El año sabático que Ubisoft dió a la serie 'Assassin's Creed' ha servido para reforzar en varios aspectos su esperado retorno, y si bien hemos visto en varias ocasiones cómo se ha abordado su apartado visual, o su renovado sistema de combate, llega el turno de conocer en profundidad el rico contexto en el que tendrá lugar 'Assassin's Creed Origins'.
A través de un mini-documental de casi ocho minutos (y que puede disfrutarse en unos agradecidos 4K) el estudio galo deja claros dos conceptos: el mapeado del juego que servirá como punto de inicio de la saga -al menos cronológicamente- es inmenso, pero lo más interesante es que Bayek, el nuevo protagonista, luchará con enemigos desalmados, ayudará a paisanos en tareas más modestas... y se codeará con algunos personajes que definieron la historia de la humanidad.
Que el mundo abierto de 'Assassin's Creed Origins' será aproximadamente del mismo tamaño que el que se pudo ver en 'AC: Black Flag' no es ninguna novedad, pero el nivel de detalle y las posibilidades de exploración lo convierten en el escenario más grande de toda la saga.
Veremos ciudades, zonas salvajes, desiertos y un entorno lleno de vida y con una enorme densidad de contenidos y detalles que recompensarán a los más curiosos y valientes con tumbas, desafíos y aventuras sencillas o tremendamente ambiciosas. Es más, como en cualquier mundo abierto, podremos abordar la mayoría de manera simultánea... y con algo de suerte hasta completemos nuestras obligaciones principales.

Ahora bien, Ubisoft se ha volcado por completo por ofrecer al usuario un Egipto creíble, y eso no implica únicamente un apartado técnico de vanguardia: Bayek estará en mitad de un complejo entramado político entre Ptolomeo XIII, su hermana Cleopatra y el mismísimo Julio César.
No obstante, el mini-documental da algunas pistas sobre una nueva amenaza que promete convertirse en el germen de los sucesos que se desarrollarían en el resto de entregas de la saga: a Ptolomeo XIII le apoya una sociedad secreta de enmascarados que se autodenomina The Order of the Ancients. ¿Veremos el origen de la Orden de los Templarios en esta entrega?

Muchos elementos sobre la mesa y un despliegue sin precedentes en la saga. ¿Será el mejor juego de la saga? Por lo pronto nos conformamos con que esté a la altura de las expectativas, que no son pocas. 'Assassin's Creed: Origins' llegará a Xbox One, PS4 y PC a partir del próximo 27 de octubre.
En VidaExtra | Final Fantasy XV recibirá un DLC gratuito basado en... ¡Assassin's Creed! [GC 2017], Assassin's Creed: Origins presenta a sus figuras del poder en un tráiler y se deja ver en un gameplay de 20 minutos [GC 2017]
Ver 6 comentarios
6 comentarios
carlu666
mismo perro, distinto collar
daniel.chamorro1
A mi la historia está muy bien pero los guiones en sí tienen demasiado diálogos enrevesados y es dificil y cuesta seguir las tramas. Lo mejor son las ambientaciones y toda la trama oculta. Demasiadas misiones de recadero o recoger cositas que brillan por todo wl mapa para rellenar y aburrir. A ver este de egipto que tal.
jfdeza
Primer AC que me llama desde Brotherhood y que seguramente pille. No por ser un assassins que ya cansa sino por ser en Egipto y ver una versión "levantada" del mismo después de estar allí y ver los templos en la actualidad.
Como juego... pues bueno, será uno más de ubisoft que trata a sus jugadores como si fuesen niños de 4 años, con sus objetos, enemigos etc iluminados y señalados para que no haya que buscarlos, con el wallhack instalado de serie y con sus misiones repetitivas hasta el hastío.