de doblar habitualmente a Christian Bale, con lo que la identificación del personaje con esta voz, sobre todo si uno ha visto ‘Batman Begins’ y/o ‘El Caballero Oscuro’, es total.
A la espera quedamos de poder hacernos con la versión final del juego, que sale a la venta a finales de este mes, en concreto el próximo 28 de agosto.

Ficha Técnica: Batman: Arkham Asylum

- Plataformas: PC, PS3 y Xbox 360 (versión analizada)
- Distribuidor: Square Enix Europe
- Estudio: Rocksteady Studios
- Lanzamiento: 28/08/2009
- Precio: por confirmar
[[image: {"alt":"Batman: Arkham Asylum","src":"81f138\/batman100809ac00","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]

-
Plataformas: PC, PS3 y Xbox 360 (versión analizada)
-
Distribuidor: Square Enix Europe
-
Estudio: Rocksteady Studios
-
Lanzamiento: 28/08/2009
-
Precio: por confirmar
Vídeo | Gametrailers
Sitio oficial | Batman: Arkham Asylum
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Alex C
ccz, votando sus comentarios en positivo (dándole a la flechita con el fondo verde). Eso aumenta el karma y, con el tiempo, el número de estrellitas
Alex C
Como en 'Me llamo Earl', ccz.
OldSchoolGamer
Hasta que saldra un juego de Batman que pinta bien, el apartado grafico se ve bien y eso del sigilo es un buen añadido.
Akira Kazama
Esta sera el primer juego de Batman que me compre por que los demas solo los habia pedido prestados.
idrowning171
Este si es un batman
Alex C
El elemento de sigilo, para mí, es uno de los grandes aciertos del título, sin duda.
NazguL2
Para todos los amantes de batman: http://www.youtube.com/watch?v=01vojXK_mnA http://www.youtube.com/watch?v=PeT1t0lQn5Q
al147
Yo me he pasado la demo ya,se hace super corta pero está genial!me ha dejado con ganas de más!
okupaoro
#2 pues leyendo tu comentario ahora ya veo que no defrauda jajaja
Joeloskio
40 No llores, ahora mismo te agrego xDD Ups, ya meee he salido ddel tema, perdon. El batman esta muy wapo, la capa se mueve muy bien. Ya he ablado del batman y no me podeis borrar el comentario Muahahahah xDDD
Alex C
elreverendo, porque es la versión analizada. Luego en la ficha del producto ya especificamos las plataformas en las que el juego aparece
Alex C
elreverendo, sí, tengo la PS3, pero me bajé la demo en la 360. No creo que haya muchas diferencias entre ambas versiones, pero bueno. Mejor especificar cuál es la que hemos probado
Alex C
elreverendo, ¿has mirado en eBay por lo del MSX?
Alex C
Por supuesto, para algo lo pago jeje
Alex C
No me gusta poner mi id ni mi gamertag en sitios públicos, lo siento
Alex C
Ni idea, elreverendo
Alex C
Por cierto, nos hemos ido demasiado del tema. Mejor dejemos las ids y las demás cosas personales para otro sitio y volvamos a la demo de Batman, si no aquí "se va a vé en un follón que no sabe ni dónde s'ha metío"
Alex C
J n, bienvenido. Y gracias por la felicitación al equipo.
Rockento
Este titulo yo me lo pillo fijo, edicion especial, too lo k son superheroes molones como batman y spiderman me encantan!!!
Alex C
liveluke, si no jugáramos no podríamos hacer los análisis, por ejemplo. La verdad es que hay días en los que no tengo tiempo de acercarme a la consola y otros en los que sí. Depende de cómo se organice uno el día y de las cosas que salgan, imagino que como todo el mundo.
Formatofisico, eso de que no hemos corregido ningún comentario en lo que llevamos de verano no es cierto. Sí que se nos han colado más trolls y comentarios fuera de lugar básicamente por dos razones: nuestras propias vacaciones (aunque no estemos totalmente de vacaciones sí que le dedicamos menos tiempo al blog, como es lógico) y las vacaciones de los que se dedican a molestar, gracias a las que tienen muchísimo más tiempo libre. Y son tantos que no es tarea fácil mantenerlo todo en orden en todo momento.
Y recordad esto: con los trolls hay que hacer como si no existieran. No hay que contestarles ni una sola vez. Ignorad por completo sus comentarios, que cuando nosotros los detectemos ya actuaremos.
Alex C
Vaya, ccz, la verdad es que hoy ha sido la primera vez que le he dado la bienvenida a alguien jeje. Espera que lo soluciono: bienvenidos a todos los nuevos usuarios de VidaExtra. Y a los futuros, ya que no creo que pueda estar dándole la bienvenida a todo el mundo... ya me gustaría.
Alex C
No llamemos al mal tiempo, ccz, que se está muy tranquilo hoy
Alex C
Sí, o dos. ¡¡A los editores sí que nos tendríais que regalar jamones!!
Alex C
bracing, me ha gustado tu comentario. Retomando el tema de forma interesante.
ccz, pues la verdad es que no tengo demasiados puntos. Tampoco he analizado tantos juegos. Los que he analizado los he finalizado, eso sí es cierto.
OldSchoolGamer
Normalmente se analiza la version de xbox 360 por que es la que tiene mejor calidad en comparacion con la de PS3 donde los multiplataformas son siempre ports de mala calidad.
Alex C
En realidad es porque Microsoft nos paga 3 mil millones de euros por cada análisis que hacemos de XBox 360. Eso y una casa para cada editor donde queramos. Estamos forrados. Es que Sony solamente nos paga 2.900 millones de euros, no compensa.
Y ahora en serio: en mi caso tengo la 360 desde hace muchísimo más tiempo que la PS3 y, por lo tanto, es donde tengo a todos mis amigos, así que los juegos multiplataforma suelo tenerlos para 360. A parte de que tengo que amortizar lo que pago por el Live y de que la mayoría de juegos que nos llegan de las compañías son para 360. ¿Dejamos ya el tema? Resulta un poco cansino ya...