Desde que tenemos disponible la Playstation Store de la PSP, los usuarios de la portátil de Sony tenemos cosas muy intersantes para descargar. Una de ellas es la demo jugable de un nuevo juego de la saga SOCOM con algún cambio importante respecto a sus predecesores. Es un juego de estrategia táctica y tiene el rimbomante título de 'SOCOM: US Navy SEALs Tactical Strike'.
Me he bajado las 315 Mb de la demo y me ha encantado, así que aquí os dejo unas impresiones rápidas y cortas, y qué narices, unas imágenes y algún vídeo, que estamos en navidades.
El juego tiene toda la estética y estilo propios de los SOCOM. No hay mucha diferencia en esto. Donde cambia radicalmente es en la jugabilidad. Es un juego de estrategia táctica, donde no diriges directamente a los personajes, sino que les das órdenes y ellos solitos se encargan de realizar las acciones. A priori me recuerda mucho al primer 'Full Spectrum Warrior'.
Dirigimos a un comando de 4 individuos al que podemos dar órdenes de uno en uno o en grupo. Las órdenes incluyen moverse a un punto de destino, normalmente o de forma sigilosa, disparar, a un objetivo o creando supression fire, es decir, disparar a saco para acojonar a los malos obligar a los malos a cubrirse y no moverse, lanzar granadas de humo, reagruparse, etc.
El juego, según se puede ver en la demo, tiene multiples opciones de personalización. Podemos elegir la nacionalidad de nuestro comando, teniendo Navy SEALs americanos, UOE españoles, SAS británicos, etc. Esto cambia el aspecto de los soldados, las armas disponibles y el idioma en el que recibimos las órdenes.
La interfaz de botones, una vez le coges el truco es muy intuitiva y está muy bien implementada, teniendo en cuenta la cantidad de comandos disponibles y la limitación de botones y stick de la PSP. Gráficamente el juego está fenomenal, destacando el movimiento de los personajes y algunos efectos gráficos.
En general estamos ante un juego sorprendente bien pulido y muy bien acabado (al menos, la demo). Se agradece traer el universo SOCOM y en general el típico shooter de guerra moderna de alguna forma que no sea con un FPS, ya que está más que demostrado que los FPSs en la PSP no funcionan muy bien.
Lo único malo que le sacaría a este juego es que, aunque es un juego de estratégia táctica muy bien diseñado, se puede ir un poco a lo loco y terminar las misiones correctamente. Esto no es un defecto del juego en sí, sino más bien del género en general. Es bastante difícil calibrar la dificultad para que obligue a ir con cuidado de verdad y a la vez no resulte muy difícil a los nuevos en el género.
No obstante, supongo que el juego completo tiene varios niveles de dificultad. Este tipo de juegos se disfruta de verdad en los niveles difíciles.
Os dejo unas fotos que he sacado de la web de IGN, y a ver si encuentro un buen vídeo del juego:




HE encontrado un vídeo de 10 minutillos con una de las misiones. Mola mucho. De hecho, mola más de la demo.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
RETRASOSTATION3
no sabia que la psp podia mover esos graficos…..
….aun asi, lo mas cremote del juego es la ambientacion y la musica.
Puede que me lo compre !! ,,,,
………. a, no, que no tengo la psp.
gerardsc
¿Los de la UOE no son los GEOs o estos segundos son de la poli y los primeros del ejercito?
Sasolosiso
Yo lo tengo desde hace tiempo y puedo afirmar que está entre los 10 mejores de PSP.
Compra obligatoria para todo usuario de PSP
Tx
Lo empezéjugar ayer, y pinta muy bien el juego; tanto graficamente como en jugabilidad.
El poder controlar al grupo de cuatro personas tanto individualmente, como en parejas o en grupo da mucho juego para preparar estrategias
Sasolosiso
El medal of Honor heroes es una cagada espetacular. Este juego es bastante mejor que los MoH, CoD, BiA, SOCOM, que ha en el catálogo de la PSP.
Podian haber puesto más órdenes,y poder controlar a más hombres
Sobre la historia tienes razón. La del Brothers in Arms barre a cualquier historia de shotter actuales
gerardsc
Tras una breve partida puedo asegurar que se acaba de convertir en un imprescindible de psp. Si los anteriores ya eran buenos (al menos se podía apuntar a los enemigos dignamente, no como en otros FPS) con esta versión de estrategia lo han bordado. Me he pillado a los de la UOE y el juego es una pasada, incluso más divertido de lo que pueden parecer las premisas de "estategia y tactica". No se echa en falta para nada el poder apuntar tu mismo.
JinRoh
Pues me he bajado la demo y la verdad es que echo en falta un tutorial al empezar. No te vienen ni los botones ni como moverte/qué hacer.
Nunca he jugado a un SOCOM así que estoy perdido… ¿Donde puedo aprender a jugar a la demo? (Lo unico que sé es disparar y moverme a lo loco)
gerardsc
JinRoh en el juego completo al iniciar la primera misión te ofrece la posibilidad de que desde el centro de mando te digan como hacer las cosas según vallan surgiendo en el juego. Yo tb estaba algo perdido al principio pero ya verás como es facil.
JOSETI
GEO = Policía Nacional
UOE = Ejercito Español
También ahi otras unidades de operaciones especiales tanto policiales como militares.
Saludossss.
Sasolosiso
no amigo no. tu as visto como es call of duty 4 y medal of honor airborne. pues miralos y vas a ver lo que son autenticos juegos de guerra.
#10 | Escrito por juan.caceres | 26 dic 2007 21:40:19
Ya los he visto y no me onvencen tanto como el Brothers in Arms: Hell´s Highway
http://www.gametrailers.com/player/22055.html
Y también se sale del muy visto DIA D y nostransporta a la operación Markt Garden (ni hablar que todos los hechos del videojuego son reales)
anthack01
No es COE en vez de UOE?
MotorStorm
No, el COE(compañía de operaciones especiales) ya no existe como tal, y ahora se llama MOE (mando de operaciones especiales)
El MOE (y las antiguas coes) pertenecen al Ejército de Tierrra
LA UOE (unidad de operaciones especiales), a la armada
y el EZAPAC (creo que es Escuadrón Zapador Paracaidista)al ejército del aire