Xbox Series X Vs Xbox Series S: te explicamos cuál elegir

Las dos consolas de la generación actual de Microsoft, cara a cara

Tom Tang Os5xfmr Hfe Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La actual generación de consolas dio el pistoletazo de salida en noviembre de 2020, y aunque muchos pensábamos que estaríamos ante la habitual batalla de Xbox Series X contra PlayStation 5, lo cierto es que Microsoft decidió añadir un nuevo elemento a la fórmula con el lanzamiento de Xbox Series S, la pequeña de la familia.

Bajo la misma arquitectura, los de Redmond sorprendieron lanzando un modelo mucho más económico de su consola de nueva generación, con la intención de ganar una cuota de mercado entre aquellos usuarios que querían disfrutar de las novedades de una nueva consola, pero sin la necesidad de tener que invertir la gran cantidad de dinero que estas implican.

De hecho, Xbox Series S se ha posicionado como la consola mejor vendida de la actual generación de Microsoft, superando a su hermana mayor, y provocando el debate entre muchos usuarios sobre cuál de ellas debería escoger en caso de querer decantarse por una. Por esa razón, a continuación vamos a comparar las principales diferencias entre Xbox Series X y Xbox Series S, para que salgáis de dudas.

Índice de Contenidos (2)


Xbox Series X

XBOX SERIES S

CPU

Procesador de 8 núcleos a 3,8 GHz personalizado con microarquitectura AMD Zen 2 y fotolitografía de 7 nm

Procesador de 8 núcleos a 3,6 GHz personalizado con microarquitectura AMD Zen 2 y fotolitografía de 7 nm

GPU

Procesador gráfico personalizado con 52 unidades de cálculo a 1,825 GHz, microarquitectura AMD RDNA 2 y 12 TFLOPS

Procesador gráfico personalizado con 20 unidades de cálculo a 1,565 GHz, microarquitectura AMD RDNA 2 y 4 TFLOPS

MEMORIA

16 GB GDDR6 con bus de 320 bits

10 GB GDDR6 con bus de 128 bits

ANCHO DE BANDA DE LA MEMORIA

10 GB a 560 GB/s y 6 GB a 336 GB/s

8 GB a 224 GB/s y 2 GB a 56 GB/s

RENDIMIENTO DE E/S

2,4 GB/s (datos sin comprimir) y 4,8 GB/s (datos comprimidos)

2,4 GB/s (datos sin comprimir) y 4,8 GB/s (datos comprimidos)

ALMACENAMIENTO INTERNO

Unidad SSD personalizada de 1 TB con interfaz NVMe

Unidad SSD personalizada de 512 GB con interfaz NVMe

UNIDAD ÓPTICA

Lector de Blu-ray 4K

No

sonido

Dolby Digital 5.1, DTS 5.1, Dolby TrueHD con Atmos y LPCM de hasta 7.1 canales

Dolby Digital 5.1, DTS 5.1, Dolby TrueHD con Atmos y LPCM de hasta 7.1 canales

conectividad

1 x HDMI 2.1, 3 x USB 3.1 Gen 1, 1 x Gigabit Ethernet y ranura para tarjetas de expansión Seagate de 1 TB

1 x HDMI 2.1, 3 x USB 3.1 Gen 1, 1 x Gigabit Ethernet y ranura para tarjetas de expansión Seagate de 1 TB

conectividad inalámbrica

WiFi 802.11ac
Conexión de radio de doble banda para accesorios

WiFi 802.11ac
Conexión de radio de doble banda para accesorios

Dimensiones

151 x 151 x 301 mm

65 x 151 x 275 mm

peso

4,44 kg

1,92 kg

precio

Desde 529 euros

Desde 299 euros

Xbox Series X Vs Xbox Series S

Misma generación, diferente hardware

Mika Baumeister Hadjltjoe2e Unsplash

Xbox Series X y Xbox Series S pertenecen a la misma generación, pero presentan diferencias bastante notorias en lo que al hardware interno se refiere. Es cierto que comparten algunos elementos, como por ejemplo el procesador, que está fabricado bajo la arquitectura Zen 2 y tan solo presentan diferencias en la frecuencia variable que alcanza una y otra. Y lo mismo ocurre con el rendimiento del SSD NVMe M.2 interno de ambos dispositivos, que logran alcanzar hasta 4,8 GB/s con datos comprimidos.

Sin embargo, Xbox Series X sale vencedora en el resto de componentes del dispositivo. La mayor diferencia radica en su GPU, ya que la hermana mayor monta una tarjeta basada en AMD RDNA 2 de 12 TLOPS, con 52 unidades de cálculo a 1,825 GHz; mientras que Xbox Series S opta por un modelo también basado en RDNA 2, pero de 4 TFLOPS, con 20 unidades de cálculo a 1,565 GHz. Y lo mismo ocurre con la memoria, donde la primera cuenta con 16 GB GDDR6 con un bus de 320 bits, mientras que la segunda "tan solo" cuenta con 10 GB GDDR6 con bus de 128 bits.

Potencia vs equilibrio

Las diferencias de potencia entre ambas consolas son bastante palpables a la hora de comparar ambos dispositivos. Mientras que Xbox Series X es capaz de alcanzar resoluciones 4K (incluso 8K en supuestos muy determinados), Xbox Series S soporta una resolución máxima de 1440p. Además, la diferencia también será apreciable en la tasa de fotogramas por segundo que ambas consolas son capaces de alcanzar, siendo lo más habitual que la primera siempre ofrezca la posibilidad de jugar a 60 fps, mientras que al segunda se quede en los "anticuados" 30 fps.

El precio, un factor determinante

Billy Freeman Dpodcl4bgju Unsplash

Visto lo anterior, muchos jugadores podrían pensar en decantarse sin contemplaciones por la mayor de la familia. Sin embargo, Xbox Series S cuenta con una gran ventaja respecto a su hermana mayor, y no es otro que el de su precio. El PVP de 299 euros implica que nos encontremos ante una consola con una relación calidad-precio realmente considerable, especialmente si no somos jugadores que busquen la mayor calidad gráfica posible.

Por menos de 300 euros podremos disfrutar del mismo catálogo de juegos y las mismas tecnologías que encontramos en la consola más potente del mercado. Además, y todavía más importante, en ambas podremos exprimir al máximo el catálogo de Xbox Game Pass, por lo que Xbox Series S se posiciona como una opción de bajo coste realmente interesante.

Consola física o digital

Para concluir, la última diferencia a la que es necesario hacer mención es que Xbox Series X cuenta con un lector de Blu-ray 4K, mientras que Xbox Series S es una consola digital, que no incorpora lector de ningún tipo. Por tanto, dependiendo de si somos amantes del formato físicos, o de si pretendíamos usar nuestra consola para reproducir películas en Blu-ray, debemos ser conscientes que la única que ofrece esta opción es la opción más cara.

Xbox Series X y Xbox Series S, ¿cuál comprar?

Por qué elegir Xbox Series X

Xbox Series X

Aunque Xbox Series X parta de un precio de 529 euros, lo cierto es que existen varios motivos por los que decantarse por la consola tope de gama de Microsoft:

  • Es la consola más potente del mundo. Si buscamos un dispositivo con el que tener el mejor rendimiento, Xbox Series X es la mejor elección. A día de hoy, es la consola más potente del mercado, superando incluso a PlayStation 5.
  • Tiene lector de discos. Muchos jugadores siguen aferrándose al formato físicos, por lo que de formar parte de ellos, o simplemente de querer ver de vez en cuando una película en Blu-ray a través de tu consola, Series X es la opción idónea para ello.
  • Más opciones que Series S. La falta de potencia de Series S ha provocado que juegos como Baldur's Gate 3 prescindan de ciertos elementos, como el juego cooperativo. Por tanto, Series X es capaz de ofrecer una experiencia de juego más completa.

Por qué elegir Xbox Series S

Xbox Series S

La Xbox Series S se posiciona como una alternativa económica a tener muy en cuenta, especialmente por su precio de 299 euros. A continuación os detallamos todos los motivos que justifican su compra:

  • Precio. Lo que ofrece Xbox Series X por la cantidad de dinero a invertir es difícilmente igualable. Es la mejor consola relación calidad-precio del mercado, por lo que si buscamos jugar a todo lo actual a cambio de "poco" dinero, es la mejor opción que existe.
  • Mismo catálogo y tecnologías. Aunque hemos comentado que se salta algunas funcionalidades de algunos juegos, lo cierto es que Xbox Series S y Xbox Series X comparten el mismo catálogo y tecnologías, por lo que podremos disfrutar de una experiencia true next gen.
  • Diseño. El diseño de Xbox Series S no solo es más pequeño, sino que también encaja mejor en cualquier lugar que el de Xbox Series X. Además, es una consola que no nos costará mucho de transportar a otra residencia o a casa de un amigo.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a VidaExtra. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imagen | Tom Tang en Unsplash, Mika Baumeister en Unsplash, Billy Freeman en Unsplash, Xbox

En VidaExtra | Auriculares gaming inalámbricos: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En VidaExtra | Siete alternativas baratas al mando oficial de Xbox Series X|S ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Inicio