"Me pareció algo magnífico": George Miller revela que se inspiró en una corrida de toros para el discurso final de Chris Hemsworth en Furiosa

George Miller se enamoró de España y utilizó una de sus tradiciones para crear un discurso feroz en el final de Furiosa

Furiosa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

George Miller ha vuelto por todo lo alto a los cines de todo el mundo con Furiosa, una película que, aunque no ha tenido un rendimiento espectacular en taquilla, ha sido catalogada por el público como una de las mejores del año. Además de la intensa acción, la película ha destacado por sus diálogos y discursos, algunos de los cuales, para sorpresa de muchos, tienen su origen en España.

En una entrevista con el medio Fotogramas, George Miller aseguró que uno de los últimos grandes diálogos de Hemsworth en la cinta nació a raíz de una corrida de toros que el director presenció durante un viaje por España hace más de una década, donde vio cómo uno de los toros era indultado por el torero.

"Me comentó que eso no era nada bueno, porque moriría sin honor. Yo no acababa de entrar en el código de honor, la mística o el ritual que había detrás. Y entonces Juan me dijo algo que se me quedó en la cabeza: 'Todo lo que necesita una corrida de toros para que sea algo único es que el matador y el toro estén a la altura el uno del otro'. Me pareció algo magnífico, esa vinculación necesaria entre dos rivales, entre dos seres condenados a enfrentarse".

Esta frase se quedó en la mente de Miller y, 13 años más tarde, decidió utilizarla en la precuela de Mad Max para darle más poder y maldad a Dementus, el villano interpretado por Chris Hemsworth, quien ha sido el principal enemigo de Furiosa desde hace muchos años.

Sin duda, Miller elige referencias de casi cualquier lado, y es probable que veamos alguna más en sus futuros proyectos, como la segunda precuela de Mad Max centrada en el personaje de Tom Hardy, que también lleva tiempo planeando crear.

En VidaExtra | Si estás pensando ver Furiosa, aquí tienes varias películas, videojuegos y cómics de Mad Max para matar el gusanillo antes de gozártela en el cine

En VidaExtra | Así hemos visto representada España en los videojuegos: toros, flamenco y más estereotipos

Inicio