Aunque últimamente todas las miradas estén puestas (y con razón) en el remake de 'Final Fantasy VII', Square Enix no centrará en él todas sus ansias de obtener réditos del pasado y durante los próximos meses traerá también de vuelta a la vida 'Final Fantasy IX'.
Eso sí, el proyecto no es tan ambicioso en este caso, pues hablamos de un port para PC y dispositivos móviles que se limitará a poner este clásico al día con unos cuantos retoques menores. Aun con todo, me parece una excelente oportunidad para revivir esta genial obra, especialmente entre quienes no la disfrutaran en su momento.
Sin ser tan masivamente popular como otras entregas de la saga, la novena es sin duda una de las iteraciones más queridas por los seguidores de toda la vida, una a la que además se le pueden poner muy pocas pegas. La ocasión me parece excelente para hablar de por qué resultó ser una aventura tan maravillosa.
El ambiente medieval

La colección 'Final Fantasy' consiguió su gran estallido de fama mundial gracias al eternamente referido séptimo capítulo, en el cual se optó por un ambientación futurista que siguió viva en 'Final Fantasy VIII'. En cambio, para este cierre de la trilogía en PlayStation, la compañía que por entonces aún era Square a secas optó por recuperar el tradicional ambiente medieval, haciéndolo además con un encanto fuera de toda duda.
Vuelta a los combates a cuatro

Otro aspecto que volvió a la franquicia tras haber quedado aparcado en la etapa PlayStation fue el de los combates con cuatro personajes, modalidad que había quedado abandonada en favor de solo tres luchadores. El cambio ampliaba las posibilidades durante las batallas y daba un toque diferente a una de las últimas oportunidades que tuvimos de disfrutar el combate por turnos a la antigua usanza en esta licencia.
Vivi

Vivi no es solo el mejor personaje de 'Final Fantasy IX', sino que es uno de los más maravillosos protagonistas que jamás han pasado por un videojuego. Obviamente, aquí cada uno tendrá su favorito, pero la historia de este pequeño gran mago negro consiguió tocar mi corazón y hacer de este juego una experiencia aún más enriquecedora.
Las partidas de Tetra Master

La octava entrega tuvo el genial Triple Triad como minijuego de cartas, estupenda idea que se recuperó ampliando el tablero con una fila y una columna adicional, y dando también algo más de dimensión a este entretenimiento pasajero. Una excelente excusa para invertir horas de juego sin mayores pretensiones.
Escenarios de cuento

Con la recuperación de la ambientación medieval, el equipo de desarrollo de este proyecto hizo también un encomiable esfuerzo en dotar de un aspecto verdaderamente mágico al mundo de 'Final Fantasy IX'. Sus escenarios parecen por momentos ilustraciones sacadas de un cuento, aun con las limitaciones técnicas de la época, y solo por el encanto que desprenden ya merece la pena vivirlo.
El combate con Ozma

Los jefes opcionales no eran algo nuevo para la saga 'Final Fantasy' en aquel momento, pero con Ozma decidieron aplicarse duro preparando un reto especialmente digno de la ocasión. Llegar hasta él requería un laborioso proceso a través del minijuego de búsqueda con Chocobos, y era posible facilitar el enfrentamiento completando algunas aventuras secundarias, pero tampoco demasiado.
Las Secuencias en Tiempo Actual

A pesar del evidente aire retro de todo el capítulo, también se intentaron cosas nuevas a nivel narrativo, como muestran por ejemplo las Secuencias en Tiempo Actual que surgían en momentos determinados de la partida y que nos permitían conocer qué estaba sucediendo en otro lugar distinto si accedíamos a ellas. Algunas resultaban simplemente simpáticas y otras nos entregaban piezas de información realmente relevante, llegando en algunos casos a influir en la obtención de objetos o recursos.
Vamo' alla flamenco
Como no podía ser de otro modo, estando Nobuo Uematsu a cargo de la composición musical, su banda sonora se convirtió en un nuevo referente inevitable. Entre sus muchas piezas geniales, destacaba especialmente por atípica y fresca la titulada 'Vamo' alla flamenco', que sonaba por primera vez en el minijuego de espadas que da comienzo a la aventura y después en las búsquedas de Chocobos. Una maravilla.
Un final para soltar la lágrima

Me ahorraré los spoilers en este punto, tranquilos, pero solo diré que el emocionante cierre a la historia escrita por Hironobu Sakaguchi es digno de soltar una lágrima, un fabuloso colofón para una de las más grandes narraciones de la historia de los videojuegos.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
vastak
FF7-8-9 los mejores (para mí)
linkoflight
FF en orden de preferencias IX > VI > IV > VII > V > III > VIII, siempre odiare el sistema de magias del VIII para mi lo hace bajar mucho de mi podio personal
molvol
kweh
kweeeeeeeh
keeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeh.
Usuario desactivado
Mi primer Final Fantasy. Qué juegazo.
shabih
Hay un sinfín de escenas, escenarios y personajes que hacen el juego único. Aunque entiendo que el espacio es limitado y escribir sin spoilers puede ser complicado, para mi el articulo se queda corto en alagos a esta obra.
De las batallas se podría haber comentado la vuelta a los oficios y los equipamientos, una vuelta sin duda a los origenes, el único FF clásico en 3D, sin duda.
retorciu
¿Contra Ozma se podía pelear con el equipo que sale en la foto o es un mod? De poderse, ya tengo excusa para rejugarlo.
alexor
Para mi sin duda, el Final Fantasy más especial que he jugado (por desgracia no he jugado hasta la fecha del 6 para abajo). Puede que el 7, 8 o 10 sean normalmente los que más comenta la gente como su favorito, pero si tiene que haber uno especial y diferente sería este.
Sin duda cuando salga en Steam volveré a jugarlo y disfrutarlo
Usuario desactivado
¿Que tal se juega esto en moviles?
konosoke
Cuando lo jugué en PSX me encantó, aunque el 8 en su día me gustó más. A día de hoy y recordándolos con nostalgia, creo que el 9 me gustaría más. Sin duda, para mí es el mejor FF. Eran buenos otros como el 6, pero los medios de la época no permitían una historia emotiva. Leer textos sin más te permitía disfrutar de una historia interesante, pero no emocionarte. ¿O acaso alguien sintió pena por el pasado esclavo de Terra? Simplemente era información que asimilabas en aquél caso, pero los vídeos en PSX hacían mucho por transmitir la historia.
pacman_fan
El FF que mas he disfrutado,aun recuerdo el dia que lo compre,en esa misma tarde me fundi el primer disco :D
Usuario79
Era un juego capaz de hacerte saltar alguna que otra lágrima.
corban
FF IX siempre me ha parecido el mejor FF, lo unico en lo que me parece inferior a otros es en el villano principal, que al igual que Sephirot me parecen personajes con una motivacion estupida.
Por otro lado el conflicto interno de Vivi es sin duda un gran punto a favor, pero creo que decir que solo el es un punto a favor cuando, a excepcion de Quina (y Steiner porque me cae gordo) todos los personajes son increibles y construyen su propia vision de todo, desde el bien y el mal hasta su forma de ver los acontecimientos.
Por ultimo me gustaria apuntillar una cosa que me parece fatal que no este incluida en la lista y es, LA GRAN CACERIA. Por dios que gran minijuego, tenia incluso un save dedicado para jugarla.
sildar
Un juego maravilloso sin dudas, además del tema mencionado, toda la banda sonora de este juego es excelente, yo lo continúo escuchando hoy en día para estudiar. Para mi, los mejores RPG son los FF 6-7-8-9-10, Chrono Trigger y Chrono Cross.
kikemaster
Este Final Fantasy es pura magia para mí. Inolvidable
edu7vlc
He de decir que lo tenia en ps1 pirata y en las 2 partidas que jugué solo en una llegué a acabarlo porque el disco 4 me fallaba...es para mi el JUEGO de mi infancia por excelencia...mira si es asi que despues de enterarme que lo iban a remasterizar me gasté 10 euros en la ps store y me lo compre para la ps3.
Se lo merece.
oliver230791
Me gustaría una review al pasado sobre el The Legend of Dragoon. Es un juego mítico que no tanta gente conoce y que me encantaría que se recuperase hoy en día.
Yagami Kira
Seré la única persona rara la cual no le gusta los Final Fantasy, no me engancha demasiado la trama como para ponerme a jugar y seguir explorando estos mundos.