Xbox One llegará a las tiendas españolas dentro de muy poco y representará la punta de lanza de Microsoft para luchar por la supremacía de la octava generación de consolas. Pero los intentos de la compañía de Redmond por hacerse un hueco en el competido mundo de las consolas de videojuegos vienen de muy atrás.
Por eso hoy queremos repasar la historia de la marca Xbox que se inicia en el lejano 1998 y que perdura hasta nuestros días en los que los rumores de venta de la división no dejan de sonar. Independientemente de lo que acabe pasando con la sección de consolas de Microsoft no podemos negar que Xbox ha marcado una serie de hitos importantes en la historia de los videojuegos con tan sólo dos consolas. Vamos a verlo.
Xbox

En 1998 cuatro ingenieros del equipo de DirectX de Microsoft se embarcan en un reto personal. Desmontar un portátil Dell y con sus piezas construir un prototipo de consola basada en Windows que mostrar a los ejecutivos de la compañía en busca de apoyo. La intención de Kevin Bachus, Seamus Blackley, Ted Hase y Otto Berkes era la de retener a los desarrolladores que paulatinamente estaban abandonando el desarrollo de juegos para Windows para apuntarse al carro de la esperadísima PlayStation 2 de Sony.
Quizá una consola que se basase en Windows conseguiría obrar el milagro. El proyecto se le acabó enseñando a Ed Fries, el director de publicación de juegos de Microsoft en aquella época, que lo apoyó de manera inmediata. Así aquella caja de ordenador que contenía tecnología DirectX pasó de ser la DirectX Box a la mucho más conocida Xbox.

De 1998 a 2001 se acabaron de diseñar el hardware, el sistema operativo (basado en Windows NT) y los servicios que la destacarían del resto de consolas del momento. Y es que la Xbox original era, a todos los efectos, un PC puesto en horizontal.
La consola se anunció oficialmente el 10 de Marzo del 2000 y tanto público como crítica quedaron impresionados por la tecnología que se escondía dentro de la caja. En efecto, Xbox era muchísimo más potente que la PlayStation 2 y ya sólo quedaba convencer a desarrolladores y mercados de que Microsoft no estaba tanteando el terreno, quería ganar la guerra.
Se intentó conquistar Japón preparando una serie de juegos que podían entrar muy bien en ese mercado y no se consiguió. El público japonés sólo tenía ojos para las consolas fabricadas en casa y no para el intento de una compañía americana.
De Xbox recordaremos grandes juegos como el inicio de la franquicia ‘Halo’, 'Project Gotham Racing' o el grandioso ‘The Chronicles of Riddick: Escape from Butcher Bay’ pero sin duda su gran aportación al mundo de los videojuegos ha sido Xbox Live. El servicio de juego online de Microsoft daba sus primeros pasos en la Xbox original y ganaba rápidamente adeptos (sobre todo en países en donde las conexiones a internet no eran ridículas, no así en España).
Xbox 360

Viajamos hasta el año 2003 y nos situamos en plena guerra por la sexta generación de consolas. Una guerra que sólo va a ganar PlayStation 2 por muchos esfuerzos que Microsoft y Nintendo hagan. Así que lo mejor, piensan en la compañía de Redmond, es pensar en qué vendrá después.
Los primeros indicios de Xbox 360, por entonces llamada simplemente Xenon, llegan desde ese año. Momento en el que se reúne a 400 desarrolladores y se les empieza a vender la idea de que Microsoft prepara una nueva consola muchísimo más potente que la anterior. De hecho de ahí viene el nombre en clave del proyecto, Xenon, el procesador de IBM.
Basado en la arquitectura Power PC (la misma que tenían hasta entonces los Power Mac G5 de Apple) IBM prepara un diseño de procesador de espaldas a Sony y Toshiba que eran sus “partners” en aquel momento en el desarrollo del CELL que acabaría siendo el núcleo de PS3. De hecho hasta comparte algunas características inevitables con el procesador en el que Sony estaba invirtiendo toneladas de dinero.

Finalmente Xbox 360 toma forma el 12 de Mayo de 2005 en un programa de la MTV en el que se enseña por primera vez la consola y se habla de sus juegos. La entrada de Microsoft en la séptima generación de consolas es un hecho y esta vez, adelantándose a todos sus rivales, va a por todas.
De hecho preparan el mayor lanzamiento mundial en un mismo año que hasta entonces había tenido una consola. En su primer año de vida se lanza en más de 36 países y Microsoft tiene que luchar contra la escasez de unidades. El éxito de Xbox 360 es un hecho. Pero claro, no está exento de problemas.
Problemas que han azotado a la consola desde su inicio como el error de las tres luces rojas. Un error de hardware que acaba aniquilando a la consola y que provocó que Microsoft ampliara la garantía para dar cobertura a los miles de afectados. Mediante sucesivos diseños se ha ido corrigiendo hasta casi desaparecer por completo presentando la tasa de fallos normal en todo tipo de hardware en las últimas versiones de la consola.
Una consola que ha evolucionado muchísimo durante todos estos años y que ha visto como su diseño exterior cambiaba al mismo tiempo que se ampliaban los servicios que ofrece, se rediseñaba la interfaz o se ponían a la venta infinitas configuraciones de disco duro y periféricos.

Y es ahí, en los periféricos, en donde Xbox 360 merece un punto y a parte. Kinect llegaba en 2010 para intentar convertirse en el centro de juegos de la familia. Una cámara que detecta nuestros movimientos y que pasaba a ser vendida en solitario y junto a cada nueva Xbox 360 que se ponía a la venta. Un combo, consola más cámara, que Microsoft no parece querer abandonar de cara a esta nueva generación.
Por su continua evolución, por la calidad de los juegos que ha tenido, por la implementación de Kinect, por los servicios nuevos que se han ido añadiendo poco a poco y por tener uno de los mejores mandos de consola jamás diseñado, Xbox 360 se ha convertido en una de las mejores consolas de la historia. Solo falta que ahora, que afronta sus últimos días de vida, no sea abandonada por Microsoft de la misma manera en la que abandonaron a su predecesora.
Xbox One

Y así llegamos a la que será la consola de Microsoft que luchará en la octava generación de consolas. Xbox One llega con muchísima potencia y sobre todo una buena amalgama de servicios para intentar hacerse con el control de nuestro comedor.
Ahí radican, principalmente, las quejas más habituales del nuevo producto de Microsoft. Quizá un enfoque demasiado centrado en ser el centro multimedia definitivo en lugar de una consola. Pero no son más que conjeturas ya que Xbox One tiene potencia más que de sobra para acabar siendo la mejor Xbox que Microsoft haya lanzado nunca.
Una mezcla ganadora de servicios, potencia y facilidad de uso que intentará conquistarnos a partir de este mismo viernes 22. Si queréis repasar todo lo que sabemos de Xbox One no os perdáis todos estos artículos que le hemos dedicado al asunto.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Hombre Rata
Xbox 360: como consola de videojuegos y en general, a mi gusto la mejor.
(ignorando el GOLD y el RRoD).
+ Y es que de poco le sirvió a PS3 ser mas poderosa en el papel, cuando las third programaban para 360 y luego adaptaban a PS3 quedando esta mucho peor que la versión de 360...
+ precios bastante accesibles, iniciando con la consola, y pasando por las promociones de los juegos digitales, además de que por su origen, muchas veces encontrabas el mismo juego mas barato para 360 que para PS3.
+ descarga el juego y a jugar; nada de esperar media hora a que el juego se instale.
+ descargas de fondo con la consola a media luz (standby), sin necesidad de tener una suscripción GOLD {como sucede con PS3 que hasta apenas hace un año (creo) se implementó eso de que la consola se enciende para descargar datos}
+ joyas como GoW 1,2 y 3, además de Halo 3 y Reach; seguido muy de cerca por Forza 3 y una docena de "ARCADES" que se presentaron de manera exclusiva para la consola.
Sin lugar a dudas, Xbox 360 merece la pena; pero tener ambas consolas (360+PS3) es un ganar-ganar. Con PS3 estoy bastante contento en general, pero como consola de videojuegos tiene muchos puntos "flacos".
juancubo
Muy jodida la foto de Balmer, es una mezcla de Fétido Adams, Dracula de Bram Stoker y el Sr.Burns
Usuario desactivado
Tuve la primera y tengo la 360 y las disfruté como un enano, pero ni por asomo se me pasa comprarme la despropósitone esta del demonio.
Respecto a la 360 la verdad es que tuvo grandes juegos desde el inicio de la generación y que para mí son grandes olvidados ahora que la generación acaba, como Kameo, DOA4, TES Oblivion, Perfect Dark Zero, Ninja Gaiden 2,...
CPandroid
La primera Xbox fue una especie de Dreamcast 2.0 y ciertamente tuvo lo suyo:
- Panzer Dragoon Orta
- Jet Set Radio Future
- Sega GT
- Otogi
- Gunvalkyrie
- Halo 1 & 2
- Steel Battalion
- Project Gotham Racing
- Half Life 2 (en consola)
- Counter Strike (en consola)
- Conker Live & Reload
- Morrowind (en consola)
- Fable
- Forza 1
- Jade Empire (en consola)
- Ninja Gaiden Black
A pesar de que el PS2 arrasó en esa generación, Xbox tenía un catálogo corto pero bonito.
konosoke
Muy interesante. Precisamente el otro día en VXR le expliqué a alguien el origen del nombre de Xbox y, ante su insistencia, el de DirectX. :)
Bazu
A mi 360 aun le queda mucho tiempo de vida, ya que por el momento no me interesa la One..esperare unos años a ver que tal.
mientras tanto estoy aprovechando los precios de risa de varios juegos de la 360 que me he perdido.
Copybook
Huele a Fanboy aqui en vidaextra.
Oricalco
Xbox360 , mi primera y última consola de MicroSoft.
uchihawade
La primera Xbox fue la que puso los cimientos, para lo que llegaría más tarde con la "360".
No obstante guardo un gran recuerdo, de muchos de sus juegos que, todavía sigo disfrutando con entusiasmo, aunque alguno de esos juegos no haya sido lo suficiente valorado por la crítica, algo que a mí no me importó y que realmente me encantaron, como por ejemplo, el "predecesor" del Mirrors´s Edge, el Breakdown de Namco.
alias2
La lucha de xbox one no esta afuera en el mercado si no dentro en casa, los accionistas intentan poner en el cargo a una persona que les de mas beneficios a costa de centrarse solo en ciertos productos. Una vision corta distinta a la vision de una empresa de software.
La ventaja de xbox one, el retrasao en la salida de la playstation en japon y el margen de ganancia de sony, segun un estudio algo de $18 por consola.
scrappy
Aquellos tiempos jugando al Halo 1 y 2 en mi vieja Xbox normal no me los quita nadie. Lastima que la PS2 se llevo todos los juegos porque realmente valía mucho mas una Xbox que una PS2 a excepción de los juegos. Osea, todo.
Me acuerdo que hasta le meti como dos Metal Slug a su DD de 8GB que tenia y además uno le metia hasta temas. Tenia emuladores (pase el Zelda Ocarina como dos veces), Xbox Media Center, leia DVD, música. Esa cosa era increíble!!
makuto
Vaya ladrillazo que era la xbox1 auténtica, pesaba como un muerto, eso sí, no se me estropeó ni una vez, y xbox260 he tenido 4 o 5 todas estropeadas con RROD. A ver que tal la nueva pero no me fio
stig_kicker_srt
Sin duda la más bonita la 360