En más de una ocasión nos hemos referido en VidaExtra a la región pública de pruebas (RPP) de 'Overwatch', pero no había sido hasta que el director del juego, Jeff Kaplan, ha ofrecido un nuevo vídeo explicando su cometido que nos dimos cuenta que no lo habíamos tratado. De hecho, Kaplan ha resuelto una duda muy común entre los usuarios: ¿por qué no está disponible en consolas?
También conocido por la comunidad como el reino de pruebas público, el RPP es un servidor del juego que sirve para testar los ajustes y novedades justo antes de lanzar un nuevo parche. De este modo se prueban los cambios en los personajes, la estabilidad y posibilidades de los escenarios nuevos y también los gestos, voces, trajes y demás artículos del juego.
Eso sí, el participar en ellos de momento no está recompensado más allá de sacar unas impresiones fundamentadas de estos. No podremos exportar la experiencia que ganemos y en varias ocasiones los nuevos trucos que aprendamos no pasarán el corte y no llegarán a la versión final. El objetivo común de desarrolladores y usuarios es obtener un feedback y conseguir entre ambos un juego divertido, pero justo.

Por dar un ejemplo, Jeff Kaplan se ha referido a los cambios que van a recibir Sombra, D.Va o Roadhog. Algunos muy demandados por la comunidad -y es que el gancho de éste último realmente necesitaba un ajuste- y en otros casos para ofrecer una perspectiva más interesante de las posibilidades del héroe. Kaplan reconoce la importancia del feedback, y advierte que su equipo está constantemente buscando una salida constructiva en los foros.
Ahora bien, lo más interesante del último diario de desarrollo es la razón por la cual es bastante complicado que veamos en consolas esta región pública de pruebas. La clave la encontramos en la flexibilidad que le ofrece el disponer de un ecosistema digital propio

En PC, y al igual que el resto de juegos de Blizzard, 'Overwatch' funciona bajo la plataforma battle.net, lo que quiere decir que ellos mismos pueden gestionar contenidos, ofrecerlos y corregirlos a su propio ritmo; mientras que lanzar una actualización o un parche así en consolas está supeditado al certificado de Sony y Microsoft. Por ello, muchas veces los contenidos llegan primero a escritorios y se van activando de manera gradual en PS4 y Xbox One.
A pesar de que 'Overwatch' ha tenido un primer año de sobresaliente, convirtiéndose en el Juego del Año de los Game Awards, los auténticos grandes planes del juego empiezan ahora: con una liga de eSports tremendamente ambiciosa por delante y una nueva remesa de escenarios y héroes que descubrir, el equipo de Blizzard ya advirtió que todavía se guarda muchos trucos bajo la chistera para su exitoso FPS.
En VidaExtra | El director de Overwatch resume el primer año del juego y adelanta lo que podemos esperar en 2017, El nuevo trailer de Overwatch te lleva de tour por Oasis, el nuevo mapa de control que ya está disponible
Ver 7 comentarios
7 comentarios
nouware
Pues suena plausible.
Es un coñazo sacarlo para consolas y en pc tienen mayor y mejor control.
Aun así, la experiencia de este juego entre uno que juega en pc a uno que lo haga en consola tiene que ser abismal.
tekio
Y luego está DICE, que con BF4 sí tenía un CTE para consolas y , oh! sorpresa! no tenían problemas con MS ni Sony para mantener ese cliente y pasar parches al juego. Porque en vez de andar poniendo excusas y lloriqueando, mostraba interés por su juego y el cliente de pruebas en consolas, al contrario que hace Blizzard. Que como hemos podido comprobar con Overwatch, las consolas las tiene relegadas al fango y la vergüenza.
No escuchan jamás a la comunidad de consolas desde el primer día de lanzamiento del juego, con bugs que no se producían en el PC (y a día de hoy aún tenemos) Por ejemplo, hemos estado sufriendo un auto-apuntado que no sólo no gusta, sino que además funciona de la peor manera en la que podría hacerlo. Se ha pedido mucho, muchísimo, que lo arreglen o pongan una opción para desactivarlo y jamás se ha recibido respuesta. Como esto hay otros tantos ejemplos que podrían ponerse. Pero ya la traca final fue cuando eliminaron de los foros oficiales la sección dedicada a bugs y feedback de consolas, dejando habilitada sólo la de PC... En plan, para que así los "peasants" dejen de molestar ¬_¬
En fin, todo lo que comenta el señor Kaplan suena más a excusa para que los consoleros no lloremos tanto, más que por el hecho de tener limitaciones con aprobaciones ni historias con MS o Sony.