Últimamente son muchos los usuarios que deciden dar el salto de consola a PC, ya sea porque la nueva generación no está hecha para ellos o bien porque quieren descubrir si es cierto aquello de que en un PC se juega mucho mejor.
Hay que tener en cuenta que son muchos los factores que pueden determinar una buena compra o una mala inversión, ya que el tema del PC va evolucionando constantemente y no es un sistema cerrado como las consolas. Elegir un buen procesador, gráfica y cantidad de RAM son los factores determinantes.
En esta ocasión vamos a ayudaros con el tema de la tarjeta gráfica. No os vamos a decir cuál debéis comprar, sino que intentaremos daros una serie de consejos y ejemplos para que vosotros mismo seáis capaces de elegir la que más se ajuste a vuestras necesidades.
Cosas a tener en cuenta a la hora de elegir tarjeta gráfica
El principal problema cuando queremos elegir una buena gráfica para nuestro PC es decidirnos por algunos de los muchos modelos que AMD y Nvidia tienen en el mercado. Por supuesto ambas marcas tienen ciertas diferencias que podrían determinar nuestra elección, aunque actualmente están dotando a sus gráficas de tecnología muy similar pero con distinto nombre.
Como ejemplos tenemos el FXAA de Nvidia y el MLAA de AMD. Ambos son sistemas de antialising, los cuales sirven para reducir los dientes de sierra en los juegos y arrojan resultados muy similares. Las dos marcas cuentan con su propio programa para grabar partidas, facilitando a los usuarios la posibilidad de grabar sus gameplays y compartirlos en Twitch o Youtube.
La única diferencia, en este caso a favor de Nvidia, sería Nvidia Physx, una unidad de procesamiento de físicas que permite crear efectos de humo y partículas mucho más realistas. Esta mejora se aplicaría desde la propia gráfica y está integrada en prácticamente cualquier gráfica de Nvidia.
A pesar de que las diferencias entre ambas son ínfimas, sí podríamos decir que Nvidia está consiguiendo resultados algo más óptimos, especialmente en la gama superior. Por otro lado, AMD tiende a ofrecer unos precios más asequibles en la mayoría de sus gráficas. Así que, teniendo en cuenta ambas cosas, creo que lo correcto sería quedarnos con Nvidia para tener algo más de rendimiento o con AMD si queremos una buena relación calidad precio.
Cabe destacar que esto es así hasta una gama intermedia, es decir, entre una GTX 770 de Nvidia y una R9 290 de AMD no veremos una diferencia abismal. Pero si nos vamos a una gama más alta, como la GTX 970 o GTX 780 de Nvidia, nos encontramos con que las gráficas de AMD se han quedado bastante por detrás, incluso los modelos más caros.
Asus, Gigabyte, MSI… ¿con qué fabricante me quedo?
Una vez que nos hemos decidido a comprar una AMD o una Nvidia nos encontraremos con la sorpresa de que también tendremos que elegir entre distintos fabricantes, aunque aquí no tendremos que dar demasiadas vueltas, la elección es bastante sencilla.
La principal diferencia entre los distintos fabricantes, por ejemplo Asus y Gigabyte, es el sistema de refrigeración que le han montado a la gráfica. Como podéis ver en la mayoría de modelos de Gigabyte, las gráficas tienen tres ventiladores y un acabado plástico frente a los dos ventiladores y el acabado en metal de Asus. Una mejor refrigeración implica la posibilidad de funcionamiento más óptimo de la gráfica.

Llegados a este punto podríamos elegir a Sapphire, uno de los principales fabricantes de gráficas AMD, o Gigabyte si buscamos una elección más económica. Si buscamos un mejor acabado elegiríamos a Asus o MSI, aunque la diferencia respecto a las anteriores podría ser de incluso 100 euros en los modelos superiores.
Hablemos de modelos concretos
A partir de aquí seguro que hemos conseguido decidirnos entre Nvidia y AMD, además de haber encontrado a nuestro fabricante favorito. De ser así llega el momento más difícil, elegir la gráfica adecuada para nuestras necesidades. Como todo lo que tratamos aquí va enfocado al juego, entendemos que lo que buscáis es una gráfica para jugar y que os dure lo máximo posible.
Para elegir el mejor modelo, lo primero que vamos a hacer es mirar los requisitos recomendados de algunos de los juegos que están por venir, como por ejemplo ‘Assassin’s Creed Unity’. El juego de Ubi nos pide como requisito recomendado una Nvidia GeForce GTX 780 o una AMD Radeon R9 290X. En ambos casos estaríamos hablando de gráficas que rondan los 360 euros, sus modelos más económicos.

Ambos modelos nos permitirán jugar a este juego y a muchos otros que aún están por venir durante unos cuantos años sin problema alguno. Que no os dé miedo que ya aparezcan como requisitos recomendados, en la mayoría de títulos suelen pedir más equipamiento del que realmente se necesita como forma de no pillarse los dedos.
Es más, modelos anteriores como la Nvidia GTX 770 o la AMD R9 290 podrían servirnos para unos cuantos años y nos ahorraríamos casi 100 euros con ellos. Podríamos seguir bajando de categoría, e incluso de generación, pero no merece la pena ahorrarnos ahora mucho dinero si vamos a tener que cambiar de gráfica al año siguiente.
Por último, otro factor a tener en cuenta y que habréis notado al mirar modelos concretos, es la cantidad de memoria que tienen. Esta memoria es la responsable de cargar procesos y aplicaciones que se ejecutan en la GPU. Por norma general, a más memoria más rápido y más procesos puede cargar.
Esto no quiere decir que nos lancemos a por la gráfica de más memoria, ya que las aplicaciones que más necesitan son las de edición y renderizado de vídeo, además de los juegos. Con un mínimo de 2GB iríamos bastante bien, aunque los nuevos modelos vienen con 3GB o más, preparados para la resolución 4K o para jugar en varios monitores al mismo tiempo.
Ha llegado el momento de decidir
Una vez dicho todo esto, seguro que estáis mucho más preparados y seguros para elegir la mejor gráfica para vuestro PC. Pero, para asegurarnos, vamos a recomendaros algunos modelos para que podáis elegir.
GPU | Fabricante | Modelo | Memoria | Precio |
---|---|---|---|---|
NVIDIA GTX 760 | MSI | V284-087R NVIDIA N760 | 2GB | 209 euros |
AMD Radeon R9 270 | Sapphire | Vapor-X R9 270 | 2GB | 203,03 euros |
NVIDIA GTX 780 | Gigabyte | GV-N780OC-3GD 2.0 | 3GB | 360,97 euros |
AMD Radeon R9 290 | Asus | Asus Radeon R9 290 | 4GB | 319,82 euros |
NVIDIA GTX 970 | MSI | MSI GTX 970 | 4GB | 389,99 euros |
AMD Radeon R9 290x | MSI | R9 290X Gaming 4G | 4GB | 362,75 euros |
NVIDIA GTX 980 | Gigabyte | GeForce GTX 980 Overclocked | 4GB | 599,99 euros |
Recordad que el tiempo que os puede durar una gráfica sin daros dolores de cabeza dependerá del dinero que os gastéis en ella. Aunque todos estos modelos os durarán unos cuantos años, cuanto mejor sea el modelo escogido, más tiempo podréis aguantar sin cambiar de gráfica, pero la inversión inicial será superior.
Ver 64 comentarios
64 comentarios
kabuki
si se usa el pc para jugar, yo siempre he considerado mejor invertir en gráfica más que en tener el último modelo de procesador o la placa base más cara
un procesador de gama media con una buena cantidad de memoria, con una placa de marca de confianza pero que se aleje de esas chorradas de overclock y gaming, con la gráfica mejor que se pueda pero evitando esas soluciones duales que al final gastan el doble, valen el doble, pero que no rinden el doble y alimentado con una buena fuente que te evite problemas, la verdad es que por 600 pavos te puedes hacer un bicho que te tire de fábula
mohype
Perooooo, estáis chalaos (desde el respeto y sin acritud y teniendo en cuenta que soy fan). Me parece muy bien que algunos sean Mega-Pro-Gamers de forever-full pero dejarse 400 ñapos en una gráfica me parece una locura.
Creo que el rango lógico es el que llega a los 200 €.
Tengo un i5 1156, 8Gb de RAM y con una anti-diluviana HD5770 de Gigabyte a 1 de GDDR5, y me corre todo. Arma III incluido. Ghost. Battelfields... no se. Claro que pierdo calidad y se calienta y tal, pero eh!!! una HD5770 que me costó 100 € hace casi 4 años. En fin, que está muy bien ser technosexual y todo eso, pero creo que no todo el mundo puede irse dejando 400 en una gráfica, que para sacarle jugo tendrás que montar todo un PC acorde, para jugar los juegos de los próximos 4 años.
Me gustan vuestras 2 primeras recomendaciones, pero el resto no lo vendáis como "necesario" sino como un "si estás obsesionado con jugar a full siempre".
Y podríamos soltar la pregunta: ¿Realmente hace falta estar siempre jugando a full? Si no eres rico, me refiero. Yo con el Ghost esperando al Advanced me lo estoy pasando de miedo jugando a medias. La semana que viene veremos si hay que comprar algo o no ¬¬
Gran artículo por lo demás.
Yiaz7
A mí me encantan los modelos de MSI, son casi tan buenos como los de Asus y algo más baratos. Si cambiase de tarjeta gráfica ahora (tengo una Radeon HD 7950) me pillaría una GTX 970 Twin Frozr de MSI.
joseda888
Buen artículo, me gustaría añadir y matizar algunas cosas:
- Con las gráficas ocurre un poco como con las cámaras de fotos, la gente inexperta tiende a elegir lo primero por la cantidad de GB y lo segundo por la cantidad de megapixels. Los GB son un aspecto a tener en cuenta pero no determina la potencia de la gráfica. Según la resolución a la que vayamos a jugar, 1080p o 4k (los PCeros podemos hablar tranquilamente de estos mágicos numeros, nah es una broma que os veo ya con las flechas xD) debemos elegir la cantidad de GB, con 2gb para 1080p va muy bien, 3gb si no quieres pillarte los dedos en la nextgen, y si quieres 4k pues hay que ir a por 4gb ddr5 como mínimo.
- Otra cosa es que cada fabricante (o ensamblador) es un mundo segun el modelo de gráfica, el autor dice que por lo general Asus usa acabados metálicos y Gigabyte acabados plásticos; pues yo tuve una GT440 Asus con acabado plástico y me he pasado a una GTX780 Gigabyte de acabo metal. Vengo a decir que mireis mucho estos detalles, porque cada ensamblador lo hace diferente segun la gráfica.
- También hay que saber diferenciar entre SERIE y MODELO dentro de la serie, en el caso de una Radeon R9 270, R9 es la serie y 270 el modelo, si hablamos de una Nvidia GTX 670 por ejemplo, 6 es la serie (600 en realidad) y 70 el modelo. Por lo tanto habrá graficas de diferentes gamas (baja, media, alta) dentro cada serie y no necesariamente todos los modelos de una serie superior son mejores a los de la inferior. Un ejemplo, la GTX 680 (serie 600) es muchisimo mejor que la GTX 750 (serie 700).
- Por último, me gustaría decir a opinión personal que llevo mucho tiempo moviendome entre AMD y Nvidia y poco a poco la balanza se ha ido inclinando por Nvidia, es cierto que son algo más caras pero la diferencia se acaba notando, especialmente en las físicas, donde los chicos del ojo se lo están currando de verdad.
Un saludo
Chojin Urotsukidoji
Buen artículo, aunque faltan muchas tarjetas decentes comprendidas entre esos rangos de precios. Mi elección de hace 2 meses fue una shappire R9 280X, por menos de 250€ ya tienes una 3GB.
eldarc
Hace unos meses sí. Pero ahora mismo no hay que valorar nada. Simplemente cómprate una nVidia 970. Period.
barceyken
Lo mejor para elegir tarjeta gráfica es mirar reviews decentes sobre ellas como por ejemplo las de "guru3D" o "tomshardware" y ver como rinde cada una y lo que cuestan. Entonces comparar precios y ver algo que te permita tu economía que relación rendimiento/precio este bien.
apertotes
¡Gran artículo! La verdad es que comprar un ordenador es una tarea compleja, si lo quieres hacer bien. Evidentemente, esta entrada está centrada en GPUs así que no tiene mucho sentido hablar de procesadores, RAM u otros componentes, pero creo que hay un concepto imprescindible a la hora de montar un PC: equilibrio.
No sirve de nada comprarse la mejor tarjeta gráfica del mercado si tienes un monitor 720p. O si solo juegas a aventuras gráficas y juegos antiguos de GOG. El PC va a rendir al ritmo del componente más lento, y a veces pasar de 2 a 4 GB de RAM es más importante que mejorar la tarjeta gráfica.
Y por otro lado, es importante establecer unas determinadas prioridades. En mi opinión, el sector de las GPUs está bastante igualado, y las diferencias pocas veces son entre "mejor" y "peor", sino que a menudo son del tipo "un poco más de rendimiento a cambio de mayor temperatura" o "es más silenciosa pero ofrece un rendimiento un 3% menor". Y ahí la elección es muy personal. Yo, por ejemplo, prefiero perder 5 FPS y a cambio no escuchar los ventiladores, y por eso me compré una MSI GTX 770 Gaming, en vez de la Lightning (tb de MSI), o la Gigabyte, aunque ambas ofrecían mayor rendimiento.
rgarciacoba
Muy interesante, haréis más artículos sobre placas base, procesadores, ram, etc?
Makejo D
Hasta ahora con una GTX 660 juego todo a full, ningún juego de mi catalogo actual se ha resentido. Yo no le veo sentido a dar 400 por una gráfica que en poco tiempo podrías comprar por 200. En mi caso lo que hago es darle tiempo a los juegos a que bajen de precio, mientras tanto bajan también las gráficas, vendo la mía y me compro la otra... Ese es el plan.
carlosfdez
Lo que tambien habria que exponer es el consumo, porque yo tuve al poco de salir una GTX470 (solo estaba la 480 por encima porque no tenia el octavo nucleo capado) y hacia falta conectar una central nuclear en casa para alimentarla, ademas del ruido de tanto calentarse.
Asi que yo empezaria a dar importancia al consumo tanto en grafica como en cpu. Haber si las marcas intentan darnos potencia con unos consumos y temperaturas mas ajustadas.
wanerone
Ahora mismo Asus no es superior a Gigabyte, al menos no en gráficas. De hecho EVGA, MSI y Gigabyte son la referencia en cuanto a rendimiento. Asus no hace malos componentes, por supuesto que no, pero infla los precios demasiados en relación a lo que ofrece el resto de ensambladores.
Yo a la hora de ensambladores mi preferencia es clara EVGA>Gigabyte>MSI>Asus>resto (Palit, Gainward, etc).
Y ahora mismo, la mejor tarjeta en la gama de Nvidia que te puedes pillar es la GTX970. Por 350-370 tienes una tarjeta que se come a la serie 780 (a la ti no, pero no por mucho), mas fresca y con menor consumo. Es un win-win.
Lo único que, si pilláis la GTX970, tened cuidado con MSI pues algunas han salido con un fallo en uno de los ventiladores que le hace estar constantemente girando al 100%.
slotz37
Como podéis recomendar una gtx 780 por 360 euros, informaros un poco más antes de hacer estos posts.
360 fue lo que me costó mi 970 hace un mes, y es bastante superior a la 780. Decís que la r9 290 compite con la 770, cuando la r9 es mucho más potente. Un post bastante malo en general, ni siquiera hacéis mención al consejo más importante a la hora de elegir gráfica, mirar benchmarks de juegos.
Una 290x que listais por 360 si que es MUY buena compra.
Y luego a la hora de comprar fabricantes solo hay que fijarse en unas pocas cosas: tasa de RMA de los ensambladores, niveles de ruido y temperatura de las gráficas con la misma GPU, y el headroom de overclock de las diferentes versiones, pués unas pueden tener mejor binning que otras y chips de memoria de más calidad.
blimblim
Este articulo carece de todo concepto y no ayuda absolutamente en nada a la correcta eleccion de una Grafica a la hora de pasarnos a PC.
Lo primero es que aunque las dos tarjetas ofrecen tecnologias similares las tarjetas AMD poseen muchisimo mayor performance que las tarjetas NVIDIA digo esto por que soy usuario de ambas tecnologias en sus gamas mas altas. Aparte de eso las tarjetas AMD no es solo performance tambien te ofrecen mucho por poco dinero algo que no pasa con Nvidia, se nota en este comentario lo fanboy que eres de NVIDIA ya que acabas de dar un analisis totalmente favorecido para ellos sin tomar en cuenta demas factores como son FPS en los juegos y demas detalles tecnicos haciendo solamente resaltar el uso de Physix y sin mencionar que AMD tambien posee un motor de fisicas llamado HAVOK.
Otro punto es que solamente comparas Asus y Gigabite cuando existen cientos de modelos que van para cada gusto y ofrecen detalles interesantes. Este tipo de articulos deberian de omitirlos ya que carecen de detalles y especificaciones tecnicas que ameriten a una buena eleccion.
Saludos Cordiales
lord_snake_1988
ayer me compre yo el godzila este NVIDIA GTX 760 Gigabyte 4 gb
http://tiendas.mediamarkt.es/p/tarjeta-grafica-gigabyte-gv-n760oc-4gd-rev.-2.0-gddr5-nvidia-geforce-gtx-760-10851150-mhz-256-bits-1249253
por 239€
basicamente por que es lo mejor que pude encontrar por jerez y la necesitaba para este sabado.
Decir que es brutalmente enorme y que ahora voy a comprarme una caja pues en la mia no entra directamente por que es demasiado ancha(por largo justita pero si que entraba, no me esperaba que no fuera a entar por ancho...).
Ya contare como va , viendo varios modelos y demas muy muy superiores y que los requisitos minimos de los juegos nextGen piden de minimo la 770, espero que almenos me de para jugar a los juegos nextGen en calidad media/baja unos añitos.
Me parecen escandalosamente altos los precios de las graficas , vamos he visto graficas con 2 o 3 años al mismo precio o mas caras que cuando se la compre a mi padre (la gtx 640 a el me costo 69€ y cando he estado mirando la mas barata sobre los 89€....), veo que el principal problema es que no bajan el precio aunqe ya tengan bastante tiempo
tocacojones
Para el que no quiera dejarse 200 a 250 pavos también existe la gama de 150 a 180€ como la Radeon R7 265, y GTX 660 TI que tiran casi lo mismo que las otras. Y ya tienes next gen sin necesidad de gastarte 400 pavos en una PS4 u One que se quedan bastante por debajo.
ma_gen
Me viene bien este artículo, aunque no suelo usar el PC para jugar, normalmente para grafismo audiovisual, diseño gráfico y 3D, soy usuario de xbox360, pero la nueva generación no me convence y prefiero montarme un buen Pc que me valga para ambas cosas. Actualmente trabajo con uno que no esta mal, pero para renderizar se me ha quedado corto, por lo que habrá que invertir en actualizarse.
dacotinho
"Quiero comprarme la mejor grafica para juegos en PC, ¿Cuál elijo?"
.
.
.
...Espera al mes próximo que sale una mejor...
shabih
Estos articulos son de gran ayuda, yo me pase como 3 meses diseñando mi primer PC. Soy ingeniero y eso no es sinónimo de saberlo todo, aunque si de intentarlo, y las gráficas me llevaron de cabeza, sus numeraciones a veces no son del todo claras y las especificaciones complejas. Al final acabé comparando una por una en infinidad de reviews.
Por experiencia he de recomendar una cosa, reservad dinero para una buena pantalla (y grande si puede ser) si quereis disfrutar la potencia gráfica de vuesta targeta. Y un buen teclado/ratón, mirad que sea todo ergonómico. Si sois gamers o trabajais con ordenadores pasareis muchas horas delante del PC interacturando con sus inputs (teclados) y outputs (pantallas, cascos). Estos són los únicos elementos con los que interactuamos de nuestro PC y por lo tanto son probablemente los más importantes.
balansat
O puedes pillarte una R9 280 por 185€, que es más potente y más barata que una GTX760. Y nadie necesita una gráfica de 350€ para jugar, a menos que vayas a jugar a 4k o algo así. También me hace gracia que no se mencione la tecnología de AMD, "Mantle", que es básicamente lo que será Directx12, por lo que es una gran ventaja para AMD. El único contra que veo a AMD es que consumen algo más que las Nvidia de la misma gama.
Con un presupuesto de entre 180 y 230€, cualquiera se puede pillar una buena gráfica que le durará casi lo que quiera (yo a día de hoy tengo una 6870, y he tenido 0 problemas de rendimiento).
jorgecrce
No estoy de acuerdo. Por el mismo precio AMD tiene mayor rendimiento en todas las gamas. Una 290x está al mismo nivel que una 980 siendo bastante más barata, y ya en la última gama por arriba, una 295x2 supera a una Titán costando menos. En las gamas medias y baja pasa exactamente lo mismo, así que Eso de que AMD tiene peor rendimiento, pero mejor relación calidad-precio no se sostiene por ningún sitio.
brown_brown
Oye, no se si soy yo o desde que se han publicado los requisitos minimos de Assassins Creed Unity nos ha entrado una locura colectiva por tener un graficón del carajo, cuando hasta antes de ayer, yo, con una GTX 660 iba sobrado. Y no pocas veces entraba en los recomendados de la mayoria de juegos de ultima generacion, y ahora no paro de ver articulos de graficas, de "¿mi PC de 600 eur puede mover juego de next gen?".
SUICIDA
No sé el resto, pero la MSI GTX 970 está bastante más barata en PCcomponentes, a 355€. Con las GTX 970 ahora mismo hay un poco de locura porque se venden como churros (normal, tienen una potencia superior a una GTX 780 o una R9 290X y valen igual o menos) y los precios y el stock fluctúan de un día para otro, por lo que Amazon.es solo tiene las que venden las tiendas del marketplace y esas tienen el precio muy hinchado respecto a tiendas como PCcomponentes.
pablosar
Alguien conocedor me puede ayudar?? Tengo una Asus GTX680 Direct CU II OC (que largo), que diferencia tiene de una GTX680 normal en rendimiento? con que gráfica podría compararse? Es mejor la mía que una 780 por ejemplo?, considerando que la que tengo esta overclockeada y tiene tremendo sistema de enfriamiento.
Pregunto para saber a cual tendría que actualizar o cuanto mejoran las versiones Direct CU a las normales
http://www.asus.com/ar/Graphics_Cards/GTX680DC2T2GD5/overview/
http://hardware.tecnogaming.com/2013/05/asus-gtx-680-directcu-ii-top/
PD: es realmente silenciosa, pero es gigante, ocupa 3 slots y para retirar las RAM tengo que sacar la tarjeta
astaroth16
Yo tengo una MSI R9 280x y voy de lo mas feliz de la vida, junto a mu APU A10 7850k y 16gb de Ram a 2400mhz OC, muevo todos los juegos en ultra, con los filtros a tope(excepto los filtros del METRO LAST NIGHT porque es gloton de grafica), y mi resolucion nativa es 1080p y 60fps, para mi, no renuevo graficas sino hasta el 2016 cuando esten la serie 300 de AMD.
shadowman
Un consejo, no montéis SLI o Crossfire.
Mejor comprar una sola más cara que dos tarjetas, incluso si tienes que vender la antigua. En mi experiencia, los drivers van fatal, sobre todo los de AMD (crossfire de R9 280x = caca).
charlie2k
Estoy de acuerdo con el artículo.
Personalmente, años atrás, era usuario de PC y también tenía Nintendo en casa, pero poco a poco, por falta de tiempo, dinero, y básicamente por hacerme mayor, me he ido pasando a las consolas y dejando de lado al PC (más que nada porque me paso 8h delante de un pc en el trabajo).
Viendo la evolución de la informática, ahora pienso diferente de como pensaba hace unos años atrás, y la culpa la tiene la obsolescencia programada. Siempre he pensado y recomendado, que al comprar una gráfica, lo mejor era gastarse entre 200-300 y pico euros para que su vida útil se alargase. Ahora pienso que lo mejor es gastarse cada 2 años o cuando pete, una de unos 100 y pico, de esta manera te gastas menos, estarás actualizado y tu tarjeta no te dejará tirado justo después de acabar la garantía.
fir
Una Tarjeta grafica ahora mismo unos 4-5 años jugando a juegos con detalle medio-alto entre unos 185-235 euros , Serian: GeForce GTX 760 OC 2GB y la Radeon R9 280 OC 3GB.
Decir que estas graficas tienen que ir acompañadas de una buena cantidad de ram unos 6GB minimo y un Processador que minimo sea un i5-4440 o un AMD FX Series FX-8320.