En esa transformación hacia la PC Master Race en la que he caído por estar tremendamente decepcionado con el ritmo de lanzamientos y calidad de la presente generación, los primeros días me han servido para acercarme a todo aquello que me hacía tilín y no estaba a mi alcance. No han sido superproducciones, pero sí un panorama indie que le pasa la mano por la cara a los programas de apoyo al juego independiente de consolas, hasta el punto de llegar a molestarme que encima tengan el valor de venderlos como si fuesen la mejor estrategia comercial de la historia.
Saco toda la bilis del tirón porque, afortunadamente, toca hablar de 'Ronin', de Tomasz Wacławek y Devolver Digital, y hacerlo es entrar en una espiral de amor en la que, pese a los fallos o las cosas por pulir inherentes de un juego que aún está en acceso anticipado en Steam, no puedo tener malas palabras. No os imagináis lo bien que me lo estoy pasando con él.
Una gloriosa mezcla de géneros y homenajes
'Ronin' apunta a Windows, Mac y Linux teniendo prevista su llegada durante este verano, y eso es el doble de importante porque es el tipo de juego por el que habríamos suspirado durante meses esperando su llegada al Xbox Live Arcade de esta época durante la pasada generación. Es ese tipo de propuestas que consiguen coger un poco de aquí y otro poco de allí creando una mezcla de géneros soberbia a la que es imposible no cederle un poco de tu tiempo.
La idea es controlar a una asesina en busca de venganza que, en un cruce muy loco entre Drive y 'Mark of the Ninja', deberá usar sus habilidades ninja para infiltrarse en bases, robar información e ir liquidando a los integrantes de un grupo empresarial que parecen tener relación directa con la muerte de su padre.
Ese par son sólo dos ejemplos de todo lo que guarda bajo la manga, ya que en ocasiones, principalmente por los saltos controlados y lo divertido de atravesar ventanales, también recuerda a 'Gunpoint', todo ello mientras suena una cañera banda sonora que irremediablemente nos evoca a otro desenfreno similar como es la ensalada de asesinatos de 'Hotline Miami'.
Ronin: acción táctica plataformera
Situándonos en niveles cerrados con estética 2D lo suficientemente pequeños para que ir de un lado para otro nunca sea aburrido, 'Ronin' nos deja movernos libremente por el escenario, saltando hacia paredes o el techo marcando la trayectoria con el stick derecho y utilizando gadget como el gancho para, por poner el ejemplo más espectacular, saltar alejándonos de una pared para acto seguido engancharnos con la cuerda y que la inercia del personaje nos lance directos a un cristal que atravesaremos llevándonos de un patadón en la sien al enemigo que hay justo al otro lado.
Todo eso lo hemos hecho en tiempo real, como en cualquier otro juego de acción que os pueda venir a la cabeza, pero una vez nos han descubierto el juego salta a una vertiente táctica. El tiempo se congela y ese primer enemigo que acabamos de patear se queda a nuestra merced para que pulsando el botón A (pecero pero con pad, tampoco nos pasemos) nuestra espada haga el resto.
Si la zona está despejada o hemos actuado con sigilo, ahorcándolo desde las alturas en una zona oscura, por ejemplo, la acción sigue a partir de ahí, pero si hemos llamado la atención de algún enemigo nuestros movimientos seguirán realizándose por turnos, permitiéndonos saltar, atacar, engancharnos a alguna superficie o realizando algún especial.
Los enemigos tardarán unos dos turnos en visualizarnos y apuntarnos con sus miras, así que a partir de ahí se inicia un juego de ajedrez en el que el próximo salto debe ir encaminado a escapar de las líneas de tiro de los tres enemigos que tenemos delante. Puedes ir directo hacia el primero, rompiendo su ataque con un empujón y evitando en el transcurso el disparo de los otros dos, pero atacarle acto seguido sería un error porque tu posición quedaría en un punto lo suficientemente aproximado para que después del filo de tu espada lo próximo que se muevan sean las balas que se encaminan en tu dirección. Un tiro y muertos, claro.
El juego propone un sistema de ensayo y error en el que, al quedar siempre en posiciones distintas (recordad que esto no es un tablero sino un escenario donde medir los saltos con un exquisita precisión es complicado), sabes cómo vas a empezar a atacar pero no en qué punto terminas.
La solución a ese entuerto sería, después de varias pruebas, saltar al primero, dejarlo aturdido durante dos turnos, saltar hacia arriba con una parábola lo suficientemente larga para tardar dos movimientos en llegar a tu objetivo, que el tiempo vuelva a detenerse a medio camino, usar el gancho para impulsarte hacia el segundo, matarlo desde el aire subiendo tu barra de especial para, un turno después, lanzar tu espada al más alejado y volver al primero, que ya se está preparando para atacar otra vez, golpeándolo a puñetazos hasta que deje de ser un problema.
Recoge tu espada, vuelve a tu moto y pasa al siguiente nivel.
Un juego pequeño, pero muy prometedor
Lo que puede parecer confuso sobre el papel, a nivel jugable es una auténtica gozada, un título de gran carisma en el que la dificultad se convierte en la droga que te engancha a la pantalla repitiéndote en la cabeza que "esta vez has estado muy cerca, seguro que a la próxima lo consigues" mientras el tiempo vuela.
A la idea principal sólo debes sumarle los puntos de progresión y las nuevas habilidades para que sea perfecta, y no precisamente porque lanzar una espada a distancia sea espectacular aunque también algo capaz de dejarte vendido, sino porque acceder a esos puntos implica superar cada nivel cumpliendo todos los objetivos, que suelen ser acabar con todos los enemigos sin hacer saltar la alarma y sin llevarte por delante a los civiles que no tardarán en hacer una llamada a su capo a la mínima sospecha.
Tengo muchas ganas de ver en qué acaba 'Ronin', si después del tercer jefe la cosa sigue igual de bien y si las mejoras que acompañarán a la versión final incluyen algunos arreglos como el control del salto, que no siempre es igual de cómodo, pero por lo general me he encontrado con un juego tan difícil como divertido al que no puedo dejar de volver. En una época en la que todo me sabe a poco, encontrar algo así me despierta una gran alegría.
Página oficial | Ronin en Steam
Ver 45 comentarios
45 comentarios
killerrapid
Si esto es una genialidad que cojones es Mark of the Ninja?? La putisima obra maestra de todos los tiempos, supongo no??
Pero te voy a seguir el rollo "wars" que has empezado con el titular y te lo rebato... "Algo estarán haciendo mal los pc's cuando una genialidad como Bloodborne solo llega a consola".
vencalito
Te estas luciendo últimamente, entre los super "gameplays" que parecen documentales de la 2 para dormirse y los titulares de tus entradas lo estas bordando.
lordshin
Para ti esta obra maestra, yo me conformo con "obras inferiores" en consola como Mario Kart o Bloodborne.
3vilred
VidaExtra, ¿qué te pasa? Tú antes molabas.
spidecerdo
Es ver RMarquez y entrar en un post sin sentido buscando la guerra absurda. Hay que permanecer unidos y no discutir. A ver si empiezan a hacer post de calidad como tiempo atras. Una pena el vajon de calidad del bloc
konosoke
¿Desde cuándo los indies llegan a la vez a todas las plataformas? No está ni terminado en PC. Cuando lo terminen, seguro que a los pocos meses lo anuncian para consolas.
cloudforever
Vamos a ver si creamos un titular absurdo y se llena esto de comentarios. Que ya no entra ni el tato. RIP vida extra
samu83
Levantas una piedra en las stores digitales y salen mil chorriindis como estos. Señor Marquéz ultimamente se esta luciendo. Esta convertido en un trolazo fino jaja. Siempre nos quedará Jarkendia..😍
r a g n o r
Empecé jugando a videojuegos con mi Atari, así que llevo bastante en esto.
Desde la pasada generación, y en esta se ha agravado mucho más, este mundillo me hastía. Pero no son sólo por los DLC's y demás, si no por esta actitud de los "gamers" que se creen superiores al resto por ser buenos al Call of Duty, y que empiezan guerras idiotas de PC vs. consolas.
Este tipo de titular demuestra todo lo que está mal en este mundillo, y si realmente sois aficionados a los videojuegos debería avergonzaros.
Qué pena que hayamos perdido esto: los videojuegos antes eran para pasártelo bien, no para sacar espuma por la boca criticando a unos y otros. Y no, esto no tiene nada que ver con la antigua (y sana) rivalidad entre Sega y Nintendo.
hector_hugh_jackman
No me gustaría tener que pasarme a meristation pero es que tela...os habéis lúcido con este post. No lo volváis ha hacer porfavor.
len03
Jajajaja ese titular busca polémica de separadamente
Rockstar
Huy si vamos, qué pena.
nitryusoxide
Copón, si parece una copia del genialísimo Mark of the Ninja :/
Hombre Rata
Poner en una licuadora N+, un poco de Spiderman, otro de Deadpool.
Goty 2015... Just, no.
levikking
Se me asemeja al Invisible Inc. aunque sea en los turnos y en el estilo minimalista :D me lo apunto
Dub
Pues yo no me he comprado una consola next gen de 400€ para jugar a este tipo de juegos. No voy a entrar a valorar si es bueno o no pero ya está bien que intenten colarnos "juegazos" para jugarlos en consolas de alto rendimiento.
spidecerdo
Pedazo juego. Proximamente en android ios y windows phone
srdrako
Anda, un juego de Celty con casco nuevo.
gamer_retirado
Ese titular y ese primer vínculo dejan servida la polémica, la cual sinceramente sobra ya que de momento es un acceso anticipado de Steam.
¿Por qué hacen eso? ¿Es que quieren ver arder el mundo?
Usuario desactivado
A ver, que no me aclaro, no se suponia que las consolas ahora solo tenian juegos indie, por que hasta ayer mismo de eso se quejaba todo el mundo.
¿Ahora lo estan haciendo mal? No me aclaro.
corban
Da igual como lo mires, es un "homenaje" de Mark of the Ninja pero que me da que no lograra igualar a semejante juegazo.
Y sobre el titulo... no tiene que ser que las consolas lo esten haciendo mal, si un titulo, sobretodo de caracter indie, tiene presupuesto ajustado siempre saldra antes en PC, donde es mas barato programar el juego y cuyos usuarios estan mas dispuestos a comprar juegos sin marketing ni desarrollo AAA detras.
l3x
¿Soy el único que ve un parecido más que evidente entre este juego y Gunpoint? Ha sido verlo y pensar que era un mod sobre dicho juego.
No acabo de ver lo del cambio del juego a "por turnos".
juangarcia
Pues con las políticas de devoluciones de Steam, espérate que los indies no se pasen a las consolas.
Usuario desactivado
Que bien que anunciáis los juegos de PC eh, da gusto
elaphe666
Parece un juego de navegador.
waskaxo
Que risa me ha dado leer que es una mezcla de Drive y Mark of the Ninja, y que "sólo" recuerda a Gunpoint.
Pero si es una copia de Gunpoint con una leve modificación. Entre eso y el titular, se luce el chaval.