Volvemos a estar de estreno en VidaExtra. En este caso se trata de una novedad en la que llevamos tiempo trabajando: la versión tablet de nuestra publicación. Esto significa que aquellos que accedan a VidaExtra desde una tablet tendrán la opción de contar con una experiencia de lectura adaptada a dicho dispositivo.
Portada en mosaico y desplazamiento lateral

Cuando entréis por primera vez a través de la versión para tablets, os encontraréis con una pequeña ayuda sobre cómo navegar por ella y encontrar la información, ya que esta se ordena de forma distinta a como lo hace en la versión estándar y, además, cuenta con nuevas opciones. A partir de ese momento siempre que entréis veréis los últimos posts publicados en forma de mosaico en la zona central y derecha de la pantalla, mientras que en la parte izquierda veréis los contenidos destacados.
Para desplazarse por la portada y los distintos posts basta con deslizar el dedo hacia la izquierda. De esta forma iremos dejando atrás los posts que aparecen primero para leer los siguientes. En la información de portada también figura el número de comentarios que tiene cada post.

Cabe destacar un par de puntos interesantes: en la parte superior derecha encontraréis un acceso para la versión de escritorio, así como los que os llevarán a los temas y categorías y a “Lo mejor de VidaExtra”.

Si desplazáis el dedo por la pantalla de abajo a arriba desplegaréis un menú desde el que podréis acceder al resto de publicaciones de WSL. Para volver a esconder dicho menú basta con deslizarlo hacia abajo.
Páginas de post a lo grande

Al entrar en un post concreto desde la versión para tablets de VidaExtra os permitirá leerlo en un formato totalmente adaptado al dispositivo y desprovisto de cualquier tipo de distracción en los laterales. Sólo veréis el texto y las imágenes en todo su esplendor.
También tendréis la opción de compartir un post en Facebook, Twitter y Google+, así como acceder a la zona de comentarios y a los artículos relacionados. Por ahora no se puede comentar directamente desde la versión para tablets, así que la página os redirigirá a la versión escritorio en tal caso, pero tenemos previsto incluir esta disponibilidad en un futuro, tal y como hicimos con la versión para móviles.

La versión para tablets de VidaExtra está optimizada para navegadores Webkit como Google Chrome en Android y Safari en iPad. Próximamente la optimizaremos para otros sistemas. Y nada más por ahora. Recordad que se puede acceder a esta versión desde t.vidaextra.com. Cualquier cosa extraña que detectéis nos la podéis dar a conocer a través de nuestro contacto.
Estamos muy contentos con este lanzamiento, puesto que con esta versión nuestras publicaciones tienen ya versiones web, móvil y tablets completamente diferenciadas y adaptadas a los distintos entornos. Esperamos que os guste tanto como a nosotros y disfrutéis de esta versión para tablets de VidaExtra.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
carlitox_jones
Un tiempo me fui a vivir a otra casa por trabajo, pero sólo entre semana. Me compré una tablet exclusivamente para el facebook y leer vidaextra, esta noticia me mola =)
lord_snake_1988
y cuando se va a volver a adptar a la version de PC la galeria de imagenes por que ahora mismo lo teneis hecho una basura, dejadlo como antes
omfgod
Mandenme una tablet a México y les confirmo lo guay que se ve :P
meus
Por favor si pueden optimizarlo para el navegador del PS Vita estaría genial, se que no está muy difundida, pero tratándose de una consola y esta una página de Vídeo Juegos, creo que deberían tomarla en cuenta. Lo mismo iría para las consolas de Nintendo, pero no las poseo, por lo que no sabría sobre la implementación.
gezypirron
Pues yo tengo un iPad Retina y un mini y todavía se ve igual
luisalf
Pues en mi iPad2 la página principal solo muestra unas 5 noticias y no veo como acceder al resto.
Cuando entro en un post, el titular es muy muy oscuro, casi ni se lee sobre el fondo negro y los textos del artículo han desaparecido por completo, supongo que son negros sobre fondo negro. :O
Y para comentar tengo que volver a la versión de escritorio. :(
¿Esto es así o sólo me pasa a mi?