No me lo podía creer cuando Alex me contaba que lo de los cartuchos de ‘E.T.’ era cierto. Pero hombre, ¿en cabeza de quien cabe llevarse miles de cartuchos al desierto y enterrarlos? Claro que como leyenda urbana del estilo de vida rock and roll de la Atari de los ochenta funciona pero, ¿cómo iba a ser verdad? Pues lo era y un equipo de Microsoft lo demostró.
El proceso de excavación en Alamogordo, Nuevo México, consiguió extraer más de 1.000 copias del agujero y aunque tenían idea de seguir excavando hasta extraer todas, unas 700.000 copias, tuvieron que parar. Era hasta peligroso ya que el agujero duplicaba el tamaño de lo que habían planeado. Así que esos cientos de miles de cartuchos que faltan por sacar se quedarán allí, enterrados y comiendo hormigas. ¿Qué ocurrirá con los cartuchos de Atari que sí que se han extraído? Pues que vais a poder comprarlos en breve.
La alcaldesa de Alamogordo confirmaba hace poco que de las unidades rescatadas le han sido entregadas unas cien a los del documental. El resto se lo queda el Ayuntamiento ya que junto al Museo Espacial de Nuevo México las restaurará y preparará para la venta. Han de tasarlos, decidir un precio correcto e imaginar cómo el Ayuntamiento puede venderle algo así a los coleccionistas. De hecho no descartan hacerlo vía web o lanzando una página en eBay. Sería la risa.
Con el dinero que consigan de la venta esperan convertir el socavón en una atracción turística, un punto de referencia para que la gente se acerque a Alamogordo. Desde luego, ¿quién podía imaginar que lo de los cartuchos de ‘E.T’ fuese cierto?
Vía | Polygon
Ver 22 comentarios
22 comentarios
dornop
Flipo con que os sigais creyendo todo esto. Hay ¡700.000! copias enterradas, pero oye, que solo nos apetece sacar ¿1.000? Ni 5.000, ni 10.000, ni 100.000, ni 500.000. Nada, hacemos un agujerito y sacamos menos de un 1% de lo que supuestamente hay ahí enterrado.
Si el agujero que han hecho es tan grande que es peligroso, ¿donde estarán las últimas copias? ¿En el centro de la tierra?
evej
Si no siguen excavando es porque 700.000 copias son demasiadas, devaluarían el precio. Mejor vender 100.000 a estilo edición limitadísima por un pastón, y abrir el "museo" diciendo "y ahí abajo hay más" sin que pierda el encanto.
lotux5
"¿Qué ocurrirá con los cartuchos de Atari que sí que se han extraído? Pues que vais a poder comprarlos en breve". Es gracioso porque SE SUPONE que los enterraron porque la gente no lo quería ni regalado.
carellot
Toda esta memez no tendria ningún sentido sin desequilibrados que le dieran bola.
pacman_fan
yo me quedaria con uno,si me pagan por ello.
Se acaba de perder la poca credibilidad que podia tener el asunto,anda que no es cantoso ahora el negocio que tienen amañado... si al menos los regalasen a la gente que vaya a ver la excavacion o algo asi(lo que dicen de hacerlo turistico) o mediante concursos...pero no(y me hace gracia lo de que tienen que tasarlos...lololol) sui valor es menor que cero
Avenger N7
Esto se veía venir y encima valdrán una verdadera pasta. Hay que morirse para revalorizarse...
daendil
En la portada no engañan a nadie. El juego se llama E.T. (ASTERISCO).
mislatero
En alamogordo se probo la primer bomba nuclear. Se imaginan cuanta radiacion deben tener esos cartuchos de E.T
steaf
-Hola le vendo este pedazo de mierda
-Pero si es un pedazo de mierda
-Si, pero es parte de la historia de lo videojuegos e incluso han hecho un documental sobre él
-Ah correcto, deme cuatro cajas
(y asi funcionamos, desde lo mas basico a lo mas avanzado, a ver para que cojones quiere alguien un pedazo de plastico que en su momento hubo que enterrar...)
P.D. y como los "conspiranoicos" tengan razón y sea un montaje entonces es para reventar a collejas a mas de uno
tekla
Pues yo preferiría comprar otras cosas relacionadas con la historia de los videojuegos. No se, el teclado de Carmack cuando programaba Wolfestein 3D o Doom, algo así. Lo de comprar cartuchos de un juego fracasado no me llama demasiado.
konosoke
No los compro ni con la VISA del de abajo.
Zyx
Que hace uno con un juego de esos?
McGrego
Si que han tardado en rentabilizar el juego.
liko13
Nadie lo quiere, pues los enterrraro, y los unicos que iban ahi eran niños pa tocarlos cojones con un palo y medio desenterrarlo dejandolos a la vista, asi que cemento tierra y ale. Siempre han estado ahi, precisamente porque nadie los quiere, pagar a estas alturas de al vida no es logico ni normal por eso que salio mal.
rafael.galvez
Tampoco es que sean una pieza de coleccionista, en Ebay aún puedes comprar alguno en muy buen estado por 50 dólares.