Estamos a menos de un mes para que arranque la feria del E3. Ya conocemos el horario de todas las conferencias, así que tan solo resta esperar y soñar con todo lo que nos espera en el mayor evento de videojuegos del año.
En el caso de Microsoft, el año pasado no lo hizo tan mal, aunque si salvó la papeleta fue por la presentación oficial de Xbox One X (conocida antes del evento con el nombre en clave de Scorpio) y de juegos como 'Age of Empires IV'. Pero si quiere superar a Sony o a Nintendo, tiene que esforzarse más.
Apostar más por los juegos exclusivos

Y para lograrlo, tiene que fortalecer su catálogo de exclusivos para Xbox One y Windows 10. Un tema que no es ajeno al equipo de Phil Spencer, viendo cómo hace apenas una semana saltaba la noticia en Windows Central de un nuevo estudio afincado en California con el objetivo de crear juegos triple A; o los fichajes de Matt Booty y Darrell Gallagher para Microsoft Studios.
Respecto a la competencia, el número de exclusivos es sensiblemente menor y el panorama de los de Redmond para este 2018 es bastante pobre: por ahora, sólo 'Sea of Thieves' (desde el 20 de marzo), 'State of Decay 2' (a la venta este viernes por medio de la Ultimate Edition, o bien ya el día 22 para el resto) y 'Crackdown 3' (sin fecha todavía, aunque Amazon diga que saldrá el 29 de junio).
Sabemos desde hace tiempo que Microsoft planea futuras entregas para 'Forza', 'Gears of War' y 'Halo', y que en el tema indies son sumamente esperados 'Below', 'The Last Night' y 'Ori and the Will of the Wisps', pero es una incógnita con qué nos podrá sorprender más allá de lo que se trae entre manos el equipo del citado Darrell Gallagher, antiguo jefe de estudio en Crystal Dynamics.
Lo que parece claro es que Microsoft necesita crear sagas nuevas, y es más que probable que en este E3 2018 seamos testigos de alguna IP de nuevo cuño. Eso sí, que no presenten cosas que después se vayan a cancelar, como 'Scalebound'.
Reforzar el binomio Xbox One + Windows 10

Uno de los bombazos que nos dejó el pasado E3 2017 fue el anuncio de 'Age of Empires IV' a cargo de Relic Entertaiment, un equipo con contrastada experiencia en el mundo de la estrategia gracias a las sagas 'Warhammer 40.000: Dawn of War', 'Homeworld' y 'Company of Heroes'. Pero nos faltó verlo en acción.
Aparte de la más que probable presencia de tan esperado RTS en el E3 2018, nos gustaría ver una apuesta más fuerte por Xbox Play Anywhere en los dos sentidos, haciendo que esos juegos que parecen exclusivos de Windows 10 también acaben teniendo su versión de Xbox One. Y con una compatibilidad total con ratón y teclado, algo que se viene demandando desde hace mucho tiempo.
Esto podría abrir las puertas, además, a esos juegos para PC que no son exclusivos de Microsoft Studios y que pueblan el catálogo de servicios como GOG o Steam. Si Microsoft lleva jugando la carta del PC con Xbox One desde la salida de 'Quantum Break', sería el paso lógico... aunque sea utópica la compra de Valve.
Más retrocompatibles y... ¿una Consola Virtual?

Ahora que está más de moda que nunca lo retro, y viendo el fenomenal trabajo de Microsoft en lo relativo a los retrocompatibles de Xbox 360 y la primera Xbox, puede que nos acabe sorprendiendo con una apuesta más fuerte por los clásicos.
Sin descuidar los próximos exclusivos para Xbox One y Windows 10, sería un bonito golpe de efecto que no solamente reforzase los clásicos a rescatar de la primera Xbox (porque de Xbox 360 ya pocos quedan por ser retrocompatibles), sino que incluyese una especie de Consola Virtual con joyas de SEGA, Konami...
Nintendo confirmó recientemente que no entra en sus planes con Switch, mientras que Sony sigue a su bola pidiendo dinero por sus clásicos en vez de ofrecer una retrocompatibilidad como sí hizo antaño, de ahí que una Consola Virtual para Xbox pueda ser un elemento diferenciador bastante curioso, ahora que no paran de asaltarnos las consolas en formato diminuto desde el boom de la NES Mini.
Imaginad, por un momento, el poder jugar a clásicos de la Dreamcast desde Xbox One, rememorar las obras atemporales de compañías niponas de la talla de Capcom o Konami, o redescubrir títulos olvidados de la TurboGrafx, por ejemplo.
En realidad, parte de esto ya se está haciendo desde hace un tiempo. Ahí está la colección ACA NEOGEO de Hamster, mientras que años atrás tuvimos el Game Room de Xbox 360, donde se rescataron un montón de recreativas y de juegos de consolas antiguas. Si todo esto se formalizase por medio de un servicio como una Consola Virtual, podría ser un buen incentivo para que Xbox One fuese la consola del pasado, presente y futuro de los videojuegos. ¿Se cumplirá algún día?
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Marce90
Con solo que enseñen más de Age of empires IV ya tienen suficiente para darnos una experiencia orgásmica difícil de superar por la competencia. Pero eso si, queremos noticias o gameplay de verdad y no el mini teaser del año pasado, sí es que se puede llamar teaser a lo que vimos...
belanner
Personalmente, yo espero poco de Micro este E3.
El pasado fue donde se jugó todo y no nos dieron más que 3 AAA de muy poco peso respecto a la competencia como Stay of Decay 2, Sea of Thieves y Crackdown 3. Luego ves como la competencia (Sony y Nintenndo) lanzan GOTY tras GOTY y claro, pocas razones quedan para defender la gestión de exclusivos de la One.
Desde mi punto de vista, Microsoft va a seguir en la misma segunda división en este aspecto a la vez que ya estará creando un fondo de nuevos juegos para la siguiente generación donde podría volver a brillar si la empieza de manera muy contundente, porque a estas alturas de ciclo, aquí ya no hay nada que remontar.
Usuario desactivado
FORZA HORIZON 4 BABYYYY
pabloj
El del año pasado me gustó bastante, con buen ritmo y un ambiente más distendido, sin esos power points mostrando cifras de otros años, aunque se centraron demasiado en alardear de hardware (es en donde ahora superan ampliamente a la competencia), este año creo que tocaría hacer lo propio con el software.
Por lo que se rumorea habrá bastante presencia de juegos japoneses este año, respecto a los exclusivos propios, preferiría pocos anuncios y que lo que se desvele tenga un lanzamiento próximo. Anunciar juegos con mucha antelación entre humareda es algo de lo que abusa Sony en exceso y no me gustaría demasiado que MS se contagiase de esa estrategia.
Muchas notis de Game Pass que me parece una pasada. Y Age of Empire IV, que si por mi fuese le daba una conferencia propia xD
steaf
Yo creo que han tomado nota y este E3 van anunciar muchos proyectos hasta ahora desconocidos, y seguramente más de
una novedad en servicios como Game Pass, la retro...
También creo q pueden soltar el megatón de la suscripción conjunta del Live y el Pass a un precio muy competitivo
En contra de lo que algunos dicen las conferencias de Micro en los últimos años me han parecido muy buenas para el usuario, con el anuncio de servicios muy interesantes y juegos más que suficientes para cualquier gusto
danicore
Saben muy bien lo que la gente cree que quiere, porque luego a la hora de la verdad el exclusivo por muy bueno que sea no vende tanto, alfinal la gente juega a lo que juega, lo de siempre, asique se hincharán a presentar juegos y es muy probable lo del libro + pass, 150 al año? Yo los pago y luego habrán códigos que abarataran ese precio, tmb espero que empiecen a mover el tema de VR, las que están disponibles ya y con software a disposición en Windows 10, las Lenovo, etc
cerberos82
En esta generación a ganado playstation pero ya se vera en la vida de xbox one que van sacando yo tengo ganas de ver la E3 y espero que hagan algo para que los que tenemos una xbox disfrutemos de buenos titulos este proximo año.
Ahora mismo xbox tiene la consola mas potente cosa que ps4 no paro de machacar con el tema de" la consola mas potente del mundo" eso ya hasta ps5 se termino.
Hay que pensar que ps5 saldrá antes que la xbox eso puede que en la proxima generación sea lo que haga que xbox suba ya que con xbox one x tienen consola para unos años.
En la E3 espero que saquen algo bueno y que no sea humo que si anuncian juegos exclusivos se pongan las pilas y lo saquen en el año sin historias.
Yo tengo muchas ganas de ver que sacaran las 3 plataformas.
Usuario desactivado
Scale Bound 2!! Y nos dejan a todos con el culo roto, eso y que sea exclusivo de PC xD.