Según un informe de NPD Group, Kids and Consumer Electronics Trends, los niños cada vez usan disposivos electrónicos de consumo a más temprana edad. Mientras que en 2005 la edad media era de 8,1 años, ahora ya está en 6,7 años. Eso significa que más o menos entre los 6 y los 7 años los niños empiezan a tener su propia cámara de fotos digital, su MP3, su PMP (Portable Media Player o MP3 con pantalla), su propia consola portátil.
Además de el hecho de que los niños se adaptan muy bien a la tecnología, hay que contar que son niños de padres jóvenes, que muy posiblemente estén también metidos de lleno en el mundo de las tecnologías de consumo.
Lo interesante para nosotros es que parte de esta tecnología sirve para jugar. Esto significa, como decía en el título, que los niños empiezan a jugar más pronto. Esto plantea una serie de cuestiones...
Juegos para niños
La primera que se me ocurre es dónde están los juegos para niños. El mundo de los videojuegos se divide, al igual que el cine, en géneros y clasificaciones por edades. Esto significa que, efectivamente, los juegos para niños están perfectamente identificados. ¿y cual es el problema? Pues que en las tiendas prácticamente no hay juegos para niños. No es sólo que hay pocos juegos con la calificación PEGI para niños menores de 7 años, sino que hay pocos juegos realmente pensados y diseñados para niños.
Y PEGI no clasifica los juegos en función de si son buenos o malos para niños, simplemente los clasifica si se consideran nocivos o no desde el punto de vista de la violencia. Craso error. Tremendo error, diría yo.
Por ejemplo, según PEGI, Burnout Revenge es válido para niños de 3 años para arriba. Como no hay violencia explícita (como mucho gamberrismo extremo), pues ya está, se considera válido para los niños.
Desde luego, el tío individuo que dio su visto bueno a dicha clasificación no tiene un niño de 5 años y le ha puesto a jugar al Burnout. Si lo hiciera vería que el niño se pone nerviosísimo. Claro, un pequeño cerebrito de 5 años de edad no está preparado para semenjante espectáculo de luces, sonidos y velocidad. La gente de V-Tech, los creadores de V-Smile, saben muy bien lo que es un videojuego diseñado para niños.
Educación y control
La segunda cuestión que se me ocurre es sobre el control la influencia que los padres quieren y deben ejercer sobre sus hijos. Lo normal (que no necesariamente lo habitual) es que los padres participen de alguna forma cuando los niños juegan con videojuegos. Ya sea explicando a los niños los pros y contras de jugar, explicando a qué videojuegos se puede jugar y a cuáles no, durante cuanto tiempo, cómo compaginarlo con otras actividades, etc. También (y esto me consta que es mucho menos habitual) jugando con los niños.
Esto es fácil de hacer cuando la consola está en el salón de tu casa. Pero si la consola está en el bolsillo del chaval, será muy difícil que jugar sea una actividad en familia. Será muy difícil que los videojuegos se conviertan en un medio de diversión y aprendizaje. Se convertirán, seguramente, en un medio de atontamiento y aislamiento.
Vía | Ars technica
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jjrg
No nos preocupemos que acabamos de saber que Microsoft tiene pensado hacer juegos mas familiares y llamativos al igual que esta haciendo Nintendo. Ahora todos los que se meten con nintendo porque supuestamente es infantil…se meteran con microsoft por seguir la misma linea??
Alekz
Je, recuerdo que cuando era niño mis juegos eran Mario Bros, Bubble Bobble, Tetris,, Snake Rattle N´Roll, Air Fortress, Zelda, etc.
Creo que no era tan difícil todo eso de elegir juegos, si tenías un NES era cuestión de compralos.
Recuerdo también mi GameBoy Ladrillo de 4 pilas AA…
jjrg
cuando se dice familiar supongo que se refiere a que sera un juego facil de jugar para toda la familia, sin violencia y divertido…entonces por regla de 3 si a nintendo le llaman infantil por eso xbox360 a dentro de unos meses se le llamara tambien infantil
Alekz
Tal vez sea al contrario Burnator y no sabes ni qué comentar. Esto es bastante relevante para la actualidad del mundo de los videojuegos.
VidaExtra es un weblog colectivo dedicado a seguir la actualidad de videojuegos y consolas.
Tal vez se te pasó leer eso ;)
Alekz
QUE YO NO SOY ALEX C!
Caray ni siquiera lo conozco, este nick lo uso desde hace demasiado tiempo (antes de que existiera VidaExtra te aclaro) como para que me vengas a decir que de repente significa que es soy personalidad escondida de Alex C.
Yo soy mexicano de corazón y según yo Alex C es español (este blog es más español que nada no?). ¿Qué más prueba quieres? Que vaya a tu casa para que me veas y me creas?
Yo no te puedo convencer si estás obstinado en pensar una cosa, ese ya es tu problema.
Además, ¿Para qué se va a estar inventando alguien personalidades parecidas a su nombre? No crees que es estúpido que si Alex C va a decir cosas en forma anónima use un nombre parecido? Dios, lo que hay que leer.
Alex C: Me disculpo por todo esto pero no es mi culpa y tampoco pienso cambiar de nick.
David
XD, tranquilo Alekz, a mí me confundían con DavidVX (aunque es cierto que antes nuestro nick coincidía, y de hecho se lo cambió él). Aquí hay mucho paranoico conspirativo.
Centrándonos en el tema, sí es cierto que hoy hay algunos chavales a los que se les permite jugar demasiado a consolas etc, a los que los padres no prestan suficiente atención, y faltos en capacidades socializativas. Aún así, no creo que sea la norma general, sino extremos que, desgraciadamente, son ahora menos minoritarios que antes.
Es lo malo de generalizar.
Acerca además de la "falta" de juegos enfocados a niños, yo entiendo que tienen copada su necesidad con multitud de títulos de Nintendo y algunos de Sony, más contados con los dedos de una mano, de MS. No creo que ellos necesiten la misma variedad que el público adulto, sobretodo porque es esta gran variedad la que los puede "enganchar". Yo recuerdo que de pequeño jugaba con airgamboys y clicks, y nunca necesité tampoco la abrumadora cantidad de modelos diferentes que ahora presenta el mercado. Esa "necesidad" de tenerlos todos sí entiendo los puede abocar a un consumismo desaforado. Aquí entiendo que los primeros responsables son los padres, demasiado acostumbrados a dárselo todo a sus hijos para que no molesten, en lugar de enseñarles a poner límites, imponiéndoselos ellos primero.
Saludos!
David
Tb recuerdo una cosa, y es que en casa me obligaban a hacer deporte para jugar a la Atari2600. Por cada 2hs. de deporte, 30 minutos de videojuegos (eso en verano)… y con el amstrad y el Barbarian me dedicaba a decapitar a mi hermano, el cual a día de hoy continúa con la cabeza sobre los hombros. :D
mario.burillolafuent
#19 | Escrito por sabreman | 11 jun 2007 09:30:24
pues si "wapeton", al igual que Arturo RRG yo empecé a jugar con la Atari 2600 cuando tenia 4 años.
saulrock
”Será muy difícil que los videojuegos se conviertan en un medio de diversión y aprendizaje. Se convertirán, seguramente, en un medio de atontamiento y aislamiento.”
Eso es lo que dijo DavidVX al final. Yo creo que se equivoca en unas cuantas cosas como por ejemplo en esto:”Será muy difícil que los videojuegos se conviertan en un medio de diversión…” ¿los videojuegos no divierten? vaya, yo que tengo la wii, la game cube, la xbox360, la ps2, la DS y gamen boy y ahora me doi cuenta de que los juegos no son un medio de diversion.Vaya cosas que se dicen sin pensar.
Tambien estoi en contra cuando dijo:”Se convertirán, seguramente, en un medio de atontamiento y aislamiento.” bueno si tu crees que un chaval es tonto y se save el nombre y las habilidades de todos los pokemon pues alla tu, porque yo creo que hay que tener mucha memoria para saver todo eso (puse pokemon porque fue el primero que se me paso por la cabeza). ¿Ailasmiento? no se de que me hablas…yo te digo una cosa, el modo multijugador de los videojuegos esta para algo (pero alomejor tu crees que esta para decorar). He pasado buenos ratos con mis amigos en los videojuegos en modo multijugador y no considero los videojuegos como un medio de aislamiento (algunos si)
manel.cervantesarrue
Hola a todos,pues a mi me parece mal que empiecen a jugar tan pronto a videojuegos y que se adrenten de una manera tan fuerte en la tecnologia(no digo que no lo tanteen),lo que tienen que hacer a esa edad es correr,pelarse las rodillas,cazar bichos..etc,que ya tendran tiempo para jugar con consolas y tener su movil,etc
Respecto al primer comentario…un juego familiar no tiene por que ser infantil…un saludo ;)
phoenix
recuedo yo cuando era niño, mi primera consola, la atari, mi primer videojuego ke me enamoró final fantasy vii =3
harrystyle
Yo empeze apenas con 10 años con el sonic, Golden Axe… q tiempos akellos…
Acid_USO
Yo empecé a jugar a los 3 años con una Mega Drive… así que esa edad a mi no me parece que sea temprana xD
retro7
Yo empecé con 3 años, a lo mejor menos; ni me acuerdo. Mis padres le habían comprado la NES a mi hermano y a mi me "dejaban" jugar. No sabía lo que hacía, solo me hacia gracia ver a mario saltando. Creo que en esa época nunca llegué a pasar del primer "hueco" xDD.
hideki
Esta bien que los crios empiezen a tener contacto con la tecnologia temprana edad, es muy importante porque de como se adapten a esas tecnologias dependera gran parte de su futuro…
Yo la primera consola q tuve fue la NES, pero me clave con los games desde que vi mario Bros uhhh, y despues street fighter uhhh.
Despues me compraron el sega Genesis y me enamore de Sonic hasta la fecha.
Arturo RRG
Yo comence a jugar desde los 3 o 4 años con un Atari 2600 y la verdad eso nunca me ataranto o aislo, ya que lo conbinaba con salir a la calle a pelarme las rodillas como dijeron por ahi.
Tengo un sobrino que desde los 2 años tuvo su primera Xbox y ahora que tiene 7 años yo lo veo como un niño normal y ahora tiene su 360. Claro que desde pequeño sus padres le enseñaron que hay tiempo para los videojuegos y tiempo para jugar en la calle cazando bichos de verdad.
azsche
Yo no sabria decir cuando empecé, porque toda mi vida he tenido pc y consola. Por lo que me cuenta mi padre con un añito o 2 ya jugabamos juntos al primer test drive, al pacman, y a algun jueguecillo cutre que tenia para el 8086. Y manel, el estar jugando a videojuegos nunca me ha impedido salir a jugar un partido con los amigos, o a montar en bici, o cualquier cosa que hiciera tambien un niño normal. Y siendo niño jugaba a juegos violentos como el que mas, y no creo que eso me haya causado ni insensibilizacion, ni desequilibrios mentales, ni nada así, creo que todo es que los padrespresten un poquito de atencion a sus hij@s, y no dejen la educacion de ellos exclusivamente a un aparato con pantalla. Los mios, al menos, no lo hicieron, y me considero una persona bastante "normal" en el sentido de que mis preferencias van en cierto camino, pero soy bastante menos extremista que por ejemplo, cualquier "ultra" de un equipo de fútbol que vaya a dar palizas por ahi, o un religioso radical, o un terrorista, por mucho que estos jugasen en el parque de niños con su chandal de mickey mouse a los 6 años…
manel.cervantesarrue
Hola a todos,querido amigo azsche (XD),no me refiero a que no puedan ni tocar una consola,si te fijas ya digo entre parentesis que no me importa que lo prueven y que jueguen un rato,pero a los 6 años yo encuentro mejor que un niño este en la calle,observando cosas nuevas,corriendo,saltando,etc..que no jugando a la consola como norma general (ya se que tu no hablas de que los niños esten todo el dia en la consola,pero hoy en dia es lo que mas suele pasar..),yo he llegado a ver a niños de unos 5/6años con telefonos moviles..bien,dime tu para que cojo.. necesita un niño de esa edad un telefono movil,se va a ir de fiesta?se va el fin de semana de acampada con sus colegas?,o simplemente esa noche llegara tarde?
Nose,yo encuentro bien que conozcan las cosas y sepan que estan ahi,y hasta cierto punto que las utilicen siempre con la supervision de un adulto responsable,pero eso de que esten todo el dia con las consolas,con los moviles,etc (se que muchos hablais moderadamente,pero en muchos casos no es moderado,sino todo lo contrario) para eso que corran,que se pelen las rodillas,etc..que la vida es corta,pero da tiempo a hacer muchas cosas..un saludo ;)
Burnator
¬¬ YA NO SABEN NI QUE PONER EN VIDAEXTRA
Leon
Pues yo empecé a jugar a los 3 años al Duck Hunt y otros similares y fue genial xD sin llegar a absorberme todas las horas del día, ni mucho menos, el rato que pasaba con la consola era gratificante, y se llegan a aprender muchas cosas, más que por otros medios. Reflejos, orientación, (me costó un huevo diferenciar izquierda de derecha xD pero gracias a los juegos…), incluso idiomas (¿alguien se acuerda de cuando todos los juegos eran en inglés o en inglés?).
Que los niños empiecen a jugar cada vez antes no tiene nada de malo, sobre todo si desde muy pequeños los vas guiando, ayudándoles a interesarse por las cosas, y sin duda los videojuegos (o algunos, claro xD) ayudan a eso.
yussef
me gusta esa foto de los niños jeje que linda.
clapaucio
Buenoas Días:
Yo tengo un hijo de 4 años, y estoy de acuerdo con las dos opiniones.
Por un lado me gustaría que se dedicase a correr, pisar charcos, … pero por otro lado, siendo de Galicia, llueve mucho y en muchas ocasiones debe estar metido en casa. Por eso tener un sistema de ocio alternativo no me parece malo.
Ahora está en Internet, pero me gustaría que jugase. La oferta, en la 360 al menos, para niños es escasa, por no decir nula.
Faltan juegos familiares, no digo para niños, digo juegos donde podamos jugar toda la familia (mi mujer es negada con lo juegos "clasicos").
Por otro lado, me parece normal que la edad baje. Los padres ahora tenemos consola, internet, … eso hace 10 años era impensable en el 99% de los casos.
El problema no es que jueguen, el problema es cuanto juegan y a qué.
Salu2
sabreman
SI, SI, yo con 1 año ya jugaba al PONG, con 3 a la ATARI y con 5 programaba juegos para el SPECTRUM, no te j0de…
Venga, que no nos conocemos, que no pasa nada por decir la verdad, o ¿alguien se acuerda de lo que hacía con 3 o 4 años?
a ferla.
pupegbl
La verdad es que no me acuerdo muy bien a que juego empecé a jugar de pequeño, creo que al Doom, con 8 añitos. Empecé con los juegos para mayores, y que quereis que os diga, soy normal.
intercooler
hola
yo tambien hacia deporte mientras jugaba, bueno no se si se considera jugar la media hora que tardaban en cargar, si lo hacian, los juegos en el comodore 64 con sus super cintas… y no se de que iban pq era muy pequeño, solo que habia que esperar mucho…
otro mitico, para mi, el dick dangerous II…
1bso, 10
legenx369
yo empece bastante tarde cn las consolas..a los 11 años y aunk jugue ala snes….nes…sega satur,mega drive….mi primera cnsola fue una N64.ahora llevo akabados 170 juegos entre xbox,play2,N64 y 360…los videojuegos stan bien cn un control..kien n se ha pasado una tarde jugando al pro cn los colegas? pero de todas formas salir,ejercicio y estudiar deben ocupar otro lugar en nuestra vida diaria.un saludo
Grafenberg
mi primera vez fue a los 4, la NES de mi primo con castlevania II simon quest, que bueno, nunca nos lo pasamos… después me regalaron a mi la NES con Kung Fu y Gradius, que buenos tiempos aquellos…
Odaikan-sama
Yo empecé con los videojuegos muy temprano, a los 4 años. Normal ya que mi padre era profesor de esas cosas tan "raras" aquí en España como eran la informática y la mecanografía (año 1986, ayer mismo vaya). Teníamos una Atari en casa (creo que era la 2600, lo que si recuerdo es que era de cartuchos color gris oscuro que tenían una pestañita abajo retractil y la consola en si era un teclado con una ranura) y el primer juego creo que era el Donkey Kong (nosotros en casa le decíamos el King Kong y el Mario, porque el prota era Mario que tenía que derrotar a un gorila para salvar a la princesa). Yo básicamente a esa edad me dedicaba a matar al Mario y partírme de risa (mis hermanas mayores me miraban con ojos asesinos, poco después entendí el por qué).
Aparte de eso sabía grabar y manejar un video desde que tenía poco más de 2 añetes. A mi no me extraña que los niños de hoy en día hagan todas esas cosas con los aparatos a la edad que cita el artículo… Ahora, eso si, lo que me preocupa de verdad es que desde esa edad ya tengan móvil, MP3, cámara de fotos digital… Leñe, a este paso van a regalar Bravias con los cartones de leche de continuidad xD. Un niño de 6 años no tendría porque tener móvil por peligro de que se lo roben y le hagan daño, o por peligro de que los padres teniendolo "localizado" descuiden su supervisión en momentos donde sea fácil que le pueda suceder algo. Pero lo de tener videoconsola y cosas así no es malo, eso si, siempre que no se le ponga como "niñera" al chiquillo, le impida tener actividad física, lo aisle socialmente y no le violenten; hay niños a los que les afecta más que a otros y eso tienen que tenerlo en cuenta los padres.
PD: Me he enrollao, espero que me disculpeis, soy nuevo :P
teiji
Los niños pueden jugar, y es importante no dejarles jugar mucho tiempo, mi sobrino no lo dejamos jugar mas de 1 hora, de ahi sale a jugar con su pelota u otros jugetes. Encuentro muy sano que pueda jugar con la wii, por que como es chico es un tanto descordinado pero jugando el wiisport, lo veo cada vez mas coordinado.
Grafenberg
a mi me decian que si jugava más de una hora explotaria el transformador…
soy el unico que se lo decian?