Va casi en su línea genética: la ciencia ficción de los shooters (¿de los videojuegos en general?) está más cercana a la serie B o hasta a la serie Z cinematográfica que a los blockbusters destinados a romper taquillas. Que ‘Doom’ rompiera esquemas, con aquella concepción gamberra y con ciertos toques de terror barato, les marcó para siempre, aunque ya viniese de antes.
No es fácil conjugar algo así, donde sugerir es mejor que mostrar, donde lo pequeño es imaginativo porque a lo grande no se puede llegar, con el crecimiento exponencial de la industria de los videojuegos, con el concepto de la triple A, de los títulos destinados a romper records. Ahora que la industria ha crecido, se ha contagiado de los peligrosos tics que habitan en la del cine y eso obliga a los shooters de ciencia ficción a rizar el rizo.
Algunos lo consiguen porque va en la propia naturaleza de quien les crea, como por ejemplo, los de Valve. Otros, porque comprenden que lo macarra puede ayudarles a mantener ese tono incluso en producciones megalómanas, como ‘Gears of War’. Un puñado de elegidos porque están plagados de homenajes brillantes al género y mezclas imposibles que acaban funcionando, como ‘Bioshock’.
Y otros, como ‘Resistance 3’ lo intentan y, aunque no naufragan haciéndolo y dejan un puñado de momentos muy disfrutables, tampoco consiguen dar en el clavo del todo. Precisamente por esa tensión no resuelta entre lo que se quiere y lo que debe ser.
Resistance 3: Elogio de lo pequeño, desgana en lo gigante

Donde más se ve esta lucha en el irregular ritmo de ‘Resistance 3’, mejor cuanto más pegada esta la escena a un concepto de bajo presupuesto, peor cuanto más grande es.
El juego cae a plomo en los enfrentamientos contra los enemigos más grandes. Es curioso, por ejemplo, que las escenas en el barco del Mississippi, primera fase sobre raíles, funcionen mejor cuanto más pequeñas sean las amenazas. Cuando ya nos persiguen las grandes quimeras mecánicas, la tensión cae por los suelos y sabemos que, hagamos lo que hagamos, saldremos sanos de ésta.
Ocurre lo mismo en San Luis: una serie de capítulos que comienzan amenazadores, siguen agobiantes, bajan de intensidad cuando se supone que deberían subir (cuando llevamos el núcleo en nuestras manos), vuelven a subir en la defensa de nuestro compañero por los tejados, pero acaban por irse al garete en un enfrentamiento final soso.
Es un curioso fenómeno, el de un juego rebelándose a las intenciones de sus propios creadores, que necesitaban tener un gran lanzamiento del primer grupo, un blockbuster palomitero, cuando en realidad el propio desarrollo les estaba pidiendo que se mantuviesen con los pies en la tierra y con la cabeza en las nubes. Que fuesen creativos sin necesidad de ser gigantes. Que vendiesen palomitas pero para comer en casa, no en una gran pantalla de cine.
Salvar el mundo y otras cosas que no importan mucho

El propio protagonista de ‘Resistance 3’ se va desdibujando a medida que se hace más consciente de que es el héroe salvador del mundo y menos un tío cualquiera tratando de sobrevivir al que le va viniendo todo tipo de problemas encima. ¿Que esto último no es novedoso? ¿Y? ¿Que la historia es superflua? Pues claro.
Lo de pedir a todo alma y guiones elaborados en absolutamente todos los videojuegos es una falacia. En el caso de este género, por cada ‘Portal’ habrá cientos de obras de género buenas o malas, sin relación con su guión, igual que por cada ‘La invasión de los ladrones de cuerpos’ había puñados de películas explotando el miedo al extranjero desde las premisas más disparatadas, buenas o malas. Lo fundamental no es tanto una historia que trascienda el género, sino una premisa que se sostenga en todo momento sin problemas.
La de ‘Resistance 3’ funciona a trompicones: una intro magnífica, antes de empezar el propio juego, que da paso a un inicio frío, lastrado por el tópico tutorial del género, pero que pronto empieza a coger ritmo y a acumular buenas secuencias. Y, sin embargo, llega un momento, hacia mitad del juego, en el que la narrativa de la trama general se hunde y del juego, lo único que importa, es el momento. No es necesariamente malo, pero sí otro síntoma de que no todo encaja en el juego.
Resistance 3: en la técnica creemos

La culpa de esos bajones no hay que buscarla, desde luego, en los aspectos técnicos. Insomniac quería dotar a su tercera parte de un aspecto envidiable y lo consigue. Luce mucho y muy bien, especialmente en unas cuidadas cinemáticas, pero también en el diseño de escenarios. Se agradece un FPS que se tome la molestia en variar la estructura de sus fases, incluso dentro de ellas mismas. Hay quien acusará de pasillero a Resistance, pero no lo es tanto: como muestra tenemos los capítulos del bosque, la mina y el pueblo “satánico”, mucho más libres de lo habitual en el género.
De hecho, cuando más le pesa el culo a ‘Resistance 3’ es cuando menos se aleja de los habituales códigos de los FPS. Deberíamos ir eliminando de los futuros lanzamientos del género cosas como la fase de (falsa) huida en escenario que se derrumba, que en algún momento funcionaron pero ya saben a rutina. No obstante, en mantenerse en lo clásico también hay puntos buenos, como recuperar parte de la experiencia clásica del FPS, con la importancia de los botiquines para sobrevivir, que a veces hace que te olvides del combate para salir en busca urgente de uno de ellos.
Por lo demás, salvo una música por debajo de lo que el juego pedía, la técnica es la mejor de la saga; no podríamos esperar otra cosa. Los apartados extras también son suficientes: Move está bien incorporado, aunque se vuelve ligeramente incómodo con el uso y la tendencia es a volver al control clásico. Y el multijugador no supera al de Resistance 2, e incluso cercena alguna de sus mejores ideas, pero no importa demasiado.
Resistance 3: aquí mi fusil

Ya digo que lo mejor de ‘Resistance 3’ es cuando el juego apuesta por la locura imaginativa en vez de por la megalomanía. Y alguien debería darle un premio a quien diseñó las armas, que acaban por convertirse en el gran gancho del juego. El hecho de que puedan mejorarse con la experiencia es casi anecdótico comparado con lo cuidadas que están cada una y la variedad que aportan.
Así, y aunque al principio pueda parecer superflua tanta variedad, pronto descubres que no, que llevar una u otra cambia la experiencia de juego notablemente y que usar sus capacidades secundarias añade el punto de salvajismo necesario para hacer del juego algo más disfrutable.
El atomizador y su trampa eléctrica o las balas explosivas del revolver son solo dos ejemplos de lo mucho que pueden dar de sí en pantallas infestadas por enemigos pequeños y/o teóricamente fáciles. Porque hay que reconocer que las
quimeras no son los enemigos más inteligentes del mundo y habrá momentos en que te encuentres a su lado y ni se hayan percatado de ello.
En definitiva ‘Resistance 3’ es un juego muy notable, pero que no acaba de dar el paso más allá precisamente por estar continuamente buscando la manera de hacerlo, porque en Insomniac se han fijado demasiado en cómo otros han solucionado los mismos problemas que la saga tenía en vez de pensar cómo podrían hacerlo según el espíritu del juego.
La cuestión final es si convencerá a los que creían que todos los ‘Resistance’ estaban sobrevalorados y habían puesto las esperanzas de la reconciliación en éste ‘Resistance 3. Ahí, que cada cual dé su opinión.
Vídeo | YouTube
Resistance 3| PS3

-
Plataforma: PS3
-
Desarrollador: Insomniac
-
Distribuidor: Sony
-
Lanzamiento: ya disponible
-
Precio: 62,95 euros
<p>La despedida de Insomniac de la saga Resistance funciona de manera notable y brillante en muchos aspectos, pero su ritmo irregular le impide convertirse en un juego sobresaliente.</p>
En Vida Extra | ‘Resistance 3’: primer contacto
Ver 93 comentarios
93 comentarios
odin-wotan
Resistance no ha sido nunca una notable obra maestra, pero eso no le ha quitado que sea un juego de una excelente factura y con muchas horas de diversión. Por no hablar de un Online muy dinámico, que tras el fracaso de Resistance 2, hemos vuelto a recuperaren esta última entrega y ofrece una jugabilidad que limita enormemente el camperismo y hace que las partidas sean frenéticas; algo muy de agradecer y que ya apenas vemos en otros juegos online. El problema es comparar donde no se debe y donde no hay comparación posible. Resistance tiene su propia personalidad, si jugamos esperando otra cosa evidentemente este juego no nos va a gustar. La gente habla de copiar y al final más bien da la impresión que buscamos todo el rato el mismo juego ¿Es que queremos que todo sea como COD? ¿Tenemos que pensar que un juego es una obra maestra y sino una porquería? Por favor, que luego nos quejamos que no haya variedad.
En cuanto a la historia, siempre oigo la misma frase: de todas maneras en un juego no es importante la historia. Parece que nuestro carácter de exigibilidad o de querer que nuestra principal pasión no sea una obra de arte. Después de haber jugado a juegos como Heavy Rain, Mass effects 2, Bioshock, Dead Red Redemption, Deux Ex, espero que los juegos me marquen con una historia impactante que me marque y me permita evadirme. Es hora de exigir más a los juegos. El mejor ejemplo y ya que estamos de comparaciones es precisamente Gears of war, uno de los juegos que más me maravilla por el increíble trabajo imaginativo del director artístico, Chris Perna, y me decepciona más no por lo criticable de la historia, sino por su total ausencia en el juego, cuando Perna crea un universo que merecería una historia épica. Al final el juego me maravilla pero no me marca y no lo veo entre los mejores de la historia de los videojuegos. No creo que sea una falacia esperar que todos los juegos tengan una buena historia, me parece una falacia contentarse y no ser exigente.
WILLIAMS
lo interesante del caso es que a RESISTANCE si se le crítica de forma objetiva la mayoría de medios de información algo que no está nada mal todo lo contrario al fin a cabo es un buen FPS pero me gustaría que a sí todos los análisis fueran más duros con cof call of duty cof cof hay perdón es que me olvide que CALL OF DUTY vende muchísimos millones y cómo tal la mayoría de prensa le tiene miedo en ser duros que pues vamos joder de algo si les aseguro RESISTANCE 3 tiene mejor campaña, más variedad y largo que el último call of duty OPS pero bue… en fin aquí lo que importa es que al jugador le allá gustado.
de sobre el análisis me pareció interesante, bueno y sobre todo la sincera opinión del editor.
heineking456
Puffff... horroroso el análisis.
Resistance 3 no será un juego de 10, pero si tanto odiáis este juego que hasta intentáis buscarle los fallos con lupa, con los CoD debería ser muchísimo peor... ¡Aaaaa no, que CoD está tan sobrevalorado que ya les damos notazas de 9'5 por haber cambiado solamente una racha de bajas y haber puesto una nueva arma en el Online, además de que el juego será la hostia porque el modo campaña va a durar lo mismo que su antecesor: 5-6 horas!
Creo que el que vaya a jugar a Resistance 3 debería jugarlo sin esperarse ni un CoD y ni si quiera un Resistance 1 o 2. La historia de R1 y R2 es más general y militar, mientras que la de R3 profundiza más en el propio personaje: Sus antecedentes, su forma de pensar, los motivos por los que tiene que marchar, sus sentimientos cuando se presentan dificultades en el camino, cosa que el juego ha logrado que sientas lo que sienten los personajes (SPOILER!!!!!!!! No podéis decir que no os cagasteis en todo cuando el cabrón de Mick mata a Malikov FIN DEL SPOILER!!!!!!!!!)... Todo mientras vemos unos parajes bastante llamativos, como la escena del tren, que me recordó muchísimo a Uncharted 2.
Tal vez el doblaje de algunos personajes sea mejorable, pero la banda sonora es de las mejores que se pueden escuchar en un videojuego, ¡¡Boris Salchow es un grande!!
Sus armas son de las más originales que se pueden ver en un juego, muy pocos juegos, por no decir ninguno, tienen tiro secundario incluido en todas sus armas. Lo mejor de todo es que te las puedes quedar para todo er esto de la campaña como pasaba en R1, lo mismo con las granadas. Lo de quitar la regeneración de vida ha sido un completo acierto, demostrando que no quieren ser un CoD, si no que es un shooter con personalidad propia.
Respecto al online, es una putada que hayan rebajado el número de jugadores, ¿Pero quién cojones tiene 60 amigos verdaderos? Eso sí, tiene un buen abanico de modos y habilidades, además de que se me hace mucho más entretenido el sistema de puntos para ir comprando, además de armamento, contenido extra del juego, como pasa en Uncharted.
Considero que Resistance 3 es un juego de 9 mínimo: Lo he jugado, y a pesar de no tener los gráficos de un Killzone, se zampa a este y se coloca entre los mejores shooters de esta generación. Pero claro, como no pone Call of Duty o Assassin's Creed en la caja, pillémosle los contras y no los pros. Total, que personalmente, el juego me ha encantado, y cualquier poseedor de una PS3 debería tenerlo en su estantería, y de ahí juzgarlo desde un punto de vista neutral, ya que creo que es un juego que no deja indiferente a nadie, pero que vale la pena jugarlo.
nolgan
este juego dura lo qeu no dura el resto de FPS este juego tiene una ambientacion que no tiene ningun fps de esta genracion este juego tiene una historia muy buena y que engancha, cosa que el resto de FPs de esta genracion histora 0
etc etc
esas cosa que en otros chotter y FPs se mira para otro lado y se le dan 10, resiastance3 no es juego de 10, es de 9 o 8.8 porque tiene cosa a mejorar
ahora halo no se merece ni un 7 gear ni un 6, kz no se merece ni un 8 crusus 2 no se merece ni un 6
etc etc
pero claro en esos juegos se mira para otro lado
a mi que me expliquen
pongamos mw2 como se le puede dar las notas que le dan con
- 4 horas de juego , ya por eso tendria que bajar 1 o 2 puntos si o si, y no me vale de excusa el online, el online es parte del analisis, parte de la nota
halo - graficos muy corrientitos - historia 0 - duracion no mas de 5 horas
como se le puede dar 10?, em lo explican
gear1 y 2
- gear 2 mas de lo mismo con mejores graficos, - duracion cortisima tambien - historia -0 - y para colmo un online que tiene mas bug, petadas, lag e injugable , hasta que lo arrenglaron a medias
como se le puede dar 10 y 9 a estos juegos, proque se mira para otro lado
por analisis como este que a uno se trata de buscar algo para criticarlo y como no lo encuentra habla de cosas subjetivas, en cambio a estos juegos se MIRA LITERALMENTE PARA OTRO LADO
joer que alanwake se le dieron 10 y ya SOLO por los bug tendrian que bajarle la nota 4 puntos porque era casi injugabley por no decir de la historia que pegaba unos altibajos brutales, y que era pasillero de forma ya exagerada con caminos de 1metro de ancho que no te podias salir
esto es asi
y MAS si el juego es exclusivo de play3, mas se ataca todavia
49456
Y donde esta el análisis?? por que lo que yo veo es más bien una crítica (ojo las criticas pueden ser positivas, aunque parece que este no es el caso ).
Por que si de verdad es un analisis entonces no hemos jugado al mismo juego. Vale que la historia se nos haga rara, ya que al cambiar de protagonista la trama da un giro bastante brusco respecto a los otros 2 resistance, donde controlabamos a un tio medioquimera y en este basicamente a un humano que pretende sobrevivir a la aniquilacion de la humanidad. Pero la historia no es mala ni por asomo y el ritmo es más que notable acompañado con una jugabilidad brutal, donde en cada segundo podemos usar distintas estrategias para aniquilar al enemigo basandonos en las diferentes caracteristicas de cada arma ( Un servidor en el rescate del Vtol limpió un poco el terreno desde una posicion elevada a base de perforador y rifle de franco para más tarde tirarme en tirolina y darles candela a los bichos con mi amada escopeta ).
Reconozco que casi al final del juego me dejaron algunas cosas un sabor amargo, xo eso no quiere decir que en general me lo haya pasado teta, y al fin y al cabo ¿no es eso lo que tiene como meta este hobby? Vamos si alguno de vosotros no juega para divertirse que se vaya a hacer punto de cruz. Y digo esto por que tanto el analisis como numerosos comentarios parecen que vayan dirigidos a asustar a futuros compradores, que dudosos ante juegos asi, decidan esperarse a otros títulos o comprar los que son más "socialmnte" aceptados en este mundillo.
Por cierto las comparaciones son odiosas, pero oye si encontrais un juego similar a lo que nos ofrece resistance 3 tanto como para compararlos adelante, pero actualmente no he encontrado uno que me ofrezca lo que me ofrece este. Y no digais GEARS xke esa saga no tiene nada que ver con esta, las 2 son excelentes sagas, para mi gusto mucho mejor resistance (y si, he jugado a las 2 ).
Otro pequeño apunte que se me olvidaba, gráficamente Resistance 3 mejora muchíiiisimo respecto a sus antecesores, donde los quejicas de: los escenarios parecen impolutos, no tiene ese aspecto sucio que hace falta en una guerra.. parece que tengan que buscar cualquier otra pega practicamente inexistente por ver truncado su anterior argumento.
Saludos
Usuario desactivado
Tengo que decir que Resistance 1 y 2 son bastante malos, pero esta 3era parte me gusto bastante, no como para pasarme el 1 y el 2, pero si para pensar que la cuarta parte no sera otro descarte mas... porque habra 4a parte
sebastianeliseo.ch
concuerdo bastante con el análisis en que resistance 3 no termina por convencer del todo, pero aún así sigue siendo un grandísimo juego, pero me parece que es un poco peculiar que se valore tanto últimamente los guiones elaborados en los juegos sobre todo en los FPS de esta generación cuando el único que posee un notable guión es Bioshock 1, por ejemplo a gears of war, halo,y modern warfare poco se le cuestionó este apartado durante la presente generación, solo alabandóse su jugabilidad, pero a la hora de encontrar los peros en otras sagas si se valoraba lo poco currado del argumento, creo que hay una cierta tendencia entre los jugadores de este generación a sobrevalorar los blockbusters y verle defectos a los juegos que no venden tanto como en este caso lo es resistance.
deiv
Es un juegazo de 10!! con muy buenos graficos, historia que muchos ya quisieran, un juego en el que hay momentos de miedo, ambientación envidiable, soporte para move que es perfecto, posibilidad de jugarlo en 3d y un buen multijugador para quien le guste jugar online, a quien no le guste o le joda que sea bueno que no se lo compre, los que lo hemos hecho lo disfrutaremos por ellos!!
Aylos
Si nunca antes habías jugado a un Resistance, pues seguramente te gustará. No obstante, creo que para todas las personas que siguen la saga desde el primer día que salió el juego (y la consola) ya no impresiona tanto.
Las armas, aunque hay nuevas, son esencialmente las mismas. La historia, y en concreto el personaje principal carece de interés, dado que es un tío cualquiera al que llaman "Capelli" pero que no reconocemos ni por el físico, ni por la personalidad de lo que nos habían mostrado con anterioridad. Además, ésta historia da muchas menos respuestas que los otros dos juegos al asunto Quimera.
Sobre el online... a mi me gustaban más las batallas de tropecientosmil jugadores en mapas inmensos, pero ahora es una filosofía completamente distinta, y Resistance es uno de esos juegos en donde 1 jugador solo puede masacrar al equipo rival, más ahora con las rachas de muerte a lo COD... (y no es raro encontrarse partidas con gente que ha matado a más de 20 y muerto menos de dos veces)
En fin, no me sorprendió demasiado, me pareció "un poco más de lo mismo", como me pasa ya con los Assassins Creed, o los COD... son buenos juegos, en especial para los que nunca los han probado, pero los que ya llevamos más años jugando con ellos, pues para mi pierden la gracia.
anferlo
Vaya un cabreo se ha piyao el padre coraje de Heavy Rain que ahora, rifle protofuturístico en mano, se está cargando hasta a los habitantes de otros planetas...
heliox
El análisis me ha parecido un poco duro, pero bastante crítico. Necesitamos más de este tipo de análisis por mucho q nos guste una saga. Yo pienso que el Resistance es un muy buen juego, pero podría dar mucho más de si.
silva.raptor
La portada del post es de auténtico... FALCOOOOOON PUNCH!!!!
Cloud Strife FF7
Resistance es una saga que se quedó a las puertas del sobresaliente, nunca consigue convencer del todo a la gente. Siempre se quedará con la marca de "juego que intentó igualar al Gears of War de XBOX"
Un saludo.
47423
resistance 3 me a encantado, para mi el mejor de la serie. No pude evitar sentir como si yo fuese el protagonista en varias partes del juego, y eso muy pocos juegos me lo han dado. Senti la desesperacion de vivir bajo tierra esperando a que ataquen las quimeras en cualquier momento, senti la necesidad de proteger a mi familia y buscar un futuro para ella aunque sea impodible, odie a malikov por obligarme a seguirlo, pero enfureci cuando .... ya saben, y muchos momentos mas me hicieron sumergirme en este juego.
tal vez no sea pra 10 por que tiene algunos fallos como todos los juegos, pero sinceramente se come a muchos otros shooter incluyendo killzone 3, este juego es un claro ejemplo de que se necesita mas que graficos para sobresalir.
Lo que mas me a gustado esque no prentende en ningun momento ser otro COD o halo, siempre conserva su personalidad y precisamente por esta razon que a mi me a encantado es que muchos le quitan puntos, de verdad no los entiendo.
Cualquier dueño de una ps3 debe darle una oportunidad si buscan algo diferente y con buena historia.
nextinline
e jugado a los 2 anteriores en casa de un amigo y la verdad es que me parecen unos juegos muy normaluchos me da la sensacion de que intenta ser algo que no sera nunca ya que parece que esta tercera parte es mas de lo mismo
Royox
El problema de Resistance 3 es que es un BUEN juego que ha salido al lado de Gears3....y la calidad es la calidad gente xD
mikeankel
Para mi ha sido muy decepcionante éste RESISTANCE 3, me lo compré y me parece penoso, gráficos horribles, musica y efectos especiales mal sincronizados, un apartado sonoro nefasto en todos los sentidos, no recordaba un juego tan malo desde hacía mucho tiempo, lo jugué un par de días intentando darle una oportunidad pero finalmente lo he dejado de lado con apenas haber jugado dos o tres horas! Seguramente lo acabaré vendiendo! una pena pues tenía los otros dos, y quería cerrar la trilogía, y disfrutar de éste nuevo resistance tanto como lo hice con los otros dos, pero no ha sido así. Una verdadera lástima.
nolgan
malisimo ANALISIS
ya que NO es un analisis, esto es una busquemos cualquier cosa que podamos criitcar, asm que un analisis del juego, ya qeu solo se habla de cosas NO tangibles, y suposiciones segun gustos
muy muh mal analisis vamos
cuandoe n toros jeugos se busca lo que esta bien, en este se a bsucado todo loq eu no te a gsutado y no haces ningun analisi del jeugo, ni de las cosas buenas, ni de las cosas malas, solo es que me parecio, es que auello lo vi que a lo mejor baja la tencion
en fin...
mejor deja de hacer analisis, que no tienes ni idea