mage: {"alt":"GoW an\u00e1lisis","src":"abb777\/gow-psp-analisis-villa","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
‘God of War: Ghost of Sparta’ ya se encuentra disponible para su compra en formato físico y descargable. La PSP recibe así su título más fuerte de cara a lo que queda de año. Otra cosa es que esa fuerza se traduzca o no en un título de calidad. ¿Nos encontraremos con una fórmula agotada? ¿Estará el fantasma de esparta a la altura de su predecesor, las cadenas del Olimpo? Creo que para responder satisfactoriamente a estas y otras preguntas es necesario hacer un poco de memoria.
A mediados de 2005 el importante portal IGN realizó una de esas listas de mejores juegos de todos los tiempos. Recuerdo que me indignó ver entre los primeros puestos (como ya supondréis, copados por ‘Ocarina’, ‘Half-Life’ y demás imprescindibles) un título para PS2 que todavía no había llegado a Europa. Se llamaba ‘God of War’ y había conseguido de alguna manera enajenar a todos los redactores. No podía ser tan bueno pensé.
El juego llegó a Europa y todo quedó claro. Sí, ‘God of War’ era condenadamente bueno, tal vez no tanto como para arrebatar un puesto entre los cinco primeros a los más grandes de todos los tiempos, pero sin duda sí para estar en esa lista de los 100 mejores en un lugar más que privilegiado.
[[image: {"alt":"Ghost of Sparta c\u00edclope","src":"ea75c4\/god-of-war-ghost-of-sparta-psp","extension":"jpg","layout":"normal","height":368,"width":650}]]
Una segunda parte exprimió hasta el límite el poder de PS2 y, ya como franquicia estrella de las consolas de Sony, se convirtió en estandarte de PS3 con su tercera entrega. La mitología griega recuperaba su tono épico gracias a un guión dramático a la altura de las circunstancias y un gameplay de lo más bestia basado en el Hack & Slash y en la resolución de sencillos puzles. La huella que dejó en multitud de títulos posteriores demostraba la incuestionable grandeza de ‘God of War’, y es que sólo los grandes pueden presumir de influir en su entorno.
La PSP recibió su dosis de brutalidad en ‘Chains of Olympus’, una entrega que se convirtió inmediatamente en un imprescindible de su catálogo. Ahora se estrena para la misma plataforma ‘God of War: Ghost of Sparta’, un nuevo título que llega después del chute de testosterona tecnológica que supuso ‘God of War III’ en PS3. ¿Queda Kratos demasiado en evidencia al volver a los pequeños límites marcados por una pantalla portátil?
[[image: {"alt":"Ghost of Sparta panor\u00e1mica","src":"db9522\/god-of-war-ghost-of-sparta1","extension":"jpg","layout":"normal","height":368,"width":650}]]
Voy a ser muy sincero, no tenía demasiadas ganas de vivir las nuevas aventuras del cabreado Espartano. Hablando de las versiones de sobremesa, tras las dos increíbles entregas de PS2, la de PS3 me resultó algo forzada. De acuerdo, ‘God of War III’ empezaba con una fuerza tremenda, con los colosos escalando el monte Olimpo para derrocar a los dioses, pero el conjunto del juego no dejaba de ser lo ya visto en las dos entregas anteriores, eso sí, súper hormonado y en flamante HD.
Con respecto al primer Kratos de PSP también tengo mis reticencias. ‘Chains of Olympus’ sacaba partido al hardware de PSP como ningún otro título, pero resultaba corto y de alcance demasiado limitado en cuanto a localizaciones. En resumidas cuentas, me supo a poco.
Por eso, cuando llegó a mis manos ‘God of War: Ghost of Sparta’, el escepticismo sobre lo que me iba a encontrar lo dominaba todo. Tampoco ayudó que, al empezar a jugar, el mismo gameplay de siempre y un argumento que se basaba en la búsqueda del hermano de Kratos me devolvieran los fantasmas (nunca mejor dicho) de un producto forzado.
[[image: {"alt":"Ghost of Sparta hermano","src":"a0bbb3\/gow_logo","extension":"jpg","layout":"normal","height":405,"width":650}]]
Pero claro, uno se pone a avanzar en la aventura y se da cuenta de que el producto funciona, y encima lo hace al máximo nivel. La mecánica de juego es la misma de siempre pero es que ya era perfecta en el primer título, ¿Para qué cambiarla? La historia del hermano perdido, sorprendentemente va cogiendo entidad conforme avanza, ofreciéndonos un nuevo y desconocido perfil de nuestro despiadado protagonista. Además, se deja atrás el limitado crisol de escenarios de la primera entrega portátil para abrazar mayor variedad.
Pero es que además está el aspecto gráfico, tremendo tanto en rendimiento como en diseño. Es posiblemente lo más impresionante que existe en PSP. Resulta increíble cómo esta consola es capaz de sorprender tras un buen puñado de años a sus espaldas. El robusto motor gráfico hace que todo fluya sin problemas, y tanto enemigos como escenarios lucen sólidos como una roca.
La dirección artística es una auténtica maravilla, con unos diseños de entornos que parecen dibujados. Transmite acertadamente la textura de las antiguas leyendas, como si cobraran vida ante nuestros ojos los lugares por los que deambularon los protagonistas de las gestas de antaño. El suave movimiento de la cámara es fiel testigo de todo lo que nos vamos encontrando ofreciéndonos siempre la perspectiva más cinematográfica, potenciando así la dosis de épica que respira el relato.
[[image: {"alt":"God of War Ghost of Sparta Kratos","src":"384a08\/god-of-war-ghost-of-sparta-kratos","extension":"jpg","layout":"normal","height":284,"width":650}]]
En el sonido tenemos una moneda con dos caras. Por un lado encontramos una banda sonora que simplemente cumple como acompañamiento y que sólo resalta con gracia en algunos momentos determinados. Por otro está un plantel de efectos que nos meten de cabeza en un mundo repleto de detalles. El choque de metal y músculos, las pisadas, el parsimonioso balanceo de pesadas cadenas, el crujir del casco de un barco que está a punto de partirse en dos. Sublime. Ni que decir tiene, se hace obligado el uso de cascos para percibir la experiencia en todo su esplendor.
No hace falta explicar el gameplay, es lo de siempre, con sus golpes sin descanso, su potenciación en las armas y magias, sus demoledores combos y sus aún más demoledores QTE. Se agradece pues que, en un momento dado, se nos permita disfrutar del simple caminar por un entorno amigo, en una vuelta del antiguo rey espartano al lugar que lo vio nacer. Ese mismo sosiego aparece en su solemne final que, por supuesto, está a la altura de lo esperado.
[[image: {"alt":"Hades","src":"b28ce3\/ghost-of-sparta-03","extension":"jpg","layout":"normal","height":368,"width":650}]]
La duración de poco más de seis horas es la justa. El juego llega a su conclusión cuando debe hacerlo, sin abandonarnos en una espiral de aburrimiento y dejando en nosotros la sensación de haber experimentado una aventura fabulosa con algún que otro momento que recordaremos siempre (gran ejemplo es ese tremendo duelo alado que rivaliza con los mejores instantes de sus hermanos mayores).
No os preocupéis, el juego regala innumerables horas de diversión una vez concluida su historia principal. Caramelos en forma de vídeos y galerías desbloqueables harán que volváis una y otra vez a la arena y los desafíos que se abren en el menú principal. No sacrificar la calidad de la historia alargándola innecesariamente significa simplemente que nos meteremos de cabeza en un largo periodo de disfrute puramente arcade.
Hay que rendirse ante la evidencia, ‘Ghost of Sparta’ es condenadamente bueno y supera cualquier expectativa puesta en él. De capa caída en el celuloide, la mitología griega se mantiene a buen recaudo dentro del mundo digital, donde goza de muy buena salud. Y es que la franquicia ‘God of War’ supone una brillante puesta al día de aquellas viejas películas plagadas de esqueletos guerreros, dioses caprichosos y medusas de pelo siseante. El maestro Ray Harryhausen debería sentirse orgulloso.
Ficha Técnica: God of War: Ghost of Sparta
‘God of War: Ghost of Sparta’ ya se encuentra disponible para su compra en formato físico y descargable. La PSP recibe así su título más fuerte de cara a lo que queda de año. Otra cosa es que esa fuerza se traduzca o no en un título de calidad. ¿Nos encontraremos con una fórmula agotada? ¿Estará el fantasma de esparta a la altura de su predecesor, las cadenas del Olimpo? Creo que para responder satisfactoriamente a estas y otras preguntas es necesario hacer un poco de memoria.
A mediados de 2005 el importante portal IGN realizó una de esas listas de mejores juegos de todos los tiempos. Recuerdo que me indignó ver entre los primeros puestos (como ya supondréis, copados por ‘Ocarina’, ‘Half-Life’ y demás imprescindibles) un título para PS2 que todavía no había llegado a Europa. Se llamaba ‘God of War’ y había conseguido de alguna manera enajenar a todos los redactores. No podía ser tan bueno pensé.
El juego llegó a Europa y todo quedó claro. Sí, ‘God of War’ era condenadamente bueno, tal vez no tanto como para arrebatar un puesto entre los cinco primeros a los más grandes de todos los tiempos, pero sin duda sí para estar en esa lista de los 100 mejores en un lugar más que privilegiado.

Una segunda parte exprimió hasta el límite el poder de PS2 y, ya como franquicia estrella de las consolas de Sony, se convirtió en estandarte de PS3 con su tercera entrega. La mitología griega recuperaba su tono épico gracias a un guión dramático a la altura de las circunstancias y un gameplay de lo más bestia basado en el Hack & Slash y en la resolución de sencillos puzles. La huella que dejó en multitud de títulos posteriores demostraba la incuestionable grandeza de ‘God of War’, y es que sólo los grandes pueden presumir de influir en su entorno.
La PSP recibió su dosis de brutalidad en ‘Chains of Olympus’, una entrega que se convirtió inmediatamente en un imprescindible de su catálogo. Ahora se estrena para la misma plataforma ‘God of War: Ghost of Sparta’, un nuevo título que llega después del chute de testosterona tecnológica que supuso ‘God of War III’ en PS3. ¿Queda Kratos demasiado en evidencia al volver a los pequeños límites marcados por una pantalla portátil?

Voy a ser muy sincero, no tenía demasiadas ganas de vivir las nuevas aventuras del cabreado Espartano. Hablando de las versiones de sobremesa, tras las dos increíbles entregas de PS2, la de PS3 me resultó algo forzada. De acuerdo, ‘God of War III’ empezaba con una fuerza tremenda, con los colosos escalando el monte Olimpo para derrocar a los dioses, pero el conjunto del juego no dejaba de ser lo ya visto en las dos entregas anteriores, eso sí, súper hormonado y en flamante HD.
Con respecto al primer Kratos de PSP también tengo mis reticencias. ‘Chains of Olympus’ sacaba partido al hardware de PSP como ningún otro título, pero resultaba corto y de alcance demasiado limitado en cuanto a localizaciones. En resumidas cuentas, me supo a poco.
Por eso, cuando llegó a mis manos ‘God of War: Ghost of Sparta’, el escepticismo sobre lo que me iba a encontrar lo dominaba todo. Tampoco ayudó que, al empezar a jugar, el mismo gameplay de siempre y un argumento que se basaba en la búsqueda del hermano de Kratos me devolvieran los fantasmas (nunca mejor dicho) de un producto forzado.

Pero claro, uno se pone a avanzar en la aventura y se da cuenta de que el producto funciona, y encima lo hace al máximo nivel. La mecánica de juego es la misma de siempre pero es que ya era perfecta en el primer título, ¿Para qué cambiarla? La historia del hermano perdido, sorprendentemente va cogiendo entidad conforme avanza, ofreciéndonos un nuevo y desconocido perfil de nuestro despiadado protagonista. Además, se deja atrás el limitado crisol de escenarios de la primera entrega portátil para abrazar mayor variedad.
Pero es que además está el aspecto gráfico, tremendo tanto en rendimiento como en diseño. Es posiblemente lo más impresionante que existe en PSP. Resulta increíble cómo esta consola es capaz de sorprender tras un buen puñado de años a sus espaldas. El robusto motor gráfico hace que todo fluya sin problemas, y tanto enemigos como escenarios lucen sólidos como una roca.
La dirección artística es una auténtica maravilla, con unos diseños de entornos que parecen dibujados. Transmite acertadamente la textura de las antiguas leyendas, como si cobraran vida ante nuestros ojos los lugares por los que deambularon los protagonistas de las gestas de antaño. El suave movimiento de la cámara es fiel testigo de todo lo que nos vamos encontrando ofreciéndonos siempre la perspectiva más cinematográfica, potenciando así la dosis de épica que respira el relato.

En el sonido tenemos una moneda con dos caras. Por un lado encontramos una banda sonora que simplemente cumple como acompañamiento y que sólo resalta con gracia en algunos momentos determinados. Por otro está un plantel de efectos que nos meten de cabeza en un mundo repleto de detalles. El choque de metal y músculos, las pisadas, el parsimonioso balanceo de pesadas cadenas, el crujir del casco de un barco que está a punto de partirse en dos. Sublime. Ni que decir tiene, se hace obligado el uso de cascos para percibir la experiencia en todo su esplendor.
No hace falta explicar el gameplay, es lo de siempre, con sus golpes sin descanso, su potenciación en las armas y magias, sus demoledores combos y sus aún más demoledores QTE. Se agradece pues que, en un momento dado, se nos permita disfrutar del simple caminar por un entorno amigo, en una vuelta del antiguo rey espartano al lugar que lo vio nacer. Ese mismo sosiego aparece en su solemne final que, por supuesto, está a la altura de lo esperado.

La duración de poco más de seis horas es la justa. El juego llega a su conclusión cuando debe hacerlo, sin abandonarnos en una espiral de aburrimiento y dejando en nosotros la sensación de haber experimentado una aventura fabulosa con algún que otro momento que recordaremos siempre (gran ejemplo es ese tremendo duelo alado que rivaliza con los mejores instantes de sus hermanos mayores).
No os preocupéis, el juego regala innumerables horas de diversión una vez concluida su historia principal. Caramelos en forma de vídeos y galerías desbloqueables harán que volváis una y otra vez a la arena y los desafíos que se abren en el menú principal. No sacrificar la calidad de la historia alargándola innecesariamente significa simplemente que nos meteremos de cabeza en un largo periodo de disfrute puramente arcade.
Hay que rendirse ante la evidencia, ‘Ghost of Sparta’ es condenadamente bueno y supera cualquier expectativa puesta en él. De capa caída en el celuloide, la mitología griega se mantiene a buen recaudo dentro del mundo digital, donde goza de muy buena salud. Y es que la franquicia ‘God of War’ supone una brillante puesta al día de aquellas viejas películas plagadas de esqueletos guerreros, dioses caprichosos y medusas de pelo siseante. El maestro Ray Harryhausen debería sentirse orgulloso.

Ficha Técnica: God of War: Ghost of Sparta

- Plataformas: PSP
- Editor: Sony
- Desarrollador: Santa Monica, Ready at Dawn
- Lanzamiento: Ya a la venta
- Precio: 29,95 Euros
[[image: {"alt":"GoW an\u00e1lisis","src":"abb777\/gow-psp-analisis-villa","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]

-
Plataformas: PSP
-
Editor: Sony
-
Desarrollador: Santa Monica, Ready at Dawn
-
Lanzamiento: Ya a la venta
-
Precio: 29,95 Euros
Vídeo | Youtube
Sitio oficial | God of War: Ghsot of Sparta
Ver 99 comentarios
99 comentarios
ErMacros
Yo lo jugué por primera vez y lo terminé en 2 ocasiones hace cosa de una semana o poco más(lo conseguí por anticipado). Era el título que más esperaba de Noviembre y le tenía unas ganas tremendas.
Al final quedé con un sabor de boca algo amargo, ¿Por qué?; porque se siente repetitivo, no hay situaciones que te hagan olvidarte de que estás jugando a la misma saga como si sucede en las primeras 2 entregas (y en menor cantidad, en la tercera). Chains of Olympus todavía tenía su gracia por ser el primer GOW en PSP; así que se le perdonaban los errores. Pero Ghost of Sparta al ser el segundo en PSP tenía que poner el listçon bastante más alto y era algo que dificilmente iba a poder conseguir. Y en efecto, no lo consiguió.
En conclusión, un juego entretenido para pasarlo un par de veces y conseguir algunos extras (o todos si es por mera perseverancia), con detalles excelentes, un apartado técnico impecable y sin duda alguna, a pesar de no ser una maravilla, uno de los mejores juegos del catálogo de PSP. Una compra obligada, independientemente de si compraron el Chains of Olympus o no (sobre todo en éste último caso, donde sí se llevarán bastantes sorpresas).
Por cierto, hablando de la trama (y para terminar de una vez), decir que es decente y coherente en un principio, pero que en puntos bastante claves y sobre todo por el final flaquea en demasía. No dudaría en tacharlo en el God of War con la peor trama de toda la saga, incluso por encima de la pobre historia y narración del Chains of Olympus.
Atomsk Overdrive
Chan Chan Chanana Chan Chan Chananana! The Chaos will Rise! http://www.youtube.com/watch?v=nrGUlRJ4f-U God of War tiene todo lo que se le puede pedir a un videojuego, y es que dentro de un par de años Kratos podra estar al lado de los grandes heroes de los videojuegos si es que no lo esta ya.
Buen analisis
nek
muy pero que muy bien redactado si señor , te daria un aplauso en caso de estar alli contigo , me lo e leido de arriba abajo y me an entrado ganas de comprarlo si señor y eso que me pasa como a ti ... gracias por aclarar mis dudas .
Naonat
Buen análisis.
A mí no deja de parecerme un juego de acción 3D normalito. Con un apartado técnico acojonante, eso sí, pero es una lástima que este género esté ya tan trillado. Cuando ya has jugado unos cuantos de este estilo, te vas dando cuenta de que la experiencia es ya un dejavú constante (puzzle, pelea, save point, puzzle, cinemática, pelea, boss y repetir durante 6 horas).
De todas formas, me gusta como está llevada la historia, y la introducción de Kratos en la mitología griega está bien hecha. Además, hasta se aprenden cosas curiosas, como la historia de Persefone y Hades o la ciudad de Atlantis.
bruce_wayne
villalobos
god of war no es condenadamente bueno es condenadamente una obra maestra y si es lo suficientemente bueno como para arrebatarle el lugar a casi cualquier juego y quedar entre los mejores 5 de todos los tiempos.
GOW3 y Ghost of sparta un producto forzado??,que el juego no deja de ser algo ya visto en las 2 entregas anteriores?? pfff lo que hay que leer ,podria nombrale dos o cuatro juegos de otras compañias que son cosas ya vistas que estan mas que forzadas y muchos ya estamos cansados de ver y que sin enbargo a muchos les gusta y siguen vendiendo de lo lindo,juegos que vienen acompañados de un NEW al lado del titulo,mejor no digo mas porque los fanboys me hunden a negativos
el asunto aqui es que usted nombra eso de:"esto mas de lo mismo y en HD" como si fueran algo negativo y eso para mi es ridiculo
su analisis me parecio condenadamente regular para un juego de este nivel.
Dani
Yo me lo acabo de pasar, y he de decir que también me ha sorprendido gratamente, aún teniendo pocas esperanzas en él en un principio, ya que God of War III me dejó con un sabor amargo en la boca después de las dos grandísimas primeras entregas.
La primera impresión que da cuando lo tienes entre manos, es pensar en de lo que es capaz realmente la PSP y lo poco aprovechada en ese sentido que ha sido en todos sus años de vida. Es realmente un espectáculo visual, no hay ni una sola zona en el juego en el que no haya nada en movimiento, y el modelado de Kratos no tiene nada que envidiar de sus hermanos de PS2. Cuando puedes verlo de cerca, impresiona la cantidad de pequeños detalles que tiene.
Sobre la jugabilidad, en el fondo sí es lo mismo de siempre, pero han añadido un par de movimientos nuevos, como el de cargar contra los enemigos que lo hace realmente entretenido. Y sobre la lanza y el escudo, he de decir que es para mí la mejor arma secundaria de toda la saga, realmente funciona y te hace olvidar por primera vez las omnipresentes Espadas de atenea/caos/exilio, tiene gran variedad de ataques y las animaciones son muy buenas, además no es tan poderosa como las Cestus de God of War III, que a mí no me llamaron demasiado la atención por hacer el juego demasiado fácil y por los pocos movimientos que tenía.
Sobre el argumento, sigue la línea de la saga, pero realmente engancha el tema del hermano, y en ningún momento del juego pierde fuelle. Quizá lo que más me gusta de los God of War de Ready at Dawn, es la personalidad que le dan a Kratos. Es más humano, utiliza más la palabra que la fuerza bruta en ciertos momentos, y consigue que entiendas más al personaje y todos los pensamientos que le torturan.
Podría decir muchas más cosas pero tampoco quiero alargarlo demasiado. Si sois fans de la saga os va a encantar. Ojalá veamos al hermano en futuras entregas de la saga, incluso como protagonista (cosa que me encantaría), ya que realmente es un personaje muy interesante al que pueden sacarle jugo.
endimion
creo que el juego se merece más elogios que pegas, explota la PSP al máximo exprimiendo todo su potencial convirtiendolo en una compra obligatoria a todo usuario de PSP al que no creo que decepcione ya que son los mejores gráficos vistos en una portatil y la mitológica historia es de lo más atractiva.
MrTenguman
Que ganas de jugarlo!!
Herculeo
Un juego del que no se espera menos, a mi me llega el Martes. Poco puedo decir de un juego que no he jugado pero por lo que se vé: maravillas.
No estoy "tan" de acuerdo con la entrada(muy aparte del análisis) pero no hay más, no se espera menos de una saga que aunque suene extraño: no tiene juego malo ni regular, al contrario, juegos excelentes... asombroso eh.
Un saludo y buena semana.
turitu
pues en rendimiento te dire... cuando estoy luchando me bajan los FPS que flipas... sera mi PSP 1000?
ghostkratos
Gran analisis de un juego excelente, definitivamente me convencieron
riptheripper
yo ansias tengo de jugarlo porque por lo visto en los trailers va a ser enorme este juego.
konosoke
Muy interesante. Lástima que esta IP sea exclusiva de Sony, porque es una de esas sagas que vende consolas.
LUISMI FOX
Este caerá cuando lo rebajen, el chains of olympus me lo compré en la FNAC junto al tekken por 30€, asi que espero alguna oferta por el estilo, o al menos que baje de 40€ porque sinceramente, por muy bueno que sea, que lo será, 6 horas de juego no valen ese dinero.
Avenger N7
Necesito jugarlo ya... suplirá algo la falta de GoW3, joder ahora que tenéis Mass Effect 2 dadnos God of War 3 no? xD
eduardocc
Muy buen análisis, sentí lo mismo que tu al principio, ¿otro gow mas!? pensé, pero es muy grato con lo que me he encontrado, muy buen gameplay que caracteriza la saga y gráficos mas pulidos que en Chain of Olimpus. El único problema que encontré fueron las bajas de FPS que eran prácticamente insoportables, tuve que subir el procesador de mi psp slim para poder jugarlo fluidamente (por cierto alguien puede decirme si esto es algo malo, no estoy muy enterado). Aun no lo he terminado así que espero que me deje un buen sabor, saludos y de nuevo, muy buen análisis.
bola8
Este finde lo he acabado y bueno, tengo sensaciones contradictorias. Por un lado el juego está muy bien, técnicamente insuperable y con buena jugabilidad. Pero no deja de ser más de lo mismo. Es como ‘Chains of Olympus’ pero vitaminado. Parecidos escenarios, enemigos,.. si te gustó ‘Chains of Olympus’ adelante, no te vas a arrepentir. Pero si esperabas algo más... va a ser que no. Varios nuevos detalles que no compensan el lo único que hay. Tendrían que haber cambiado un poco de escenarios porque es que son clavados al anterior, haciendo que la experiencia de juego no haya sido totalmente satisfactoria. En fin, espero que cuando saquen otro lleven a Kratos a otros lugares que no sean siempre los mismos.
cloudforever
Modo iluso activado: QUE GANAS DE QUE SALGA EN MI XBOX PORTABLE...
jordi
Este juego esta genial, es una autentica obra maestra si lo comparamos con chains of olympus no despunta mucho pero aun asi hay detalles que para mi hace que sea algo mejor que Chains. A nivel de graficos ambos son muy parecidos pero son detalles que hacen que este ultimo sea como dicen "condenadamente bueno" Se merece estar en el olympo de los videojuegos y por supuesto es una compra obligatoria, con juegos asi no duele gastarse el dinero lo haces agusto!!!!
23409
yo me encuentro jugando el ghost of sparta y el gameplay es muy parecido al chains, pero es muy bueno la verdad que es de lo mejor k hay en psp actualmente
20690
Excelente juego
hawke96
k juegazo!!!
richardgod
Sony o no puede o no quiere ya es bastante decir que el PS3 tiene un GOD OF WAR que es el 3 legitimimante el 2 y el 1 son de su anterior consola PS2 pero yo creo que se merece otro god of war y mas si es el ghost of sparta para un excelente titulo
25335
Sinceramente creo que deberían dejar de explotar a Kratos. No porque ya no de para más, sino porque no hay innovación en esta saga. Es una vez más un calco de lo ya visto. No sé los demás, pero hasta me harté de empezar siempre en un condenado barco. No sé si está a la altura de lo mejor de PSP. Pero aseguro que no se le acerca ni a la suela del Metal Gear Solid: Peace Walker. Un juego con una jugabilidad excelente, una duración descomunal y para los que son quisquillosos, gráficos muy buenos.
Adrián
Pues a mí la verdad me gustaría probarlo. Cierto es que con Chains of Olympus y la trilogía de PS2-PS3 quedaron casi acabadas las aventuras de Kratos y que esto no es sino un capítulo casi aparte. Aún así, creo que merecería probarlo.
tetsujin
6 horas... Básicamente te lo pasas en dos tardes. En menos de una semanita jugando escasamente 1 hora al día. ¿Esa es la duración justa? ¿Por qué no dejamos ya de defender estas estafas?
Por otro lado, gran negocio GOW: Sin ser un gran juego (que tampoco está mal) han podido vender a saco el mismo juego 2 ó 3 veces.
zcullyx
Siempre os olvidais de ponerle nota a los juegos, no la encuentro nunca por ningún lado.