mage: {"alt":"rage-analisis-001.jpg","src":"cded9b\/rage-analisis-001","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Antes de empezar creo que es justo advertiros de mi amor por id Software y la gran mayoría de sus títulos. De hecho ‘Rage’, el FPS sandbox de acción mutante que aterrizará en consolas y PC el próximo año, es uno de los juegos que espero con más ansias. No era de extrañar entonces que al anunciarse esta versión para iPhone, iPod Touch y iPad no tardase en lanzarme a comprar su versión HD para disfrutarla al máximo.
Poco más de 10 días hace que ‘Rage’ llegó a la App Store de Apple levantando un revuelo pocas veces visto en un lanzamiento para este tipo de plataformas. Se juraba por activa y por pasiva que este título llegaba dispuesto a revolucionar el apartado gráfico de los dispositivos portátiles de la manzana mordida, y aún hay muchos que confunden esa posibilidad con la de disfrutar de un buen juego. Para ellos, y para aquellos que aún dudéis sobre su compra, descubramos sus pros y sus contras en el siguiente análisis.
[[image: {"alt":"rage-analisis-002.jpg","src":"6f27a8\/rage-analisis-002","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Bienvenido a Rage
El juego nos introduce en el universo de ‘Rage’ mediante un curioso show de televisión en el que deberemos llegar del punto A al punto B aniquilando a los grotescos mutantes que se crucen ante nosotros. Para ello contaremos con la posibilidad de cambiar entre tres armas: pistola de munición infinita, escopeta y ametralladora. Las dos últimas contarán con un número limitado de cargadores que podremos reponer disparando a diferentes bonus que aparecerán por el esecenario.
Nótese que digo disparar y no coger porque, aunque podamos controlar la vista mediante la pantalla táctil o el sistema de control mediante inclinación del dispositivo, la aventura en su totalidad se juega sobre raíles. Una opción fría sobre el papel pero imprescindible a la hora de encarar un título de estas características, no sólo por la complejidad de su control sino por el poderío gráfico del que hace gala.
Pros y contras de una gran idea, pero un pobre juego
No nos engañemos, ‘Rage’ pinta realmente bien, pero nos encontramos con el problema de siempre ¿de qué nos sirven gráficos punteros si la experiencia de juego no está a la altura? Tres escenarios con tres niveles de dificultad disponibles que nos darán para poco más de media hora de juego no son suficientes para un título de este calibre. Sí, es realmente barato, pero deja con ganas de más y se palpa a simple vista que podríamos estar ante una de las estrellas del catálogo de Apple si se hubiese puesto más mimo en algunos detalles.
Cámaras que se giran cuando un enemigo te está atacando por la espalda, mareos constantes a la hora de apuntar… el control nos dejará en bragas en más de una ocasión, así que se hace imprescindible controlar el sistema de esquivas que nos propone el juego.
[[image: {"alt":"rage-analisis-003.jpg","src":"4615ff\/rage-analisis-003","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Se agradecería también la inclusión de un sistema de puntuación online que mejorase su rejugabilidad. Lo peor es que por no tener no se ha tenido en cuenta ni la conexión con Game Center. Sumémosle que el dinero que ganamos en el programa se pudiese utilizar para adquirir nuevas armas y mejoras para las mismas y tendríamos un juego la mar de completo. Todo lo contrario de lo que se nos propone ahora.
Conclusión
De hecho creo que hasta el lanzamiento se ha realizado a lo loco. Un título de estas características habría supuesto una publicidad brutal para la versión de sobremesa si se hubiese lanzado un mes antes que su hermano mayor. Sin embargo llega a finales de noviembre, quedándose varado en ese enorme desierto que es la App Store en el que cada grano de arena representa un nuevo título o aplicación.
Lo único que se me ocurre es que reserven esa idea para cuando llegue una posible actualización de ‘Rage’ con mejoras notables. En realidad hasta que llegue ese momento ya habrán tenido oportunidad de hacer una buena caja, así que oportunidades para trabajarlo como es debido no les van a faltar.
Ficha Técnica: Rage
Antes de empezar creo que es justo advertiros de mi amor por id Software y la gran mayoría de sus títulos. De hecho ‘Rage’, el FPS sandbox de acción mutante que aterrizará en consolas y PC el próximo año, es uno de los juegos que espero con más ansias. No era de extrañar entonces que al anunciarse esta versión para iPhone, iPod Touch y iPad no tardase en lanzarme a comprar su versión HD para disfrutarla al máximo.
Poco más de 10 días hace que ‘Rage’ llegó a la App Store de Apple levantando un revuelo pocas veces visto en un lanzamiento para este tipo de plataformas. Se juraba por activa y por pasiva que este título llegaba dispuesto a revolucionar el apartado gráfico de los dispositivos portátiles de la manzana mordida, y aún hay muchos que confunden esa posibilidad con la de disfrutar de un buen juego. Para ellos, y para aquellos que aún dudéis sobre su compra, descubramos sus pros y sus contras en el siguiente análisis.

Bienvenido a Rage
El juego nos introduce en el universo de ‘Rage’ mediante un curioso show de televisión en el que deberemos llegar del punto A al punto B aniquilando a los grotescos mutantes que se crucen ante nosotros. Para ello contaremos con la posibilidad de cambiar entre tres armas: pistola de munición infinita, escopeta y ametralladora. Las dos últimas contarán con un número limitado de cargadores que podremos reponer disparando a diferentes bonus que aparecerán por el esecenario.
Nótese que digo disparar y no coger porque, aunque podamos controlar la vista mediante la pantalla táctil o el sistema de control mediante inclinación del dispositivo, la aventura en su totalidad se juega sobre raíles. Una opción fría sobre el papel pero imprescindible a la hora de encarar un título de estas características, no sólo por la complejidad de su control sino por el poderío gráfico del que hace gala.
Pros y contras de una gran idea, pero un pobre juego
No nos engañemos, ‘Rage’ pinta realmente bien, pero nos encontramos con el problema de siempre ¿de qué nos sirven gráficos punteros si la experiencia de juego no está a la altura? Tres escenarios con tres niveles de dificultad disponibles que nos darán para poco más de media hora de juego no son suficientes para un título de este calibre. Sí, es realmente barato, pero deja con ganas de más y se palpa a simple vista que podríamos estar ante una de las estrellas del catálogo de Apple si se hubiese puesto más mimo en algunos detalles.
Cámaras que se giran cuando un enemigo te está atacando por la espalda, mareos constantes a la hora de apuntar… el control nos dejará en bragas en más de una ocasión, así que se hace imprescindible controlar el sistema de esquivas que nos propone el juego.

Se agradecería también la inclusión de un sistema de puntuación online que mejorase su rejugabilidad. Lo peor es que por no tener no se ha tenido en cuenta ni la conexión con Game Center. Sumémosle que el dinero que ganamos en el programa se pudiese utilizar para adquirir nuevas armas y mejoras para las mismas y tendríamos un juego la mar de completo. Todo lo contrario de lo que se nos propone ahora.
Conclusión
De hecho creo que hasta el lanzamiento se ha realizado a lo loco. Un título de estas características habría supuesto una publicidad brutal para la versión de sobremesa si se hubiese lanzado un mes antes que su hermano mayor. Sin embargo llega a finales de noviembre, quedándose varado en ese enorme desierto que es la App Store en el que cada grano de arena representa un nuevo título o aplicación.
Lo único que se me ocurre es que reserven esa idea para cuando llegue una posible actualización de ‘Rage’ con mejoras notables. En realidad hasta que llegue ese momento ya habrán tenido oportunidad de hacer una buena caja, así que oportunidades para trabajarlo como es debido no les van a faltar.

Bienvenido a Rage

- Plataformas: iPod Touch, iPhone, iPad
- Editor: Apple
- Desarrollador: id Software
- Lanzamiento: Ya a la venta
- Precio: 0,99 euros (versión normal), 1,99 euros (versión HD)
[[image: {"alt":"rage-analisis-001.jpg","src":"cded9b\/rage-analisis-001","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]

-
Plataformas: iPod Touch, iPhone, iPad
-
Editor: Apple
-
Desarrollador: id Software
-
Lanzamiento: Ya a la venta
-
Precio: 0,99 euros (versión normal), 1,99 euros (versión HD)
Vídeo | YouTube
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Goxplex
Había escuchado de el, pero en realidad no me convence, no soy muy partidario de los juegos sobre rieles.
Aunque sin duda alguna el juego ha dejado una marca en el aparato, pero no todo es gráficos, el juego, según leí en el análisis, viene algo flojo en replay value, aun que bueno, ni que costara tanto.
Reggie Fils-Aime
...eso es un iPhone?
...la VIRGEN.
Atomsk Overdrive
Ansio el juego de consola de sobremesa, o de consola en si misma...
Y la idea es original, al estilo Terror is Realitty pero a lo RAGE, pinta bien, pero... ¿Para cuando el de verdad? Sin ofender.
Usuario desactivado
yo lo tengo en mi recien llegado iphone4 y me ha sorprendido gratamente el acabado tecnico y ya no tan gratamente la duracion, pero por 2 euros tampoco me quejo, ya que por lo menos para ir al baño da ...
jurundin
desde que estoy en examenes,no me entero ede que pasa en el mundo de los videojuegos...no sabia ni que estaba este juego ya en el mercado!
kabuki
y viendo este video, llego a una kabukireflexion... Si esto lo hace un iphone, y el psphone viene despues de éste, y conociendo a sony, lo hara mas potente ¿como seran sus juegos? no tienen nada que envidiarle a la psp/pspgo
zcullyx
Las thirds que trabajan para Wii deberían estar muriendose de vergüenza de que vayan otros y en un iPhone te hagan esto.
MYFW
Lo tengo, y tanto decian que "mas graficos que una 3DS" claro... Y tambien mueve tantos objetos en pantalla como una 3Ds... ¿No?
No esta mal pero es repetitivo y no tiene variedad... ;)
alxb
Solo decir que compre la version no hd para mi ipod touch 2gen, que en teoria si que son compatibles, y no funciona. Desde luego es un poco vergonzoso que dejen que lo compre si luego no va a ir, al menos solo he perdido 79 centimos...
jjjuanjjj
Sacaran este juego para android? O es una exclusiva para Apple?
dimagaos
pero eso es como un iphone ... cierto ??
dimagaos
pero eso es como un iphone 4 ... cierto ??
mrfloopy
Entre Epic Citadel y Rage, me da miedo hasta donde puede llegar la capacidad gráfica de iPhone.
fusma0
jajajajajajaja, un año escuchando que el iphone iva a desvancar a la ds y la psp cono plataforma para juegos, jajajajajjajaja Bien admito que es en hd, por la pantalla del iphone, que si no, ni eso. Y el resto?? hacer un juego es solo hacerlo bonito? y por hacerlo bonito no puede tener nada mas??? eso es una consola??? joer lo dicho no jugueis a la ps3 ni a la Xbox 360 en una pantalla grande HD que aver quien os quita de delante, jugasteis a cualquier god of war de la psp, o al GT, no es hd pero creo q la calidad le llega bastante, y da para jugar mas q un rato eso si son juegos q ocupan mas de 1 giga de espacio, y cuestan mas de 50 euros pero por lo menos no te llevan por railes, no se que os impresionais pero a eso se le llama seudo3d o lo q es lo mismo graficos 2d q emulan 3d un antiguo truco para q los juegos sean mas vistosos pero no coman tantos recursos, y aun asi solo tres fases, y el consumo de bateria juagando a eso??? oye dentro de unos meses por q no decis q es mejor q la version final de las consolas, lo unico que queda por hacer a los manzanitos de Steve.