Queda poco para cerrar el día, pero antes hay que dar un garbeo por la sección All Your Blog Are Belong To Us, a ver qué textos tenemos esta semana.
- Zehn Games: Zelda: Breath of The Wild, un sandbox llamado Hyrule - "Tengo la oportunidad con Zehn Games de poder decir, por fin, lo que pienso sobre The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo EPD / Monolith Soft, 2017). La obra de Aonuma me ha dejado más fría de lo que esperaba. No soy el público que busca: tiro más de PlayStation que de las consolas de Nintendo y nunca he sido fan de nuestro amigo Link. Sin embargo, me vendieron la nueva Switch a golpe de vídeos, tráileres, y demás detalles que se iban conociendo a cuentagotas como toda novedad videojueguil."
- Soplando el Casete: E3 2017: entre lo esperado y la sorpresa - "Ha sido un e3 sumamente extraño entre el cumplimiento de promesas sin hacer más promesas y la falta de un ganador realmente determinante, un E3 con mucho contenido pero sin franquicias nuevas que pudieran dar un golpe a la mesa. Una feria casi engalanada por la costumbre, como si fuera un día normal en un restaurante. Como si nos hubiéramos sentado esperando de antemano lo que nos iban a servir y cuando llega el plato soltamos un suspiro solo para decir :"pues eso". No hubo un chef que nos sorprendiera gratamente, no existieron muchas sorpresas, pese a que el mesero trajo rápido la comida."
- Todas Gamers: Skies of Arcadia: la aventura está en las nubes - "Hacía mucho tiempo que quería escribir sobre este videojuego, puesto que diría que está entre mi top 3 de videojuegos preferidos, tras el Wind Waker y mi querido Tales of Symphonia. El Skies of Arcadia es un juego que apareció en la época de Dreamcast, allá por el año 2000, y en Japón se conoció por Eternal Arcadia. Años después Sega decidió lanzar un remake (muchos cambios no tuvo, la verdad, es más un port que otra cosa) para Gamecube, y en esa consola fue donde yo lo jugué. De hecho, descubrí el juego por cierta revista promocional de videojuegos, que escribió un artículo sobre él y las imágenes llamaron mi atención."
- GameReport: Crimson Dragon - "Si hay una saga que resiste el paso del tiempo encumbrada en la excelencia, esa es ‘Panzer Dragoon’. La franquicia de Sega no cuenta con bache alguno en su trayectoria, siempre orgullosa de mostrar su expediente sin mácula. Todos los capítulos de la saga son auténticas maravillas que, si bien no alcanzaron el éxito en ventas, mantienen todavía hoy su posición como verdaderas obras de culto. Y eso que, tras la marcha de Yukio Futatsugi, en Sega tuvieron que buscar un equipo alternativo que ejecutara la cuarta entrega —‘Panzer Dragoon Orta’— en la primera Xbox. Pero ni por esas… aun lejos de su padre creador, la franquicia firmó, de la mano de Smilebit, un capítulo apasionante que no palidece ante la brillantez de ‘Panzer Dragoon Saga’. El paso de los años y el ostracismo al que nuestra queridísima Sega sometió a la IP no ha hecho sino engrandecer su leyenda, magnificar sus virtudes y hacer soñar a miles de seguidores fieles con un retorno a la altura de las circunstancias."
- El Blog de Manu: reflexiones tras el E3 2017 - "Ya pasó la vorágine de cada primavera. La feria en la que las (casi) todas las empresas muestran los proyectos que llevan incubando en los últimos meses, y en la que pretenden convencer a todos los usuarios para que vacíen sus carteras. Este año quizás no ha sido el mejor E3 ni el más emocionante, pero no se puede negar que se han visto muchos juegos de calidad."
Nos vemos en 7 días con todos vuestros blog son nos pertenecen. Sin excepción.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
chali
"Voy a ser sincera, soy pipera de pura cepa y cualquier cosa que no corra en mi play me parece una castaña" básicamente el mensaje que busca dejar, como se nota cuando se hace algo a disgusto o simplememte se opina por opinar. Nada en absoluto te obliga a hacer nada, no quieres buscar santuarios? No lo hagas, no deseas buscar Kolog? No lo hagas, la maravilla de este juego es que te deja marcar el ritmo, explorar como te de la gana, explorar sabiendo que cada pedacito del mapeado te ofrecerá una sorpresa, este juego tiene el mérito que perderse por hyrule es una delicia.
Vaya análisis profundo tras 60 horas y desde el principio tener prejuicios, sencillamente hay personas que no deberían tocar otra cosa que no sea una "play".
Main Man
No estoy de acuerdo en lo de Breath of the Wild. Haces lo que quieres, cuando quieres y como quieres. No tienes ni que pasarte los santuarios que me encantan en su simple brillantez, ni encontrar las semilla kolog (menos mal), ni los recuerdos ni nada. Ni siquiera tienes que vencer a Ganon. Es una cosa que está ahí...
De hecho, yo llevo 114 santuarios y estoy pasando más que lucecita para encontrar los que me faltan. Y si no he ido aún, tras casi 200 horas, a partirle los morros a Ganon y a salvar a Zelda es porque estoy esperando el primer DLC.
Siempre podría buscarlo en una guía, cierto, pero, ¿pa qué?
Usuario desactivado
Una valiente sin tapujos, por que con segun que cosas hay que pisar con mucho cuidado, por que hay ordas preparadas para saltarte al cuello, cuando se trata con iconos del mundo del videojuego, yo ya dije en su dia que puedo comprender al que le guste el modelo que este zelda sea lo muy muy muy de lo mas mas yo lo disfrute en un primer momento y reconozco la labor y el buen saber hacer nintendo, pero a toro pasado mi sensacion es que es el zelda que menos he disfrutado de los de "sobremesa", vamos me lo pase por que me lo propuse mas que por la experiencia que me estaba aportando...
juanmi0881
El anàlisis de Zelda es de traca...