Iwata ha hablado sobre el precio de los juegos de la próxima consola de Nintendo, la Revolution, y las noticias son bastante alentadoras, Iwata ha dicho:
"No me imagino ningún juego de first-party superior a 50$"
Esta es la buena noticia o la parte buena de todo lo que ha dicho, así que no se suma a la moda de subir el precio de los juegos para la nueva generación, de momento, y esto es para los juegos de las First-Party.
Sobre los juegos de "terceras compañias" ha dicho que puede que tengan un incremento en el precio final, pero sin dar cifras sobre estos, seguramente estén rondando los 60$, esperemos que sean menos.
A mi los juegos a 65-70€ me parecen excesivamente caros, los de la Xbox360 por ejemplo, y los de 60€ también aunque estamos acostumbrados a ver ese precio de 59´95€ en la mayoría de juegos, por suerte Nintendo parece tener la intención de mantener su política de precios, los de la GameCube, para la Revolution y eso es bueno.
Vía | 1up
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Olé olé y olé...
Si es que cada dia me dan mas ganas y mas razones para comprar la consola.
Y si no hacen la conversión 1:1 será ya demasiado.
Muy buena noticia.
Que los precios "bajen" (notense las comillas en grande) es siempre buena noticia, pero la conversión 1:1 con el dolar es el pan nuestro de cada dia.
Naturalmente a nadie le gusta que se suban los precios, y preferiría que se mantuvieran. Aunque teniendo en cuenta la nueva generación, y la cantidad de trabajo que hay detrás de cada juego, estoy dispuesto a aceptar una subida de un poco... No mucho...
Por cierto, no iba a cambiar de nombre la revolution, hoy?
Shironeko, el post sobre el cambio de nombre de la Revo fué hace una semana, y ese "jueves" era el de la keynote de Nintendo, el pasado dia 23, pero no se dijo ningún nombre nuevo, por eso la seguimos llamando Revolution.
Por cierto. Lo que también ha comentado es que los 500 megas que tiene la Revolution para grabar cosas (una mierda, la verdad) pueden ser ampliados con tarjetas SD o bien con discos duros externos USB (jurm, eso está bien)
Personalmente subir el precio por los gastos me parece absurdo teniendo en cuenta que en el mercado tambien ha subido hasta superar al del cine. Y cuando se extienda la distribución Online al estilo Steam el ahorro va a ser importante. Aunque estaría bien que el sector del videojuego contase con ayudas monetarias similar a las que tiene el cine.
El problema que le veo a los 500 MB, es que es muy limitado para juegos online que tienen que estar guardando e intercambiando información constantemente.
Por ejemplo, el ragnarok Online (Para PC) ocupa 1.6GB (Kro + SAK), claro que esto iria guardado en un DVD, que la consola reproduciria y solo se guardarían los cambios. Pero que pasaría si se llegaran a añadir/actualizar, mapas, zonas, personajes, ...??? se tendría que guardar todo en la Memory.
Eso si... los sistemas de batalla deben de estar muy entretenidos si los programadores hacen buen provecho del mando.
me podria decir algien si televisan el e3 i enke canal i ke dia
QUE LOS PRECIOS DE LOS JUEGO SIGAN IGUAL AGARRARAN VENTAJA.
SALU 13