El ambicioso juego de Hello games ha acabado dejando una huella imborrable en la industria, aunque paradójicamente no ha sido por su propuesta de llevarnos a 18 trillones de planetas. 'No Man's Sky' triunfó en ventas desde su salida, pero definitivamente no ha sido la aventura espacial que muchos usuarios esperaban. ¿Publicidad engañosa? Según la Advertising Standards Authority del Reino Unido, no es el caso.
Ante 23 reclamaciones presentadas oficialmente ante el servicio regulador de publicidad británico en las que se apelaba que parte del contenido prometido del juego no estaba incluido se cuestionó formalmente si se trataba de publicidad fraudulenta. Sin embargo, la ASA sostiene que, tras revisar las descripciones de Steam, Hello Games no engaño a nadie.
Tal y como comentamos en VidaExtra, esta investigación por parte de la ASA comenzó el pasado mes de septiembre y parte vital de la propia resolución se acoge a un principio bastante simple: el universo de 'No Man's Sky' se genera proceduralmente, no de manera manual.
Esto significa que el contenido del juego se genera por medio de un proceso informático, ya que ese contenido es descubierto por el jugador. Este proceso informático incorpora algoritmos que determinan, por ejemplo, la probabilidad de que un jugador se encuentre con una criatura con una fisiología particular, que ésta exhiba un comportamiento particular o la existencia de un hábitat particular.
De hecho, esto lleva a la ASA a la conclusión de que cada usuario recibirá una experiencia distinta y diferente. Eso sí, previamente atendió todas y cada una de las referencias y alegaciones indicadas como los edificios, los sistemas de combate o las propias facciones, , entre las que encontramos casos muy concretos como los abajo indicados.
Los demandantes habían cuestionado si las estructuras y edificios que se muestran en las capturas de pantalla y los videos se pueden encontrar en el juego. Hello games proporcionó imágenes de edificios y estructuras que eran un tipo similar a las mostradas.
Algunos demandantes indicaron que el propio agua es representada de manera distinta en el juego. Se revisaron las imágenes de Hello Games y se han encontrado masas de agua que coinciden ampliamente con las que se muestran en el anuncio.
Un gran número de demandantes habían indicado la ausencia de batallas espaciales a gran escala como las mostradas en uno de los videos. Hello Games ya reconoció que 'las grandes batallas no serían algo muy inusual', mostró imágenes que ofrecen un tipo juego similar a las batallas.
En relación con estas características, se consideró que la publicidad del juego no difiere sustancialmente de las imágenes proporcionada por Hello Games, y que , por tanto, era poco probable inducir a error.
Por supuesto, estas no son todas las cuestiones que fueron analizadas. Se pueden leer (en inglés) todas y cada una de las demandas y revisiones realizadas por la propia ASA desde su web oficial, algunas más justificables y otras bastante bien fundamentadas. El veredicto: tal y como indicamos, para el servicio británico Hello Games no realizó publicidad engañosa.
Si bien es cierto que 'No Man's Sky' no ha conseguido ser la aventura espacial definitiva para muchos usuarios y derribar la última frontera de la humanidad en consolas y escritorios, lo cierto es que -al menos- ha añadido recientemente nuevos contenidos e interesantes opciones a los que compraron el juego en su día.
¿Más vale tarde que nunca? Lo bueno es que todo el material extra que llegue a partir de ahora será gratuito, y que a partir de este punto el espacio de Hello Games sólo puede ir a mejor.
En VidaExtra | Esto es todo lo que incluye la Foundation Update de No Man's Sky, No Man's Sky y la publicidad engañosa en una lucha que tal vez se nos está yendo de las manos
Ver 27 comentarios
27 comentarios
kainanteh
Sacan una actualización, ex-miembros de Sony defienden en Twitter y la noticia de que una entidad británica no encuentra publicidad engañosa, todo en un espacio de una semana.
Esto si que es un buen paquete de relaciones publicas, " te sacamos del lodazal aunque estés hasta arriba de mierda "
gamer_retirado
Bueno, al ser procedural es una situación similar a la de los casinos, no es una estafa porque técnicamente "puedes ganar", pero tienes una probabilidad bastante baja de hacerlo.
Yo personalmente pienso que de esto TODOS tenemos que aprender: el Sr Murray a no prometer lo que no va a tener para el lanzamiento, y nosotros a no confiar en la publicidad, que por más leyes que haya nunca va a ser 100% real.
pacman_fan
el tema es que lo que se mostro no es procedural sino "prefabricado" para vender a base de hype.
Que aye,a mi el juego por los 14 euros que me costo no me ha parecido horible pero a los que les timaron 60....uff,menos mal que devolvian la pasta.
*Fijo que se han salvado a base de sobornos porque suena a excusa cutre y cerramos el tema.
killgore
parte vital de la propia resolución se acoge a un principio bastante simple: el universo de 'No Man's Sky' se genera proceduralmente, no de manera manual.
El vídeo que enseñaron en el E3 y que aun tienen los sinvergüenzas de Hello Games puesto en la página de Steam para seguir vendiendo el juego también está generado proceduralmente?
Pues eso.
Por no hablar de la lista de cosas que dijeron que iba a traer el juego y que luego fue mentira, que es más larga que un día sin pan.
Si la ASA esta tenía alguna credibilidad (que no lo sé, porque antes de esto aquí a esa organización no la conocía nadie), con este asunto la hubiera perdido.
konosoke
El tema procedural le salvó el culo, porque creo que tampoco es posible que te salgan esas cosas, pero al no poder comprobarlo...
Hombre Rata
"De hecho, esto lleva a la ASA a la conclusión de que cada usuario recibirá una experiencia distinta y diferente."
THIS^ en primer lugar.
Y en segundo lugar:
"Si bien es cierto que 'No Man's Sky' no ha conseguido ser la aventura espacial definitiva para muchos usuarios"
Por esta razón es que muchos se sintieron "estafados"; No Man´s Sky nunca fue un juego de aventura, si no de exploración. Pero claro, eso nunca entrará en esas cabecitas llenas de "lo mainstream", que se tragan cualquier cosa que diga "gamer" o "pro". Y no queda de otra mas que rezar por sus almas.
ilzucone
Yo todavía no entiendo nada. Estoy ansioso por probar el juego porque de lo que prometieron a lo que veo .... yo no veo porque se ha montado la que se ha montado?? que esperaba la gente?? yo creo que es un juego con miles y miles de horas de ir buscando algo que encontrar, y poco más. Como cuando coges en minecraft y empiezas a tirar millas a ver si encuentras alguna edificación chula o un pueblucho... No se, o estoy muy equivocado de lo que es el juego o creo que la gente ha transformado todo el hype que se generó en odio y rencor.
greengreen
Qué pesados con este tema. A todos los que se esperaban un carlosdiuty saltando de planeta en planeta solo os diré una cosa: por favor, dejad de hacer reservas y comprar juegos de lanzamiento.
vastak
Una buena multaza les debería caer por eso.
McGrego
Es una pena no ver una edición Goty de este juego.
dudusstar
¿No lo hacen también el resto de compañías cuando retocan los "pantallazos" de las carátulas o cuando presentan gameplays sin downgrade?
len03
Para nada!! De hecho es un grandioso juego que ha marcado a toda una generación... Par favaaaaaar!!
catalyst71
Guiño, guiño.
jlink
Muy rara vez comento, pero debo decir algo que muchas personas nunca se han planteado: ¿es posible hacer realidad algo como No man's sky?.
La respuesta honesta es no. Hace varios meses tuve una plática con un amigo sobre esto. Ambos teníamos nuestras dudas, principalmente porque el juego basaba toda su primicia en el algoritmo procedural. Si se han involucrado un poco en el tema, sabrán lo difícil que es este tipo de programación. Actualmente el juego más complejo del estilo es Dwarf fortress, título que de caracteriza no sólo por su compleja programación y curva de dificultad, sino porque está hecho con una interfaz de caracteres ASCII. Duarf fortress lleva años de desarrollo, y la decisión de optar por una interfaz sencilla fue debido a todo el poder de procesamiento que se necesita para generar tantas variables en un sistema orgánico. No man's sky, desde su acabado gráfico ya daba para tener dudas. El problema no es el algoritmo, sino la capacidad del mismo con respecto a todos los elementos que debe manejar. Es posible que el algoritmo pueda generar esa cantidad de planetas, pero era obvio que iba a llegar a un punto en el que de empezaran a repetir biomas y demás. Sobre las mentiras del buen murray, creo que este señor más bien abrió la boca demás. Aplicó la Molyneux (que con el no ha habido tanto escándalo debo añadir), es decir, prometió más de lo que puede hacer. Apuesto que si intentaron meter muchas cosas, lo que pudo haber pasado fue que no podían optimizarlo, muy similar a lo que ha pasado con Pokemon Go. Creo que el verdadero error de Murray fue no saber tratar con los medios, y no analizar sus posibilidades al desarrollar el proyecto, tanto en presupuestos como en tecnología.
Ahora bien, no justifico para nada todo este embrollo, sin embargo, considero que el usuario también tiene la culpa. Puedo entender que alguien"común" no sepa de programación procedural, lo que se me hace inaceptable es que no se use el sentido común, principalmente analizar que este proyecto en su propuesta era muy ambicioso para una desarrolladora indie, que hay que remarcar eso último, hello games no tiene una infraestructura para llevar algo así. Puedo apostar que muchas de las devoluciones fueron de preventas, y ni Murray, ni hello games tiene la culpa de que el usuario invierta su dinero aún sin saber el resultado final del juego.