Ya sabemos lo que le pasó a 'No Man's Sky': muerte por hype... y también por promesas incumplidas. Aunque es cierto que ha mejorado mucho desde su debut en el lejano 10 de agosto de 2016, como por ejemplo con la actualización Atlas Rise, dista mucho de lo que anunció Sean Murray en los VGX 2013 y que tanto nos hizo soñar mientras sonaba de fondo Debutante, de 65daysofstatic.
En Hello Games (un estudio muy modesto que nos había encandilado con los 'Joe Danger') pecaron de ambiciosos, y nosotros por caer rendidos a su embrujo, como si pudiesen competir con los titánicos 'Elite: Dangerous' o 'Star Citizen'.
Como es lógico, con el tiempo surgieron otros trabajos modestos que intentaron ofrecer lo que no pudo incluir 'No Man's Sky', como 'Astroneer' en PC y Xbox One, ya con cooperativo online y unas valoraciones sumamente positivas en Steam (el 86% de los 19.786 análisis publicados, ¡ahí es nada!), mientras que otros, como 'Planet Nomads' (también en Steam Early Access) vayan a un ritmo más lento, pero con la intención de incluir el ansiado online en un futuro no tan lejano.
¿Y cuál será el próximo? Lo tenemos en el recientemente anunciado 'Outpost Zero', del estudio Symmetric. Llega apadrinado por la editora TinyBuild Games y desde ya mismo nos podemos apuntar a su alpha para PC desde su web oficial.
La duda es, ¿qué nos aporta respecto a 'No Man's Sky'?
En Outpost Zero podremos jugar con más gente, tanto personas reales como bots de la IA

Bautizado como Survival FPS con toques de sandbox, 'Outpost Zero', al igual que el citado 'Astroneer', se podrá jugar online con otros supervivientes.
Tendremos un chat, por cierto, con el que poder comunicarnos, como cualquier MMO que se tercie, y que servirá también a modo informativo, como saber dónde caerá (por ejemplo) la próxima lluvia de meteoritos, viendo sus coordenadas.
Nuestro cometido aquí, como supervisores procedentes de la Tierra, será asegurar el futuro de la humanidad estableciendo una colonia en territorio alienígena. Los pilares básicos del juego serán: construcción de una base, gestión de recursos y supervivencia, por lo tanto. Tanto en solitario como en compañía.
Y dicha compañía no tendrá que ser necesariamente con personas, puesto que también podremos crear robots controlados por la IA que estarán a nuestro cargo y que nos ayudarán a defender la base, entre otras acciones. Es más, podremos mejorar dichos bots entrenándolos en combate, recolectando recursos y otro tipo de facetas para que estén entretenidos... y nosotros, más tranquilos.
'Outpost Zero' peca, por ahora, de un diseño muy poco atractivo para los personajes (sean reales o controlados por la IA), sin alma alguna.
Aquí podremos bailar (otra moda que no para)

Para deleite de nuestro compañero Álex, en este juego futurista podremos bailar. Y no, no faltará el Gangnam Style. En los MMO es una costumbre que han ido adoptando toda clase de shooters, y que sirven para festejar, hacer amistades o simplemente descargar tensiones tras una misión de lo más complicada.
Aunque ya que vamos a poder compartir unos movimientos de baile con más gente, Symmetric debería cuidar más el aspecto de los supervivientes.
¿El truco? No habrá más planetas a visitar

Sabiendo de antemano que 'Outpost Zero' contará con creación de bases y diversas razas de alienígenas a las que hacer frente, su limitación respecto al ambicioso 'No Man's Sky' reside en la simplificación de su universo, puesto que se reduce a tan solo un planeta desconocido y cuyas dimensiones son un misterio.
Se puede decir, por lo tanto, que Symmetric es más realista con sus objetivos, pero habrá que ver si le sale bien la jugada, especialmente de cara a la variedad que pueda ofrecer el planeta por el que nos moveremos (y crearemos una colonia).
Habrá combates (al igual que a la IA, podremos mejorar a nuestro personaje, y también su equipo), habrá muchas tareas por hacer con la base (desde su gestión hasta la obtención de recursos) y habrá muchos habitantes a controlar (cada uno con sus propias necesidades), por lo que vamos a estar muy ocupados, a priori.
Todo esto se producirá en un mes por concretar de este 2018, y en PC, ya que por ahora está en estado de alpha gratuita, como hemos dicho al principio.
A ver qué os parece su tráiler de presentación.
Sitio oficial | Outpost Zero
Ver 10 comentarios
10 comentarios
alvaro.rodenasfernan
"Ya sabemos lo que le pasó a 'No Man's Sky': muerte por hype... y también por promesas incumplidas. "
A mi me daría vergüenza ser prensa especializada en videojuegos y decir eso cuando recuerdo como al salir el No Man Sky habían literalmente 3 noticias al día durante al menos dos semanas poniéndolo de nueva obra maestra. Ultra saturación de los medios, incluido aquí. Y ahora vais con la gente normal en plan "eh!, ahora pensamos como vosotros, de verdad!", los usuarios que desde un primer momento vimos que olía a mierda y daba vergüenza leeros cada dia sobre ese juego. En fin...
miquelangeldd
Por favor, más dramaqueens llorando por lo muy ofendidos que están por No Mans Sky no POR FAVOR.
Chizko
Yo tengo otra apreciación en torno a NMS, al parecer fui de los pocos que entendido de que se trataba el juego y como funcionaria antes del lanzamiento, porque me entrego lo que esperaba, salvo por la estúpida monotonía luego de alcanzar cierto nivel en un universo gigante donde la cagaron...la mayoría se escudo en promesas incumplidas que si existieron, pero no eran de conocimiento popular antes del lanzamiento, por lo que el "no cumplieron" por algo que no sabias es absurdo, la entrevista se hizo conocida durante el lanzamiento y se hizo viral después, lo que fallo fue la gigante campaña de marketing de la cual PS se lavo las manos, ese fue el problema, promocionarlo como un gran AAA cuando era un indie y con esto no justifico las deficiencias del juego, solo el descaro de decir que los engañaron cuando ni siquiera estaban en conocimiento de lo prometido porque el juego incluso bien hecho no era para todo publico, era para un nicho. Esto fue otro ejemplo que las cinemáticas, lucecitas y explosiones te dejan como un zombie que te llevan a comprar a ciegas, pero como no quieres admitirlo mejor culpar a otro.
josh.tejera
vale haber si lo entiendo es Rust espacial,solo que quedaba mas bonito poner "NMS con bailes a lo Destiny o Warframe".
sentu
Hasta Morphite es más No Man's Sky que el propio No Man's Sky.
dual
Me revienta porque hay un juego que se llama Grav que es un NMS pero con todo lo que le falta NMS y ni dios lo conoce
Shishio
Si pensais que NMS es un SURVIVAL es que no habéis entendido NADA del juego.
La base de NMS está en la exploración planetaria, en ser capaz de poder llegar un poco más lejos, en conseguir algo que nos permita ir un planeta más cerca del centro de la galaxia. No en hacer bases y bailar.
palalol
Criticando No Man's Sky cuando le sacabais más de 2 y más de 3 notícias diarias alabándolo cuando todo el mundo ya sabía que era el truño y el timo de la década.