A muchos no les termina de convencer que en esta generación no paren de aparecer remasterizaciones de juegos que tampoco llevan tantos años en el mercado. Sin embargo, 'BioShock: The Collection' probablemente sea uno de los mejores recopilatorios que veremos este año.
Estas reediciones nos permitirán jugar a 'BioShock', 'BioShock 2' y 'BioShock Infinite' con una clara mejora en la calidad de sus texturas y unos gráficos a 1080p con una imagen que se moverá a 60 fps, algo que no era posible en los originales que fueron publicados en la generación pasada.
No obstante, de poco sirve decir todo esto si no se demuestran de verdad las diferencias. Así que 2K Games ha publicado un vídeo comparativo en el que muestran claramente los cambios que ha sufrido el juego para que ahora tenga un aspecto visual superior. Además ha aprovechado para proporcionar información sobre las diferencias exactas que han introducido.
'BioShock' es desde luego el que mejor sale parado en esta remasterización, con una clara mejora en todos sus aspectos técnicos y con algunas áreas se han retocado. 'BioShock 2' nos presentará un Rapture más impresionante y, a pesar de contar con sus dos contenidos descargables, no incluirá su modo multijugador.

En cuanto a 'BioShock Infinite' el aspecto visual es claramente superior, con una calidad de imagen que le da más vida y realismo a todo lo que veamos en la ciudad flotante de Columbia. Y si os quedáis con ganas de más también podréis jugar a los dos episodios de 'Burial at Sea', con una historia completamente nueva que transcurre después de la caída de Rapture.
Si nunca habéis jugado a ninguna entrega de la saga apuntar en vuestros calendarios el 16 de septiembre, que es cuando 'BioShock: The Collection' saldrá a la venta para Xbox One, PlayStation 4 y PC.
En VidaExtra | Así luce Rapture en el nuevo tráiler de BioShock: The Collection, BioShock: The Collection ya es una realidad y viajaremos a Rapture y Columbia en septiembre
Ver 16 comentarios
16 comentarios
sentu
No si aún daremos gracias a que las consolas no sean retrocompatibles.
kleiser
Pues a mi la remasterizacion me parece muy conservadora, pero acertada. Han cambiado lo justo, y si sirve para que alguna gente se acerque a uno de los juegos (en este caso hablo del primero) que marcó su generación, bienvenida sea.
¿Se dijo que los que teniamos los juegos ya comprados en Steam recibiríamos las remasterizaciones gratis o es cosa mía?
jcdentonhr
Han saturado mucho la paleta de colores, eso rompe un poco con la ambientación.
mudokon_96
Es curioso, cuando recuerdo cosas del primer Bioshock, lo que "veo en mi mente" se ve más como en la remasterización...solo que a 30 fps.
mandylion
Joder y justo quería empezar a jugar hoy al primero. Mejor me espero no vaya ser que digan que las partidas de la versión anterior no son compatibles...
steelx
Me esperaba mucho mas, usando ue4 o por el contrario, mejor IQ, luces, mejores efectos o texturas y no sólo resolución y subida de fps...
sandraxxx
No entiendo lo de los 60 frames por segundo...no dicen que el ojo humano no puede captar la diferencia a partir de 25?
hairoo
hubiera preferido un remake con Unreal 4 del primer bioshock y pago feliz 60 billetes por el juego.