Se trata de un rumor de momento, pero se baraja la posibilidad de que Google esté trabajando en algún sistema Cloud Computing aplicado al sector de los videojuegos. La idea es vieja, esta basada en la tecnología de los 90 basada en estaciones de trabajo que daban servicio a múltiples terminales. La idea es que una máquina potente de servicio a varios usuarios. Parece que de esta forma Google apostaría en fomas de juego como la de Quake Live que comentamos hace unos días, que no precisen de instalación alguna y que puedan ser jugados desde el navegador.
En cierta medida este sistema daría un mayor peso al sistema que sirve el juego en contraposición del usuario final, tecnológicamente hablando. Puede que contribuyese a que no tuviéramos que actualizarnos tan a menudo el hardware de nuestro terminal. Eso es siempre una buena noticia. Pero a decir verdad, seguramente la limitación actual a la hora de realizar este proyecto pase por las limitaciones de ancho de banda.
Yo creo que el "problema del hardware" va a existir siempre. Es seguramente la razón principal por la que muchos jugadores apuestan por la consola frente al PC o Mac. En cualquier cosa habrá seguir el rumor, sobretodo si Google anda detrás del tema.
Vía | Game with a brain
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Carballo
Yo creo que la limitacion de cualquier juego pasa forzosamente por el hardware, sobretodo el HW grafico. Por muy buen navegador, mucha banda ancha y gran candidad de memoria que tengas, con una tarjeta de 1990, no podrás jugar a nada. En cambio, un PC con una tarjeta de 1990 puede hacer perfectamente de Pc para internet.
El HW grafico es muy importante en los juegos.
Yo creo que a lo sumo, lo que pueden conseguir con esto, es que las empresas se den cuenta de una vez, que poner publicidad para sacar rendimiento a los juegos puede valer la pena. Se regala el juego (o se paga una cantidad muy baja, entorno a 10 o 15€) y a cambio se obtiene un juego, aunque sea con publicidad dentro.
cepillete
Ese nick ah de ser el más solicitado de openid, ni modo ya se lo ganarón.Pero bueno, referente a google, ya esta como microsoft q quiere comerse al mundo, ya con su celular era algo q no esperabamos, ahora faltan condones googles y ropa interior con buscador.