Leo en el blog de Ozymandias que Microsoft está empezando a incluir una tecnología en los DVDs similar a los códigos de barras, pero con capacidad para almacenar mucha más información. Me ha resultado especialmente curioso por los usos que se le pueden dar.
El sistema consiste en series de triángulos de hasta 8 colores distintos formando varias lineas. La combinación de colores y alineación de los triángulos crea distintos patrones que se pueden leer mediante software, utilizando cualquier dispositivo de captura de imagen, desde teléfonos móviles hasta webcams (por fin una utilidad de verdad para la Xbox Live! Visión). Un código de este tipo puede almacenar unas 3,5 kilobytes de memoria.
Lo interesante, como dice el blog, es que esta tecnología conecta el mundo físico con el mundo online. Esto significa que podría utilizarse en ediciones especiales de los juegos para desbloquear contenido extra, o podría sustituir a los famosos códigos promocionales de Xbox Live! (esos que no hay quien los recuerde, como por ejemplo AX3F5-1FF3H-B9BVR-PQL70-5PY4X).
¿Le darán una buena utilidad, o se quedará en un experimento...?
Vía | Ozymandias
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Alekz
La variedad de colores permite una gama de posibilidades y un árbol binario muchísimo más profundo (aunque no parezca árbol binario, siempre puede convertirse sin perder la estructura).
El código de barras tradicional (generalmente se usa el UPC en todos lados, porque hay otros tipos como el que se usa en Japón: QR), utiliza secuencias de 7 bits a base de franjas negras o blancas (1's y 0's), y solo se pueden representar números a base de estas conversiones binarias.
Hagamos cuentas, en un código de barras tradicional (UPC), contando el último dígito usado para verificar errores, hay 10^12 = 1,000,000,000,000 de posibilidades para ingresar un código de puros números. Tal vez conté mal (la imagen es pequeña), pero según veo son 16 líneas de 24 triángulos cada una, y 4 colores en cada triángulo. Eso significa que hay 4^(16*24) = 1.55251e+231 posibilidades de acomodar los triánguols. Como que son muchas más :P Esto es un aproximado claro, y no sé de qué forma lean los triángulos ni nada, pero sí le veo la utilidad.
No creo que pase de que se utilice en DVD's de Microsoft por ahora, pero sería bueno que se fijaran en optimizar esta tecnología de los códigos de barras que ya tiene sus décadas.
tartor
es gracioso, pero tampoco le veo tanta utilidad, de momento.
Locke
Pues… no creo, pero puede ser.
Realmente esto es una tonteria por que los codigos de barras, simplemente son,como su nombre indica, un codigo.
Exactamente un codigo compuesto por barras verticales, que segun su disposicion y su cancho determinan un tipo de informacion, generalmente una numeracion.
Lo que sencillamente han hecho es cambiar las interpretaciones de las barras a formaciones de triangulos de colores.
Osea, meramente es otro tipo de codigo y un software que interpreta el codigo que han creado.
¿Por que puede almacenar más informacion? sencillamente por que ocupan más triangulos el espacio que se usa para poner el codigo del codigo de barras, nada más.
Vamos digo todo esto para dar a entender que,aunque tal vez interesante, no es tan "impresionante" como parece.
Yo dudo que se implante, almenos como el estandar que es el codigo de barras tradicional, por dos razones:
Una es que este tipo de codigo esta pensando para aprovechar las ultimas tecnologias de captura grafica que permitirian a un programa distinguir colores y patrones muy poco definidos entre unos triangulos minusculos.
Los sensores de la mayoria de tiendas no pueden captar colores y solo distinguir patrones muy bien definidos, y no todo dios tiene un mobil de ultima generacion con camara.
Por otro lado, los productos más cuotidianos no requieren la necesidad de guardar tanta informacion, como mucho algunos productos que se han visto obligados a hacer codigos de barras bestiales (fui testiguo asiduo de ello) o usar el recurso de la "doble codigo de barras", los cuales, son pocos.
Japheth
te resulta dificil recordar ese numero, y facil el mazacote ese de triangulos y colorines? xD
victoriobenetton
ya existe una tecnologia similar, incluso en españa. se trata de un software de móvil para fotografiar algunos carteles de comercios, carteles de estrenos de películas y cosillas así, y te enlazan con una página web en WAP.
Raruto
que hace una noticia de xataka aqui??
ciclopez
Esto podrían usarlo para verificar que estás usando un disco original en tu consola o PC. Imaginad que empiezan a incorporar un lector de este tipo de códigos en cada unidad lectora de DVD, BR-Disk, etc etc. Así poniendo un código de colores diferente en cada copia original, que sería verificada por el lector, sería muy dificil piratear software o juegos. Sería una especie de clave como las de UJGFI-IUGUIF-UGJ65 (por poner un ejemplo), pero no se podría generar mediante keygen tan facilmente. Requeriría de una impresora de buena resolución (los triángulos son pequeñitos) y buena calidad de color, y aun así no se yo…
Saludos.
Locke
Pues si, para una utilidad asi si que veo el codigo rentable, no frenaria la pirateria (todo se puede copiar si uno se lo propone…) pero la haria terriblemente compleja a nivel de usuario, pudiendola hacer decaer en picado.