División de opiniones. Algunos aseguran que la realidad virtual va a ser el siguiente gran paso en el entretenimiento interactivo. Otros se la juegan y la ven como una moda pasajera más. Al igual que los controles de movimiento, el 3D en las teles o los juegos musicales. Llegará y se irá.
Oculus VR y Sony quieren liderar este nuevo movimiento y mientras los primeros centran toda su fuerza en él gracias al montón de millones recibidos tras la adquisición por parte de Facebook, los segundos tampoco han ahorrado en gastos y aseguran estar dispuestos a realizar una inversión enorme para ser punteros. ¿Pero acaso Sony no tiene miedo de que acabe convirtiéndose en un PlayStation Move más? Según Andrew House, el CEO de la compañía, parece que no. Van a tope con la realidad virtual.
Es definitivamente mucho más que un experimento. Nos hemos puesto grandes objetivos, vamos a darle una inversión económica muy significativa a este producto. Creemos que llegados a este punto podemos ofrecer esa sensación mágica de presencia dentro de un mundo virtual, en la que tu cerebro te engaña y crees estar allí. Hay algo ahí que es muy muy interesante para la siguiente frontera del desarrollo de videojuegos.
Está claro que si hay tanta variedad de desarrolladores de juegos mostrando interés en el mundo VR probablemente sea el momento de lanzarse y ver si podemos tener un papel importante. Darles las herramientas que están buscando.
Pero en el fondo, tras todo este tipo de declaraciones que hablan de nuevas fronteras para el entretenimiento, nuevas experiencias extrasensoriales y milongas varias uno no puede evitar pensar en el modelo de negocio.
Sony no se mete en algo así si no tiene una idea clara de como va a amortizar el dispositivo. ¿Tendría éxito vendiéndose por 200 euros? ¿O realmente tienen escondido un modelo de negocio más interesante? Esa es la gran duda que rodea a la realidad virtual.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
konosoke
Yo creo que se van a dar un hostiazo como la copa de un pino. Quieren aprovechar el tirón de OR para mejorar la situación de la empresa y se van a encontrar con otro agujero de dinero. Muy pocos usuarios pagarán más de 100€ y dado que OR se venderá alrededor de 300€ (como poco), sólo puede pasar una de dos: Que Morpheus se vendiese muy barato pero de muy mala calidad o que se vendiese a su precio justo y con calidad, pero sin ventas. Lo peor es que tratarán de hacer algo intermedio y saldrá un cacharro de mínimo 200€ y seguirá siendo de mala calidad.
lelahel.sealiah
Que bueno que vayan a invertir tanto dinero, mientras sus otras divisiones de electronica pasan a la historia y sus edificios son vendidos.
rom007
La diferencia radica en que tanto el 3D de pacotilla, como los controles de movimiento que no funcionaban con precision ha hecho mucho daño.
La RV que muestra Oculus Rift (Que es el que he podido probar) funciona, y eso es lo que va a decidir (Aparte del apoyo con contenidos de RV) el futuro de estandarizacion de estos productos.
Mi experiencia con el 3D fue satisfactoria, eso si, me gaste unos 300€ solo en la pantalla y 120€ solo en las gafas de Nvidia para PC, para que luego digan que 300€ es caro para un dispositivo de RV, y he disfrutado muchos juegos con un 3D brutal, nada de pseudo 3d de 3DS o el de las Televisiones del Mediamark que apenas tenian efecto de profundidad..:)
gunzalobill
Parece una portada de Daft Punk.
La RV es el futuro, no me cabe duda. Es más, debería ser el presente desde hace tiempo.
zergyo.hayabusa
La VR no será popular hasta que pueda hacerse sin tener que usar un periférico embarazoso que probablemente sea incómodo a las pocas horas de juego, además Yo preferiría comprarme una consola, varios juegos o tener el 0.5% de una buena tarjeta gráfica (que se quedará obsoleta en una semana) antes de gastarme los $300 del OCULUS.
gameman
Cada vez que veo esta imagen me acuerdo del negro del pollo.
http://stream1.gifsoup.com/webroot/animatedgifs1/1185500_o.gif
lord_snake_1988
pues a ver si es cierto y lo convierten en algo imprescindible para los primera persona
Selim Bradley
jajajajaja no pudieron ni hacer un juego decente con el control de movimiento, quieren que me crea que podrán recrear universos en realidad virtual??? Donde las variables se multiplican exponencialmente: Espacios, tiempos, lejanías, texturizados, profundidad, etc
Al menos me hicieron reir bien de temprano
Hombre Rata
Que le pongan huevos a VITA y se dejen de #@#!! que luego dejan botadas y a medias...
l0b0
La verdad yo no veo a la realidad virtual como el futuro, si la gente se queja porque se tienen que ponerse unos simples lentes para el 3D ahora imaginense el tener que ponerse ese casco encima? el ponerse cosas encima simplemente no gusta, ahora según la historia todos los accesorios para consolas y juegos han fracasado como el Zapper, power glove, Power Pad, super scope, move, kinect, etc. además de que ya han existido varias versiones de relidad virtual que han fracasado, tal vez y me equivoque y si sea un gran éxito pero basándose en la experiencia no lo veo un gran futuro.
P.D. si alguien sabe de algún accesorio para videojuegos que si haya sido un éxito por favor comenten.
ifedu
Realmente la diversidad de opiniones sobre si triunfará o no la realidad virtual es muy simple en el 99% de los casos:
-SÍ -> Usuarios que lo han probado.
-NO -> Usuarios que no lo han probado.
yenz
Os voy a explicar como evolucionan los "juegos":
Piedra papel tijeras en persona -> Jugar al Street Fighter dos personas en la recreativa -> Jugar al Street Fighter en tu sofá de casa en la consola -> Jugar al Doom con un colega en el ordenador de al lado -> Jugar al COD con un desconocido del otro lado del mundo -> Jugar al piedra papel tijeras con un casco de realidad virtual cada uno y olvidaros de la tele de 1000€ de 42" a pantalla partida y sin telepresencia (esté al otro lado del mundo, o en tu sofá sentado y aprovechando los descansos para comentar las trampas con las tijeras y comer palomitas).
gotmog
El problema para sony es que la ps4 no da la talla para ofrecer una experiencia satisfactoria en vr e intentara por todos los medios no quedarse atras respecto al oculus y los juegos/programas de pc que van a ser muy exigentes . Vamos , me juego lo que sea que esto va a impulsar las ventas de hardware de alto nivel de aqui a un par de años.
Una opcion de sony es o sacar otra consola en poco tiempo, cosa improbable , o hacer uso de la nube o incluir en su propio visor hardware que ayude a la ps4
Jm
El problema de estos dispositivos (también incluyo Oculus Rift) no es la experiencia de juego, ni el precio... Creo que el problema será integrar el juego sin perder de vista la vida real del usuario.
Yo no tengo nunca más de media hora tranquilo para jugar. Siempre hay llamadas, visitas, interrupciones y demás. Y ese aislamiento me vendría bien, pero cortar tan dramáticamente con la realidad es arriesgado. Supongo que con el tiempo integrarán avisos y notificaciones que enlazarán con nuestros móviles y nuestras casas (domótica), y nos avisarán de la situación del jugador respecto a paredes y objetos cercanos.
Probablemete sean aparatos que compre mucha gente, pero no despeguen hasta dentro de unas décadas con futuras versiones mejoradas.