Es la hora del adiós como dice una canción popular catalana. Momentos de incertidumbre en la industria, momentos de cambio, dudas e intentar minimizar los riesgos a tope no sea que el mercado cambie otra vez y el movimiento que ayer parecía seguro hoy sea puro riesgo. Electronic Arts ha decidido cargarse al mítico estudio Mythic Entertainment.
Mythic llevaba bajo el paraguas de Electronic Arts muchos años y tras ‘Warhammer Online’ y sobre todo esa desastrosa versión de ‘Dungeon Keeper’ para móviles con la que consiguieron cabrear a crítica y público, el estudio afronta su final.
“Cerramos el estudio EA Mythic en Fairfax, Virginia, para concentrarnos en el desarrollo móvil en otros de nuestros estudios. Estamos trabajando con todos los empleados afectados para proveerles asistencia y ayudarles a encontrar nuevas oportunidades de trabajo, ya sea dentro de EA o en otras compañías del sector.”
Un estudio especialista en juegos online que deja tras de sí dos pesos pesados como ‘Dark Age of Camelot’ y ‘Warhammer Online: Age Reckoning’, un título que por cierto cerró sus puertas de forma oficial este pasado diciembre. Dar una noticia como esta nunca es grato así que esperamos que en EA ayuden realmente a los trabajadores que se quedan en la calle.
Vía | Kotaku
Ver 11 comentarios
11 comentarios
lokiv13
Khorne los tenga en su gloria , gracias al warhammer online, tengo esposa ahora mismo. dulces sueños mythic
lord_snake_1988
hombre yo con lo que hicieron con el mitico dungeon keeper no puedo decir que sienta su perdida, quizas sirva de toque de atencion a otras compañias a la hora de destrozar sagas.
Se los hubiera perdonado a un juego indie realizado por un par de personas.
pero que todo un equipo saque semejante mierda... pues no
sentu
EA es el cáncer de los videojuegos. Mythic, Pandemic, Maxis, Bullfrog, Westwood... Sin contar lo que le ha ido haciendo a sagas como Dragon Age, Mass Effect, o Dead Space, que no son suyas como tal, y a otras que sí lo son como NBA Live, PGA Tour Golf o Medal of Honor.
arroyit8
El juego de Dungeon Keeper, en sí no era malo, lo malo era el modelo de negocio que puesieron.