¡Ya es viernes! Tenemos el fin de semana a la vista, y antes de ponernos con el AYBABTU toca ver otra sección de este día primero, la de lo mejor de la semana en Vidaextra Respuestas.
-
Empezamos con una pregunta muy interesante propuesta por avggn: ¿los detalles que aumentan la dificultad de un juego sin quererlo, lo arruinan? Aquí, tal y como bien apunta CASPER en los comentarios, también se puede plantear a la inversa. Si es extremadamente fácil también puede arruinar la experiencia de juego. Lo ideal sería buscar un punto intermedio. O no. A ver qué opináis.
-
¿En qué afectó el formato de cartucho a Nintendo 64? Es la duda de trolldestroyer, grosso modo.
-
Díficil, por la memoria que requiere, la planteada por BeWater, al preguntarnos ¿cuál fue nuestro primer videojuego y qué pensamos de él? ¿Lo recordáis? Haced un esfuerzo, venga. Porque lo próximo será volver a jugarlo y ver si seguimos pensando lo mismo de él, que eso es complicado.
-
¿Qué os parece el nuevo resideño de la Playstation Store? Nosotros ya os dimos nuestra opinión con su análisis, ahora os toca a vosotros gracias a la pregunta formulada por llmana.
-
Que los videojuegos en cierto modo son juguetes no es ninguna novedad. Pero también es cierto que cuando leemos “juguete” pensamos en los juguetes de toda la vida, como los Playmobil o las Barbies. Así pues, ¿los videojuegos están reemplazando a los juguetes? Es lo que se pregunta mi tocayo Oscar Ildefonso, y la verdad es que no le falta parte de la razón, ¿no os parece?
Eso ha sido todo por hoy. La próxima semana volveremos a seleccionar otras cinco preguntas.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
kabuki
mas bien como dice casper, es peor la falta de dificultad, a mi me pareció un insulto el new super mario bros 2, que si, que conseguir el millón de monedas y secretos tendrá su mérito, pero el juego principal se pasa con la 3ds encima de la mesa y tu tocándole las palmas
aunque reconozco que hay juegos que he dejado por imposible como el super meat boy o el trials evolution en sus últimas puñeteras fases
bloodykefka
Yo el problema que le veo a la dificultad es que no parece que haya término medio: o es demasiado díficil, lo que implica repetir y repetir hasta dar con la tecla o es demasiado fácil, lo que implica repetir y repetir hasta pasarse el juego.
Creo que el objetivo de la dificultad debe ser plantear un reto, y para mi eso significa estar cómodo pero a la vez tenso, es decir, que no te atascas normalmente en el juego, pero siempre has de estar atento y nunca bajar la guardia. Para mi ese es el equilibrio perfecto.