Tras la NES y la Master System continuamos nuestro repaso echando la mirada al pasado centrándonos en esta ocasión en la Megadrive de SEGA, una consola por la que siento un cariño especial. No en vano fue mi primera de sobremesa, y eso que siempre quise la Super Nintendo. Pero no pudo ser. El dinero no llegaba, y mis padres optaron por la del erizo. Y bien que hicieron, porque al igual que el cerebro de la bestia, la Megadrive contó con un selecto repertorio digno de mención.
Aquí nos centraremos tan solo en diez, por seguir el patrón de este especial, pero por descontado que contó con muchos más a destacar. En vuestras manos está el decir si estáis o no de acuerdo con nuestros gustos (o nuestros descartes, según se mire), y hacer lo propio también en los comentarios.
Como dijimos al inicio, somos conscientes de que nos hemos dejado en el tintero más clásicos de la Megadrive, pero siendo una lista sobre los diez mejores de dicha consola, poco se puede hacer. De la propia SEGA hay muchos más dignos de mención, al igual que de Treasure y muchas más compañías. Todos sabemos cuáles son. ¿Y vosotros?
Por cierto, no os vayais todavía, que el especial aún no ha acabado. Muy pronto recibiréis la lista de los diez mejores del cerebro de la bestia. ¿Apuestas sobre sus mayores representantes?
Ver 68 comentarios
68 comentarios
samu83
No esta Golden Axe?. Posiblemente, el mejor beat'm'up de la historia. Comprendo q es dificil crear una lista de solo 10 juegos, pero Golden Axe por su carisma y lo q representa, no puede faltar.
Naonat
Cada vez que recuerdo esta consola me vienen a la mente las escapadas al kiosko para comprar chuches y el sabor de ese bocadillo de Nocilla de pan bimbo sin corteza. Me la regalaron por mi comunión. Fue la primera consola que tuve. Cuando mi tío entró con ella y me la ofreció, casi me meo encima.
Si tuviera que escoger diez títulos de Mega Drive, me quedaría con los siguientes:
Castlevania Bloodlines
Aladdin
Wonder Boy in Wonderland
Global Gladiators
Dinamyte Heady
Earthworm Jim
The adventures of Batman & Robin
Fatal Fury
Sonic 3 & Knucles
Pero sobre todo, con Donald Duck´s Quackshot, difícil e inmensamente gratificante cuando derrotabas al final boss.
Gracias Jarken, por devolverme a la memoria este CONSOLÓN
Spider-Luffy
Bueno, es un top 10 personal, según el punto de vista de Jarkendia y el top no esta nada mal. No tenemos que pensar todos igual que el, si él creyó que fue así, así será según su punto de vista. Yo lo veo bien, esta bien aconsejar pero no criticar, para gustos colores… Ya que Megadrive tiene muchísimos títulos que podríamos tirarnos el día entero discutiendo de cual es mejor o peor y bla bla…
La Sega Megadrive para muchos, al menos para mí después de Nintendo Nes, un cariño inevitable. Y si tengo que poner un Top la verdad que no sé por cual tirar, no pondría… A si que poner no pondré, pero si de los que he tenido y aun sigo jugando y disfrutando de ellos. Me han encantado.
Sonic 1, 2, Sonic y knuckles - Streets of rage 1, 2, -Golden Axe - Rocket knight adventures - Normy's beach babe o rama - Mortal Kombat 2,3 – Comic Zone – Zombies - Gunstar heroes – Flashback – Aladdin – Rey leon – Toy story – Soleid - The Story of Thor - Dinamyte Heady - Wonder Boy 3: Monster Lair - The Revenge of Shinobi - Show down samurai – B.o.B – Alien storm - Asterix and the Great Rescue – El libro de la selva
Y un alguno mas que no me acuerdo. XDD
lyhdyr
Muy buena lista, Jarkedia. Tal vez yo hubiera escogido otros, pero es que hay tantos y tan buenos que cada lista de cada uno de nosotros sería distinta. Por cierto, qué ilusión me ha hecho ver el Zombies, ése juego me encantaba de pequeña, y el Aladdin también ^^
Por añadir (que no cambiar) diría títulos como Ecco The Dolphin: The Tides of Time, Dynamite Headdy, Light Crusader, Kid Chameleon, Golden Axe o Altered Beast.
¡Megadrive, cómo te adoro (L)!
54777
A mi en general me ha gustado la lista, pero en los RPG's es donde discrepo más. Los dos están bien, pero había mejores RPG's en la megadrive (Phantasy Star IV, Shining Force I & II, Landstalker, etc) .
Virtua racing quizá tambien podría colarse en el Top 10.
Okes
Falta Golden Axe!!!!!!! Y otro que no me acuerdo el nombre pero que iba de matar aliens y puedes elegir entre 3 personajes
Carpevi
Buena lista (ya explicaste en anteriores post que pones la entrega "trascendental" en vez la de mejor en términos absolutos, y por eso no digo nada de que esté el Sonic en vez del 2 o el 3). A mí me sobraría el "Zombies ate my neighbors" y pondría el Virtua Racing...el mejor juego de velocidad/carreras de todas las 16 bits, y de largo. Me alegra que se le dé el credito que merece al Eternal Champions y al genial Streets of Rage 2, aunque el primero lo tuvo muy dificil con el Super Street Fighter II y el segundo con el Ninja Turtles Hyperstone.
kabuki
resumir la vida de la gloriosa megadrive en 10 juegos es cuanto menos complicado, y por supuesto cada uno tendrá su top 10 particular, es imposible poner a todo el mundo de acuerdo, excepto cuando se producen coincidencias, como este magnifico thunderforce IV que para mi fué el mejor shooter que tuvo la consola.
por eso no voy a reprochar por la falta de tal o cual juego, algo que encanta en este tipo de publicaciones, ni tampoco me voy a poner a hacer mi lista de 10 juegos, porque para mi se quedan
solo añadire a dynamite heady y gunstar heroes, dos joyas de treasure, una de mis compañias favoritas de todos los tiempos, el magnifico cartucho de 40 megas de super street fighter 2, el avance que supuso virtua racing trayendo 3d en un cartucho, por no mencionar los juegos de rol como soleil, y por supuesto, que decir de sonic.
da pena pensar que en aquellos tiempos había tanta calidad y cantidad de títulos, y que ahora se coman el mercado un puñadito de triples a y sus cansinas secuelas, para que después digan que el pasado no fue mejor.
Hollister
Coincido con comix zone y soleil, el resto no los jugue, o no los recuerdo. El que hecho en falta es X-Men 2: Clone Wars, el mejor juego de X-MEN de la era de los 16 bits, y eso que yo soy de la SNES :P
marti1982
Recuerdo que Aladin también salió para SNes y aun siendo esta ténicamente superior el título de MD fue por mucho el mejor. TF IV que juegazo!
Os han faltado juegos en esa lista, pero se comprende porque habia más juegazos de Megadrive de lo que pensamos:
Golden Axe Alien Soldier Shinobi MUSHA Aleste Contra Hard Corps Hellfire Swat Jewel Master Strider Shadow of the Beast Flashback Turtles HyperStone Heist Shadow Dancer Ghouls'n Ghost
Y podriamos seguir y seguir...
gunstar
Pues a mi la lista me parece muy buena
tendriamos que hacer una lista de los 100 mejores, y lo mismo nos quedábamos cortos .......
jauma80
Entiendo la dificultad de confeccionar una lista con tan solo 10 juegos, pero que con todos los comentarios de la gente nadie haya nombrado MICROMACHINES 2 si que me parece imperdonable, que jugabilidad, que graficos tan simpaticos y el cartucho con 2 conexiones para enchufar otros 2 mandos, lo volví a jugar hace un par de semanas y sigue siendo un juegazo. También se echa en falta el primer FIFA que salió alla por 1994 para Megadrive, prefiero Sonic 2 antes que el 1 y Street of rage antes que la segunda parte. Nombrar también Quackshot, Sensible soccer y Street Fighter II special champion edition, nada menos que 13.000 pelas que me costó. Enhorabuena por vuestras listas de consolas retro, gran trabajo.
jounin_kakashi
Castle of Illusion, te extraño en esta lista
Oricalco
Bufff...falta sin duda el Golden Axe . Espero con ansias los 10 mejores juegos de esa bestia parda llamada NEO GEO , el verdadero monstruo de los 16 bits.
kamin
Faltan miticos como Golden Axe, los Jungle Strike, el Altered Beast y sobretodo el que no se le puede olvidar a nadie porque es un juego super sublime tanto por su OST como por su jugabilidad y diversion el Michael Jackson Moonwalker (este es imperdonable que no lo pongais).
Checopoco
Buena lista aunque hubiera includo el shining force y phantasy star IV,por cierto thunder force IV FTW
Usuario desactivado
No entiendo que hace Eternal Champions cuyo control es extremadamente horrible, ni The Story of Thor (Beyond Oasis por este lado del mundo) con su confusa y tediosa perspectiva isométrica.
En mi opinión deberían estar en su lugasr Shinobi III y Earthworm Jim.
Acertadísima la inclusión de Thunder Force IV, con su impresionante banda sonora y acción desenfrenada.
konosoke
Para mí faltan Sunset Riders, Phantasy Star 4 y Shining Force 2.
Por otro lado, aunque no creo que merezca estar en la lista, jugué en emulador a uno llamado Tanto-R, en japonés, pero muy divertido, aunque ahora lo llamarían casual. ;)
Hybrid
También añadiría los Road Rush, por lo demás concuerdo con las sugerencias de otros compañeros ;)
zcullyx
Jarkendia coño, que era broma. Creí que se entendía...
joseinen
Creo que debo de ser el unico que piensa que el Street of Rage 1 le da sopas con ondas a su secuela, pero pra gustos los colores
Y donde esta Virtua Figther?????
P.D: El Comix Zone?? me parece que los recuerdos nos juegan malas pasadas.
LUISMI FOX
Echo muy en falta Another World, toda una experiencia en aquel entonces. Por lo demás ni una queja, aunque no los he jugado a todos.
HoTDoG
Y el Castlevania Bloodlines?
adalpo
Sin Flahsback, esta lista no sirve de nada. Aún juego de vez en cuando y es de los pocos que puedes volver a jugar 10 años después sin llevarte un chasco.
grouch0
Sé que esto es una lista personal, pero, aún así, me sorprende no ver en ella el "Shinobi III: Return of the Ninja Master".
Un saludo.
bloodykefka
Menos mal que habeis mentado aunque sea sutil mente al Dynamite Heady, sino, os cortaba las pelotas.
¿Para el cerebro de la bestia? Mi quiniela.
Zelda. Final Fantasy 6. Super Mario World. Donkey Kong Country. Killer Instint. Starfox. Castlevania 4.
No recuerdo más.
artanis
Recuerdo con mucho cariño el "Two crude dudes", 2 punkarras con gafas y hormonados tirando coches y trozos de pared a los malos xDD
Aparte de MK1 que aunque también salió para SNES fue algo epico