Creo que todos estamos de acuerdo en que ‘Theatrhythm Final Fantasy’ no es el juego que esperábamos que Square Enix lanzase para celebrar los 25 años de una saga tan consagrada como ‘Final Fantasy’. Tal vez un homenaje a lo ‘Dissidia’ habría resultado ser más espectacular y generador de entusiasmo que un título musical, pero son pensamientos escépticos que desaparecen cuando te animas a darle una oportunidad al juego de Indieszero para Nintendo 3DS.

Theatrhythm Final Fantasy, un homenaje fuera de lo común
Funciona como homenaje, como juego musical y, contra todo pronóstico, también como título digno a llevar el sobrenombre de ‘Final Fantasy’. No es algo que pudiésemos esperar tras esa cuesta abajo y sin frenos en la que parece haberse metido la saga, en realidad olía a juego de bajo presupuesto y grandes ganancias destinado a explotar el carácter nostálgico del que hace gala.
En realidad eso último también lo hace, pero en ningún momento acabas con la impresión de estar jugando a un mero sacacuartos oportunista. Una sensación que se aumentaría aún más de no ser por la premura de Square Enix al anunciar la sartenada de DLC que llegarán en los próximos meses, un error que incomprensiblemente las compañías continúan cometiendo, muchas veces lapidando sus propios proyectos gracias a una expectación que cae literalmente por los suelos.
Al final lo curioso es que acabas adorando ‘Theatrhythm Final Fantasy’ hasta el punto de agredecer que los nipones no se hayan tirado a la piscina con un proyecto de más envergadura y riesgo, haciendo de lo simple algo divertido, pero también eficaz en esa búsqueda de la nostalgia como carta de entrada a un sector en el que los jugadores de toda la vida siguen tirando del carro.

Theatrhythm Final Fantasy no es un simple ejercicio de nostalgia
‘Theatrhythm Final Fantasy’ es un juego hecho para los fans, pero a los incondicionales. Parecerá una buena propuesta a los que se subiesen al carro con la llegada de Cloud, Tifa y compañía, pero los que realmente lo disfrutarán en todos los sentidos son aquellos devotos que valorasen sus bandas sonoras hasta el punto de recurrir a la importación para escuchar sin un pad en las manos las melodías de la saga.
No quiere decir que el resto se vaya a encontrar con un universo críptico, material hay de sobra para contentarlos, desde luego, pero si en un ‘Guitar Hero’ tocar una canción que no conoces en absoluto es difícil, aquí la regla se mantiene. Tal vez no con una dificultad apabullante, aunque si la buscas también la vas a encontrar, pero es innegable que las canciones que conoces se juegan y disfrutan con mayor entusiasmo.
Tienes canciones de todos los juegos, divididas en diferentes secciones como combates, paseos o escenas de vídeo, todas con un mismo esquema que se maquilla con poco acierto para ofrecer algo de variedad. Jugándolas desbloquearás la oportunidad de volver a ellas desde un modo competición en el que los puntos al exprimir tus habilidades parecen cobrar una mayor importancia, aunque la verdadera joya se encuentra en el modo Chaos Shrine, donde tendrás que sudar para no acabar muerto antes de que acabe la canción con una dificultad asumible pero adictiva.

RPG y Final Fantasy siempre irán de la mano
Podría quedarse ahí la cosa, siguiendo los pasos de títulos como ‘Rhythm Paradise’ o ‘Maestro! Jump In Music’, apoyando un género que parece destinado a vivir una segunda juventud, pero entonces estaríamos ante un título normal y no uno digno de celebrar el 25 aniversario de una saga que, admitámoslo, ofrece algo completamente distinto. Ahí entra la que pasa de convertirse en una grata sorpresa cuando llevas unas cuantas canciones y te percatas de que realmente han recurrido a ello para algo.
El juego se apoya en un sistema RPG en el que escoges los personajes que, por afinidad al principio y con cabeza después, te acompañarán a través de las canciones. No te afectará demasiado en el modo campaña, pero sí cuando busques aumentar tu puntuación o intentes superar los retos de Chaos Shrine, parándote a comprobar las estadísticas de cada uno de ellos y sus posibilidades a la hora de equiparlos con armas, magias u objetos destinados a hacerte los recorridos más fáciles o afortunados.
Todo se completa con recompensas según tus puntuaciones con un reproductor de melodías, cinemáticas de la saga, nuevos personajes e ítems o incluso una colección de cartas destinada a alargar el juego mientras llama a la puerta de ese enfermizo completista que hay dentro de muchos de nosotros.
Es una forma de demostrar al usuario de toda la vida que en ‘Theatrhythm Final Fantasy’ también hay algo para él, que no todo se limita a seguir el ritmo y pasar a otra cosa cuando te hayas cansado de escuchar sus canciones, la prueba de que Square Enix puede hacer las cosas bien cuando quiere sin tener que gastarse una millonada en gráficos de lujo y estilistas de baja reputación para sus diseños.
Theatrhythm Final Fantasy | Nintendo 3DS

-
Plataformas: Nintendo 3DS
-
Desarrollador: Indieszero
-
Distribuidor: Square Enix
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 39,95 euros
<p>Theatrhythm Final Fantasy es el homenaje que Square Enix hace a su saga más aclamada, Final Fantasy, recurriendo a la nostalgia para ofrecernos una mezcla entre juego musical y <span class="caps">RPG</span> que disfrutarán tanto los fans incondicionales como los últimos en llegar. </p>
Vídeo | Youtube
En VidaExtra | Hoy llegan las primeras canciones en DLC del ‘Theatrhythm Final Fantasy’. Aquí el resto de novedades de la eShop de 3DS
Ver 12 comentarios
12 comentarios
hansel
Un juego con tan poco texto como este no podia venir traducido? que son 40€. El dia que lo compre será de segunda mano, que si empezamos a comprar los juegos de square en ingles ¿para que se van a molestar en traducir los que desarrollen a partir de ahora?
Y sobre el título, un juego musical de Nobuo es muy difícil que salga mal por la calidad de sus obras.
silthius
Joder, pues estoy por comprármelo xD Puto factor nostalgia.
Gold
Altamente recomendado, me toco con este juego todas las noches... *_*
Hache_raw
Me pasé el Elite Beat Agents en la DS un par de veces y molaba mil. Si encima me cambias las canciones chorras por temazos de Final Fantasy... seguro que se sale.
locke_highwind
Zumo puro de nostalgia al estilo Chibi... Algo corto nada mas
drazgul2
¿Has dormido hoy, R. Marquez? xdd.
bloodykefka
Vaya si al final el juego era bueno y todo XD.
villex
No habia que pagar por canciones extras en este juego?
ronnyisaias
WTF! se estan poniendo locos ya, pero ¿que es esto?, eso es un juego para celular o algo asi.
Al menos debieron hacer alque que valiera la pena, no un musical de mal grafico...
50277
Yo lo tengo desde hace unos dias, y es cierto,jugar esas canciones tan epicas de los FF hacen que se te quieran salir las lagrimas, aunque el modo RPG se siente un poco forzado, se disfruta bstante