XCI, bonito "palabro". Podríamos pensar que estamos hablando de una nueva consola que llegará de manos de alguna compañía tecnológica en expansión, pero en realidad es la edición noveno primera de nuestro All your blog are belong to us. Un recopilatorio con los mejores artículos de la blogosfera hispanoparlante, que se ha convertido en una de nuestras señas de identidad y también una de vuestras secciones regulares favoritas.
Que la letra C aparezca en el título del post es una hazaña que está cada vez más cerca, y os aseguramos que tenemos una muy buena sorpresa preparada para celebrar la ocasión. Una que disfrutaréis tanto los lectores como los compañeros de la red. Pero para no levantar más sospechas correremos un tupido velo y nos prepararemos para disfrutar de la edición de hoy. On your marks, get set... ¡Go!
El pistoletazo de salida lo dan los amigos de No más hype de la mano del mítico Irisar con un artículo que es carne de nostalgia. Porque el tiempo pasa y al echar la vista atrás vemos que los malos no son lo que eran, siguen teniendo sus puntos, pero no son comparables a los de la época de los 8 y 16 bits.
Hacia El Cartucho Contraataca viajamos para conocer mejor a ese gran desconocido que resulta ser a veces el sistema de clasificación de contenido. ¿Cómo se crea? ¿de dónde viene? ¿a dónde va?
Para saber que se siente siendo un nuevo MSXero debemos desplazarnos a una tienda a comprar un MSX, pero si ni la ocasión ni nuestro bolsillo nos lo permite, la alternativa es pasarse por Fase Bonus y disfrutar de su nuevo diario.
Saltamos unos años en la evolución del sector para conocer a fondo la historia de Super Nintendo, un especial sobre el mítico cerebro de la bestia en el que se repasan las posibilidades de su hardware y sus incontables y estrambóticos periféricos. Las gracias se las podéis dar a Pulpo Frito.
Con el artículo de mis únicos cinco duros comparamos la dificultad de antes con la actual. Un análisis de manos de El nómada ilustrado que no hace sino evidenciar lo mucho que hemos perdido por el camino en este sector mientras nos preocupábamos más de los gráficos que del gameplay.
Por último, y acompañados por el espectro de nuestro Jarkendia, nos dirigimos a Fase Extra para asistir como público invitado al debate sobre el estado de Sonic que realizan en su senado. Un vistazo al pasado, presente y futuro del erizo azul en el que colaboran varios compañeros de diferentes blogs. ¿El resultado del debate? Pues más o menos lo que opinamos todos. Sonic del pasado sí, Sonic del presente no.
Eso es todo por hoy, volveremos la semana que viene con los nuevos artículos que nos enviéis a nuestro formulario de contacto. Si no los enviáis no cantéis victoria, hagáis lo que hagáis todos vuestros blog son nos pertenecen. Sin excepción
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jounin_kakashi
Lo de la dificultad de los juegos es relativo y personalmente lo veo como libertad de elección, el jugador común/novato que quiera disfrutar la experiencia que tome la dificultad ordinaria, el que quiera mas que tome la opción hard o si eso no basta la "hardcore" (juegos como Dead Space 2, Fallout New Vegas, Bayonetta, etc tienen esta opción) para sudar y recordar su infancia. Ahora nos quejamos que los juegos son fáciles, pero en aquel entonces nos quejábamos porque reventábamos controles contra la pared a cada rato por la dificultad a limites absurdos que nos costaban horas de progreso por no ser clarividentes (¡MALDITOS SEAN PAJARRACOS DE NINJA GAIDEN!).
En cuanto a Sonic, bueno, creo que el articulo es bastante explicito.
Finalmente en lo de los malos poco memorables, ¿5 villanos de la actual era? no he jugado demasiados pero creo que si puedo nombrarlos (spoilers!):
-Josh de Silent Hill 5, hermano mis pelotas desde que lo vi supe que al final tendría que luchar con el.
-El Sacerdote Lumen afeminado padre(?) de Bayonetta manipulando nuestras acciones todo el juego
-Omega Supreme en Transformers quien nos asedia en la campaña una buena parte
-El brazo de Liquid Snake/Revolver Ocelot, con quien tenemos una épica batalla final cuerpo a cuerpo (claro guiño al primer MGS).
-Raam y Skorge, otros dos HDP siniestros e insoportables (el primero por su casi absoluta invulnerabilidad) y persistentes (sobre todo el segundo cuando nos persigue)
-Andrew Ryan de Bioshock, con quien por cierto ni siquiera peleamos, pero pasa toda su vida en el juego siendo mejor antagonista que el mismo jefe final real del juego.
(fin de spoilers!)
Vale, siempre habrá quien recuerde mas a los de antaño, pero no significa que no haya quien tome la batuta en esta generación, que hay casos de juegos en que el oponente no resulte estar a al altura o decepcione siempre han habido.
Natlus
Cuanto tiempo sin ver al Sonic tripudo de Sonic X
Main Man
Excelentísimo el artículo del Nómada Ilustrado. Antes, con cinco duros (siguiendo la retórica) jugabas dos horas, si eras bueno. Ahora necesitas 60 euracos pa jugar ese tiempo, y siendo un gamer mediocre.
PD. Lo de XCI me suena a mí a Citröen pepinaco.
riptheripper
Hombre...si que es verdad que los malos de ahora no son como los de antes en lo referente a dificultad pero si que hay unos cuantos que tienen el suficiente gancho para ser recordados por generaciones futuras; Zeus, Alma, Cesar Borgia, lucifer...son unos pocos que no es que fueran especialmente dificiles de derrotar pero eran lo suficientemente compactos para ser "buenos" villanos.
megadriver
La iniciativa de FASE EXTRA me ha encantado. He disfrutado muchísimo con el artículo de Sonic. Una gran selección de blogs, como siempre ;p
El Psy Congroo
Bastante razón tienen los de No más hype, los enemigos finales de hoy en día dejan bastante que desear... la sensacion de AAAAAAWWWWW YYYYEEEEAAAA que tienes al derrotar a un enemigo de esos que tienes que repetir la batalla una y otra vez hasta conseguirlo no tiene precio xD
Yelko887
A mi el jefe del Crysis 1, QUIZAS SPOILER (el enorme ese que parecía una araña gigante o el caparaceon ese gigante del Monster Hunter) FIN DE SPOILER parecía díficil al final me fue facilísimo
Ah y el primer "jefe" si se le puede llamar así, del Lord of Shadows, menudo bodrio
tonicae
De nuevo gracias VX por la mención ;)
Y de este AYBABTU me quedo con el artículo de SNES, muy bueno y muy completo. Ese periférico bazoca debía ser una pasada y el SatellaView, antepasado de las tiendas virtuales a las que estamos ya tan acostumbrados para nuestras consolas