e: {"alt":"Mega Man 9","src":"f6fd51\/megaman9-analisis","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Siempre he detestado la actitud autocondescendiente de aquellos que se empeñan en promulgar aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor, ya sea a la hora de hablar de cine, música, televisión o, por centrarnos en el caso que nos concierne, videojuegos. Todos lo hemos sufrido alguna vez, cuando generaciones precedentes a la nuestra predican con cuan mejores eran las cosas en su tiempo; o lo hemos promulgado nosotros mismos en otras ocasiones, defendiendo con nostalgia aquello que hoy no conseguimos encontrar.
No obstante, ese empecinamiento en endiosar todo aquello que relacionemos con nuestro pasado (y más aún si coincide con nuestra infancia), forma parte de la condición humana por una serie de razones, que en cualquier caso no vamos a tratar aquí por no ser este el foro adecuado para tal menester.
Arranco el análisis con esta sesión de antropología barata para dejar claro que, a pesar de que yo también soy de aquellos que empezaron en el mundo de los videojuegos mucho antes de que el eje Z apareciera en el mismo para cambiarlo todo, eso no me impide apreciar el valor y disfrutar de las obras que salen hoy día al mercado. Quede claro por tanto que no pienso agarrarme a la nostalgia como a un clavo ardiendo para defender la valía de un título como 'Mega Man 9'.
Y es que la calidad de esta obra de Capcom va mucho más allá de limitarse a tocar la fibra sensible de aquellos que pudimos disfrutar de las primeras aventuras de este héroe en desvencijadas consolas, pues de ser así, se limitaría a aportarnos unos cuantos minutos de sonrisa, para acabar al poco almacenado en el cajón de los recuerdos, allí donde cogen polvo nuestras NES.
[[image: {"alt":"Mega Man 9","src":"85a285\/megaman9","extension":"jpg","layout":"small","height":332,"width":500}]]
No voy a negar la evidencia: la nostalgia juega un papel muy importante en el disfrute de este título, sí. Pero no es ni tan fuerte, ni tan determinante como yo había pensado antes de poder echarle el guante. Los primeros minutos te los pasas al borde de la lágrima viendo cómo cada pixel, cada nota de sonido, cada letra de los subtítulos están calcados a los que se veían allá por finales de los 80 y principios de los 90, mas una vez que este impacto inicial desaparece, lo que queda detrás de él es aún más valioso: un juego divertidísimo hasta decir basta.
Para ello se basa en dos pilares fundamentales: un diseño de escenarios endiabladamente genial y una dificultad como hacía años que no se veía en un videojuego. El look retrógrado del juego podría inducir al error de pensar que sus desarrolladores no se han esforzado demasiado con él, cuando lo cierto es que nada más dar el primer paso, advertimos lo repensados y bien estructurados que están cada uno de los niveles.
La disposición de cada enemigo, la milimétrica posición de cada plataforma, los elementos móviles con los que hemos de lidiar en todo momento para conseguir avanzar sin ver a nuestro simpático héroe hundirse en la negrura de un foso, muestran a las claras el especial mimo que se ha puesto en este juego. Además de ello, éstos resultan en líneas generales tan variodos e imaginativos, que no se les puede pedir más.
Luego está, como ya he dicho, la dificultad a la vieja usanza de que hace gala el título, convirtiendo cada paso, cada salto y cada enemigo al que nos enfrentemos en un reto tras otro. Hasta en el nivel más fácil, la aventura resulta un constante desafío para el jugador, frustrante por momentos, pero siempre con alicientes suficientes como para mantenernos enganchados, hasta conseguir pasar de ese punto que nos tiene atascados.
[[image: {"alt":"Mega Man 9, de Capcom","src":"2cae29\/megaman-9","extension":"jpg","layout":"small","height":405,"width":500}]]
Es por ello que no se convertirá en una experiencia nada gratificante para quienes busquen disfrutar de simples partidas rápidas y sin mucha complicación, pues lo que 'Mega Man 9' nos reportará serán constantes quebraderos de cabeza, para los cuales serán imprescindibles muchísimas horas de dedicación. Eso sí, intensas a más no poder.
Analizar el apartado técnico está de más, pues con sólo echar un vistazo a cualquier vídeo o captura estará todo dicho, al igual que ocurre con el sonido. No obstante, lo cierto es que al poco tiempo nos veremos tan absortos en el juego, bregando por conseguir llegar a buen puerto, que todo eso quedará en un segundo plano.
Y la pregunta definitiva es: ¿vale la pena pagar 10 euros por un título como éste? Mi respuesta es un más que rotundo sí. Si lo que buscas es horas de diversión y curvas de dificultad que ni el Tourmalet, aun a pesar de sacrificar los avances técnicos y jugables que la industria ha expermientado durante las dos últimas décadas, no dudes en hacerte con una obra que retoma las mejores sensaciones de los grandes juegos de la saga 'Mega Man' y las eleva a la máxima potencia.
Ficha Técnica: Mega Man 9
Siempre he detestado la actitud autocondescendiente de aquellos que se empeñan en promulgar aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor, ya sea a la hora de hablar de cine, música, televisión o, por centrarnos en el caso que nos concierne, videojuegos. Todos lo hemos sufrido alguna vez, cuando generaciones precedentes a la nuestra predican con cuan mejores eran las cosas en su tiempo; o lo hemos promulgado nosotros mismos en otras ocasiones, defendiendo con nostalgia aquello que hoy no conseguimos encontrar.
No obstante, ese empecinamiento en endiosar todo aquello que relacionemos con nuestro pasado (y más aún si coincide con nuestra infancia), forma parte de la condición humana por una serie de razones, que en cualquier caso no vamos a tratar aquí por no ser este el foro adecuado para tal menester.
Arranco el análisis con esta sesión de antropología barata para dejar claro que, a pesar de que yo también soy de aquellos que empezaron en el mundo de los videojuegos mucho antes de que el eje Z apareciera en el mismo para cambiarlo todo, eso no me impide apreciar el valor y disfrutar de las obras que salen hoy día al mercado. Quede claro por tanto que no pienso agarrarme a la nostalgia como a un clavo ardiendo para defender la valía de un título como 'Mega Man 9'.
Y es que la calidad de esta obra de Capcom va mucho más allá de limitarse a tocar la fibra sensible de aquellos que pudimos disfrutar de las primeras aventuras de este héroe en desvencijadas consolas, pues de ser así, se limitaría a aportarnos unos cuantos minutos de sonrisa, para acabar al poco almacenado en el cajón de los recuerdos, allí donde cogen polvo nuestras NES.

No voy a negar la evidencia: la nostalgia juega un papel muy importante en el disfrute de este título, sí. Pero no es ni tan fuerte, ni tan determinante como yo había pensado antes de poder echarle el guante. Los primeros minutos te los pasas al borde de la lágrima viendo cómo cada pixel, cada nota de sonido, cada letra de los subtítulos están calcados a los que se veían allá por finales de los 80 y principios de los 90, mas una vez que este impacto inicial desaparece, lo que queda detrás de él es aún más valioso: un juego divertidísimo hasta decir basta.
Para ello se basa en dos pilares fundamentales: un diseño de escenarios endiabladamente genial y una dificultad como hacía años que no se veía en un videojuego. El look retrógrado del juego podría inducir al error de pensar que sus desarrolladores no se han esforzado demasiado con él, cuando lo cierto es que nada más dar el primer paso, advertimos lo repensados y bien estructurados que están cada uno de los niveles.
La disposición de cada enemigo, la milimétrica posición de cada plataforma, los elementos móviles con los que hemos de lidiar en todo momento para conseguir avanzar sin ver a nuestro simpático héroe hundirse en la negrura de un foso, muestran a las claras el especial mimo que se ha puesto en este juego. Además de ello, éstos resultan en líneas generales tan variodos e imaginativos, que no se les puede pedir más.
Luego está, como ya he dicho, la dificultad a la vieja usanza de que hace gala el título, convirtiendo cada paso, cada salto y cada enemigo al que nos enfrentemos en un reto tras otro. Hasta en el nivel más fácil, la aventura resulta un constante desafío para el jugador, frustrante por momentos, pero siempre con alicientes suficientes como para mantenernos enganchados, hasta conseguir pasar de ese punto que nos tiene atascados.

Es por ello que no se convertirá en una experiencia nada gratificante para quienes busquen disfrutar de simples partidas rápidas y sin mucha complicación, pues lo que 'Mega Man 9' nos reportará serán constantes quebraderos de cabeza, para los cuales serán imprescindibles muchísimas horas de dedicación. Eso sí, intensas a más no poder.
Analizar el apartado técnico está de más, pues con sólo echar un vistazo a cualquier vídeo o captura estará todo dicho, al igual que ocurre con el sonido. No obstante, lo cierto es que al poco tiempo nos veremos tan absortos en el juego, bregando por conseguir llegar a buen puerto, que todo eso quedará en un segundo plano.
Y la pregunta definitiva es: ¿vale la pena pagar 10 euros por un título como éste? Mi respuesta es un más que rotundo sí. Si lo que buscas es horas de diversión y curvas de dificultad que ni el Tourmalet, aun a pesar de sacrificar los avances técnicos y jugables que la industria ha expermientado durante las dos últimas décadas, no dudes en hacerte con una obra que retoma las mejores sensaciones de los grandes juegos de la saga 'Mega Man' y las eleva a la máxima potencia.

Ficha Técnica: Mega Man 9

- Plataformas: XBox 360, PlayStation 3, Wii
- Distribuidor: Capcom
- Estudio: Inti Creates
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 10 euros / 1.000 Puntos Wii / 800 Puntos XBLA

-
Plataformas: XBox 360, PlayStation 3, Wii
-
Distribuidor: Capcom
-
Estudio: Inti Creates
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 10 euros / 1.000 Puntos Wii / 800 Puntos XBLA
Vídeo | YouTube
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Jarkendia
Juegazo como pocos, con una dificultad justa, la suficiente como para no llegar a crispar.
Tan solo un pero: esos logros tan putos xd
Renzoku
¿Completar el juego sin que te dañen una sola vez? ¿No fallar ni un solo tiro del megabuster? ¿Acabarlo en 45 minutos? ¿O 5 veces en un día?
Esto parece un trabajo para… algun japonés enfermo de habilidad!
El juego está excelente, lo único que le critico es el contenido descargable… pagar por dificultad adicional en un juego es -literalmente- masoquismo.
Jack Grensleaves
No,no merece pagar ni 10 ni 5 ni ná.Este retrojuego deberia ser gratis tanto para el bazar como para la Store.
Capcom ya nos debe muchas cosas,que mejor manera que redimirse con un regalo….pero claro Don Dinero es un poderoso caballero.
Que Asco!!!
Pd El juego una joya,para variar.
Saludos Nostálgicos & Retroviejunos XD XD XD
axel94
MEGA MAN!!!
…
Bien-tos, ese es un juegazo a la antigüita
Stahn_Aileron
Yo comence con el Megaman 3 en Nes cuando era un criajo, y he seguido de siempre esta saga, y cuando escuche que ivan a hacer el 9 me quede perplejo.
Ahora que lo he completado (aun me quedan algunos retos, que son algunos barbaros!) solo puedo decir que es impresionante, no solo por el aspecto retro ( que es de agradecer, pues no de solo de calidad grafica se vive) si no por su dificultad endiablada y gran jugabilidad. Un juego buenisimo en general, y lo recomiendo a todo el mundo!
highway
la verdad es que este megaman es excelente, una dificultad más que ajustada, musica chiptune excelente, toda una experiencia retro
jordi
Pues pagar 10€ por esto… Seguro que se forran que no va ser ni normal, con un chino habran desarrollado todo el juego.
Overrated!!
pcimarras
Diox que recuerdos!! y yo que hace poco me volvi a pasarr todos los megamanes d NES en emulador! aix aix, si esq los juegos d ahora no divierten ni la mitad que estos U_U
PD:tb he jugado al ultimo megaman d NDS, el ZX, y pese a estar chulo…ha perdido la esencia, la DIFICULTAD en mayusculas que tenia. Ha perddo dificultad para meter videos chulos y una "historia". Los tiempos cambian, los hardcores de ahora son los jugadores casual de antaño XDD
helterskelter
La verdad es que me bajé la demo y no me gustó casi la verdad… el toque retro mola hasta cierto punto pero tienes que ser muy Old School para que te guste este juego, sobre todo con lo dificil que es. Antes que comprar este juego gastaría mis puntos en Braid, Portal o el World of Goo (éste en el Wiiware)… pero MUCHISIMO antes.
rhadamanthes 666
bufff,juegazo,para los que dicen que no vale 10 euros,eso quiere decir que no saben disfrutar de un buen videojuego,un reto para los sentidos que te pone a prueba en cada momento,no le hace falta una historia para hacerte disfrutar por que es simplemente divertidisimo.
PD:en el live tengo un "amigo" que tiene los 200 puntos de logros del juego………flipado me quede cuando leia lo que habia hecho el menda.Kmetalmind es su nick.
Mizel
¿Pagar 10 euros por esto? Por supuesto, y sin pensarlo dos veces. Lo he jugado y puedo decir que el juego tiene un "algo" que los juegos de hoy en día ya no tienen. Se podría decir que es diversión pura y dura. Y me gusta bastante la banda sonora, realmente.
Lamentablemente, en estos momentos no me tira la conexión inalámbrica de la Wii (el usb hace cosas raras), pero tan pronto como lo restaure lo primero que haré será bajarlo.
Kusanagi Kyo
Completamente de acuerdo. Sinceramente este tipo de juegos son los que me causan mayor emoción, los de hoy día tienen un "algo" que se ausenta; los tiempos de los 8 bits eran mejores.
Se extrañaba este tipo de dificultades e ingredientes en los juegos de hoy día. Un verdadero reto. En definitiva qué juego más genial!!!