¿Recordáis la mecánica de ‘Shadow of the Colossus’? Nuestro personaje debía escalar el cuerpo de un ser gigantesco y clavar en su cabeza la espada que le quitaría la vida. Pues bien, imaginad ahora. ‘Final Fantasy XIII’ es el coloso que la prensa especializada ha ido escalando e hiriendo con cuchillos en forma de reviews. EDGE, el guerrero más respetado de la tribu, ha clavado una espada en su frente en forma de cinco.
Y es que todos sabemos que las matemáticas en este medio funcionan de manera caprichosa y cruel. Un diez encumbra para siempre a las obras maestras, el nueve marca a los imprescindibles del año, el ocho puede condenarte a las estanterías de alquiler, el seis y el siete al olvido, ¿el cinco? El cinco convierte a tu producto en algo poco menos que despreciable.
Hay que reconocer que en los últimos años Square Enix se ha dedicado de forma sistemática a hundir su reputación. Juegos sin alma han saturado el mercado prostituyendo a ojos del aficionado la, en otros tiempos, sagrada franquicia. Pero claro, ‘Final Fantasy XIII’ aparecería con todo su poderío y se dedicaría a callar todas las bocas.
Las críticas a la saga siempre han sido algo habitual. Si miramos atrás, salvo el VI y el VII, tótems habitualmente intocables, el resto ha sufrido algún que otro varapalo. Fijándonos en los últimos: El VIII, por nacer bajo la sombra del VII; El IX, a pesar de su exquisita ambientación, por la estética infantil de los personajes; El X, por su terrible versión pal; El XII porque el arco de transformación de sus personajes simplemente no existía.
Lo que ocurre con FFXIII es distinto. Nos encontramos en plena crisis del rol japonés, con una industria agotada, parca en ideas y criticada desde dentro por sus propios integrantes. Occidente mira por encima del hombro a la otrora poderosa maquinaria nipona. FFXIII adquiría así el dudoso honor de ser el salvador de una tradición en general y de un género en particular. El resultado ya lo hemos visto, FFXIII no ha salvado nada, por el contrario, se ha convertido en cabeza de turco.

Los puntos que más se han criticado ponen también en evidencia la virulencia y el ensañamiento de los que ha sido objeto el juego. El enfoque lineal de FFXIII ya lo hemos encontrado otras veces en la franquicia, el problema es que aquí está muy poco disimulado y no se contrarresta con la exploración masiva de los otros capítulos (por no hablar del choque frontal con la tendencia al MMO de la anterior entrega).
No hay un Sephiroth ni nada que se le parezca en FFXIII, pero tampoco lo había por ejemplo en FFX, lo que ocurre es que en el X la historia lo sustentaba todo y aquí la historia es un galimatías difícilmente descifrable. Desde el principio no sabemos con claridad lo que ocurre a no ser que miremos las continuas actualizaciones de la base de datos. El arranque es además muy lento y pone a prueba la paciencia del jugador.
FFXIII me parece un juego valiente pero estructuralmente mal planificado. No podemos hablar de la dejadez de Square/Enix antes comentada porque el mimo y el trabajo invertidos aquí se ve en cada fotograma. El equipo ha parido un lujoso y bellísimo artefacto que se enfrenta de lleno, no sólo al rol occidental, ese gigante que además está en uno de sus mejores momentos, sino a su propia tradición.
Volviendo a la comparación que hacíamos al principio del post. Creo que hay una diferencia sustancial entre los jugadores de ‘Shadow of the Colossus’ y ese redactor de EDGE. Tras matar al gigante, los primeros intentan convencerse de que han hecho lo correcto a la vez que en su interior comienza a anidar una tremenda tristeza. El segundo seguramente muestra orgulloso la cabeza de su presa colgada en el salón de su casa. Juzgad vosotros mismos.
Sitio oficial | Final Fantasy XIII
En VidaExtra | ‘Final Fantasy XIII’ mapa de sus seis primeras horas de juego, Sobre la linealidad, los mundos abiertos y esos conceptos tan de moda hoy en día, Cinco cosas que me están gustando de ‘Final Fantasy XIII’, “Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta”, según Inafune de Capcom [TGS 2009]
Ver 78 comentarios
78 comentarios
kabuki
ni tanto ni tan calvo, coincido con nuestro querido editor sobre los puntos en que flaquea esta entrega, en la ausencia de un nemesis definido y sobre todo en ese arranque taaaaan lento de la historia, y sobre todo cuando todo lo que se hace durante las primeras horas no te sirve para adquirir experiencia y los ataques se limitan a los fisicos, haciendolo unsufriblemente monotono y aburrido, despues todo cambia, empiezan a verse esos giros argumentales en la historia que te dejan con la boca abierta y cuando se adquieren la habilidades el sistema de combate empieza a hacerse muy divertido, incluso adictivo, mucho mas que de titulos anteriores.
eso unido al problema del circuito... ups, del mapeado, la verdad es que chocan bastante y mas a los usuarios como yo acostumbrados a la epoca dorada de los rpg y a las joyas que nos daba la psx, en especial los final fantasy.
pero de ahi a darle un 5, en absoluto, yo esperare a pillarmelo de segunda mano porque el juego da muchas horas de diversión como para alquilartelo y acabartelo (lo intente y fracase estrepitosamente) Y me quede con las ganas de acabarmelo y con el mono de seguir combatiendo con esos combos que la verdad es que son una maravilla, ademas es el final fantasy mas dificil de la historia, aqui no solo es echar ataques y curarte, si no das con la clave vas listo.
una puntuación que le daria yo es un notable , no es el mejor de la saga pero ni por asomo el mejor, es mas, me gustan mas que los de ps2.
pd:a mi me encantaban el aspecto infantil del IX, superdeformed forever,
Main Man
Grandioso post, JM Villalobos!
Hace poco ya hablé de la crisis del JRPG, y en FFXIII encontramos todos los defectos que han llevado a la joya de la corona de los juegos japoneses a un pozo negro de autocomplacencia, convirtiendo lo que eran geniales aventuras llevadas por uno mismo (recuérdense los FFIV, Phantasy Star III y IV, Dragon Quest VI y tantos otros) en acción por turnos sin otro objetivo que ver la siguiente cinemática. Impresionante cinemática, eso sí.
Obviamente, el camino de los JRPGS, y sobre todo el de SE con su saga franquicia ha de cambiar hacia el futuro, y amoldarse a lo que los jugadores de rol quieren, que si bien el acercamiento de FFVII vino bien para comenzar a vender juegos en Europa, ahora queremos más.
Mientras, yo miro mi estantería, con Mass Effect (1 y 2), Dragon Age, TES (III y IV), Fallout 3, Fallout Tactics, y algunos más, y sólo puedo decir:
Et in Arcadia ego...
Pd. No es tan lineal, hay que dar curvillas pa los lados! XD
teikirisi
Para mi FF13 es la muestra de que esta generación es una basura no por los juegos sino por la influencia de las opiniones (tanto de los especializados como de nosotros los bloggers). Cualquiera con un gramo de cabeza sabe que es un buen juego o más. Apuesto mi madre a que si hubiera sido desarrollado por otra empresa y sin el nombre Final Fantasy todos ahora le estarían echando flores, diciendo que es un RPG fantástico y que Square tendría que aprender de él...
Sephirot
Pues el juego talvez no merezca el 10, pero tampoco creo que merezca un 5, un 5 es para juegos demasiado mediocres y sin esfuerzo, y FFXIII tienes sus fallas pero no es un mal juego
kenmasters
Jugué un momento y la decepción fue mayúscula. Yo conocí Final Fantasy por las dos adptaciones de snes (II y III que vendrían siendo en realidad la IV y la VI) y la verdad que siempre repudié los JRPG hasta que jugué los dos mencionados anteriormente. Desde entonces, he jugado todas las entregas, y para mi, el VI sigue siendo el rey de los final fantasy (muy pero muy por encima del muy sobrevalorado VII). EL XIII no es que sea un mal juego, es que es un mal Final Fantasy: las historias y personajes no hacen empatía con el jugador y como ya se ha mencionado, no hay un némesis que te haga odiarlo (ahi tenemos a Sepiroth o al más malo de todos los malos: Kefka), un modo de batalla algo confuso pero que si se llega a dominar, es bastante bueno, pero la pega más grande son dos cosas:
El comienzo taaan lento del juego, que acaba por desesperar a los jugadores Y la linealidad. Si, varios Final Fantasy son lineales, pero había numerosos side quests que te dejaban con ganas de más (recuerden al fabuloso Magi MAster del VI, un auténtico hijo de perra). Square-Enix ha demostrado esta vez que sabe hacer excelentes superproducciones (las ventas los apoyan), pero también han demostrado que perdieron el espíritu de los Final Fantasy de antaño
jozeico
Me está gustando mucho FF XIII
Me encanta el sistema de batalla, mucho más adictivo, dinámico, rápido, espectacular y demás que en cualquier otro FF
Me encanta la historia. Al principio empieza lento, pero luego se aclara todo, y si no la entendéis, esque sois un poco lentos de neuronas.
¿Que es lineal? Seguro que si no ponen un mapa, no se da cuenta nadie. Pero claro, le das al boton del mapa, y ves que es un pasillo. ¿Y? ¿Dónde está el problema? Es un RPG de historia claramente predefinida, no puedes variar nada en ella. Ni es ni pretende ser un fallout 3. No todos los juegos tienen que ser tan grandes como fallout 3. Sino, mirad Uncharted 2
Y lo de
me parecen las mayores críticas sin fundamento que he leído nunca, precísamente a los mejores FF (para mi el xii no es uno de los mejores, sino de los peores)
Esa es mi opinión, si queréis criticarme, adelante, pero con razones.
Trickmaster
Me repugna cuando cualquier prensa especializada se vuelve amarillista, y más si es una a la que considero suficientemente respetable como para hacer lo que ha hecho. Me parece que han cometido un grave error dejandose llevar por la opinion de la masa en general, y lo unico que puede hacer esto es hundir más el juego.
Algo que me a ayudado mucho a tener y sobre todo mantener mi opinion a lo largo de mi vida es la siguiente frase "Una gilipollez dicha por un millon de personas, sigue siendo una gilipollez", OJO! que no estoy diciendo que es una tonteria decir que el juego no os gusta, pero no porque lo critique todo el mundo el juego va a ser mas malo o más bueno, y sin embargo esta revista se ha dejado guiar por ello. me parece repugnante y patetico, Como he dicho al principio.
Eso respecto al 5, respecto a que todos los ff han tenido algun que otro varapalo... y que juego no lo tiene? ah no! perdona! que existe el todopoderoso FFVII!!! En fin... es normal que existan las críticas, existen diversas opiniones porque obviamente todo el mundo no puede estar de acuerdo, pero vuelvo a repetir, que no por ello es un juego mas malo o más bueno. Lo unico que ocurre que si se repite constantemente que un juego es malo, pasa a ser malo para el 99% de los posibles compradores, es una forma infame de hundir un proyecto en el que se ha volcado tanta ilusion. de nuevo repugnante.
Otra cosa más.. Crisis del rol japones? occidente mira por encima del hombro a la agotada maquinaria nipona? Seguro?? que pasa.. que solo de FF vive el hombre? que todo el rol japones se traduce en ff? con eso me lo dices todo... Y ya la ultima crítica, y con esta me van a llover palos.. dicen que no hay ningun Sephirot.. bueno, seguro? Sephirot la verdad es que está un poco sobrevalorado, reconozco que es un personaje muy profundo, carismático y que llega bastante (que a mi me parece mejor vivi en todos estos aspectos, que reconozco que es mi personaje favorito), Pero es que no le damos la oportunidad a ninguno, a Sephirot 10000 vueltas si hace falta, pero llega otro y no nos interesamos por el lo mas mínimo, claro, como no es Sephirot.
Bueno, en fin, que estoy muy disgustado, con el redactor, y con el redactor que redacta un artículo sobre el redactor, y seguramente tendré que esperar críticas por esto, pero me parece bien y todas son aceptadas siempre que sea con educación, ya que cada uno tiene su opinion. Un saludo!!^^
PD: Muchas gracias como siempre para todo aquel que haya conseguido terminar de leerse este mega-comentario! jeje
PPD: Misterkabuki, +1! por tu comentario 9, Mi FF preferido también es el IX, jeje, un saludo!^^
elriadh
pues yo desde la psx no disfrutaba tanto con un ff como con este.
voy mas de la mitad del juego y a no ser que a la historia se le vaya la olla mas adelante, yo no veo por ninguna parte el "galimatias" del que nos habla este señor.
la historia me parece totalmente entendible,muy bien contada y llevada y me resulto buenisima desde el principio. adulta,seria y con personajes que actuan de manera creible por una vez joder.. discuten,tienen diferentes maneras de pensar y no son los tipicos de ¡que buenas personas somos¡ unamonos y salvemos el mundo¡¡la historia del ffX me parecio bastante mas absurda y surrealista.
a no ser que empeore mucho en el ultimo tercio del juego,ya se a meado en todas mis espectativas..y me alegro de no haber hecho caso a las criticas negativas.
para mi un juegazo que no me esperaba.
un 5? estos de la Edge van un poco de guay.
Luzeryn
EDGE es una puta basura.
No tengo nada más que decir.
deiv
Pues a mi me parece un juegazo de 10! y ya kisieran otros juegos o incluso otros FF tener ese sistema de batallas, ya vale de menospreciar el juego, si n es un 7 es una mierda pero si fuera un 7 me juego la mano a q los keridos fanboys tambien dirian q es una mierda!, la conclusión es simple si n t gustan los nuevos final fantasy t buscas otro juego y dejad de dar x el culo xq a muchísimos nos parece una jodida pasada!!!!! y oajala el XIII sea una referencia para los siguientes y sean todos similares, con linealidad que proporciona a la historia mayor protagonismo, ole los webos de square x hacer lo q ellos an creido pasando de los jodidos fanboys!!!
cupreti
En esta generación algunas sagas se nos caen a trozos
kaname_chollet
A mí me gustaron bastante el FFIV y V aunque nadie los mencione... ._. personajes carismáticos en 2D que innovaban la típica historia de salvar el mundo, quieras o no, te dejaba con un buen sabor de boca...
18990
PUES A MI LOS CRITICOS DE VIDEOJUEGOS ME VALEN UN PEPINO,,YA A ESTAS ALTURAS DICEN LO QUE LES SALE DE LAS TRIPAS, EN ALGUN PAR DE VECES LES HICE CASO EN CIERTOS JUEGOS,,,LOS COMPRE Y SALI MAS DECEPCIONADO DE HABER TIRADO MI DINERO,,, Y????? AHY QUIEN LES DICE ALGO A ELLOS?????, HE JUGADO DESDE EL PRIMER FINAL FANTASY Y AHORA ESTOY JUGANDO ESTE,,,SIMPLEMENTE ESPECTACULAR ,,, ESO ES POR DARLE EL PUESTO DE CRITICOS DE JUEGOS A VIDEOJUGADORES MODERNOS SIN BASES ,, QUE HAN JUGADO DESDE DEPORTES Y GOD OF WAR Y CREEN QUE ANTES DE ESO NO HUBO ALGO BUENO , SIMPLEMENTE IGNORANTES
wicholon
A mi me gustaban mucho los JRPG en mi infancia/adolescencia, el ultimo que jugue completo fue Final Fantasy VII, al comprar VIII senti que no era FF, desde entonces no he jugado FF, solo probe un poco del IX pero no lo termine.
Creo que, los Final Fantasy mas epicos como dices en tu articulo FF VI y FF VII generaban un vinculo y una simpatia con sus personajes, algo que no terminan de lograr en los FF mas nuevos.
La verdad, quien no odiaba a Kefka?
La mejor cancion para un boss de FF era "The Decisive Battle" solo escucharla pone piel de gallina.
Yo tengo ganas de probar este FF XIII, lo he visto y no me parece malo! Alguien que prefiera los de antaño que me diga si es bueno o no?
19682
A la mierda la edge y la mayoria de la prensa especializada. Final Fantasy XIII es una maravilla, el problema esque entre uncharteds, god of wars y demas burradas tecnicas sin argumento ante una historia de verdad se pierden. Si tienes una minima esperanza de que te pueda interesar, compralo.
Nayara de Rivia
Pués yo soy una joven jugadora y la saga la conocí a partir del X. Hoy ya he jugado y pasado todos los final.
Cuando jugué al 7 ver los poligonos de los personajes después de jugar a los juegos de la ps2, era algo rarro y extraño. Los videos eran sublimes.
A partir del 8 me pareció mucho mejor en cuanto a los personajes.
A mi me han gustado todos y cada uno de los final fantasy. Yo por aquél entonces solo veía un juego muy largo con magías e invocaciones. Viajaba por el continente en busca de secretos, aunque al principio prefería seguir con la historía principal.
Ahora con el FF13, las 10 primeras horas es un tutorial muy largo, no te dejan hacer casi nada, ni tan siquiera cambiar de jefe de grupo a principio de juego (¿Que más dá que no quiera de jefe a Lighting si no cambia la historia?)
La cosa cambia pasada ese tiempo, es lineal si, pero muchas veces nos perdemos buscando donde ir ahora. (a mi me a pasado en todos, en el 8 estuve 3 días para comprender que debía ir a una isla, donde estaba el orfanato) habrá gente que no le guste que lo hayan simplificado y masticado para que otros jugadores lo disfruten. desde su principio que es un caos, donde no sabes que hacés ahí y porqué están luchando esa gente.
A mi me gusta su estilo del 13 y yo le daría un 7,5 por las primeras horas del juego que pueden cansar, un 8 si no te importa esperar. a principio no me gustó, pero cuando llegé a las 16 horas el juego cambia completamente. Una gran trasformación. En el principio es como un tutorial muy grande.
Un 5 es decir que el juego es una mierda, y no. Le han puesto mucho mimo hasta en la banda sonora, que sea líneal (igual que el Eternal Sonata, al que le tengo un cariño muy especial, salvo por su final XD) no es para ponerle un 5. Es que pensamos que todos los juegos de rol tienen que ser mundos abiertos y a mi mientras tenga una historía, personajes caracteristicos y un sistema de juego que no aburra, yo lo disfruto.
No sé porqué la mala leche contra esta saga, si hay muchos juegos de rol Lineales que se han llevado un 8.
Anubis905
pero luego los de edge le ponen un 10 a bayonetta e, cuidado que su criterio a la hora de poner notas es perfecto! no es el mejor final fantasy, pero lo encuentro muy bueno de momento lo que le pasa a todo el mundo es que, o se parece o su final fantasy VII o ya es una mierda pues yo el VII fué el tercer final fantasy que probé y me decepcionó, no porque fuera malo, si no porque no era tan burrisimamente bueno como me lo ponia la gente.
supongo que esto lo han hecho para dar la nota, o porque al que hizo el analisis era un personaje de los que he mencionado arriba
xaviwan
bueno, pues no me parece mal que se haya llevado un varapalo. quizás se han cebado en exceso, pero ésta saga estaba tremendamente sobrevalorada desde hace lustros y antaño por el simple hecho de ser un 'Final' se llevaba muchos 'dieces' a los que juegos infinitamente mejores no podían aspirar.
una cura de humildad nunca viene mal...
KeitaroSpain
Mirad. Definitivamente, me importa un bledo lo que redactores que ha querido lastrar una saga con sus vilipendidas o sus gustos con la intención oculta de que la gente, al ver que la afamada EDGE apuñala al FFXIII con un aprobado por los pelos pase del juego.
Porque de lo que me ha servido esto de opinar en blog escecializados como este es que el comprador tiene la última palabra. Y a mí, por desgracia de aquellos a quienes no les guste el juego, me esta gustando.
Lo que importa realmente es que si un juego te guiste a ti. Que sea un exito o no de ventas es cosa de que a todos nos guste por igual. Este Final no lo es. Desde mucho antes de que saliera. Pero no por ello me amedrenté. Lo compre el mismo día y ya llevo más de 30 horas con él (he de consefar, que demasiado sencillo para mi gusto, hasta ahora) con ansias de conocer lo que esconde la "cabeza de turco" tan preciada para algunos redactores.
Link777
a mi me está encantando demasiado, y jamás le pondría un 5 de nota, pero bueno solo los gamers principiantes le ponen demasiada atencion a este negocio que se han montado los reviewers, estas solo sirven como referencia, pero si la opinión de un tercero determina tu propia opinión, andas muy muy mal
XIII
me gusta como redactas; sigue asi! (y)
foxwbogart
Al menos el XII no era realmente un Final Fantasy, pero sí un valioso Vagrant Story extendido. Este XIII no se sabe ni lo que es, ni qué pretende ni adonde va. Por lo que a mí respecta es ol el Versus o el XV, porque el XIV será un mmo (y demasiado parecido al XI para ser sinceros, si quieren algo nuevo deberían dejarse de tanta fantasía medieval de m****a, que cansa)
Donde estén Cid, Barret y Red XIII que se quiten los demás :D
khrey
Esto es simple, da esa nota para que hablen de él, no hay más, este juego se merece mucho más de lo que la gente cree.
cloud_god
tios no hableis de lo que no sabeis yo he jugado a todos los final fantasy todos pasados con todos los secretos y todo hecho y este buah me parece una entrada perfecta para la play3 y si el final fantasy 7 se merece ser el mejor juego de rol del mundo porque tiene lo que todos los juegos deben de tener una banda sonora que cada vez que la oigo se me ponen los pelos de punta unos personajes entrañables a los que amare siempre una historia que siempre recordare y en general el mejor juego del mundo el 13 no va mucho mas de eso ya que si hablais de un juego que no conoceis no hableis de el mal.dios si hablais de un juego con el titulo final fantasy pensad en lo primero historia impresionante graficos inigualables banda sonora la mejor del mundo y personajes inigualables. con lo que ha mi respecta todos los final fantasy se han merecido un 10 por que como dice alguien por aqui es imposible un juego perfecto pero dentro de lo imperfecto le dejo un merecido 10 a Square Enix aunque Enix a hecho bajar mucho la categoria de square ya que antes .llamada Squaresoft era la mejor compañia del mundo. Viva Tetsuya Nomura mi gran idolo mi idolo musical Nobuo Uematsu me arrodillo ante ellos.
wil.johannes
los criticos de videojuegos me valen madres. a mi me parece un juegazo, y de los mejores RPG que he jugado. Aqui el verdadero problema es que tienes a unas personitas, sentados en sus sillitas, rusheando un juego sin disfrutarlo para sacar el review antes que todos y destrozando 4 años de duro trabajo solo para levantar polemica y atraer las miradas, poniendole sendos 10 a juegos de corte norteamericano como el RPG/sandbox fallout sin tomar en cuenta que hay gente que no quiere pasar 5 horas dando vueltas en un mapa gigante para encontrar una potion y clasificando el juego de lineal cuando todos los juegos de la historia que tienen un principio y un final son lineales con alguna ilusion de exploracion. argumentos como " no entiendo, que es un falcie" se caen de cabeza cuando mi hermanita ya a las dos horas dominaba los terminos de la historia. " no me gusta es lo mismo de siempre, " no me gusta trae cosas nuevas que no entiendo", por dios, criticos de videojuegos busquence una profesion de verdad.
yeyoski
Lo unico que puedo decir es que me he pasado todos los Final Fantasy , y éste, a pesar de su linealidad....es un JUEGAZO, asi con mayusculas. Ya estoy cansado de esos que se creen mas expertos cuanto mas critican algo.
pinpi_snakez
Siento semejante post, pero creo que puede merecer la pena leerlo.
Primero me remitiré a la evidencia, es decir, a lo que más inmediatamente mi comentario debería hacer referencia: la noticia. Es a todas luces evidente que un 5 no corresponde estrictamente a este juego (quiero evitar un concepto tan controvertido como objetividad, de lo que después hablaré en referencia a FFVII). El problema no reside en la gradación, en la propia escala valorativa, como abyssion quería hacer constar en un buen comentario, ya que podemos salvar este problema argumentando fácilmente que la gradación que utilizamos para puntuar los juegos es la terrenal, la que todos usamos... sólo los juegos realmente horribles tanto técnicamente como en jugabilidad obtienen menos de un 5. Cualquier juego aceptable está en 5, o más. Por tanto, el 5 corresponde a "juego aceptable" o lo que es lo mismo, "juego rescatable pero que probablemente prácticamente nadie comprará ni jugará". No conozco EDGE, pero si comparamos las puntuaciones con la crítica del mundo en general, el 5 no es acertado. Y sí, por eso, generalmente un juego que no obtiene 7 o más en la mayoría de medios, personalmente yo no le suelo prestar atención (pongo el 7 porque he encontrado casos como el de Legend of Dragoon, con un inexplicable 6,5 en Gamespot, si no recuerdo mal).
Ahora voy a pasar de cuestión: valoración del juego. Si bien el juego no merece, ni mucho menos, el 5, el juego no es lo que algunas personas argumentan (bastante deficientemente) como "LA POLLA" (por ser fiel a las palabras que he leído). El juego tiene una magia que le hace acercarse (sí, acercarse) a las antiguas glorias del jrpg, cosa que no ocurría con FFXII, buenos personajes, un sistema de combate equilibrado (que le ha gustado a alguien moderadamente purista como yo) y una historia "buena" (me vais a permitir utilizar tan ambiguo adjetivo: ojo, que no he dicho ni aceptable, ni muy buena, he dicho "buena"). Bien, aclarado esto, NO SE PUEDE DECIR que el juego es la leche, que es de los mejores RPGs (tal vez si nos ceñimos al último año... sea de los mejores JRPGs) y, muchísimo menos, que supera a FFVI, FFVII, FFVIII, etcétera. El juego ES lineal, muy lineal pero, como alguna persona ha apuntado muy bien, eso no es lo peor: lo disimula muy mal. Muchos juegos son lineales y son juegos excelentes, porque la cuestión es que han cumplido con la expectativa que se podía tener de ellos, pero CUALQUIER JRPG DEBE OFRECER EXPLORACIÓN MÍNIMA: bifurcaciones con secretos, pasadizos ocultos, cofres que no estén a la vista, ciudades o pueblos con gente con la que hablar y extraer información... creo que cualquiera que compra un JRPG espera eso, y el fallo más grave de este juego es que carece de ello. Creo que quien no ha echado en falta esto es porque ha comprado el juego sin tener en cuenta nada, ha ido a la aventura, a ver que le servían para comer (en este caso para jugar) y ha estado conforme con ello, pero no olvidemos algo: existía (y existe) una gran sequía de JRPG y ha llegado uno (increíblemente esperado, cabe decir) al que, a pesar de tener muchas cosas buenas, le falta un ingrediente importante. Y cuando un ingrediente es importante, se nota. El juego tiene otros fallos, lógicamente, como la lentitud con la que empieza (aunque intensamente), pero parece que todos son bastante poco importantes.
De esta manera, la conclusión que podemos extraer es que lo realmente negativo del juego no es la linealidad, sino la falta de exploración que todo el que compra un JRPG (ya no un FF, sino un JRPG) espera.
El juego tiene muchas cosas buenas, como ya he dicho, por ello yo lo califico con 8,5-9, pero lo que no se puede hacer es elevarlo al nivel de obra maestra porque le falta un ingrediente importante. Los ingredientes menores son de excelente calidad, por eso se palia y se obtiene un buen resultado. Debo apuntar aquí que para mí "obra maestra" es una calificación máxima, muy exigente, que muy poquísimos juegos obtienen (en mi caso, algun FF, algun MGS, LoD y algún otro).
Y, por último, Y MUY IMPORTANTE, paso al tema de las comparaciones:
Las comparaciones en esta vida son imprescindibles, por mucho que pese a personas que no quieran reconocerlo. Muchas veces para valorar la calidad de algo necesitamos, aunque sea inconscientemente, compararlo con un modelo o una idea, un esquema mental.
Como fan de JRPG en general y de FF en particular, me parece importante decir que NO PORQUE YO NO VALORE COMO EXCELENTE ESTE JUEGO ES QUE DIGA QUE TODO LO QUE NO ES COMO FFVII ES UNA MIERDA. Son conceptos bastante distintos. Mi juego favorito es FFVII, y diré que compararé con él lo que se me antoje, porque para eso puedo y tengo la capacidad de hacerlo. FFXIII es un buen juego, y me gusta, pero hay que tener presente que no es mejor que FFVI, VII, VIII, IX y (en mi opinión) X. ¿Veis? Puedo comparar y decir que es buen juego. No es tan difícil, ¿no? Cabe decir, además, que después de semejante varapalo (realmente quien afirma que FFXII es el mejor de la saga... no sé que concepto de JRPG tiene) con FFXII (un juego realmente horrible, una paella sin arroz) las expectativas sobre FFXIII, para gente que se ciñe a la realidad y no a videos super guays de la muerte, no podían ser super altas. Por ello, este FFXIII es infinitamente superior a FFXII y deberíamos estar contentos al menos en el paso hacia adelante que ha supuesto (al menos en calidad, que es lo que importa).
Vamos con VII... objeto de tantas persecuciones últimamente. Hace rato dije que quería evitar el concepto "objetividad". Y es que últimamente se afirma que "objetivamente" el juego no es tan bueno como se dice y está sobrevalorado. Correcto, objetivamente el juego no es tan tan bueno como se dice. El problema reside en que PROBABLEMENTE ESA OBJETIVIDAD NO SE ACERCA A MI EXPERIENCIA vivida con el juego: mirad, me importa poco si en un análisis exhaustivo el juego obtiene un 8 en gráficos, un 8 en hilo argumental y un 9 en jugabilidad (por poner rocambolescamente un ejemplo): el caso es que el juego me hizo (y a mucha otra gente también, que no soy el único) vivir una experiencia más que inolvidable por conexión con los personajes y con el propio género JRPG. Y ahí, amigos, la objetividad cae por sí misma: me da igual que si lo hubiera jugado en otra época el juego me hubiese gustado menos (hecho que no se puede demostrar tampoco), porque yo lo jugué en determinado período y así fue, y eso no va a cambiar. Teniendo en cuenta eso, el juego ES y seguirá siendo para mí y gente como yo por mucho que otros intenten hacer ver lo contrario. ES ESTO VIVIR EN EL PASADO? Ah-ah, error. Es ser fiel a la realidad vivida, realidad en la que no sigo anclado, ya que DISFRUTO DE JUEGOS ACTUALES, COMPARANDO COMO ME DA LA GANA, VALORANDO JUEGOS ACTUALES COMO EXCELENTES AUN TENIENDO EN CUENTA QUE NINGUNO HA SUPERADO A FFVII y que no por ello es malo.
--------------------------------------------->
Messi es un crack. Ningun jugador es como Messi. ¿Son todos los jugadores malos porque no son Messi? Por favor...
Por ello, dejemos de hablar de FFVII, ¿no? ;-) que algunos os quejais de que todos comparamos los juegos con FFVII pero al nombrarlo parece que quienes los comparais sois vosotros. Que yo si nadie lo hubiera nombrado simplemente habría hecho una mera reseña de comparación con todos los FF en general.