La odisea de Desmond ha llegado a su fin, con ‘Assassin’s Creed III’ se cierra una trilogía que ha contado con cinco ediciones, y eso sin mencionar sus entregas para portátiles y smartphones. Probablemente te estés preguntando si el declive del último título le ha acabado pasando factura a esta entrega, así que permíteme adelantarte que ‘Assassin’s Creed III’ es el mejor juego de la saga, con diferencia.
No debe haber sido fácil, sobre todo teniendo que cargar con una saga que recibía una nueva entrega año tras año que iba a comportar un desgaste tremendo. Es algo que yo mismo mencioné en el análisis de la última entrega ‘Assassin’s Creed: Revelations’, historia y mecánicas empezaban a flaquear y eso sólo auguraba lo peor.
Ahora sabemos que el principal problema era que los esfuerzos estaban centrados en otro frente, el de conseguir que ‘Assassin’s Creed III’ se convirtiese en el juego que merecían tanto la saga como sus seguidores. En una generación en la que empezó sembrando la duda, Ubisoft pretende cerrar el ciclo demostrando que está en racha.
![ASSASSIN](https://i.blogs.es/b3ad83/assassin-s-20creed-20iii-20analisis-2001/450_1000.jpg)
‘Assassin’s Creed III’, excelente pese a sus fallos
Hay lugar para las críticas negativas, hoy en día no hay juego que se salve de ellas, y lo cierto es que empieza a ser preocupante que una entrega tras otra lo de los carros que vuelan por el escenario y los personajes que aparecen de repente frente a ti continúe permitiéndose.
No es algo habitual en absoluto, de hecho, o mis ojos no han estado lo suficientemente abiertos o no me he encontrado con esos problemas más de tres veces en toda la campaña. Nada que no pueda remediarse con un buen saco de parches, estamos en las mismas de siempre, pero se agradecería que de vez en cuando apareciese un título redondo en el que los testeos han servido para pulirlo al 100%.
El resto son críticas constructivas. Por ejemplo, menos cortes entre escenas y gameplay deberían ser el próximo paso, algo similar a lo que vimos en ‘Max Payne 3’, capaz de mantener el ritmo y la acción sin que tengas opción a mirar hacia otro lado. Detalles que puede que notes o puede que pases por alto, pero nimiedades al fin y al cabo que no hacen sombra a un magnífico conjunto.
![ASSASSIN](https://i.blogs.es/e84671/assassin-s-20creed-20iii-20analisis-2002/450_1000.jpg)
Una historia genialmente contada
La historia nos toca de lejos y habrá muchos detalles y referencias que se pasarán por alto, pero 25 años viendo series y películas americanas han acabado grabando en mi cabeza nombres como el de George Washington, John Adams, Charles Lee, y conceptos como el Tea Party o los Padres Fundadores, y ‘Assassin’s Creed III’ ayuda, a su manera, a unir todos esos puntos para crear algo con cara y ojos. No es una lección de historia a la vieja ausanza, pero sería de locos no reconocer que he aprendido bastantes cosas.
Se agradece además la contundencia con la que los creadores de la historia dejan claro en todo momento que, ni los malos son lo peor de lo peor, ni los buenos son unos santos. Por ejemplo que había ingleses luchando que habrían preferido estar en sus casas o que el bueno de George Washington tenía cierta predilección por recortar libertades a los nativos, detalles que también aparecen reflejados en el juego sin paños calientes.
El trabajo de documentación ha debido ser realmente espectacular, y eso se refleja no sólo en las cinemáticas, también en los escenarios, las múltiples conversaciones adicionales a las que podemos acceder si así lo deseamos, y el completo compendio de textos que podemos encontrar en el menú del Animus.
![ASSASSIN](https://i.blogs.es/035f5a/assassin-s-20creed-20iii-20analisis-2003/450_1000.jpg)
‘Assassin’s Creed III’, sinónimo de variedad y duración
Me vais a permitir que pase completamente por alto hablar de su historia, hay mucho que degustar y hasta el mínimo detalle podría arruinaros por completo la experiencia. Sí os diré que cumple con nota, que te mantiene enganchado queriendo huir de las misiones secundarias para ver qué más va a ocurrir. Algo que además no sólo se limita a la historia de Connor, sino también a la de Desmond.
Hay mucho juego por delante, yo he terminado la historia principal en unas 14 horas, lo que acaba suponiendo aproximadamente un 40% del total del juego.
Pensad que el título no se limita a venderte tres o cuatro cosas más para mantenerte ocupado, hay historia detrás de cada misión secundaria e incluso los tutoriales sobre nuevas armas tendrán que ser desbloqueados previamente pasando por ellas. Ten por seguro que su precio incluye muchas horas paseando por la época de la Independencia de los Estados Unidos.
![ASSASSIN](https://i.blogs.es/6f9e98/assassin-s-20creed-20iii-20analisis-2006/450_1000.jpg)
Misiones secundarias que resultan no serlo tanto
Queda claro entonces que en ‘Assassin’s Creed III’ hay mucho por hacer: está la caza de animales, la búsqueda de tesoros, la rehabilitación de la villa que sirve de centro de operaciones, la liberación de las zonas oprimidas en las ciudades de Boston y Nueva York, objetos ocultos, pasadizos secretos, desafíos opcionales para cada una de los misiones… hasta tienes la posibilidad de sentarte a escuchar historias sobre las bestias, animales y humanas, que habitan en los bosques.
Pero por encima de todo lo más destacable es la inclusión de las batallas navales. Sabes que un minijuego (por llamarlo de alguna forma) es bueno cuando no te importaría pagar por un juego descargable que sólo te ofreciese eso, y las batallas en alta mar que ofrece ‘Assassin’s Creed III’ son todo un espectáculo visual y jugable.
Persecuciones a media vela entre las rocas, enfrentamientos épicos con la tormenta y las olas como principales protagonistas e incluso la posibilidad de llevar todo eso más allá mejorando cada uno de los aspectos de tu barco, desde la maniobrabilidad hasta las armas. Lo que se presentaba como una novedad metida con calzador ha acabado resultando una de las grandes bazas del juego.
![ASSASSIN](https://i.blogs.es/255ae9/assassin-s-20creed-20iii-20analisis-2005/450_1000.jpg)
En ‘Assassin’s Creed III’ no hay lugar para el aburrimiento
He disfrutado todos los ‘Assassin’s Creed’ de consola, unos más que otros, pero el primero me pareció un título lento y aburrido. Todo lo contrario que ‘Assassin’s Creed III’, que sabe mantener un ritmo magistral con continuas variaciones en sus mecánicas introducidas por misiones scriptadas, sorpresas en la historia y una correcta dosificación de la apertura de los citados caminos secundarios.
No darás muchos pasos antes de encontrar rastros de animales, gente que precisa de tu ayuda o una mesa en la que jugar apostando parte de tu dinero. Es algo que ‘Red Dead Redemption’ supo hacer mostrando una factura excelente, y ‘Assassin’s Creed III’ sigue y amplía ese mismo camino.
No me he sentido abrumado ante todas las cosas que hay por hacer, pero más porque Ubisoft ha decidido que puedas hacer lo que te dé la real gana en todo momento que porque el número de variaciones disponible sea corta. Tú decides hasta qué punto quieres comprometerte con los 70 euros que acabas de soltar en la tienda, pero ten en cuenta que hay material y calidad suficiente para justificar ese precio.
![ASSASSIN](https://i.blogs.es/aa2711/assassin-s-20creed-20iii-20analisis-2004/450_1000.jpg)
Escenarios enormes y de calidad
Uno de los grandes problemas que sufría ‘Assassin’s Creed: Revelations’ era el de sus escenarios, aburridos y totalmente faltos de interés para el jugador. Temo que las recreaciones de Roma o Venecia siguen siendo mis favoritas, pero mentiría como un bellaco si no reconociese que me lo he pasado en grande huyendo por las calles de Boston o saltando de rama en rama por los bosques de La Frontera.
Tranquilos los que aún dudéis sobre esa posibilidad en particular, tanto la escalada de montañas como los paseos por los árboles se controlan igual de bien que si hablásemos de campanarios o tejados, y en más de una ocasión te verás alargando el camino sólo por pegarte el gustazo de desplazarte del punto A al B sin tocar el suelo.
Las gracias, en gran parte, se las tenemos que dar a los movimientos introducidos para Connor, que se mueve con la agilidad de un gato y la mayoría de veces se confunden sus acciones con las de un vídeo de YouTube sobre el parkour. Aplicad también todo eso al combate, que es más cinematográfico y sanguinario que nunca, además de toda una delicia a la hora de realizar combos y contraataques con cualquier tipo de arma que tengas a tu alcance.
![ASSASSIN](https://i.blogs.es/8096bb/assassin-s-20creed-20iii-20analisis-2007/450_1000.jpg)
Conclusión
‘Assassin’s Creed III’ quedaría ahí y, al menos yo, ya estaría más que contento, pero puestos a insuflar algo de vida al juego, qué mejor que una apuesta, esta vez sí, la definitiva, por su multijugador. Mejorado y notablemente ampliado con un repertorio de armas, perks y animaciones especialmente creados para los fans de la saga.
La saga perdía el rumbo y ‘Assassin’s Creed III’ ha devuelto a Ubisoft al camino correcto. Sigue habiendo mucho potencial en su historia, que te dejará rogando por un vídeo más, pero también en sus posibilidades jugables, con solo unas grietas que tapar para alcanzar la perfección.
Viendo lo que ha sido posible hacerse en esta última entrega, ahora sí tengo más ganas que nunca de que aterrice la próxima generación. Tened muy claro que ‘Assassin’s Creed III’ es una de esas joyas que aún recordaremos con cariño cuando llegue ese momento.
Vídeo | YouTube
Assassin’s Creed III | Xbox 360
![Assassin](https://i.blogs.es/9691f8/assassin-s-20creed-20iii-20analisis-2008/450_1000.jpg)
-
Plataformas: PC, PS3 y Xbox 360 (versión analizada)
-
Desarrollador: Ubisoft Montreal
-
Distribuidor: Ubisoft
-
Lanzamiento: 31 de Octubre de 2012
-
Precio: 69,95 euros
<p>‘Assassin’s Creed <span class="caps"><span class="caps"><span class="caps">III</span></span></span>’ nos sitúa en la América revolucionaria: colonos e ingleses luchan por la independencia mientras que con Connor, el protagonista, seguiremos avanzando en la búsqueda de los frutos del Edén y el misterio de los templarios.</p>
En VidaExtra | ‘Assassin’s Creed III’ para PS3: primer contacto
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Gokgiru
Análisis así son los que decide si impulsarte a comprarlo finalmente, y no 40 mil trailers antes de su lanzamiento.
Espero con ganas su versión PC.
hierbajoarcade
Bueno a ver, este analisis a mi personalmente me ha dejado vacio. A ver, no os lo tomais a mal , pero se reduce poco menos que a que un colega te diga "este juego es la ostia".
Que vamos, no hace falta destripar el argumento para describirlo. Basta con por ejemplo describir como funciona el sistema de combateu otras dinámicas jugables del juego y más o menos como es la mecánica típica del jeugo, en plan hay misiones de investigación bien resultas de x manera, de exploranción en plan tal, plataformeo sin que haya o habiendo imprecisiones o puzzles ect...
Es que se podría haber resumido el analísis en " El juego es la polla, algunas veces aparecen elementos de la nada pero las menos y es la polla. Es muy grande, variado, bien documentado , con misiones secundarias no genéricas , un mundo grande y variado y con un combate sanguinario".
Y no te haces ninguna idea real de como es jugarlo.
Naonat
Por lo que a mí respecta, la saga jamás ha perdido su rumbo. Ha sabido siempre ser comedida, humilde y sincera con su concepto. Revelations fue una catarsis la mar de bien construida con un Ezio-barbas muy resultón.
Con Assassin´s 3 voy a intentar alejarme lo más posible del hype hasta que le hinque el diente, que será en navidades. A los que vayais a jugarlo antes, disfrutadlo con salud y por favor, cuidado con los spoilers sin avisar.
Rockmatt
Y a mi que me sigue pareciendo más de lo mismo con un avance técnico lógico por el paso del tiempo del desarrollo como secuela. (¿-_-)
WingedSnake
Hype por las nubes.
De todas formas, la Estambul de Revelations me parecio genial.
lenny_nero
No podeis justificar que un juego valga 70 euros. Se supone que vosotros estais de nuestra parte. (En la ficha habeis puesto que vale 60, por cierto)
radicalxsergio
Me quedo loco al leer que "Assassin´s 3 es el mejor de la saga con diferencia"
1 - La mecanica consiste en basicamente, ocultarte y espiar 2 - El juego esta repleto del punto 1, cosa que se hace muy cansino 3- El juego esta repleto de videos 4 - Graficamente es peor y las ciudades tiene muchisimos menos detalles (efecto niebla por doquier) 5 - Es el Assassin´s con mas bugs (gliches, muchisimo popping, y tasa de fps que ronda los 20fps por lo menos en xbox 360)
darkested
Tomo el analisis como un comentario de alguien, es una simple opinion, como la que tenemos todos, ni mas, ni menos importante. Lo genial es que puedes estar o no de acuerdo, en este caso estoy en completo desacuerdo con cada comentario negativo que se hizo a anteriores assassins creed, para mi todos fueron los mejores juegos en su tiempo. De esos juegos que tomas y no sueltas hasta terminarlos, acercandote lo mas posible al perfecto. De esos juegos que por mas que pasen los años, no revendes, porque sabes que en cualquier momento los tomaras para jugarlos.
En lo personal, ningun assassins creed me ha aburrido, es verdad que algunos son un tanto repetitivos en misiones, pero podria subir mil veces un atalaya sin aburrirme, solo por el hecho de contemplar la ciudad, y dar el salto de fe.
josue.rumbo.3
Tardais semanas en analizar Borderlands 2, pero os ha faltado tiempo para analizar AC3
Spyfull
Me esperaré a que salga la versión GOTY o un pack como el 2, tipo AC3, AC3.11, AC3.5 y AC3.99 :)
uchihawade
Estupendo análisis, que me reafirma en mi decisión de comprar este cierre de saga.
De todas formas teniendo los anteriores, sería de locos no comprarse éste, y saber como continua/acaba la historia.
legionait
voy por la secuencia 5 y me esta pareciendo un juegazo, y eso que no lo he podido ver aun en su gran plenitud.
una duda, lo que decian que las estaciones iban cambiando con el paso del tiempo, son diferentes dependiendo de la secuencia en la que estes?? o en una misma secuencia, puede pasar de verano a invierno si te pasas el dia cazando y haciendo misiones secundarias?
20466
La verdad es que tenía unas ganas tremendas de poder probarlo en PC, pero el otro día me compré en oferta el Assasins Creed II con la oferta de Steam y todavía no he podido jugarlo por un "Problema de conexión con el servidor de Ubisoft". Con esto se me han quitado completamente las ganas de comprar el AC III por culpa del DRM. ¡Gracias Ubisoft!
flower.
se que es muy criticado, pero revelations fue uno de los que mas me gusto de la saga, con muchos guiños a los seguidores de la saga. espero con ansias que salga este pa pc :)
geniusderp
Tengo una duda, ¿cómo es posible que haya gente diciendo que ya está jugando a este juego si no sale hasta el 31 de Octubre?¿Tiene algo que ver con reservarlo antes o pedirlo online? estoy muy desconcertado LOL
Nimetoques
Resumiendo el análisis: Compraos este juego, es la polla.
geniusderp
Siento ser tan insistente, pero por favor, decidme cómo puede haber personas jugando a este juego si aún no ha salido, ¿hay alguna forma de conseguir el juego antes?
lenny_nero
¿Podemos hablar de que hay que pagar para desbloquear el multijugador al completo? ¡Es fascinante! Desbloquear...
ivan.soso.01
Os pongo el a un unboxing de la freedom edition. pasaros por ahi si os apetece echarle un vistazo :) http://www.youtube.com/watch?v=2PNDWvzZVYw
nicolas.n.salinas
la verdad lo que desgasto la franquicia al menos para mi es que alargaron lo de Ezio Auditore pudo haber terminado en el 2 (mucho relleno aunque de los buenos) y ahora que se cierra lo de Desmond es como una despedida como muchos nos despedimos de Sheppard, se cierra un capitulo más no la historia lo mismo con Halo las guerras con el covenant terminaron pero no el universo de la franquicia.
gmlantis
en cuanto al control me está decepcionando mucho. y también para seguir la marca de objetivo a alcanzar....me siento muy perdido. no se...de momento me está decepcionando.
mrthompson
Después de jugar durante cinco horas la porquería esta se tildo de una manera increíble y se corrompió la partida, por no decir que se hizo mierda; así que no lo jueguen sin instalar el parche porque tiene millones de errores. No se cuando piensan sacar un juego que este terminado.
kincat14
para cuando sale la version de PC??? TT_TT