Estamos a menos de una semana para que ‘Watch Dogs’ sea lanzado a nivel mundial… o al menos eso nos quieren hacer creer. En realidad hemos encontrado un vídeo que demuestra la existencia del juego desde el año 1989, cuando muchos jugadores pudieron disfrutarlo en sus Commodore 64 en secreto.
Por aquel entonces todavía teníamos que tragarnos las largas cargas derivadas del formato en el que venían los juegos, la maravillosa cinta de cassette. En la actualidad basta con descargar el juego o introducir el disco y… y tragarnos largas instalaciones. Pero eh, al menos ahora no hacen ese ruido infernal tan característico que a muchos nos acompañará hasta el fin de los días. Algo hemos avanzado en los últimos veinticinco años.
Más allá de universos paralelos pochos, lo cierto es que esta recreación de ‘Watch Dogs’ para Commodore 64, por mucho que algunos digan en los comentarios del vídeo que es demasiado avanzada para lo que ofrecía aquel maravilloso ordenador en aquella época, es de lo más acertada.
En VidaExtra | Watch Dogs: primeras impresiones
Ver 14 comentarios
14 comentarios
prechuso
tiene pinta de no llegar a 1080p y 60fps. menuda mierda XDDDD
alejandro231
He pero esa no es la version para wii u?
castigliano
3 chistes de watch dogs en 3 minutos... 3 de 3 en 3....half life 3 CONFIRMED
Munklapta
Por fin muestran el juego en su versión final.
pacman_fan
esta vez se han pasado con el downgrade en consolas...
XDDD
(que conste que es una coña,por si viene algun hater a tocar las pelotas ^^)
blaster.master
Desde la desarrolladora se confirma un downgrade grafico y sonoro para la version de Spectrum...
nouware
Me hace gracia que saquen en el cassete una imagen del juego como se ve ahora y luego muestren esa calida grafica.
Se que es un fake... pero no se... molaría que la "portada" del cassete también fuese retro.
Por lo demás buen vídeo, me ha gustado y a mi parecer (por que no poseía un equipo por aquel entonces (es más... ni siquiera había nacido)) lo han plasmado muy bien.
hierbajoarcade
En realidad los cartuchos no tenían tiempo de carga por norma general. Eso llego con los Cds y Dvds actuales, cambiando más capacidad sin precios astronómicos a costa de tiempos de carga.